Terms in snippets

Displaying 30301 - 30400 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term: 
Term variants: 
música

Este prouecho que la Musica trae no lo encaresce, como quiera Platon, pues demas de fundar sobre el la institucion de la republica, preguntando [=preguntado] despues quando y porque causa vernia a desconcertarse y perderse della el buen gouierno, dize que sera quando los Musicos mudaren los tonos de sus canciones, dando a entender lo mucho q[ue] importa co[n]seruar este fundame[n]to, lo qual auia[n] bie[n] ente[n]dido los Egypcios, y los Athenienses antiguos: pues como el mismo auctor refiere, tenia[n] ley que les vedaua el mudar de la Musica de sus antepassados, de aqui nacio aq[ue]l recato que se tuuo de no mudar ni alterar las leyes y concierto de los instrumentos musicos como paresce en Proueruio Griego, que en Romance suena ta[n]to como si dixessemos, nadie agrauie la Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y porque se vea tambien que la Musica no solo cria la virtud en la edad tierna, sino que la conserua y sustenta en la madura, ha se de considerar otra excellente propriedad que tiene, y es leuantar el animo sobre si, despegandole del afficion de las cosas de la tierra, en lo qual quanta parte de la perfection humana consista, ninguno ay que no sepa y mucho mejor los contemplatiuos que han experimentado lo que vale leuantar el espiritu sobre los cuydados y embaraços de las cosas del mundo para colocarle en Dios, donde tiene librada su hartura, como dize el Psalmista, y aunque esta diuina propriedad de robar el entendimiento es comunmente atribuyda a otras sciencias, bien claro se vee quanto mas auentajadamente lo haze la musica, porque las otras solo gozan del entretenimiento de la contemplacion, que es comu[n] a todas, pero esta arte de mas deste tiene la suauidad que comunica al sentido con el qual le regala y adormesce: de manera, que dexe sin embaraço al alma, para hazer este salto y leuantarse sobre si [...].

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] y sino me engaño, esto quiso dar a entender Homero debaxo de aquella figura de las sirenes [sic por sirenas], con cuyo canto se oluidauan los hombres de si mesmos, aunque comunmente es de otra manera interpretado, muchos exemplos viuos ay deste effecto de la Musica, y vno que cuenta la sagrada escriptura en el quarto libro de los Reyes, no es fuera de proposito queriendo Eliseo profetizar delante de aquellos tres Reyes, que estauan juntos con sus exercitos para yr co[n]tra el Rey de los Moabitas, pidio le truxessen vn musico, y despues de auerle oydo profetizo vsando deste medio para recoger sus sentidos y aquietar su anima en co[n]templacion, por recibir mejor con esta disposicion el espiritu de la prophecia segun la glossa ordena, declara en aquel lugar.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Grande es la vtilidad que de la musica nos viene si della no [=nos] sabemos aprouechar, pues es origen y causa de la virtud moral y contemplatiua que son las dos alas con que ha de bolar nuestra anima a Dios, y no sera necessario aunque las aya traer en consequencia, otras vtilidades puestas [=pues tras] estas dichas ninguna ay de cuerpo, o bienes de fortuna que [=fortuna de que] se deua hazer caso, y puestas ante las del alma son en los ojos, q[ue] sin cataratas de engaño miran las cosas vna pequeña candela delante de la luz del sol.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Resta agora que prouemos la vltima parte de las tres que propusimos a saber la suauidad y deleyte que de la Musica resulta, la qual reciben, no solo los que la oyen, pero aun los que la hazen, que esta excelencia tiene esta arte entre las demas que no es ministra de ageno contento, sino que primero le recibe en si, y mayor por ser mejor entendida de los que la professan que de otros, y en esta parte que toca al deleyte nos deternemos [sic por detendremos] menos q[ue] en las passadas, pues lo que los sentidos experimentan no es menester que la razon lo prueue [...].

Details

Term: 
Term variants: 
música

Pero pueden ser limpios y sin peccado como es el deleyte del oyr, cuyo objeto es la Musica, y demas de no ser de si vicio gustar de su armonia, es vn deleyte tan honesto y proporcionado en su tanto a la gloria que es el gozar del sumo bien que paresce vna prenda y señal que se nos da de aquel denario de la paga celestial, y assi no sin gran prouidencia y orden del Spiritu Sancto, en las yglesias se celebran los diuinos officios con musica, por darnos en ello vna representacion de la gloria, y comenzarnos a paladear como a niños en el gusto y suauidad della, con el qual no solo se regalan los justos; consuelanse los affligidos, esfuerçanse los pusilanimes: pero aun los peccadores sienten enternecerse sus duros propositos y rendirse su malas inclinaciones como serpientes encantadas no cerrando sus orejas al encantador sabio, segun el I salmo dize y assi San Agustin en las confesiones cuenta de si que la suauidad del canto de la yglesia le ablando el coraçon y fue principio de su conuersion.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] y assi con gran razon estuuo y esta la Musica en los Palacios y casas Reales, para que co[n] su honesto y dulze entretenimiento aliuie las pesadumbres y graues cuydados de los Reyes mitigue y ablande sus passiones que como hombres suelen tener y como tan poderosos suelen ser en ellos tan vehementes y dañosas a la republica, otras muchas alabanças de la Musica se pudieran dezir de cuyas excellencias estan los libros llenos y por ellas ha sido y es con gran razon tenida en mucho de todas suertes de hombres y de ninguno q[ue] della se aya puesto a hablar tan agrauiada como de mi, que con tanta cortedad y pobreza de razones y estilo he querido resumir aqui sus alabanças las quales no solo le competen en si sola y mirada [=sola mirada] y considerada, sino aun en comparacion y competencia de las demas artes liberales: [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] porque se tiene en mucho la antiguedad de cada vna dellas, por tenerse entendido que en tanto es vna arte de mas vtilidad a los Hombres quanto mas antiguo origen tuuo, y auer sido las primeras artes inuentadas por la necessidad y las que despues vinieron por el regalo y vicio, hallarse ha ser la Musica la mas antigua de todas, lo qual no se prueua solamente por las antiguedades de gentiles que hazen su inuentor al Dios Apollo ni por la Theologia de Homero que lo da a Mercurio en sus hymnos, porque aunq[ue] se estiman estos testimonios se pueden rehazer [=rechazar] por falsos sino con la misma escriptura diuina que en el capitulo quarto del Genesis atribuye la inuencion della a Iubal, hijo Delamech en la septima generacion desde Adan, y paresce que con suma prouidencia la diuina sabiduria ordeno que desde principio del mundo se exercitasse esta arte, porque la rudeza y rigor de los hombres que aun no estauan labrados con policia y humanidad se mitigasse y ablandasse con la suauidad y regalo de la Musica, [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] y no començo la Musica temprano para quedar oluidada con otras mejores inuenciones como de ordinario suele acaescer despriuando las cosas nueuas a las antiguas, antes se puede esta diuina arte llamar primera y postrera pues siempre se ha no solamente conseruado pero ydo en augme[n]to y en todas edades y siglos por todas naciones y generos de gentes sin auer alguna ta[n] barbara q[ue] ta[n]to qua[n]to no participasse de su suauidad, lo qual no han alcançado ninguna de sus compañeras las artes liberales cuyas priuanzas y sauores han sido limitados y padescido sus alteraciones y mudanças de tiempos, y si en algunas naciones o prouincias han sido validas en otras no han sido aun conoscidas, quanto mas estimadas como se vee en la Retorica Poesia Astrologia y las demas sciencias que sus professores se quexan de auer sido otro tiempo tan estimadas y estar agora muy desfauorecidas y casi puestas en oluido, [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] no se puede quexar desto la Musica, pues no solo por todas naciones y en todos tie[m]pos casi desde el origen del mundo, pero aun a toda suerte de gentes sin excepcion ninguna es agradable como Aristoteles dize y todo el mun[n]do vee sin que se halle ninguno que la deseche de su compañia, el alegre, rico, y prospero la tiene por dulze compañera de su contento, el miserable y triste por consuelo y aliuio de su trabajo, co[n] ella se crian los niños en sus cunas, recreanse los viejos en sus pesadumbres, en los te[m]plos, en los lugares publicos, en las calles, en las casas, y en los campos, y en todo lugar tiene su cabida de dia paresce bien y de noche mejor, alegra los combites, acompaña y honrra los mortuorios: no ay oficio ni dignidad tan subida y authorizada, que se desdeñe de su co[n]uersacio[n]: quien mas graue y riguroso philosopho que Socrates y en su vejez dize Platon que deprendia a tañer.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Los Athenienses tenian por costumbre en sus banquetes, en alçando los manteles, tomar vn instrumento y tañer por su tanda cada uno; y assi no auia hombre principal que no fuesse musico, y auiendo en vn combite llegado Athemistocles la vez, y mostrando no saber tañer, fue por ello tenido por ygnorante y rustico, sin escusarle su mucha grauedad, y ser el mas principal hombre de Athenas ni su profesion de soldado en q[ue] auia siempre viuido gouernando los exercitos de los Athenienses, cuyo capitan general fue, porque si gente ay aquien menos parezca conuenir la Musica, son los soldados, y si estos se preciaron della, vease por Achiles quando estuuo retirado en sus tiendas por aquel enojo que tuuo con los reyes. Dize Homero que se entretenia tañendo en vn instrumento de plata y cantando hazañas de varones principales, que son nuestros roma[n]ces viejos, [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Lo qual se ve bien por Saul, que estando tomado del maligno espiritu, por medio deste mal humor, no hallo la solicitud de sus buenos criados, otra mejor medicina que traerle vn musico para que quando fuesse arrebatado de aq[ue]lla passion, tañendo en su presencia le aliuiase della, y assi le truxeron a David y aun le huuiera de costar caro por mas de vna vez en que su buena dicha le libro del golpe [de] la lança que con aquella furia endiablada le tiro, por donde se vee bien la repugnancia de la Musica y del demonio, que no podia suffrir tan cerca de si a su contrario, y no solo haze rostro la musica a este furor pero a otro tanto, o mas violento q[ue] es el de la yra, el qual suele ser muchas vezes reprimido con la suauidad y ternura de la Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

[...] y no es menester citar vno a vno los testigos pues los exercitos de los Lacedemonios, escriue Plutarcho, que con musica se animaua[n] en la batalla y si la [música] que agora se vsa por no ser tan formada no la queremos llamar musica, no podemos negar que del todo lo dexe de ser, y falte su parte de armonia en las caxas que llaman de ata[m]bores y trompetas y otros instrumentos que en la guerra se traen, co[n] los quales no solo los hombres pero aun los cauallos se animan y esfuerçan: [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] en conclusion no ay genero de ge[n]te a quie[n] la musica no agrade, y como dice Pindaro, los aborrescidos de Dios esos son los que no huelgan con ella, y assi lo estaua Saul, quando tiro la lanza a Dauid, y si toda via queda alguno que no guste de la Musica, bien sera que sepa el nombre q[ue] tiene en el prouerbio latino, en el qual queriendo notar a vno por incapaz de entender cosa de ingenio, le llamamos asno a la vihuela, como si dixesemos que aun de los animales brutos ninguno ay sino este que de la musica no guste [...].

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

[...] y la fabula se lo dize, en que Ysopo quenta quan mal juez fue en la sentencia que dio contra el Ruyseñor, en favor del cueruo: de donde aun se puede conocer la musica mas larga jurisdicion, por donde se estiende que son los animales y aues y peces en muchos de los quales es bastante el instinto natural a conocer y sentir esta suauidad de que podriamos traer artos exemplos, y muchos dellos notorios, como el Delfin que recibio a Arion echado de la Nao, y le saco a puerto, tomando por paga y flete de su nauegacion la musica que le oya.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

Los cieruos se van tras las flautas de los pastores, los elefantes se amansan con la musica, a los animales de carga con cascauales [sic por cascaueles] y campanillas, les ayudan a lleuar el trabajo del camino las aues no solo la sienten: pero algunas, como es notorio, la professan, y dexado a parte lo que se vee y admira con el Ruyseñor, y Plinio del cuenta, es de notar lo que Plutarcho refiere de vn tordo, que por el cantar era estimado en mucho, y auiendo oydo vna muy buena musica en el aposento donde estaua, no canto el en aquellos cinco dias siguientes, y se penso que de atronado auia enmudecido y al cabo dellos salio contrahaziendo aquella misma musica que auia oydo, [...]

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

[...] pero no dejare de dezir, que el origen de las ciudades y republicas se deue a la musica, antes de la qual los hombres viuian como bestias, desparcidos por los montes sin ley orden ni policia: y el primero que los començo a co[n]gregar fue Orpheo, tras cuya musica se yuan todos, y esto dio ocasion a los poetas de fingir que lleuaua tras si los animales y arboles, por auer co[n] su dulce entretenimiento domesticado y ablandado aquella rusticidad y rigor de los primeros hombres que estauan como brutos, y aun como insensibles troncos: sin trato ni comunicacion alguna: esta fue el añagaza que los saco de las cueuas donde viuian como bestias y de entre los arboles y seluas, y les dio gusto y voluntad de viuir en vno y deffenderse vnos a otros.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Gano con esto la Musica tanta honrra, que mouidos de embidia los Retoricos se la pretendieron vsurpar, y con sus acostumbradas labias y persuasiones, metiendo lo abarato, y torciendo el verdadero sentido desta figura, dixeron que su arte era la que auia obrado esto, y assi se jacta dello Ciceron.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] y como si dixessemos niñez del genero humano, no huuo eloquencia, ni se ente[n]dio, ni conocio, sino q[ue] por medio de la Musica: cuyos effectos obraron en la tierna edad, como arriba diximos se ablandaron los hombres, y començo a entrar en ellos la humanidad y amor; y a q[ue]rer ser regidos y gouernados por razon y viuir en ciudad con leyes y concierto.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Polibio escriue que en Arcadia hasta treynta años no vsauan los hombres otra arte sino la Musica, y de aqui tuuieron origen las Eglogas pastoriles en muchos lugares celebra Homero padre de la antiguedad las prerrogatiuas desta arte, y por lo que en el libro diez y ocho de la Odissea dize en persona de Eumeo se entiende claro, que solas quatro artes auia en aquel tiempo, que por ser vtiles a la ciudad procurauan traer a ellas los que las sabian, y no otro ningun hombre estrangero. Y nombrando simplemente los tres, el Propheta Medico y Architecto dize al cabo y el diuino cantor que deleyta con su canto, assi que sin dubda es grande la obligacion que la republica tiene a esta arte mas que a ninguna de las otras.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Pero porque toda comparacio[n] les es odiosa, dexare aparte muchas que de sus ventajas se pudieran dezir, y sera justo dar ya fin a lo que toca a sus alabanças, no porque ayamos dicho alguna razonable parte de lo que dellas se pudiera dezir, sino antes porque se offrescen tantas cosas juntas, que si queremos dar entrada, a mas, no podremos detener el tropel y concurso que dellas cargara y auremos de hazer libro en lugar de prefacion, y porque entre otras excelencias, tiene tambien la Musica, el ser enemiga de parleros, y poner silencio donde entra. Lo qual significan los latinos en vn probervio, que dize, que tiene que ver el Grajo con la vihuela.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

[...] y concluyendo con esta parte dezir algo del instrumento Musico: para que principalmente se endereça esta obra, no metiendonos a considerar las consonancias y diuersidades de vozes que en el ay, y otras cosas que en esta razon se pudieran dezir, sino otras ventajas que a los de mas instrumentos tiene que son manifiestas, y claras, y cada vno facilmente entendera aunque no sepa Musica. Las quales me paresce que se pueden abreuiar en vna sola, y es que si del instrumento al arte puede auer alguna proporcion. O semeja[n]ça entre todos los instrumentos musicos ninguno ay que mayor la tenga a su arte, y con mas razon deua ser estimado della como de ordinario lo son de las madres, los hijos que mas les parecen.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Loamos al principio desta prefacio[n] la Musica por mucho [=por lo mucho] que abraça y comprehende atribuyendo esto a su grandeza, en la qual le paresce este su instrumento que haze ventaja a todos los otros en quantidad y en grandeza de voz que es tal que fuera de los templos no puede proporcionarse a nuestros oydos ni sonar bien en aposentos de casas por grandes que sean y como diximos tambien que era la Musica vna arte dedicada a Dios y al culto diuino, mas particularmente que ninguna de las otras y quanto era qualificada por este respecto assi es el Organo vn instrumento, no solamente mas dedicado al culto diuino que los otros pero el que solo entre ellos de tal manera lo es que no se ocupa ni destrahe en otra ninguna cosa, y como el buen niño.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica

Alabose en la Musica, el leuantar los spiritus a Dios, en contemplacion y assi el instrumento que mas esto obra es el organo, y con razon se puede dezir del lo que Sant Basilio dize, en loor del Psalterio, que el sonido de sus voces se encamina hazia arriba y no abaxo como los demas instrumentos, dando por esto a entender el effecto de la Musica en leuantar nuestros animos a Dios como hazia la muy aprouechada en este exercicio y en el vso deste instrumento.

Details

Term: 
Term variants: 
música
Musica
musica

Todos tratan del como de cosa antigua y no nueua a sus tiempos, y por co[n]cluir co[n] esto en la dignidad del no[m]bre no dexa de parescer el organo a la Musica pues como se dixo q[ue] de las musas se auia llamado musica por excele[n]cia, assi este instrume[n]to tiene el no[m]bre de organo, q[ue] en Griego quiere dezir instrumento, por aq[ue]lla figura de hablar en q[ue] llamamos la ciudad a Roma y el philosopho a Aristoteles dandoles el no[m]bre comu[n], por la excele[n]cia q[ue] tiene[n].

