Terms in snippets

Displaying 30601 - 30700 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term: 
Term variants: 
música

ESte libro como ya hos he dicho esta partido en dos libros. y ha sido necessario q[ue] assi fuesse: porq[ue] su intincion es de formar vn musico de vihuela: y para mostrarle principios hauia necessidad q[ue] la vna parte del libro fuesse para dar principios: la qual es esta q[ue] hasta aqui haueys visto. Do[n]de haueys hallado al principio musica facil p[ar]a hazer alguna disposicion de manos. y tras esto haueys hallado vna arte de musica q[ue] tiene mas respecto a tañer de gala q[ue] no a seruar co[m]pas por la razon q[ue] alla hos dixe: tenta[n]do la vihuela a co[n]sonancias mescladas con redobles para hazer soltura de didillo y dos dedos.
Despues desto haueys hallado musica q[ue] hauia bie[n] menester la soltura de manos y dedillo q[ue] en la musica passada hezistes. Finalme[n]te haueys hallado musica para ca[n]tar y tañer en castellano y en portugues, y en ytaliano: como en la tabla del primero libro que es este hos prometi: el qual acaba aqui. De aqui adela[n]te empieça el segu[n]do libro con aq[ue]lla misma orden q[ue] el passado libro ha traydo. En daros la musica por fantasias, con sus reglas y anotaciones: da[n]do hos en este siguiente libro tal orden de musica como enla tabla deste passado libro hos offresci. Excepto q[ue] la passada musica trae mas facilidad: y esta q[ue] se sigue mas difficultad: porq[ue] la q[ue] hasta aqui haueys visto ha dado principios y medio, y esta da fin. y por esto es mucho mas dificultosa como vereys. y no sera ta[n] difficultuosa q[ue] no la pueda tañer facilmente qualquier que alcançara a tañer el libro hasta aqui: porque no ay cosa difficil: que no sea facil para quien nada se le haze difficil.

Details

Term: 
Term variants: 
música

El primer libro es para principiantes: y assi tiene la musica facil y conforme a las manos que vn principiante puede tener.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

El segundo y tercer quaderno/ hos da musica facil por diuersos tonos: conforme a las manos de vn principiante.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

El quarto y quinto quaderno/ hos da musica con diuersos redobles, para hazer dedillo: y dos dedos: y tiene mas respecto a tañer de gala, que de mucha musica ni compas.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

El sexto y septimo quaderno/ hos da musica algun tanto mas dificil, y de mas manos: con algunos redobles.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La qual musica [de este libro] esta figurada por fantasias como a baxo vereys: desta manera: q[ue] qualquiera obra deste libro d[e] qualquier tono que sea: se intitula fantasia: a respecto que solo procede de la fantasia y industria del auctor que la hizo. El qual muy affectadamente ruega a todos los que por su libro passaran que no juzguen sus obras hasta que sean tañidas como cada vno querria que sus obras lo fuessen: y tañidas en su perficion: sino seran tan perfectas sean lo ellos en virtud y bondad que suple a todas faltas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Ya que la parte primera, llamada en la musica Harmonica, se trato en el arte passado de canto llano, sera bien hauiendo de tratar de la segunda llamada Metrica, o Mensural, que es el Canto de Organo, començar por su diffinicion, para guardar el orden propuesto, dice assi. [al margen: Metrica pars quid]. Mensuralis seu Metrica pars est notarum diuersa quantitas figurarum inaequalitas, quarum augentur, aut minimuntur iuxta modi temporis, hac prolationis exigenitam. La parte Mensural es diuersa cantidad de figuras yguales, las quales se aumentan, o disminuyen segun el modo tiempo o prolacion demuestra.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Ay en la musica que comunmente tratamos tres señales, que llama[n] claues, las quales declara[n] cada punto en que signo es. Su diffinicion de claue es. Clauis est reseratio cantus, locaqu[ue] signorum extra manu demonstrans. La primera claue se llama de, fefavt. Tiene su casa en fefaut, graue. Señalase con tres puntos desta suerte. La segunda es de cesolfavt. Tiene su casa en cesolfavt. Agudo. Señalase con dos pu[n]tos desta suerte. La tercera es de gesolrevt. Tiene su casa en gesol revt. sobre agudo. Es desta suerte. Esta vltima no sirue en canto llano. Estas claues siempre estan en regla, y jamas se mudan de los signos sobredichos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

En esta musica actiua de que vamos tratando, ay ocho tonos, o composiciones, que cosa sea tono, Guiddo Aretino, docto monge Benito, que mucho ilustro la musica diffine assi. Tonus est cognitio principij, medi, ac finis, cuiuslibet cantus, ascensus& descensus iudicans [… sigue otra definición de Johannes Pontifex cap. 10] Son sus nombres Primero; Segundo. Tercero. Quarto. Quinto: Sexto. Septimo: Octauo: Quatro son maestros, y quatro discipulos. Maestros son. Primero. Tercero. Quinto. Septimo: Discipulos: Segundo Quarto: Sexto. Octauo. Fenecen todos ocho en quatro signos, con cada maestro vn discipulo: Primero y segundo en delasolre. Tercero y quarto en elami: Quinto, y sexto en fefavt. Septimo, y octauo en gesolreut.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] digo que la musica tiene tres partes, como trae Nicolao Bolici. La primera, harmonica, que su nombre comun es canto llano. La segunda metrica, o mensural, que es lo que llaman canto de organo. La tercera, arithmetica, que se atribuye a la compostura […]

Details

Term: 
Term variants: 
música

Las consona[n]cias comunes para componer quatro son las siguientes. Todas las quales mudaran baxando, o subiendo los signos, segun el tono que se compusiere trocando las consona[nc]ias de vna boz a otra, o en sus octauas segun la ocasion. Siempre se procure que no este mas de vna boz en octaua, o quincena de otra las demas en consona[n]cias diuersas, pues la musica consta desto
Exemplo de consonancias comunes a. 4.

Details

Term: 
Term variants: 
música

En las clausulas remissa y substenida, se dan todas las especies falsas en comun que ay en la musica, y en ellas son permitidas dando y alçando el compas (cosa tan defendida en lo que no lo es) . En cada clausula ay dos cosas principales, vn semitono, y vna especie falsa. El semitono es forçoso, para que sea clausula. La falsa es menos forçosa, pues ay clausua en la compostura sin ella.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Vsan en numero ternario poner corcheas blancas. Comunmente era en ensaladas o villancicos. Mas Palestina [sic] lo vsa en algunas partes de sus missas, hauiendo prolacion, donde vale la minima vn compas, y cada semini[23v]ma medio, que son las corcheas bla[n]cas que digo. Y porque cantando a compasillo va la musica pesada lo vsan ca[n]tar tres minimas al compas, como si tuuiesse tres guarismo ju[n]to al tiempo […]

Details

Term: 
Term variants: 
música

La tercera parte que en la musica llaman Rithmica, conuiene a la compostura, y como a principio suyo, al contrapunto del qual dize Bachio, [al margen: Bachio. Que sea contrapunto] Contrapunctus est quasi contrapositis vocibus concors conce[n]tus arte probatus, vel est numerus ex diversitate consona[n]tiaru[m] constitutus. Dize esta vltima, que contrapunto es vn numero constituydo de diversidad de consonancias.

Details

Term: 
Term variants: 
música

No se pueden dar dos especies perfectas juntas semejantes, como dos vnisonus, dos quintas, dos octauas, o sus compuestas. La razon es, porque van contra la diffinicion de lo que es contrapunto o musica, lo qual consta de consonancias diuersas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Tres generos vsaron en la musica los autores antiguos, diatonico, cromatico, enarmonico. Solo el diatonico ha quedado co[n] formacion de diatesarones aunque mezclado con otro termino de especies y semitonos, que antiguamente no se vsauan. Del cromatico ha quedado el semitono cantable accidental, y la tercera mayor. Del enarmonico solo ay las terceras mayores. Estos generos procedian por diatessarones, differentemente forma dos vnos de otros.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Aora pastor -dixo Sireno-, toma tu rabel e yo tomaré mi çampoña, que no hay cual mal que con la mùsica no passe, ni tristeza que con ella no se acreciente.Y templando los dos pastores [Sireno y Sylvano] sus instrumentos con mucha gracia y suavidad, començaron a cantar lo siguiente : /Sylvano/Sireno,¿en qué pensavas? que mirándote […]

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] començaron a tocar tres cornetas y un sacabuche, con tan gran concierto que parecía una música celestial. Y luego, començó una voz cantando a mi parecer lo mejor que nadie podría pensar [...] y lo que se cantó primero, fué este romance :/oydme, señora mía,/si acaso os duele mi mal/

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todas tres [ninfas] de concierto tañían sus instrumentos que junto con las divinas vozes no parecieron sino música celeste y la primera cosa que cantaron fue este villancico:/Contentamientos de amor

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] començó Arsenio a loar mucho el tañer y cantar de su hijo Arsileo, por dar ocasión a los que con él estavan le rogassen que embiasse por una harpa a casa y que alli tañesse y cantasse porque estava en parte que yo por fuerça avía de gozar de la música. Y como él lo pensó, ansí le vino a suceder porque siendo de los presentes importunado, embiaron por la harpa, y la música se començó. Quando yo oy a Arsileo y sentí la melodía con que tañía, la soberana gracia con que cantava, luego estuve al cabo de lo que podía ser, entendiendo que su padre me quería dar música y enamorarme con las gracias del hijo.

Details

Term: 
Term variants: 
música

No me mandes, Amarílida, que cante pues entiendes la razón que tengo de llorar todos los días que el alma no desampare estos cansados miembros, que puesto caso que la música es tanta parte para hazer acrecentar la tristeza del triste como la alegría del que más contento vive, no es mi mal de suerte que pueda ser desminuydo ni acrecentado con ninguna industria humana Aquí tienes tu çampoña, tañe, canta, pastora, que muy bien lo puedes hacer [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y antes que allá llegasen [pastoras y ninfas], un templado ayre que de la parte de donde estava Arsileo venía, les hirió con la dulce voz del enamorado pastor en los oydos, el qual, aun a este tiempo, no avía dexado la música, mas antes començó de nuevo a cantar este mote antiguo con la glosa que él mismo allí a su propósito hizo:/ Ventura, Ven y Tura [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Notoria cosa es [...] aver sido tenido en mucho: entre los Antiguos griegos, todo genero de Musica. Y principalmente el de la Vihuela. porque Segu[n] cuenta Plutarco de Epaminundas principe de grecia a ver sido muy loado porque en vn banquete taño y canto excelentemente. Y por el contrario: Themistocles auido por indocto, porque no lo supo hazer.

Details

Term: 
Term variants: 
música

A este sitio [El Escorial] y lugar lleguè despues de auer dado fin a mis peregrinaciones, donde estuue algunos dias como transportado en aquella armonia y musica proporcionada, q[ue] aunque el oydo no la percebia, el entendimiento la gozaua, da[n]do solamente licencia a la vista, para que ella sola co[n] libertad se extendiesse a todo lo que puede alcançar, y le acudiesse con los modelos y formas de todo lo mejor q[ue] alli se hallasse.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Guion en la musica, a guide qui se met à la fin d’une ligne pour monstrer la note premiere de la ligne suivante: reclame, renvoy.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Mínimos, puntos en la musica, Minimes, certaines notes de musique, une noire.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Puente de rabel, ou de qualquier otro instrumento de musica, m. Le chevalet d’un violon ou d’autre instrument de musique.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Musica de tecla, Musique qui se joüe sur les orgues, espinettes, clavessins & autres semblables instrumens qui ont un clavier?

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica pratica
musica

De toda esta variedad se compone la armonia del discurso, que si se reduce a solos lugares de un genero, ò alguna otra ordinaria prueba, aunque mui buena, hará una musica toda tiples, ò todas [=toda] baxos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del semitono mayor incantable es como de 2187 a 2048, que en música es 4 comas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de semitono menor cantable es como de 256 a 243. Es en música como de mi a fa, que son 5 comas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del semiditono es de 2304 a 1944, que en música es como de re a fa. Compónese de 1 tono y semitono menor cantable, que los músicos llaman tercera menor. Dezir que se compone de 1 tono y semitono mayor es falso, como lo prueba el padre fray Bernardo Çorrilla, el cual error procede de haberse algunos persuadido que el semitono mayor es el que tiene mayor denominación, y, al contrario, teniendo por menor al que tiene menor denominación.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del unisonus es igual, así [p. 379] como de 2 a 2, la cual no excede ni es excedida, que en música es así como quien dize ut-ut, re-re.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del ditono es como de 81 a 64, que en música es como de ut a mi. Compónese de 2 tonos. Llámanle los músicos tercera mayor.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del diatesaron es sexquitertia, como de 4 a 3, que en música es como de ut a fa. Compónese de 4 punctos y de 2 tonos y de 1 semitono menor cantable. Llámanla cuarta perfecta.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la cuarta mayor, que se dize tritono, es como de 729 a 512, como se puede probar sumando 3 tonos, de los cuales se compone (como se muestra en este libro, capítulo 4, artículo 5, de sumar proporciones). Difiere del diatesaron en que ésta tiene 3 tonos y el diatesaron tiene 2 y 1 semitono menor cantable. Llámase cuarta mayor. Compónese de 4 punctos y es disonancia de 4 vozes, y en música es como del fa de fefaut al mi de befabemi.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

La proporción de la cuarta menor es como de 8192 a 6561, que en música es como del sustituydo [=sostenido] de cefaut hasta el fa de fefaut no sustinuido [=sostenido]. Compónese de 4 punctos y de 1 tono y 2 semitonos menores cantables. Difiere [p. 381] del diatesaron, que es la que dizen cuarta perfecta, en 1 semitono mayor incantable. La cual, si se resta de la sexquitertia, que es la proporción del diatesaron o cuarta perfecta, quedará la misma proporción que hemos dicho.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción del diapente, que se dize quinta perfecta, es sexquialtera, como de 3 a 2. Compónese de 5 punctos o de 3 tonos y 1 semitono menor. En música es como de ut a sol.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la quinta menor, que por otro nombre se dize remisa, es como de 3072 a 2187. Compónese de 5 punctos y de 2 tonos y 2 semitonos menores cantables. Difiere del tritono, que [es] la cuarta mayor, en 1 coma. Difiere asimismo de la quinta perfecta en 1 semitono mayor incantable. En música es como del mi de bfabemi hasta el fa de fefaut agudo.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la cuarta [=quinta] mayor imperfecta es como de 6561 a 4096. Compónese de 5 punctos y de 4 tonos. Difiere de la quinta perfecta en 1 semitono mayor incantable. En música es como del fa de fefaut hasta el sustituydo [=sostenido] de cesolfaut.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la sexta mayor es como de 27 a 16, que en música es como de ut a la. Compónese de 6 punctos y de 4 tonos y 1 semitono menor cantable.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la sexta menor es como de 768 a 486. Compónese de 6 punctos y de 3 tonos [p. 382] y 2 semitonos menores cantables, que en música es como de elami hasta el fa de csolfaut.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la séptima mayor es como de 243 a 128, y compónese de 7 punctos y 5 tonos y 1 semitono menor cantable, que es más 1 tono que la sexta mayor. En música es como de cfaut hasta el mi de bfabemi.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La proporción de la séptima menor es como de 16 a 9. Compónese de 7 punctos y de 4 tonos y 2 semitonos menores cantables, y es mayor 1 tono que la sexta menor. Y en música es como de cfaut al fa de befabemi.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

Por quanto por parte de vos Diego Pisador vezino dela ciudad de Salamanaca nos a sido hecha relacion que vos haueys hecho vn libro de musica para la vihuela en q[ue] se tracta de muchas missas de Iusquin en motetes y villanescas, y fantasias y otras cosas de contrapuntos sobre canto llano, y canto de organo[…].

