Las consona[n]cias comunes para componer quatro son las siguientes. Todas las quales mudaran baxando, o subiendo los signos, segun el tono que se compusiere trocando las consona[nc]ias de vna boz a otra, o en sus octauas segun la ocasion. Siempre se procure que no este mas de vna boz en octaua, o quincena de otra las demas  en consona[n]cias diuersas, pues la musica consta desto
Exemplo de consonancias comunes a. 4.
Montanos, Francisco de - Arte de música - 1592 - comp, - f13v - p, f13v
Body: 
Las consona[n]cias comunes para componer quatro son las siguientes. Todas las quales mudaran baxando, o subiendo los signos, segun el tono que se compusiere trocando las consona[nc]ias de vna boz a otra, o en sus octauas segun la ocasion. Siempre se procure que no este mas de vna boz en octaua, o quincena de otra las demas en consona[n]cias diuersas, pues la musica consta desto
Exemplo de consonancias comunes a. 4.
Source: 
Volume: 
comp,
Folio: 
13v
Page: 
, f13v
Image URL: 
http://www.ums3323.paris-sorbonne.fr/LMR//multimedia/fichiersimage/MO13.jpg"
Terms in snippet (new content)
      Displaying 1 - 12 of 12    
  
  
  
      Quotations related to the snippet (old content)
      Displaying 1 - 12 of 12    
  
  
  
      Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies