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

Esta alca[n]ça en tanto grado la musica, q[ue] aun q[ue] ha tenido grandes ingenios y abilidades en su profesion, son pocos los q[ue] en ella ha[n] tenido gran no[m]bre, y entre essos pocos se puede afirmar co[n] mucha verdad auerle merecido y conseguido mayor Antonio de Cabeço[n] auctor deste libro, de cuya fama, aun queda lleno el mu[n]do, y no se perdera jamas entre los q[ue] preciare[n] la musica fue natural de la montaña, y ciego desde muy niño, y no sin particualar prouide[n]cia de Dios, para q[ue] acresce[n]ta[n]dose la delicadeza del sentido del oyr, en lo q[ue] faltaua de la vista, y duplicandose en el aq[ue]lla potencia, quedase tan auentajada y subtil que alcançasse a lo que su gran ingenio comprehendia, y sosegoda [sic por sosegada] por otra parte la ymaginatiua de las especies visibles que la suelen inquietar estuuiesse atenta a la alta contemplacion de su estudio.

Details

Term: 
Term variants: 
música
musica

Y no estoruarse [=estoruar] las marauillosas obras, que para gloria y alabança de su criador, ordenaua, y por su mano tañia con tan gran admiracion de qua[n]tos le oya[n]: es Dios tan liberal en las recompensas que da por lo que a los hombres quita, que por el vsufructo de la vista corporal q[ue] quito a Antonio de Cabeçon, le dio una vista marauillosa del animo abriendole los ojos del entendimiento para alca[n]çar las subtilazas [sic por sutilezas] grandes desta arte y llegar en ella a donde hombre humano jamas llego; y bien se parescio auer rescibido este don, de su ingenio de mano de Dios, pues fue como origen y principio de vna singular virtud y christiandad, en que no menos se auentajo en su vida, que en las obras de su musica, siruiendo a nuestro señor no solo con el armonia della pero con aquella rara suerte de musica, que Socrates dezia, concordando sus buenas obras, con sus palabras sin caer en la reprehension que Diogenes haze a los musicos de su tiempo, que sabiendo templar las cuerdas, no sabian templar las passiones de su animo.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Para inteligencia y vso de la cifra deste libro, se ha de presuponer que el que quisiere poner las obras de el en Tecla, Harpa o Vihuela, ha de saber cantar y tener muy conocidos y en la memoria, los signos de la musica, significados en esta cifra, por las siete primeras letras de guarismo q[ue] corresponden a las siete letras de los signos, en esta manera, vno Fefaut. 2. Gesolreut. 3. Alamire. 4. Befabemi. 5. Cesolfaut. 6. Desolre. 7. Elami. Saluo que para distinguir los siete signos graues, aqui se comiençan a contar desde Fefaut de Retropoles. Las letras numerales van señaladas con vn rasguillo en esta forma. Y los siete agudos assi. Y los sobre agudos, co[n] vn puntillo a la parte de encima Desta manera. Si encima de los sobreagudos ubiere alguna obra, los numeros de los puntos que subiere se señalaran de mas del puntillo, con vna coma o señal, en esta forma. Y si de los graues baxaren mas abaxo los signos que fueren, se señalaran desta manera.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Tabla de lo que se contiene en este Libro, y
declaracion de la cifra, con algunos auisos que estan al principio del.

Comiençan los duos para principiantes.

Tres duos para principiantes para

mostrar a lleuar el compas. 1

Dos auemaristelas, lleua el ca[n]to lla-

no el contrabajo. 2

Dos auemaristelas, lleua el ca[n]to lla-

no el tiple. 3

Te lucis anteterminum, lleua el ca[n]-

to llano el tenor. 4

Comiençan las obras de a tres
para principiantes.
Tres Kiryes sobre el canto llano de

rex virginum. 5

Auemaristela de Hernando de Cabe-

çon, lleua el ca[n]to llano el co[n]trabaxo. 6

Otra auemaristela, canto llano el

tenor. 7

Pa[n]ge lingua ca[n]to llano tenor. 7

Otra pangelingua canto llano te-

nor, y la musica es primer tono. 8

Comiençan las obras de a quatro.
Qvatro versos del primer tono so-

bre el seculorum. 9

Otros quatro versos del segundo

tono sobre el seculorum. 10

Otros quatro versos del tercer to-

no sobre el seculorum. 10

Otros quatro versos del quarto to-

no, sobre el seculorum. 12

Otros quatro versos del quinto to-

no, sobre el seculorum. 12

Otros quatro versos del sexto to-

no, sobre el seculorum. 11

Otros quatro versos del septimo to-

no sobre el seculorum. 11

Otros quatro versos del octauo to-

no sobre el canto llano. 13

Comiençan los fauordones de to-
dos los ocho tonos.
Qvatro fauordones del primer tono,

el primero llano, el segu[n]do glosado

con el tiple, el tercero glosado con el co[n]tra-

baxo, el quarto glosado co[n] las vozes de en

medio fo.13. Y en esta mesma orden lleuan los demas tonos.

Quatro fauordones del segu[n]do tono. 14

Quatro fauordones del tercer tono. 15

Quatro fauordones del quarto tono. 16

Quatro fauordones del quinto tono. 17

Quatro fauordones del sexto tono. 18

Quatro fauordones del septimo tono. 19

Quatro fauordones del octauo tono. 20

Comiençan los hymnos.
Auemaristela tenor canto llano. 21

Auemaristela canto llano tiple. 21

Auemaristella[sic]canto llano co[n]traalto. 22

Auemaristela canto llano contrabaxo

por bemol. 22

Venicreator. 23

Christe redemptor. 24

Vt queant laxis. 24

Christe redemptor, ca[n]to llano tenor. 25

Pa[n]gelingua canto llano tenor. 26

Otra pa[n]gelingua ca[n]to llano tenor. 27

Pangelingua de Vrreda. 28

Comiençan los versos de Magnificat
sobre todos los ocho tonos.
Siete versos del primer tono. 29

Seys versos del segundo tono. 31

Siete versos del quarto tono. 33

Seys versos del quinto tono. 35

Siete versos del sexto tono. 36

Siete versos del septimo tono. 38

Siete versos del octauo tono. 38

Comiença[n] quatro Kiries de cada tono.
Quatro kiryes de nuestra Señora. 41

Quatro Kiries del primer tono. 43

Quatro kiries del segu[n]do tono. 44

Quatro kiries del tercer tono. 45

Details

Term: 
Term variants: 
música

Item. que para la fiesta de Navidad se han de proveer villancicos y otras cosas de música, que el maestro ce capilla sea obligado de avisar a todos los cantores quince o veinte días antes […] para que vengan a proveerlas a la capilla encerrados, o en casa del maestro, si oviere aparejo, porque han de estar secretos fasta que se hayan de cantar.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Este día se leyó una petición de Joan Baptista de Medina, menestril desta iglesia, del tenor siguiente: […] y ansí don Diego de Córdoba, que es quien tiene cargo de la música, me escribió que Su Magestad mandaba que le fuese a servir de maestro de capilla de todos sus menestriles y me señaló un partido muy bueno.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Este día propuso el doctor Sierra […] que […] había hablado a Baptista de Medina, menestril desta iglesia […] que aunque por parte del rey nuestro señor era llamado para su capilla de menestriles con título de maestro de capilla dellos […] con todo esto […] teniendo atención a su habilidad y a la falta que haría a la música de menestriles desta iglesia, y para que la capílla de menestriles sea mejor servida, le dieron título y nombre de maestro de los menestriles della.

Details

Term: 
Term variants: 
música

En este cabildo […] se trató en razón de la petición que dio Luis de Nao, que tañe rabel, en que suplicaba a Su Señoría le hiciese merced de veinte y dos ducados para pagar un bajón que había comprado para música.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[…] habiendo platicado sobrello y sobre la falta que hay en la música de los menestriles desta santa iglesia […] se resolvieron los capitulares] en que el señor canonigo Ventura de Lerma le escriba [Medina] de su parte, y no en nombre del cabildo, y se llegue aquí para que, venido, se trate con el y de orden que se quede en servicio de esta santa yglesia […].

Details

Term: 
Term variants: 
música

Cada uno [de los examinadores] hizo relacion de su párecerm cponcluyendo todos ser eminentes y muy dignos de poder estar en las mayores iglesias de España, por ser entrambos a dos opositores, Pedro Jalón y Martín de Güete, organista y maestro de capilla de Viana, muy diestros en todo género de música de canto de órgano y composición, y asimismo en la tecla, y que así los graduaban igualmente en los actos que se habian examinado y que cualquiera de los dos podia su Señoria el cabildo elegir y nombrar para el servicio desta santa iglesia.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Item, que para la fiesta de Navidad se han de proveer villancicos y otras cosas de música.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Sus mercedes platicando sobre los dos cantores Melchor Ruiz, tiple e Rodrigo Perez, thenor, sobre si los despidiran o no, sus merçedes acordaron que por quanto son neçesarios para la musica y canto de organo, sus merçedes agora de nuevo les tornan admitir al dicho ofiçio de cantores.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Entendido sobre la yndisposición de Joan Ruis, maestro de la capilla de la musica y aviendo visto su tanta dolencia y enfermedad complida y personas que lo han curado y visitado […] acordaron e mandaron, por quitar escrupulo y causa para con que se vaya a curar e procure su salud, de despedillo […] y […] que si la mesa capitular toviera con que le poder sustentar lo hizieran todos los dias que la viera [=viviera]….

Details

Term: 
Term variants: 
música

Exercicio de vihuelas de arco. En este cabildo se mandó que Mendoça, ministril, tenga quenta de hazer exercitar la musica de vihuelas de arco y se le notifique a Bristol, Juan Nuñez….

Details

Term: 
Term variants: 
música

Vihuelas de arco. Proveyóse en este cabildo que los moços que se nombraron para tañer los violones se queden con el salario que tienen con que todos los dias de trabaxo acudan despues de salido de las oras de la mañana a la capilla de Nuestra Señora a hazer exercicio de la dicha musica una ora y a el que faltare se le quite dos quartos por cada ora y vengan a tañer a el choro los dias de primera y segunda classe sin faltar dia […]

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yten les enseñe [el maestro de capilla] cantar canto llano canto de organo y contrapunto ansi sobre sobre canto llano como sobre canto de organo y les enseñe a conponer y las otras habilidades que para ser diestros musicos y cantores conviene.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Mandaron [los capitulares] que los niños cantorcicos con la demas capilla de la musica vayan al sagrario.

Details

Term: 
Term variants: 
música

198. Este dicho día el Cabildo dio 30 días de gracia al maestro de capilla para que se pueda ocupar de los villancicos y música que compone para la Navidad que viene.

Details

Term: 
Term variants: 
música

220. Este dicho día el Cabildo dio 20 días de gracia al maestro de capilla para que se ocupe en la composición de alguna música para la Resurrección.

Details

Term: 
Term variants: 
música

162. Este dicho día el Cabildo cometió a los Srs. Comisarios del órgano grande que se hace, vayan viendo si el maestro de él cumple con su obligación y si van bien hechos y labrados los caños del órgano. 163. Gracia al maestro de capilla. Este dicho día el Cabildo dio 20 días de gracia al maestro de capilla no faltando a la música y poniendo persona suficiente en la escuela.

Details

Term: 
Term variants: 
música

373. Comisión a los Srs. Arcediano de Medina y doctoral Barahona para averiguar lo que pasó en la escuela de cantar entre los músicos y los ministriles. Este dicho día sus mercedes dieron comisión a los Srs. Arcediano de Medina y doctor Barahona para averiguar las palabras descompuestas y malos tratamientos que ha habido en la escuela de música entre los cantores y ministriles de esta Sta. Iglesia y hagan relación en Cabildo de la culpa que contra ellos resulta que para ello les dieron comisión en forma.

Details

Term: 
Term variants: 
música

1558. El dicho día se ordenó que de la tesorería se paguen 5 ducados a Pedro de Porras, ministril, por el libro de música que ha enviado para ministriles y el Cabildo ha recibido a la persona por que el dicho Porras los hubiere de haber.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Este dia [24/4/1559] sus m[e]r[ce]d[e]s hizieron gr]aci[a] y merced al abbad salinas organista de que no venga al coro a rresidir excepto el t[iem]po q[ue] aya organo, visto q[ue] en el por su deffecto de vista no haze falta ya q[ue] el t[iem]po emplea en estudiar en la musica q[ue] a de tañer.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Este dia [5/2/1554] sus m[e]r[ce]d[e]s tractaron si rrescribiran a los menestriles como en otro cabildo avian mandado viniessen y pues aviendo venido y tañido y parescieron ser habiles y musica tan autorizada para el serv[ici]o desta s[an]ta yg[lesi]a sus m[e]r[ce]d[e]s aviendo para ello echo llamar a los ss[ño]res ben[eficiad]os que no eran capitulantes […] votaro[n] sobre ello ansi señores capitulantes como no capitulantes y a todos parescio y fueron contentos q[ue] se rresciban […]

Details

Term: 
Term variants: 
música

El Maestro de Capilla tiene obligacion (siempre que haya musica) a prevenir los libros para ello necesarios, y mandar poner facistor, y cuando fuere necesario mandara ansimismo traer con tiempo vela porque muchas vezes esta oscuro.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todas las veces que el organo y ministriles hayan de responder y conformar con la musica del Coro tienen obligacion de consultar con tiempo al maestro de Capilla para que sepan que tono en que cosas y por donde han de tañer para que en todo se guarde [f370r] el orden y consonancia que se debe en la celebracion de los divinos oficios, y el Maestro esta obligado a advertìrselo siempre que le consultaren, con mas lo que viere conviene y es necesario,