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

De manera que poder hazer algun libro de cifra en la musica de nuestra gran perficion, pero mucho mayor hazello, porque entonces cumple con su republica queriendo aprouechar a todos los que tienen desseo de aprender la musica, sin la qual paresce vn hombre ser sinrazon y donayre, y assi el diuino Platon, dixo que la melodia se dixo de Melique en su lengua es cuydado porque todos los hombres deuen tener tener cuenta en ella.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Forma de componer a tres voces. Para componer algunas obras a tres o quatro vozes has de tener la orden siguiente para dos vozes. no es mas necessario. que arriba esta latame[n]te dicho. Para [componer] a tres has de conformar muy bien el tenor conel tiple. y si el tiple estudiere. viij. encima el tenor puedes echar la contrabaxa. v. encima el tenor. que sera. iiij, baxo el tiple, o, iij. encima el tenor que sera. vj. baxa del tiple: o vnison[us]. y sera mejor: o. 3. baxo el tenor. que sera, x. del tiple. o, v. baxo el tenor. q[ue] sera. xij. del tiple o. viij. baxo del tenor. que sera q[ui]nzena de tiple. y si el tiple estudiere. v. encima el tenor: puedes tomar. 3. encima el tenor. y sera. 3. baxo d[e]l tiple, o vnison[us] co[n]el tenor. y sera la q[ue] se era. o. viij. de baxo el tenor y sera xij. con el tiple. O el tiple. x. encima d[e]l tenor. y estonce podras echar el c[ontra]baxo, viij. enctina [=encima] el tenor. que sera. 3. del tiple: o v. encima el tenor: que sera. vj. del tiple. o. 3. encima el tenor. que sera viij. d[e]l tiple: o vnison[us] q[ue] sera la q[ue] se era: o. 3. baxo el tenor: q[ue] sera. xij. co[n]el tiple: o. viij. d[e]baxo el tenor q[ue] sera. xvij. co[n] el tiple. y contino es muy bueno el contrabaxo tomar vnisonus conel tenor: y despues variar por sus especies adelante. y fenescer en especie perfecta. assi como en vnisonus. o en. v. encima. o. viij. baxo. ha se de ordenar el tiple conel tenor: y despues echar la co[n]trabaja saluo si quisiere difere[n]ciar en decenear la co[n]trabaxa conel tiple en algunos dulces passos: q[ue] esto[n]ce esperara el tenor. y despues co[n]formaras. el tenor muy bien y facilmente co[n]el tiple y co[n] la co[n]tra. Y tan bien. si quesieres echar caça vna empos de otra: es menester de fantasear el passo que mas agrade: al co[m]poniente: y poner le enla voz q[ue] mas quesiere. po[n]gamos que sea enel tiple. Durante la qua[n]tidad del tiempo dela caça ha de co[n]tar e poner lo en pausas calladas enel tenor tantas quantas vale la caça. y despues haga otra tal caça enel tenor dexado esto. venga y po[n]ga tantas pausas: qua[n]tas hasta el tiempo. assi del tenor como del tiple. y haga la misma caça suso dicha. despues concierte el tiple co[n]la caça del tenor. y despues todo conla co[n]trabaxa: y assi hara qualquier musica acordante. Para echar los co[n]tras altos. Para echar los contras altos ha de ser el cantor muy cauto. y antes conformar muy bien las clausulas delas otras vozes cada tono d[e]las suyas: y no de las ajenas. assi como arriba esta platicado: y ha de mirar: porque los co[n]tras altos: co[n]tino andan desta suerte. o tercera baxo el tiple: o. 3. encima el tenor: o. iiij. baxo el tiple: o. iiij. encima el tenor. sin miedo se puede echar: a maior parte. v. o. viij. encima el co[n]trabaxo: guardando la orden del co[n]trapunto. las co[n]tras altas se han de echar de suerte que sean cantables e no diformes: como muchos fazen. verdad es que no se pueden fallar lugares tan aparejados pa[ra] se echar como enlas otras vozes. pero a esto ha de. suplir viuo ingenio del co[m]ponedor. Si el tiple del tenor este vna. x. y la co[n]tra baxa quinta encima el tenor. puedes echar la co[n]tra alta: viij. encima el tenor: que es q[ua]rta co[n]la co[n]trabaja: y tercera conel tiple. y si el tiple estudiere [=estuviere]. viij. encima el tenor y la co[n]tra baxa tercera encima el tenor que es sexta del tiple: echaras tercera encima la co[n]trabaxa. que es quinta del tenor y q[ua]rta del tiple. si la co[n]trabaja estudiere q[ui]nta debaxo el tenor y el tiple sexta encima echaras q[ua]rta encima el tenor que sera. 3. baxo del tiple. y. viij. encima del co[n]trabaxo. y si la co[n]trabaxa estudiere. viij. debaxo el tenor: y el tiple q[ui]nta encima. echa la co[n]tra alta. 3. encima el tenor. que sera. 3. baxo el tiple. y. x. dela [fbiijr] co[n]trabaxa: o. iiij. debaxo el tenor que fuera. viij. baxo el tiple. y. iiij. baxo el tenor. y. v. encima la co[n]trabaxa. y si quisieres echar. caças faze lo suso dicho. hase de diferenciar la obra lo mas que se pueda: no saliendo delas clausulas del tono. y ha se de guardar enla progression del canto de echar especies perfectas semejantes vna empos de otra. asi como el tiple co[n]el tenor o contra alta o baxa: y lo mismo de todas las otras vozes: lo defectuoso suppla lo el biuo ingenio del componedor que vale mas que no lo escripto y para exemplo d[e]sto dize esta poca d[e] obra que se sigue. [Portus3]

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y así como no siempre que el profeta quisiere podrá profetizar, así no siempre el predicador podrá predicar bien, aunque quiera, no sólo porque la disposición del instrumento no está siempre en el punto que debe para ser templado, sino porque esto no es arte ni cae debajo de preceptos y reglas. Así como templado muy bien el instrumento no suena música porque no mueve las manos quien suele hacer estos efectos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Con todo eso, sabemos que Elíseo, deseando profetizar un día y hallándose sin el don, hizo que le trajesen un músico que le sonase un psalterio; y aquella música lo recogió y como que le redujo y trajo a sí mismo; y, recogido, sintió que le había acudido el don del Espíritu Santo que deseaba. Debía el santísimo varón tener experiencia de que aquella música le recogía y que, al recogimiento, se solía seguir el don, no forzado sino convidado.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Porq[ue] los organos, los ca[n]tos, y toda otra musica vsada en la yglesia de Dios, desde su principio, son vna de las cosas q[ue] mas mal estomago han hecho a los perniciosos herejes, destos n[uest]ros infelices tie[m]pos, y assi (poner los ombros a cosa tan celebrada y ta[n] importa[n]te entre los fieles) para q[ue] no solame[n]te no se caya, mas aun vaya con medra adelante, es hazer el officio de verdadero perlado.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La Solfa de toda la musica, assi del cantar como del tañer, se forma y compone de tonos y semitonos cantables.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Las condiciones que assi adornan la musica, se reduzen a ocho. La primera es tañer a Compas. La segunda poner bien las manos. La tercera herir bien las teclas. La quarta tañer con limpieça y distinction. La quinta correr bien las manos a vna parte y a otra, esto es, subiendo hazia la parte superior, y baxando hazia la parte inferior. La sesta herir con dedos co[n]uenientes. La septima, tañer con bue[n] ayre. La octaua, hazer buenos redobles y quiebros.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Estas maneras de Redobles y Quiebros [...] son muy nueuos y galanos, los quales causan ta[n]ta gracia y melodia en la musica, que la leuantan en tantos grados, y a tanto contentamiento para los oydos, que paresce otra cosa distincta de lo que se tañe sin ellos, y por tanto, con mucha razon se deue vsar siempre dellos, y no de los otros, por quanto son antiguos y no graciosos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para que la Musica lleue mas gracia, y assi de mas contentamiento a los oydos, es necessario q[ue] los Redobles y Quiebros de Minimas se hagan a vezes con las dos manos, esto es, vn redoble co[n] la vna mano, y otro quiebro con la otra, respondiendose a vezes desta manera. Esto se entiende, quando con ambas manos se tañeren Semibreues, o Minimas que se puedan redoblar o quebrar, assi tañendose en caça como sin ella, lo qual en gra[n] manera adorna la Musica y le da gracia, mayormente quando los Semibreues o Minimas van en caça.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Es de saber, que medida es lo mesmo que compas, con el cual se rige y gouierna toda la Musica pratica. Y assi esta Musica pratica se puede medir de dos maneras. La vna es a Compases, y la otra a medios Compases. Y el que en esta materia quisiere nunca errar, tome por auiso poner todas las obras Compas a Compas, o medio Compas a medio Compas [...].

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todo esto causa gran suavidad y melodia en la Musica. Todas estas sobredichas reglas [de los tonos] sean de guardar solamente con el Tiple, el qual de tal manera rige todas las obras bozes, que las haze que no salgan de los limites y terminos del tono, por que todas van guiadas por la seque[n¡cia de la Solfa del Tiple.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Assi mesmo algunas vezes en las Clausulas, se mozclan [=mezclan] los maestros con los discipulos, esto es que siendo maestros, haze[n] Clausulas de discipulos, y por el co[n]trario siendo discipulos hazen Clausulas de Maestros, y otras vezes acontece que los componedores por estrañarse de la Musica ordinaria, hazen Clausulas que salen fuera del tono, y de aqui viene que ay muchas obras, que no tienen tono determinando [=determinado], y assi no se puede conoçer de que tono sean, como se vee en Si bona suscepimus de Verdelot, y en otras muchas obras.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para conoscer de que tono sea qualquiera obra, por vna de quatro maneras se conoscera. La primera es por la sequencia de la solfa. La segunda es, por las Clausulas naturales y acostumbradas del tono. La tercera es, por el seculorum quando la Musica se compone sobre el, como acontesce en magnificas y en Psalmos. La quarta es, en el canto llano, quando la Musica tambien se compone sobre el, como se uee en el himno de Aue maris stella.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todos estos cinco defectos, se reduzen a dos. El primero es, falta principal de tonos y semitonos cantables, assi para formar la seque[n]cia de la solfa de los tonos conforme a lo natural, como para hazer clausulas, sostenidas, y otras necessarias que muchas vezes se ofrecen, Donde se deue notar que (como dicho es) toda la solfa de la musica assi del ca[n]tar como del tañer, se forma y compone de tonos y semitonos cantables, y de aqui viene que todas las faltas y defectos que el Monacordio tiene, solamente son faltas y defectos de tonos y semitonos cantables. El segundo defecto es, falta de cumplimiento de contras y Tiples que muchas vezes son necesarias [...] Finalmente que la regla y medida de la buena entonacion de la solfa es la voz bien entonada.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Dos manera differentes de compas tenemos en la musica pratica. En la vna manera el compas [...] se diuide en dos partes yguales, y en la otra en tres partes tambien yguales. este es el co[m]pas de la proporcion q[ue] por otro no[m]bre llama[n] Ternario, en el qual de tres partes que tiene, las dos, se gasta[n] en el golpe que hiere en baxo, y la otra en el que hiere en alto, esto se haze canta[n]do dos semibreues en el golpe q[u]e hiere en baxo, y vno en el que hiere en alto, o dos Minimas en el golpe q[ue] hiere en baxo, y vna en el que hiere en alto.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] toda consonancia en la Musica es fundamento firme y solido, y por el contrario toda dissonancia es fundamento falso. Y porque quando la quarta va a la parte inferior, es tan dissonancia y tan falsa y malsonante a los oydos como si por si sola se diesse, por tanto todo lo que va sobre ella va sobre falso.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para que quando se tañere a consona[n]cias dadas a quatro vozes, assi por las compuestas como por las deco[m]puestas y tricompuestas, la musica lleue mas perfectio[n], es necessario vsar de las mejores differencias de consonancias […].

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] para que la musica en las consonancias del todo lleue aquella melodia, y perfection q[ue]] se requiere, conuiene q[ue] en la trezena nunca se detenga vn co[m]pas entero, sino por lo mas largo medio co[m]pas. La razon desto es por q[ue] la trezena de su naturaleza es co[n]sona[n]cia aspera y desabrida, y por esta causa (como dicho es) no es licito detenerse en ella vn compas entero, sino q[ue] passado medio compas o menos luego se salga della a otra consonancia diuersa, como se haze quando se hiere vna dissonancia, que passado medio compas o menos, luego tras ella se hiere consonancia.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Muchos cantos y solfas, se hallan en la musica practica, en los quales algunos puntos piden que las consonancias que en ellos se dieren suenen rezias y sostenidas, y otras blandas y remissas. Para lo qual se note, que quando el punto pidiere que la consonancia que en el se diere suene rezia y aguda, el remedio es, que vna de las quatro vozes sea punto sostenido, esto es, que sea mi. Y para esto es necessario que la voz que fuere fa, se conuierta en mi, Lo qual se haze mudando la voz que fuere fa en tecla bla[n]ca, en tecla negra, y la que fuere fa en tecla negra, en tecla blanca.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] toda la musica practica consiste en estos tres mouimientos, es a saber, vnisonar subir, y baxar.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Mouimiento en la Musica, es mudança de voz de vn punto a otro o, de vn signo a otro, assi como de vt, a re, o de re, a vt, o de qualquier punto a otro, assi arreo como de salto.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Asse mucho de notar que quando despues de vn semibreue con puntillo, o despues de vn semibreue partido que es el que se toma en alto, O despues de vna minima se siguieren dos seminimas, o mas, y en la primera seminima ninguna consonancia quadrare ni viniere tan a proposito como conuiene para la que se siguiere, y pretendiere, en tal caso en esta primera seminima se a de herir dissona[n]cia lo qual principalmente se hiere con la voz inferior, y la voz superior. Esta dissonancia, que se hiere en esta primera seminima, en gra[n] manera hermosea la musica, y la da perfection, y assi, es muy vsado de todos los diestros co[m]ponedores.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] quanto mas variedad, y diversidad de consonancias lleva la musica tanto mas gracia, y perfection ay en ella, la qual no solamente en la Musica mas aun que en todas las cosas que ay en el cielo, y en la tierra, causa gran hermosura, y perfection.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para que los nueuos se enseñen a subir, y baxar con esta variedad de consonancias, se pornan aqui apu[n]tadas todas las maneras mas graciosas que oviere de subir, y baxar arreo ocho pu[n]tos con sus clausulas al cabo, porque en la octaua, que es vn diapasson, consiste virtualmente la perfecion de la musica. Para perfection destas subidas, y baxadas muchas vezes es necessario que el tenor suba, o baxe octaua de salto.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para q[ue] cu[m]plidame[n]te y co[n] toda perfectio[n] cada vno sepa tañer a co[n]sonancias, dadas o [sic=a] q[ua]tro vozes, assi a semibreves como a minimas, y seminimas y corcheas, tractaremos en particular destas q[ua]tro figuras por su orde[n] (es a saber) primero d[e] los semibreuves, y tras ellos d[e] las minimas y despues d[e] las seminimas, y a la postre d[e] las corcheas, conforme a los tres mouimie[n]tos e[n] q]ue] consiste la musica pratica, q[ue] son vnisonar, subir, y baxar, aunq[ue] raras vezes se vsa vnisa[=o]nar a seminimas y mucho me[n]os a corcheas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] en cada semibreue se han de dar dos consonancias diuersas, porque si fuese[n] semejantes, assi como dos octauas, o dezenas, o dozenas, o trezenas, la tal musica seria muy baxa y de poco arte. Assimesmo de las dos consonancias que se dan en el semibreue, la primera ha de herir de golpe con el semibreue, y la segunda consonancia ha de herir en la segunda mitad del semibreue, no señalandose otra vez de nueuo el semibreue, pero siempre sonando.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La otra manera de tañer el contra alto tercera del tiple, solamente sirue para sonetos y villancicos, y cosas semejantes, y assi es cosa de poco arte, lo qual comunmente se vsa, entre hombres y mugeres que no sabe[n] de musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Siguese agora, en esta segunda parte, cumplir del todo el principal intento que arriba diximos, que es enseñar el arte de la fantasia de la Musica, practica, para que en breue tiempo y con menos trabajo se pueda alcançar.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Esta Musica practica consta de consonancias y dissonancias. De consonancias, como de principios intrinsecos, y essenciales. De dissonancas como de acidentes, q[ue¡ dan hermosura y perfectio[n] a la Musica practica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para que cumplidamente, la musica lleue gracia y perfecion, es necessario que en los puntillos de las minimas, se hiera siempre consonancia, o dissonancia con las otras vozes, aunque por la mayor parte suena mejor herir consonancia.

Details

Term: 
Term variants: 
música

De las consonancias perfectas, assi simples como compuestas, y de compuestas, vsamos necessariamente, en el principio y fin de las obras, y en el final de las clausulas, aunque algunas obras comiençan en consonancia imperfecta, lo qual comunmente se halla vsado en canciones y en cosas semejantes, que por la mayor parte va[n] a co[n]sona[n]cia[sic] dadas a q[ua]tro vozes. La razon desto es, porque como las tales canciones o cosas semejantes, en el proceso dellas, no lleuan rigor de Musica concertada, sino solamente consonancias, tan poco comiençan con el rigor que las leyes de Musica piden.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Es proposicion muy aueriguada que el verdadero saber de la cosa es, por su diffinicion, sin la qual de ninguna cosa se puede saber la verdad. La razon desto es, porque sola la diffinicion declara y da a entender la essencia y el ser de la cosa. Y porque el conocimiento & intelligencia desta materia de las consona[n]cias, assi perfectas como imperfectas, depe[n]de de la difinicion de la Musica, por ta[n]to es de saber q[ue] Musica es variacion y diuersidad de consona[n]cias. De donde se sigue q[ue] la razon porq[ue] no se puede[n] dar dos consona[n]cias perfectas ni mas, q[ue] sean de vna mesma specie, vna tras otra, es porque las imperfectas son varias y diuersas y las perfectas de vna mesma specie, no son varias ni diuersas, antes son semejantes vnas con otras, assi en el sonido como en la qua[n]tidad, y assi la co[m]posicio[n] seria toda vna, y no haria variedad de consonancias, llevando vn mesmo sonido las vozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] Mouimiento en la Musica, es Mudança de boz, de vn signo a otro, o de vna tecla a otra (que es lo mesmo).

Details

Term: 
Term variants: 
música

Damos por consejo a todos los quisieren tañer con mas perfection, que no den muchas terçeras ni sextas areo, sino que mezclen las terçeras con las sextas, es a saber dos terçeras con dos sextas, o quando mucho tres terçeras con tres sextas, aunque muy mejor suenan a los oydos las dos terçeras con las dos sextas, y lo mesmo dezimos de sus compuestas, lo qual haze la Musica mas graciosa y mas agradable a los oydos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] en la Musica no a vez [sic=¿aveis?] consonancias ni dissona[n]cias en numero determinado, porque cada consonancia y dissonancia puede proceder en infinito, excepto que en el Monacordio comun que agora se vsa, estan limitadas por razon de estar tambien limitadas las teclas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] es de saber, que assi como en todas las cosas, cada cosa se ordena a vn fin, para el qual se toma[n] muchos medios, assi todo lo q[ue] hasta aqui se ha tratado en este libro, va ordenado y endereçado, como medios a vn fin, que es tañer a concierto y por arte […] el q[ue] quisiere tañer por arte y concierto, esto es, ordena[n]do y co[n]certa[n]do todas las vozes vnas co[n] otras, ha de ymaginar y hazer cuenta, que las quatro vozes son quatro ho[m]bres de buena razo[n], de los quales cada vno en particular habla qua[n]do deue hablar, y callar [sic] qua[n]do deue callar, y respo[n]de qua[n]do deue respo[n]der, tenie[n]dose respecto vnos a otros co[n]forme a razo[n]. A cuya semeja[n]ça cada vna de las quatro vozes, tenie[n]dose respecto vnas a otras, ha de tañer qua[n]do deue tañer, y callar qua[n]do deue callar, y responder quando deue responder, todo co[n]forme a las leyes y buen arte de musica […] De suerte q[ue] ningu[na] voz haga desa[63v]tinos, saliendo del tono ni de lo que se pretende. Esto presupesto se ha de notar, que el comun tañer a concierto, es a quatro vozes, lo qual encierra y contiene en si, tres maneras diferentes de tañer, es a saber, a duo, a tres y a quatro. Para que la musica lleue autoridad y tropel de vozes, con diminucion de contrapunto, es necessario que cada voz en particular, no haga solfa que lleue semibreues si possible fuere, sino por minimas, o seminimas, o corcheas, ecepto quando los semibreues fueren forçosos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] quanto mas difere[n]cias de consonancias lleua la musica, tanto es mas perfecta, y por consiguiente da mas contentamiento a los oydos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La otra manera de tañer a duo que se haze sin fuga, se haze haziendo la solfa de ambas a dos vozes diferentes, esto es, no remeda[n]do se la vna voz a la otra, y entonces necessariamente la vna voz, ha de seruir de acompañamiento a la otra voz que haze la solfa que se pretende, y aduierta se que la solfa que se pretende, comunmente se haze con la voz alta, a la qual sirue de acompañamiento la voz baxa. Assi mesmo se tenga cuenta, que ya que en esta manera de tañer a duo, no se haze en fuga, la entrada si possible fuere se haga en fuga, esto es remedando la vna voz a la otra, medio compas o mas si ser pudiere, lo qual hermosea mucho el duo, y por consiguiente la musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] las dezenas hazen la musica mas perfecta q[ue] las sextas, para lo qual se ha de notar, q[ue] tañendo a tres vozes muchas dezenas a reo, necessariame[n]te la voz intermedia ha d[e] hazer mouimien[n]tos co[n]trarios de las vozes extremas[…].

Details

Term: 
Term variants: 
música

Es regla general y necessaria, q[ue] no puede faltar, q[ue] quando tañendo a fugas, o los passos sueltos, qualquiera de las quatro vozes ha hecho el passo sobre q[ue] se tañe, luego sirue a la otra o a las otras, de acompañamiento a consonancias, por lo menos hasta q[ue] se junte[n] dos o tres vozes. Esto se haze porque ninguna voz ande sola, lo qual no se puede suffrir en la musica, ecepto en el principio de las obras, donde por la mayor parte entra vna voz sola.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La otra manera de tañer los duos a fugas, asiendo el vn duo co[n] el otro sin clausula, se puede hazer de dos maneras. La vna se haze acabando del todo el duo q[ue] come[n]çare el passo, antes que entre la voz del otro duo que remedare el mesmo passo. Esta manera de tañer sin clausula, es de poco arte, por qua[n]to es musica muy aduada [sic], y por consiguiente pobre de vozes. La otra manera se haze, entra[n]do la voz del duo que remeda el passo, al tiempo que se acaba el duo que comiença el passo. Esta manera de tañer sin clausula es muy buena, por quanto va trauado vn duo con otro.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] para q[ue] la musica lleue mas gracia y perfecio[n], co[n] variedad de fugas, vn passo se ha de reyterar solas tres vezes, remedandole co[n] todas las quatro vozes. La vna vez se ha de hazer en quarta, y la otra en quinta, y la otra en octaua, porq[ue] si remedando el passo se reyterasse hazie[n]do le sie[m]pre en quarta, o en quinta, o en octaua, la tal musica no lleuaria tanta gracia y perfecio[n], como lleua co[n] la variedad de fugas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La razon y causa, por que en este segu[n]do lugar d[e] la clausula, en la que se haze remissa, el contrabaxo y el tenor, no pueden entrar hiriendo quarta ni onzena, ni en la que se haze sostenida, pueden entrar hiriendo nouena ni dezisesena, es, porque en todas estas clausulas, de mas de la dissonancia que el contrabaxo y el tenor, en este segundo lugar de la clausula entran hiriendo, heririan otra dissonancia de fa contra mi, en quinta, o en octaua, o en quinzena, lo qual se puede suffrir en la musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] procure començar a tañer fanatasia a concierto, sobre algunos passos que sean de solfa graciosa. Y de mas desto, procure tañer los passos con fugas diferentes, esto es, en figuras que se hagan en quartas, y en quintas y en octauas, lo qual en gran manera hermosea la musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] procure darse y exercitarse poco a poco, en tañer contrapunto que sea de buen ayre y solfa graciosa, sobre canto llano, y sobre todo de organo, hasta hazerse perfecto en ello, por quanto es la rayz y fue[n]te de donde manan y proceden todas las habilidades que se pueden hazer en el monacordio, de mas de la perfecion y gracia que da a toda la musica q[ue] se tañe.

Details

Term: 
Term variants: 
música

No solamente se quiere seruir Dios en ella [la religión] con la predicacion del eva[n]gelio, mas en loarle, bendecirle, y predicarle, para lo qual no es poco bueno y acertado medio la musica, assi de vozes humanas como de otros instrumentos sonoros bien conforme al entendimie[n]to del hombre. desto son buenos testigos aquellos antiguos y nombrados poetas Orpheo, Pindaro, y otros tales, que en metros suauemente compuestos, y cantados al son de instrumentos musicos loauan la diuinidad que entonces creyan.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] en esta Musica practica solamente se hallan quatro consonancias, porque aunque ay quatro simples, quatro compuestas, quatro decompuestas, y quatro tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas y tricompuestas, son lo mesmo que sus simples, por quanto (como dicho es) tienen las mesmas qualidades, y los mesmos effectos, y el mesmo vso, y los mesmos nombres de signos que sus simples, que no diffieren sino solamente, en estar apartadas las vozes vnas de otras, y en auer mayor numero de puntos del contrabaxo al tiple. Assi mesmo por la mesma razon, solamente tenemos tres dissonancia [sic], porque aunque ay tres simples, tres compuestas, tres decompuestas, y tres tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas, y tricompuestas son lo mesmo q[ue] sus simples […].

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] y no errarian tan ciegamente, ni les sucederia lo que al cieruo: que por ser amicissimo de musica, le coge el caçador, tocandole vna flauta (propio hyeroglifico de la adulacion) y siruele de perder la vida [...]

Pages