Comento sobre Lux Bella

Complete title: 
Comento sobre Lux Bella
Year (text): 
1498
Editor: 
Juan de Porras
Place: 
Salamanca
Modern editions: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976 ; Cáceres: Institución cultural "El Brocense", 1998 (ed. María José Vega y Álvaro Zaldívar) / Cáceres: Universidad de Extremadura, 2002 (ed. Pilar Barrios Manzano)
Edition used: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976

Snippets in source (new content)

Displaying 1 - 100 of 142

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Llamase claue: a semeja[n]ça de la llaue material de hierro/ o palo q[ue] assi como la llaue material abre q[ua]lq[ui]er clausura de cerrajas/ o ca[n]tados puertas/ o arcas/[...] assi la llaue/ o clauve del ca[n]to nos muestra en q[ue] signo esta cada pu[n]to.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E por q[ua]lq[ui]er sonido hu[ma]no/ o i[n]strumental tiene en si estas tres difire[n]cias.viii. pu[n]tos/ o grados de un, etal de sonido graue baxo grueso y poderoso. y siete de agudo sotil y mas altto. y seis de muy agudo sotil y alto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tono general es ayu[n]tamiento de[...]pu[n]tos y [e]sp[eci]es ju[n]tamente puestas y ordenadas y destos[...]fazemos un mouimiento successiuo con la boz de pu[n]to a punto[...] por acce[n]sos y dece[n]sos guardando la naturalidad q[ue] cada pu[n]to quiere.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

irregular tono se dize en estas maneras. la. i. quando el tono mayormente si es maestro no comie[n]ça en [e]l signo que feneçe [...] la.ii. si no feneçe en el signo que deue. La.iii. si sube/ o [...].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

artificial instrume[n]to es el q[ue] por arte es fecho pa[ra] fazer sonido/ ca el arte es fecha co[m]plir y suplir los defectos de natura.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El enarmonio sentimos lo y no lo podemos co[m]prehender la causa es porq[ue] el enarmonio es qua[n]do diuersos sonidos en varias [e]species viene[n] a la pote[n]cia auditiua y [...] no puede el oydo particularme[n]te co[m]prehender ninguno dellos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

enarmonio llamo la diuersidad de muchos sonidos de diuersas co[n]sona[n]cias en un tie[m]po y co[m]pas p[ro]feridos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Nota q[ue] los psalmos se entona[n] en fiestas sole[n]nes o dobles de una manera: y en dias feriales o de tres leciones/ o nueue q[ue] no sea[n] dobles de otra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La claue de csolfaut se figura co[n] dos cabeças a semeja[n]ça de la ca q[ue]tiene dos cabeças.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La claue de ffaut /o de. b. se figura e[n] tres p[ar]tes a semeja[n]ça de f q[ue] tiene tres p[ar]tes. porq[ue] cada claue se figura a semeja[n]ça de las p[ar]tes q[ue] tiene la letra q[ue] rep[re]senta. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ytem dista[n]cia i[n]teruallo y [e]spacio. destas dicio[n]es q[ui]ere cada vna dezir el medio q[ue] ay de un pu[n]to a otro.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyape[n]the es i[n]teruallo de.v. bozes co[n]puestas de.iii. tonos y un se[m]itono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

ligadura se dize porq[ue] liga y traua un pu[n]to co[n] otro. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica es mouimiento co[n]uenible de bozes [...] o musica es arte pa[ra] v[er]daderame[n]te tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ytem punto figura nota. grado/ indiuiduo/ y tono simple: son synonomos en signficar vna mesma cosa que qualquier figura de punto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Irregular tono se dize en estas maneras. la. i. quando el tono mayormente si es maestro no comie[n]ça en [e]l signo que feneçe [...] la.ii. si no feneçe en el signo que deue. La.iii. si sube/ o [...].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Vie[n]do sa[n]t gregorio q[u]e el boecio no auia dado a cada tono mas de una. viii. porq[ue] la melodia de cada tono touiesse mas lugar de fazer sus passos fugas y co[n]uersacio[n]es q[ui]so q[ue] touiese cada tono diez pu[n]tos. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cantar naturalmente es quando no fazemos mutança de una deducio[n] y propriedad a otra. cantar accidentalmente es quando nos mudamos de una deducion y propriedad a otra/ o quando cantamos por co[n]juntas que son musica fingida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Las co[n]juntas de bquadrado estan en c y en f. en las quales tenemos fa y ponemos mi. y las conjuntas de bmol estan en e: y en a en las quales tenemos mi y ponemos fa [...]. La conjunta que se assigna en a tiene el vt en e: y el la en c. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E por la disco[n]nenie[n]cia y repugnancia del fa co[n] el mi. y por su disona[n]cia y por las ca[u]sas q[ue] dize en [e]l arte: no ay mutança en bfabemi.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El sonido rezio es atribuido al genero enarmonio. el moderado a natura. el bla[n]do al bmol. Yte[n] todo sonido rezio i[n]te[n]so/ o bla[n]do remisso/ o ni bla[n]do ni rezio que es el medio destos dos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Son dichas [las conjuntas] musica accidental y fingida: porq[ue] vienen pocas vezes y como por acaescimiento. y no permanece[n] mucho en el proceder del canto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Graues so[n] d[ich]as porq[ue] esta[n] en lo mas baxo y fazen el sonido de un metal y manera de boz graue po[n]derosa pesada y gruesa. Agudas: porq[ue] faze[n] el sonido mas agudo y sotil. Sobre agudas/ porq[ue] haze[n] el sonido muy mas agudo y sotil.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dezimos semi tono medio tono/ o tono i[m]p[er]fecto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cada tono simple [sic] tiene cinco dieses desta manera. que el semi tono mayor tiene tres: y el menor dos. assi que el tono toma del semi tono mayor tres dieses: y del menor dos de que se compone.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Yte[m] cantar sin mutança/ o con muta[n]ça tacita es cantar la segu[n]da boz en el signo q[ue] nos mudamos: y dexa[n]do la primera esto es si va el ca[n]to de grado en grado.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Deducion es una seq[ue]lla o ylacio[n] de seis bozes emana[n]tes deste principio vt.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Esta regla se co[n]stituyo y [e]stablecio por el adornamie[n]to y melodia del ca[n]to q[ue] asi lo q[ui]ere y porq[ue] se faze fuga de dyape[n]the desde bfabmi a ffaut graues.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Es semitono pu[n]to imperfecto en figura/ o tonico. y ca[n]ta[n]do hemos lo de fazer i[n]te[n]so y rezio: y el fa remisso y blando. y por eso dize q[ue] es semitono en figura/ y tono en el formar de la boz scilicet al ca[n]tar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica co[n]tiene en si estos generos generalissimos scilicet que toda musica sera mu[n]dana/o humana/ o instrume[n]tal.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este tono [segundo] se conforma mucho co[n] el bmol q[ue] su letra lo quiere en ser deuota narrativa co[n] depr[re]cacio[n] omilde y por esto se ca[n]ta por bmol. ca sie[m]pre la solfa ha de ser co[n]forme co[n] la letra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

tono simple es qualquiera boz por si co[n]siderada en qua[n]to vnisona q[ue] ni sube ni descie[n]de nin tiene colliga[n]cia ni ayu[n]tamiento co[n] otro pu[n]to.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E como el tono se pronuncia con sonido perfecto y intenso/ assi el semi tono con sonido de boz lassa imperfecta remissa. y es tres partes menos que el tono en la pronunciacion.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

cantar naturalmente es quando no fazemos mutança de una deducio[n] y propriedad a otra. cantar accidentalmente es quando nos mudamos de una deducion y propriedad a otra/ o quando cantamos por co[n]juntas que son musica fingida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyapasso[n) es i[n]teruallo de.viii. bozes co[m]puestas de v. tonos y dos semitonos co[n]ju[n]ctos. assi mesmo de dos [e]sp[eci]es las mas famosas.f. dyape[n]the y dyathesaro[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E las [e]species y fugas q[ue] van de grado en grado llamamos medianeras porq[ue] van los puntos co[n]tiguos vno en regla y otro en espacio desde el primero fasta el postrero.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Respo[n]sete es diminutiuo de respo[n]so. y llama[n]se respo[n]setes porq[ue] so[n] diminutos en su co[m]posicio[n] q[ue] a[n]da[n] en [e]ste dyathesaro[n] [...] de ffaut graue a bfami agudo y ca[n]ta[n] los a.i.iii.vi..ix y en algu[n]as otras oras.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[ música instrumental se hace] toca[n]do co[n] las manos/ o co[n] otro mie[m]bro corporal en vihuela/ monocordio/ ca[m]pana.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Esto conoceras bie[n] solfea[n]do lo por un tono y otro. ca del tono q[ue] fuere luego veras la melodia co[n]forme co[n] la solfa. la q[ua]l en otro tono luego discorda y faze variacio[n] y disco[n]uiene con mucha disformidad.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Triton[o] es i[n]teruallo de IIII. bozes co[m]puestas de. iii. tonos asi como del fa de ffaut al mi de bfabmi.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La co[m]posicion de cada tono es una. viii. co[m]puesta de dos [e]species las mas famosas q[ue] son dyapente y diathesaro[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tiene este genero dyatonico.xiii. [e]sp[eci]es por q[ui]en ca[n]tamos y tañemos [...] ca[da] [e]sp[eci]e es manera p[ar]ticular del sonido distincta y diuersa de otra: assi en la musica ca[n]table como instrume[n]tal.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Co[n]sonar/ o co[n]cordar es bie[n] sonar dos bozes co[n]tr[ar]ias en [e]l sonido [...] las q[ua]les so[n] estas. unison[o]. diton[o] se[m]iditon[o]. diape[n]the. diape[n]the cu[m] tono. diape[n]the cu[m] se[m]itono. diapasso[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este genero es co[m]parado al bquadrado otros le llama[n] tremudo.i. es tan rezio q[ue] quasi desatina desbarata y faze te[m]blar al oydo y por esto se co[n]forma y co[m]para co[n] este genero enarmonio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Llamamos le retropolex porque esta en el dedo pulgar cuyo nombre es polex. y a elami sobre agudo dezimos retromedus. retro: porque esta en la parte de tras de la mano. medius: porque esta en el dedo de medio de la mano.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[ música instrumental se hace] toca[n]do ju[n]tame[n]te co[n] las manos y expelie[n]do el ayre assi como en organos cheremias/ gaytas sacabuches flautas y otros semejantes instrume[n]tos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[Conocer las fuerzas del canto es] saber solfear faziendo las muta[n]ças do co[n]uiene [...] saber q[ua]l pu[n]to es inte[n]so y q[ua]l remisso. o sostenido.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Virgula es un rasgo/ o linea suelta q[ue] no toq[ue] pu[n]to ni[n]gu[n]o.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

En.viii. modos de grados co[n]siste[n] las [e]species del cantar y tañer: assi en ocho tonos co[n]siste qua[n]to se ca[n]ta y tañe.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica me[n]surable llamaro[n] al ca[n]to llano/ co[n]trapu[n]to y canto de organo que se mensura y canta por numeros y co[m]passes en deuida p[ro]porcio[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyape[n]the cum ditono es interuallo de.vii. bozes compuestas de cinco tonos y un semitono. es dyapenthe cum ditono: porque sobrel dyapenthe esta un ditono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E si vna xiii. diras dyapsso[n] y dyape[n]the cu[m] tono/ o semitono y de q[ue] llegare a la q[ui]nzena: llamarle hemos bisdyapasso[n]/ o duplex dypasso[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica consiste en mouimiento de sonidos fechos por sus grados ascendientes y desciendientes variado por sus [e]species cantadas por grado/ o salto/ o vnisonando que es el principio del mouimiento musico.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[Música instrumental se hace] toca[n]do ju[n]tame[n]te co[n] las manos y expelie[n]do el ayre assi como en organos cheremias/ gaytas sacabuches flautas y otros semejantes instrume[n]tos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[ música instrumental] se faze co[n] soplo expelie[n]do el ayre co[n] gra[n] viole[n]cia assi como en tro[m]petas bozinas/ caracoles/ clarones.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Las mutanças subintellectas falla[n] se solame[n]te e[n] las disiuntas. ca passamos de salto de una deducio[n] y propriedad/ a otra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El.v.y.vi tonos principalme[n]te [...] por la mayor parte se canta[n] por bq[uadrado] assi como en este officio. circu[m]dederunt me. y en estos responsos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tono general es un ayu[n]tamiento[...]de las [e]species de ca[n]to llano y[...]yr ca[n]ta[n]do un pu[n]to y dexa[n]do otro fasta en fin del ca[n]to [...] fazie[n]do el sonido rezio/ o bla[n]do/ o moderado q[ue] es medio de rezio y bla[n]do.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyapenthe cum semiditono es interuallo de seite [sic] bozes compuestas de quatro tonos y dos semitonos conjunctos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La causa es porq[ue] el vt de ffaut es bmol. el qual ma[n]da[n] escusar porq[ue] es co[m]parado al genero chromatico q[ue] es color/o fengimiento. E como sea fingido y quasi accide[n]tal no es co[n]sta[n]te como lo real firme y natural.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Proceder de grado en grado es quando un punto esta en regla y otro en [e]spacio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Nota q[ue] los p salmos se entona[n] en fiestas sole[n]nes o dobles de una manera: y en dias feriales o de tres leciones/ o nueue q[ue] no sea[n] dobles de otra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Siguense las tranposiciones y mutanças de las claues.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El.ii.tono como pocas vezes sube mas de bfami agudo/ sie[m]pre se ca[n]ta por bmol: saluo si la letra demanda bquadrado. q[ue] los ca[n]tos q[ue] no sube[n] de bfami agudo: naturalmen[n]te se ca[n]tan por. b.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cada tono puede traer dos o tres mis y fas [...] do[n]de has de tener esta sagacidad en colocar mis y fas en los signos q[ue] han de estar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Porq[ue] llamamos llano al ca[n]to llano. este vocablo llano q[ui]ere dezir ygual q[ua]ntidad de tarda[n]ça de t[iem]po e[n] cada figura scilicet q[ue] no tard[e]mos mas en un punto q[ue] en otro saluo q[ue] todos se cante[n] por una ygual medida de t[iem]po.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

D[i]f[erenc]ias [e]specificas de. vii. menor. o dyapenthe cum semiditono o entacor me[n]or.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mas estas vozes fa mi: en todos los signos son desyguales.q[ue] qua[n]do la vuna es i[n]te[n]sa la otra es remissa. y la vuna es de musica real: la otra de musica fingida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Todo ca[n]to se rije por claue y gujo[n] [...] el gujo[n] nos muesta e[n] q[ue] signo esta el primer pu[n]to del re[n]glo[n] siguie[n]te el q[ua]l ha de estar en [e]l signo q[ue] esta el gujo[n].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Nota q[ue] los p salmos se entona[n] en fiestas sole[n]nes o dobles de una manera: y en dias feriales o de tres leciones/ o nueue q[ue] no sea[n] dobles de otra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Pneuma es ayu[n]tamiento de pu[n]tos e[n] vna p[ro]nu[n]ciacio[n] q[ue] es una l[et]ra vocal fazie[n]do sus mouimie[n]tos de ace[n]sos y dece[n]sos co[n]uenibles por su orde[n]. e[n] la q[ua]l pneuma esta[n] los passos.p[ro]pios [e]specificos de cada tono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Muta[n]ça se face por necessidad de bozes [...] dize por necessidad: porq[ue] desque llega el canto al la: si mas sube de necessidad se muda en re/ o en mi. E desque baxa al ut/ si mas desciende: por necessidad se muda en fa/ o en sol.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ton[o] [...] es interuallo de dos bozes p[er]fectas y inte[n]sas rezias y llama[n]le .ii. mayor eze[m]plo. vt re. remi.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Sigue[n]se los signos del ca[n]to llano aplicados a las cuerdas y teclas del monocordio [...] are [...] bmi [...] cfaut [...] dsolre [...] elami [...] ffaut [...] gsolreut [...]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyape[n]the cu[m] semitono es interuallo de seis bozes co[m]puestas de.iii.tonos y dos semitonos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La musica real co[n]siste. en ix. deduciones de ca[n]to llano assi en theorica como pratica. y la fingida y acide[n]tal en.xii co[n]ju[n]tas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica hu[m]ana es el sonido formado en las co[n]cauidades de las arterias vocales p[ro]ferido co[n] la boz hu[m]ana mediantes estos instrume[n]tos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Proceder de salto es quando no esta saluo el pu[n]to de abaxo y el de arriba y los pu[n]tos intermedios queda[n] en blanco subintellectos. y esto es de tercera que es el primer salto fasta la. viii.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Replica es qua[n]do la fuga haze buelta y torna a reponer la.iii.boz do estaua la.i. exempli gr[aci]a. lasolla. solla sol.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Por exp[er]ie[n]cia vemos asi en instrume[n]tos como e[n] la boz hu[m]ana q[ue] qua[n]to mas va sobiendo el sonido. [t]a[n]to mas se subtila[n]do y adelgaza[n]do. y q[u]a[n]to mas viene abaxa[n]do: ta[n]to mas se va engrosando.

