Con esta festiva po[m]pa hablando desde su regio[n] diafana co[n] su mayor enemiga cantò estos versos, mas con efeto diferente del esposo de Euridice, si bien acà fue mayor el prodigio : porq[u]e Orfeo a la voz de su te[m]plada Lira hizo movibles las peñas, y arboles, pues dexavan su nativo assiento, y cercandole en la falda del frondoso Rhodope, se enbelesavan oye[n]do la blanda armonia de sus vozes, y la Aurora suspendio co[n] la suya, de suerte, que los hombres que pudiero[n] oirla, q[ue]daron inmobiles, y absortos, el espacio que duro la musica, cuyos versos son estos [...].
lira
Term ID:
2707
Language:
es
Term category:
sf
Variants:
lyra
Post date:
Monday, July 13, 2015 - 12:57
Last modified:
Monday, November 28, 2016 - 22:21
Snippets related to term
Displaying 1 - 38 of 38
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies