Se acordó […] que se le acreciente a Luys Bristol ocho doblas de renta en cada un año con cargo que toque la vihuela de arco todas las fiestas que se obieren de tañer.
Bien dixo el que enseñaua a tañer vihuela a Alexandro Magno siendo niño, el qual, como le enseñasse la cuerda en que auía de poner la mano y Alexandro preguntasse " ¿y qué importa ponerle en ésta más que en la otra? ", respondió: "Para quien ha de ser Rey, poco importa; pero para quien ha de ser músico, mucho".
Stapulense dize que Esclepiades, musico, / curaua los sordos co[n] Musica d[e] cuerdas. Assi prue / ua Aristoteles ser muy prouechosa para los oy / dos. […] / [fxxvij] Estando Alexandro / magno comiendo en vn gran combite, el musico q[ue] / le tañia, Thimotheo varon de Phrygia lo inflamo / para que se leuantasse del combite y tomasse las / armas. Muda el tañedor el modo, y le hizo dexar / las armas y boluerse al combite. […] Tiempla la Musica mucho las costum / bres. Por lo qual Diógenes con gran razon burla / ua de los músicos, que teniendo la vihuela, o har / pa te[m]plada para tañer modos harmonicos: tenian / el animo destemplado, incompuesto, y destruydor / de las virtudes, que son harmonia de la voluntad.
Tiene esta vihuela [otra de siete órdenes]en vazio diez y nueve puntos. que es quinta sobre qui[n]zena: el temple de la qual es el siguiente. Desde la septima a la sexta ay un diapente, de la sexta a la quinta un diateßaron, de la quinta a la quarta un ditono, de la quarta a la tercera un diapente, de la tercera a la segunda un diatessaro[n], y de la segu[n]da a la prima un semiditono.
Advierta el q[ue] hiziere profession desta manera del tañer [el violón o vihuela con el címbalo], q[ue] es differente de lo que tratamos en el primer libro que es tañer en concierto con quatro o cinco vihuelas, por que alli es necessario para q[ue] sea bien hecho que el contrapunto sea siempre a proposito de aquella boz que tañe, por que siempre ha de yr subiecto a ella, por euitar el error en que algunos incurren diuertiendose en hazer lo que les parece dexando el subiecto principal que es la boz compuesta. Mas en esta manera de tañer no es necessario yr atado siempre a vna voz, por que a vn q[ue] el subiecto prinçipale ha de ser el contrabaxo lo puede dexar y tañer sobre el tenor o contralto, o suprano como meyor le pariziere tomando de cada uno lo que mas le viniere a proposito. Y la razon desto es por que el Cymbalo tanne la obra perfettamente con todas sus bozes, y lo que haze el Violon es accompannar y dar gracia a lo que el Cymbalo tanne, deleytando con el differençiado sonido de la cuerda los oyentes.
Exercicio de vihuelas de arco. En este cabildo se mandó que Mendoça, ministril, tenga quenta de hazer exercitar la musica de vihuelas de arco y se le notifique a Bristol, Juan Nuñez….
Y la falta de no oyrla [la música celestial] agora es / por la costumbre q[ue] tenemos a oyrla desde q[ue] nascemos / q[ue] no nos la dexa co[m]prehender pero q[ue] en su lugar nos co[n]cedia Dios la musica d[e] la Tierra: que esta sacada de aquel celestial dechado como se paresce en la vihuela: q[ue] como ay siete orbes de planetas q[ue] con su mouimie[n]to causan aquella celestial melodia: assi la vihuela tiene siete cuerdas de cuya proporcion se causan todas las diferencias desta musica que agora ay / y todas las difere[n]cias desta musica licita y prouechosa que tenemos la qual es en quatro maneras que so[n] quatro especies d[e] musica / que tomaron denominacio[n] de los fines y effectos que hazen.
Por una lice[n]cia de U. P. examine vn li / bro, que vn padre reuere[n]do d[e] esta sanc / ta orde[n] auia scripto en Musica. Y par / rece me q[ue] el solo ha trabajado e[n] sacar / la verdad de la Musica: assi para can / talla, como para tañella en qualquier genero de / instrumento. […] Y en lo que toca a los instrumentos lo / vieron Gregorio siluestre, y don Joan tañedores / sabios en tecla: y Martin de Jaen y su hijo Her / nando de jaen: y otros que lo son de vihuela. / D. V. P. / Capella[n] figueroa maestro d[e] / capilla de la Real d[e] Granada.
Este villancico que se sigue es el mismo. y segu[n] agora esta sonado. el ca[n]tor ha de cantar llano: y la vihuela vaya algo apriessa: y la buelta sirua a los dos.
Y que seruiria a vno tener vna vihuela hecha de euano, o de lignaloe, y muy bien encordada de finissimas cuerdas, y guarnecida de oro, y de perlas, y de suauissimas vozes, si el despues no supiesse tañerla.
Con la vihuela no se pierde la habla: nila figura del rostro, Como con las flautas la pierden los que las tañen:y esto en ta[n]ta manera que a penas son de sus amigos quando estan tañiendo conocidos.
vihuelas de arco. Proveyóse en este cabildo que los moços que se nombraron para tañer los violones se queden con el salario que tienen con que todos los dias de trabaxo acudan despues de salido de las oras de la mañana a la capilla de Nuestra Señora a hazer exercicio de la dicha musica una ora y a el que faltare se le quite dos quartos por cada ora y vengan a tañer a el choro los dias de primera y segunda classe sin faltar dia […]
[…] toda naturaleza de Musica, y toda cantilena es una de tres maneras, conuiene a saber o se haze con boz de hombre, o co[n] ayre aßi como los organos, y flautas, o co[n] toque de dedos como en la vihuela y harpa.
Bien entiendo, que ha auido y / los ay en nuestra España hombres excelentissimos / en vihuela, organos, y en todo genero de instrume[n] / tos, y doctissimos en la composicion de canto de or / gano: empero es tanta la sed de la cudicia y auari / cia que en algunos tienen, que les pesa si otro sabe al / gun primor, y mas si lo veen co[n]municar.
De mayor hablidad se puede mostrar un tañedor con la intelligencia, y uso de la guitarra: que con el de la vihuela, por ser instrumento mas corto. Por lo qual es de saber, que se usan dos maneras de guitarras: y son la que dizen a los nuevos y a los viejos, a los altos y a los baxos: de las quales dos differencias tractare en el presente capitulo. Las guitarras tienen co[m]munmtente quatro cuerdas. Suelen llamar a la cuerda mas baxa quinta, yo le llamaria quarta, y a la otra tercera, a la siguiente segunda, y a la mas alta prima. Baxa y alta llamo en comparacion de la Musica: y no del sitio, o lugar que tienen en el instrumento.
Este villa[n]cico q[ue] se sigue esta sonado para q[ue] el cantor pueda hazer garganta: y la vihuela ha de yr a espacio: la p[ro]porcio[n] q[ue] esta a la fin del villa[n]cico no lo hagays si no hos parece.
Los Bemoles siempre caen en el 4. y en el 7. que son Bfa[C2a]mi, y Elami. Señalanse desta manera 4b. 7b. y entonces se ha[n] de herir la tecla negras [sic], que esta[n] inmediatamente àzia abaxo del 4. y el 7. y en la vihuela, ò harpa, en los trastes, o cuerdas, donde se forman los Bemoles.
AVNQUVE EN OTROS DOS LIBROS DE CIFRAS PARA vihuela que ay impressos en españa de dos excele[n]tes musicos enlos quales ay obras de muy buena musica ansi suyas como de otros grandes componedores: ay dada larga cue[n]ta de la orden de la vihuela y delas cifras della. No por esto dexare de dezir lo q[ue] en los dichos libros esta dicho acerca de la declaraion de las cifras co[n] declarar algu[n]as cosas que de mi cosecha po[n]go.
Por quanto por parte de vos Enrriquez de Valderrauano vezino de la villa de Peñaranda de duero me ha sido hecha relacion que vos aueys compuesto algunas obras de diuersas maneras, assi de canto llano y canto de organo, como contrapunto, y haueys hecho vn libro de cifras dello, para tañer y poner en la vihuela, do[n]de ayeys occuypado mas de doze años, y aueys puesto mucho trabaio de vuetra persona […]
Es vna Musica, dizen los doctores, mundana, otra humana, y la tercera instrumental. Esta diuision tomaron los latinos de Boecio romano. […] llamase Musica mundana, la causada de los cielos, planetas y elementos. […] [f2rb] La segunda Musica se llama humana: la qual cada vno en si puede experimentar, y complidamente saber entendiendo su composicion. […] [2va] La tercera es Musica instrumental. Esta es el harmonia musical: causada de instrumentos con socorro, y ayuda. Tres instrumentos ay para Musica. Vnos se llaman naturales, y estos son los hombres el canto de los quales es dicho harmonia musical. Otros son artificiales de toque, y son vihuela, harpa, y sus semejantes: la Musica de los quales es dicha artificial, o Rithmica. Los terceros instrumentos son de ayre, como es flauta duçayna, y organos: la Musica de los quales es dicha organica.
Y para rescebir el spiritu de prophecia tomaua su harpa o vihuela: con que leuantaua su entendimiento a la contemplacio[n] diuina: y para que todos los fieles estuuiessen deuotos en las fiestas que se celebrauan en honrra de Dios / ordeno que se tañessen varios instrumentos de musica / y que se cantasen psalmos y himnos en su loor: como se hizo solennissimamente / quando metio el arca del testame[n]to en Jherusalem: adonde con toda la magestad real de su persona no desprescio el de yr tañendo y baylando en seruicio de Dios: para que los presentes se mouiessen a darle mayores loores.
Que los athenienses hizieron mayor honrra a Cimon que a Themistocles: porque supo mejor tañer en vna vihuela que el en vn publico combite que hiziero[n]. y sus escriptores que escriuieron los loores d[e]l famoso capita[n] Epaminundas: le loan mucho porque sabia muy suaue y artificialme[n]te cantar a vn laud: y dançaua muy diestramente: la qual arte le auia enseñado Caliphrone q[ue] fue muy señalado musico.
No esta vn sabio maestro ta[n]to tie[m]po / en doctrinar vn rudo discipulo: qua[n]to en quitarle / [fxv] la falta de entonacion, los errores que de ignora[n]tes / d[e]prendio, las falsedades que el largo habito, o cos / tumbre y sin arte en su oydo natural tiene sembra / das como cizaña. Supplico a los que leyeren mis / libros, que tengan desseo de saber la verdad, y si / de vna vez no los entendieren, no desconfien, affi / cionense a ellos: que possible es sin otro maestro / entender los instrumentos. Experiencia tengo, q[ue] / di vna vihuela puntada y con poca declaracion a / vn ca[n]ta[n]te: y luego la ente[n]dio, y vario por diuersos / signos, y començo a cifrar tan ciertamente: como / hombre que tenia artificio, y sabia lo que hazia. No / puede el tañedor gozar de la Musica estrangera, / que ahora viene del excelente Christobal de Mo / rales, y del profundo Gomberto, y de otros estra[n] / geros, y de algunos naturales que en n[uest]ros tie[m]pos / han acertado: si no sabe entender los instrume[n]tos, / y cirfrar para ellos. Conte a n[uest]ro Morales entre / los estrangeros: por[qu]e si su Musica tiene la gracio / sidad y sonoridad d[e] España: no le falta la profun / didad, facilidad y artificio de los estrangeros.
Esto que dixe concertar dos bandurrias, y cifrar para ellas: se entienda para qualquier instrumento. Pueden templar una vihuela, un discante, y una guitarra: un discante, una guitarra, y una bandurria, y finalmente instrumentos de diuersas maneras los pueden poner en tono que lo suffra[n] las cuerdas, y cifrar para ellos, y tañer en tres instrumentos a seys bozes y a ocho. El concertar de las vihuelas que algunos usan: va fuera del arte de la Musica. Es salga lo que saliere. Empero si tres musicos artistas se concertassen con tres vihuelas, o con tres instrumentos puestos en buen temple: tañerian atinadamente […] Los que fueren musicos de ueras, o tuuieren principios en la Musica y buen entendimiento, y en el estudio no fueren remissos: en estas pocas palabras entenderan que differencia ay desta Musica de concierto, a la que tañen algunos solamente de oydo.
Aqui empieçan los romances y han se de tañer lo q[ue] fuere co[n]sonancia a espacio. y los redobles q[ue] ay a las finales qua[n]do acaba la boz muy apriessa. La primera p[ar]te tañereys dos vezes y la segunda parte assi mesmo. y tañendo por estas p[ar]tes en la vihuela: haueys de alçar el quarto traste vn poco hazia las clauijas de la vihuela.
Los sustenidos siempre caen en el 1. 2. y 5. que son Ffavt, Gsolrevt, y Csolfavt. Señalanse desta manera [EJEMPLO] y entonces se ha de pisar la tecla negra inmediata azia arriba, de donde cayeren el 1. 2. Y 5. y en la viguela, y harpa, en los trastes, ò cuerdas, donde se causan los sustenidos.
TRES LIBROS DE MVSICA EN CIFRAS PARA vihuela. EN EL PRIMERO AY MUSICA FACIL Y DIFICil en fantasias: y Composturas: y Gallardas: y algunas fantasias pora [sic] guitarra. El segu[n]do trata de los ocho tonos (o modos) tiene muchas fantasias Por diuersas partes: y Composturas glosadas.El tercero es de musica para cantada y tañida.Tiene Motetes. Psalmos. Psalmos. Romances. canciones, Sonetos en castellano: y Italiano Versos e[n] latin. Villa[n]zicos. Dirigidos al muy magnifico señor el Señor do[n] Luys çapata.