Details

Folio: 
diii

Dissonar es dos bozes co[n]trarias ju[n]tame[n]te e[n] un t[iem]po p[ro]feridas discord[e]s o diformes en [e]l sonido las q[ua]les so[n] estas. ton[o]. se[m]iton[o]. triton[o]. diathessaro[n]. diape[n]the cu[m] di tono. diape[n]the cu[m] se[m]idi tono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Un maestro y tres dicipulos trae[n] por la mayor p[ar]te la claue de ffaut los q[ua]les so[n]. i.ii.iiii. y vi. estos tres maestros co[n] este dicipulo. iii. v. vii. y V. viii. trae[n] la claue de csolfaut.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

D[i]f[erenc]cias [e]specificas de dyape[n]the cu[m] tono. exacor mayor. sexta mayor.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Has de saber q[ue] los tonos maestros fenecen tres pu[n]tos de baxo de regla inclusiue scilicet co[n]ta[n]do de la mesma regla: y los dicipulos fenece[n] en regla:saluo el quarto q[ua]ndo trae la regla en ffaut.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Artificial instrume[n]to es el q[ue] por arte es fecho pa[ra] fazer sonido/ ca el arte es fecha co[m]plir y suplir los defectos de natura.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Proceder de salto es quando no esta saluo el pu[n]to de abaxo y el de arriba y los pu[n]tos intermedios queda[n] en blanco subintellectos. y esto es de tercera que es el primer salto fasta la. viii.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Yte[m] reflexio[n] reiteracio[n] r[e]plica reduplicacio[n] y reducio[n]. so[n] significa[n]tes vna mesma cosa. q[ue] es qua[n]do los pu[n]tos faze[n] reuolucio[n] de buelta assi como lasol la. solfa sol. fami fa. mire mi. reut re. y al co[n]trario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ca[n]tamos las [especies] por orde[n] co[n] mouimiento successiuo de vna [e]specie en otra co[n] inte[n]sion y remissio[n]. Ynte[n]dere es fortificar/ o sobir la boz. remittere es dece[n]der/ o fazerla bla[n]da.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ex[emplo] como la claue de ffaut se transpone y muda de regla en [regla y de] regla en [e]spacio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Yte[m] conuersion es boluer se conuirtiendose una boz en otra. Combinacion es el cambio/ o troque q[ue] fase cada boz.ca do ay tres bozes: mudase cada boz co[n] dos bozes.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyape[n]the cu[m] tono es i[n]teruallo de seis bozes co[m]puestas de.iiii. tonos y un semitono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Por una regla se co[n]tiene[n] aqui estos ocho modos/ o differe[n]cias de figuras. mis y fas señalados. alphas dobles. pu[n]tos doblados/ o detenidos/ o cargados sobie[n]tes y dece[n]die[n]tes. pu[n]tos cabeçudos y rabudos. pu[n]tos tras traua/ o ligados[à achever].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Natural instrumento es q[ua]lq[ui]er mie[m]bro de los sobredichos q[ue] forma[n] la boz a los q[ua]les llamamos arterias vocales q[ue] naturalme[n]te so[n] pa[ra] formar la boz atraye[n]do y expelie[n]do el ayre.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Seque[n]cia se[cu]loru[m] ame[n]. so[n] una mesma cosa.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Semiditon[o] es i[n]teruallo de. iii. bozes co[m]puestas de un tono y un se[m]itono:v.g. re mi fa. mi fa sol.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Disiuncta [...] es un apartamiento fecho de vna deducio[n] y p[ro]piedad en otra de salto. y sobie[n]do el ca[n]to q[ue]da la muta[n]ça subintellecta en el la de q[ua]lquier deducio[n] q[ue] sea la boz do comie[n]ça el salto: y dece[n]diendo en vt.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Plica trato/ cauda/ o v[ir]gula pe[n]de[n]s: es la q[ue] depe[n]de de un pu[n]to y no toca en otra/ ora sea[n] las lineas sobie[n]tes ora dece[n]die[n]tes y pone[n]se por adornar y aco[m]pañar al pu[n]to.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Enarmonio llamo la diuersidad de muchos sonidos de diuersas co[n]sona[n]cias en un tie[m]po y co[m]pas p[ro]feridos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dyathesaro[n] es i[n]teruallo de. iiii. bozes co[m]puestas de dos tonos y un se[m]itono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El primer tono trae la regla/ o corda en ffaut y fenece e[n] desolre puede andar de arte y lice[n]cia en [e]stos.xii.pu[n]tos.f. de bfami graue a ffaut agudo.

Pages