No se como cumplen con Di / os los tañedores, que (pagado su trabajo) a los dis / cipulos encubren los secretos de la Musica. […] De adonde viene que en / [fix] tre cient tañedores de vihuela (aunq[ue] aya veynte / años q[ue] la vsan) los dos no sabe[n] cifrar. No de otra / parte, sino de la auaricia de los q[ue] supieron cifrar: los quales no dixeron el modo que auia (n] de tener. / Que dire de aquellos tañedores, que quando ta / ñen (mayormente si es modo, o tono accidental) / no quieren que les vean la postura de las manos: / porque no se la hurte[n]. Lo que podia[n] los maestros / enseñar en vn mes: lo reseruan para el dia del juy / zio. Pensays que los barbaros tañedores de orga / nos q[ue] ay en España (que cantando el choro vn mo / do tañen ellos otros) es: sino por la cudicia de los / maestros.
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

Con vna. b. pequeña junto dellos a la mano derecha, para que se entienda quando se ofreciere que en el organo se ha de herir la tecla mas abaxo, do[n]de el quatro o siete cayere: y en la Harpa y vihuela en los trastes o cuerdas donde los Bemoles se causarem.
Y los siete agudos assi.
Y los sobre agudos, co[n] vn puntillo a la parte de encima Desta manera.
Si encima de los sobreagudos ubiere alguna obra, los numeros de los puntos que subiere se señalaran de mas del puntillo, con vna coma o señal, enesta forma.
Y si de los graues baxaren mas abaxo los signos que fueren, se señalaran desta manera. 