Es menester q[ue] sepays q[ue] mesura y ayre se ha de dar ala musica: q[ue] por las dichas çifras esta pintada en el presente libro: porq[ue] podria dezir alguno, q[ue] aunq[ue] las çifras puestas sobre las rayas, le muestren q[ue] cuerdas ha de tañer d[e] la vihuela: y en q[ue] trastes: no por esso se podria ente[n]der q[ue] ayre y co[m]pas se ha de dar a la dicha musica.
El co[m]pas en la musica no es otra cosa porq[ue] sepays, sino un alçar y abaxar la mano, o pie por un ygual tiempo.
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

la primera es longa: el segundo tiempo.
aunque agora este medio circulo co[n] vna raya atrauesada, que es este que se sigue
de muchos tambien es llamado compasete, el qual tomado en rigor auiamos de ca[n]tar por el acompas [sic] entero, que es un breve o dos semibreves, o quatro minimas, o ocho seminimas por compas.
. Tocando por Bemol, los quatro han de ser Faes, y se ha de herir en la tecla negra de Befabemi , excepto si el 4. tuuiere señal de sustenido, desta manera 4.
que entonces se hiere la blanca.
. algunas vezes tiene una virgula por medio, y es dicho tiempo perfecto por medio.
. A este tiempo suelen algunos llamar Sicut yacet: porque no tiene perfection, ni alteracion […]A este tiempo suele[n] hechar vna virgula por medio: y llamase tiempo imperfecto de pormedio. Valen en este tal tiempo todas las figuras la mitad de lo que solian valer, no teniendo virgula. Algunas vezes sin poner virgula al dicho tiempo: lo hazemos de por medio con vn numero binario en esta figura
.