[…] conviene dezir las reglas para entender la cifra y particulares cosas que en el se contiene[n]. Primeramente las seys rayas siguientes, que devaxo estan figuradas, so[n] las seys cuerdas de la vihuela, tomando las desta manera [EJEMPLO].
En estas seys cuerdas se muestran las siguientes cifras, que son los numeros para conoscer el valor de cada traste, co[n]tando de vno hasta diez, exemplo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x saluo esta letra o que en la cuerda que estuuiere sea de tocar en vazio, de manera que las presentes [B] cifras os han de servir pa[ra] mostraros en que trastes se an de poner los dedos en la vihuela como aqui esta figurado. En el primero traste la sesta. Quinta en el tercero traste. Quarta en el tercero traste. Tercera en el tercero traste. Segu[n]da e[n] el primero traste. Prima en el primero traste, [EJEMPLO].
Quando las cifras estan vna despues de otra, tañerse an las cuerdas de la vihuela vna despues de la otra, como arriba os esta figurado. Y si vie[n]en dos o tres o quatro cifras iuntas frontero vnas de otras tañer se an las cuerdas de la vihuela iuntas como aqui se figuran. [EJEMPLO]
Todos los que exercita[n], dize Boecio, la Musica en algun instrumento: toman nombre de tal instrumento.El tañedor de organo se llama organista, el de flauta se dize tibicina, y el de la vihuela, o harpa se nonbra citharista: pero el theorico de la misma scie[n]cia toma renombre, que se dize musico […] Aquel es dicho musico, que tiene saber para specular las proporciones musicales, los modos, y generos de musica […] [f3va]Pues no se, si es mas sabio: el que pretende contentar oydos, o por mejor dezir orejas de pueblo: al qual contentan con el canto de Conde claros, tañido en guitarra, au[n]que sea destemplada. Para el que entendimiento tiene excelentißimame[n]te queda prouado ser mejor la Musica theorica, que la practica […]
La tercera regla es: que podra muy bien el principe apre[n]der musica de vozes / y de cuerdas: aunq[ue] mas de generosos es el de la vihuela que ningun otro: y mas le loaron los antiguos: como hizieron los griegos a nueue illustres tañedores liricos que tuuiero[n] muy famosos.
El tañedor que sabe poner las ma / [fxj] nos en la vihuela, y en los otros instrumentos: en / tienda estos libros, y cifre de la Musica sobredi / cha, y cognoscera en breue tie[m]po la vtilidad y pro / uecho que de entenderlos le viene. Algunos se en / gañan diziendo ser la Musica de cifras de buen / ayre, y graciosidad: lo qual falta a la pu[n]tada.
Este roma[n]ce q[ue] se sigue se ha de tañer muy a espacio: y al c[om]pas mayor q[ue] se entiende vn breue en el co[m]pas como veys. y de la manera q[ue] esta sonado. el ca[n]tor ha d[e] hazer garga[n]ta qua[n]do la vihuela no haze redobles. Tres vezes se ha de tañer este roma[n]ce por que la letra se ha de leer en tres vezes del principio hasta la fin.
La quinta diuisio[n] de tono se haze co[n] señal mobile de .fa. y señal mobile de .mi. la q[ue] se haze con señal de.fa. esta a la parte graue del tono mas cerca de gsolreut, y mas lexos de alamire au[n]que en las reglas del canto no se puede señalar sino dentro de alamire [...] Esta quinta diuision pone fray Jua[n] bermudo en el .l.iij.c.xxj. y Juan de espinosa en el libro.j.c.xlviij. y otros muchos, assi mismo la hallaran en el ca[n]to figurado en la missa de los bmoles [...] Desta quinta diuision assi hecha caresce el Organo, mas no la boz por ser instrumento mas perfecto que otro ninguno hecho de manos. Eccepto la vihuela y aunque el organo no la tiene ningu[n] impedimento tiene la boz para no hazella todas las vezes que subiere o descendieree de la tercera diuision a alamire. La horden del juego del Organo, Monocordio es limitada aunq[ue] tiene lo que ha menester, y vsa de lo que puede: pero la boz [f.13v] humana es ta[n] abundante que lo vno y lo otro sojuzga y puede hazer.
Considerado que ay p[er]sonas que no ente[n]deria[n] las cifras de tañer alomenos algunos primores que para la claridad dellas yo he inue[n]tado, me he mouido a poner al cabo deste libro algunas reglas con las quales sabiendo cantar vn poco de canto de organo: muy facilmente se puede poner en la vihuela y entender algunas dubdas que podrian ignorar a no auer preceptos para sabellas.
Esta musica es pa[ra] discantar vn pu[n]to/ o consonancia q[ue] es vn co[m]pas q[ue] comume[n]te llaman el ata[m]bor. Ase de tañer en p[ro]procio[n] de tres minimas al co[m]pas. Esta señal( se pone en el ca[n]to llano pa[ra] bouer siempre a sonar la hasta q[ue] acabe de disca[n]tar la otra vihuela. Este es ca[n]to lla[n]o q[ue] a de lleuar otra vihuela te[m]plada en vnisonus co[n] la q[ue] a de disca[n]tar, o en guitarra su tercera en vazio a los vieios co[n] tercera en lleno de la vihuela en vnisonus.
El tañedor de vihuela deue estar auisado, que si en breue tiempo quisiere entender este instrumento, y presto cifrar para el, y para los otros instrumentos: no entre en la inteligencia, o declaracion de ellos, hasta que sepa bie[n] todo lo que se requiere, y es menester saber para el aprouechamiento en estos [ vihuela,guitarra, bandurria, rabel]instrumentos. Deprienda el que tañedor deßea ser a tomar la vihuela hermosamente, a hollar los trastes graciosamente, aprouecho de la Musica, y desca[n]so de los dedos, quanto desuiado de los trastes ha de hollar, y quanto ha de apartar el dedo, y finalmente otras cosas que departe la mano yzquierda se requieren.
Por honrrarsse los poetas escog[i]eron la vihuela por el mas aparejado instrumento para cantar cierto genero de versos: y della se llamaron ellos liricos: porque lira en latin quiere dezir vihuela o instrumento de cuerdas: y assi señalaron en tañer y ca[n]tar y co[m]poner tañe[n]do e[n]tre los griegos Pindaro: y e[n]tre los latinos Horacio.
El fin vltimado q[ue] en mis / libros pretendo: es, q[ue] entendiendo los tañedores / los instrumentos sepan cifrar, o poner con facili / dad canto de organo en ellos. Assi q[ue], sabiendo po / ner las manos cada vno e[n] su instrume[n]to: te[n]ga por / maestro a su abilidad, exercicio, y a estos libros. [fxjv] Pues no pretendo enseñar a tañer, porq[ue] ay gran / des tañedores de todos los instrumentos, q[ue] esto / mejor que yo puedan hazer: no la postura de los d[e] / dos en los instrume[n]tos, porq[ue] a penas ay tañedor / que lo ignore: no a hazer los redobles, porque ca / da dia se mudan, y totalmente no se pueden por le / tras enseñar: solamente, q[ue] entiendan los instrume[n] / tos de fundamento: lo qual es camino de saber ta / ñer. […] Para introduzir los nueuos en Musica te[n] / go vnas artezicas breues de canto llano, organo / monachordio y de vihuela. Todas estas quatro / andan en vn libro por si.
Que otra cosa es hollar la cuerda: sino hazerla pequeña? El hollar de la cuerda es cortarla para cierto tiempo. Y quando le quitan el dedo es hazerla mayor. Porque la cuerda desde la po[n]tezuela de la vihuela hasta el segundo traste tiene ocho tamaños, y hasta la ceja nueue: forma tono.
Bie[n] me parece cada vno dezir su parescer y sin perjuyzio de parte : no porque ellos midieron la cuerda, sino porque el monacordio muestra ser mayor [el semitono cantable], y esto viene de estar mal repartido el diapasson en el, pues vemos que despues [f18r] de bien templado es menester abaxar las quintas para poder tañer : de donde se manifiesta el contrario : tambien vemos que la vihuela haze el semitono de vn traste a otro, y si estuuiessen puestos por mano de musico, q[ue]daria el vno menor que el otro ; y de estar assi se manifiesta ser este instrumento mas perfecto q[ue] todos los otros.
Comiençan las obras co[m]puestas del quarto Libro para tañer dos iuntos en dos vihuelas/ en quatro maneras de te[m]ples/ en vnisonus / en tercera/ en quarta/ en quinta, lo qual es muy vtil y provechoso para gozar de la musica/ y orden de las bozes, ay guardas/ y haspiraciones, las quales se aguardaran/ como es vso en el canto de organo.
En esta arte de tañer fue diestro Achiles: y se preciaua mucho della Augusto Cesar: y esta vsaua Dauid para que le leuantasse los espiritus para rescibir el espiritu de prophecia porque sus psalmos co[m]ponia tañendo en vna harpa o vihuela.