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todas las veces que algun Canto llano ha de tener correspondencia con la musica ansi en el Nunc dimittis el dia de la Purificacion y los Kyries la feria cuarta sinerium, y Vexilla Regis el Sabado de la Dominica in pasione, y el Viernes Santo y el Vidi Aquam las Dominicas de Pascua, esta obligado el Sochantre a consultar el Tono con el Maestro de Capilla, y seguir el que le ordenare, y lo mismo cuando se canta en Canto de Organo el Asperges en las Dominicas per annum.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La solemnidad de musica de la primera clase tiene las cosas siguientes. La Capilla ha de responder en las primeras Visperas al Deus in adjutorium meum intende en Canto de Organo, y echar contrapunto suelto en la primera antifona ambas veces y de la misma manera a la antifona de la Magnificat antes y despues de ella. En algunas iglesias acostumbran echar contrapunto concertado en la primera antifona ambas veces (solamente a la entrada de la antifona) y de la misma manera a la antifona de la Magnificat.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[De la procesión del Santísimo Sacramento por la ciudad]. §1 En la solemnisima procesión del santísimo Sacramento desde la Capilla mayor y por la ciudad hasta que vuelve a la misma capilla mayor en toda la dicha procesión se cantan los himnos Pange lingua y Sacris solemnis de esta manera, un verso en Canto de órgano, segundo verso ministriles y el tercero verso en Canto llano y ansi alternando en todo el discurso de la procesión. §2. Organo pequeño. Ytem en los altares y estaciones de la procesión, en cada una de estas estaciones se ha de cantar el órgano pequeño que para este efecto se ha de llevar en toda la procesión […] §3. música y villancicos. Ansimesmo ha de llevar un villancico en cada una de estas estaciones lo cual se hará según y cómo lo ordenare y dispusiere el Maestro de Capilla a cuyo cargo está los villancicos y todo lo demás se ha de cantar y tañer con música en esta procesión. §4. Sochantre Canto llano. El Sochantre está obligado a tener cuidado del Canto llano, y en lo que hubiere correspondencia con la música de la Capilla ha de consultar el tono con el Maestro de Capilla. §5. Fin de la procesión. En la Capilla mayor al fin de la procesión se cantará un verso de los de Pange lingua en Canto de Organo y la Capilla ha de responder a los versillos, y despues de la oración al Benedicamus responden los ministriles y tañen un verso de Pange lingua y con esto se acaba el oficio de la procesión.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y pues se quiere este tal Compositor mantener de los trabajos agenos, y asseytarse de los estudios que no son suyos y con ellos [p108] alcançar fama; y sustentarse en honra con lo que sobrò à otros, sera conveniente digamos prouerbialmente. Coruus relictis ab aquila cadaueribus vescetur . Otros hay, hijos de Orpheo y nietos de las Musas, los quales (por lo que ellos dizen) parece que à manera de vn manojo de olorosas flores, tengan en su mano, todas las partes de la Musica: pues ellos saben Cantar, Contrapuntar, Componer, Tañer, (no digo de campana) sino de tecla, de guitarra, de laud, de arpa, corneta, flauta, sacabuche, vihuela, violon, y aun de violon y de violaça. y finalmente de todo genero de instrumentos que Vs. Ms. mandaren.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Mas que diremos de vnos que no son Musicos mas que el asno, el qual juzgò por mas suaue el cantar del cuquillo, que el del ruyseñor; y los cuales tienen oydos que admiten dissonancias por consonancias y sufren golpes que no son proporciones musicales, y quieren
juzgar las obras de Musica? Claro es que el que cierto entiende, sabe, y vee la cosa lo puede dezir; pero el que no lo sabe porque lo dize? ¡...] El que no oyò sino golpes de atambures y sonidos de trompetas, mirad como juzgarà rectamente Musica de vozes ò de vihuelas, ò de tros eccelentes instrumentos? De la manera que no puede juzgar el pintor si no de sus imagines, el pastor de sus ouejas, el espadero de sus espadas; así el que no fuere Músico, no deue (ni puede) juzgar qual es buena ò mala Musica, ò qual es perfecta ò imperfecta composicion.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Mas digo, que si la gente ordinaria deprende algo de Musica, imaginando voy que no deprenda con el mesmo fin que los Italianos, mas solo por alcançar aquella plaça de 300. y aquella de 500. ducados. Quiero dezir que si no hubiera en España las buenas plaças y las grandes provisiones que ay, que tampoco entre esta gente se hallaran [p150-151] tantos Musicos, y tanto numero de Cantores como se hallan: pues vemos cada dia, que alcançado que tiene el Cantor, el Organista y el Maestro de Capilla vna plaça que sea buena, no tiene gana para estudiar mas, ò por dezir mejor no quiere procurar saver mas de lo que sabe.

Details

Term: 
Term variants: 
música

La quinta causa [de que haya mas profesores de música en Italia que en España] es, pos las muchas comodidades que ay para deprender; porque en muchas ciudades de Italia ay vnas casas, que llaman Academias; deputadas solo para juntarse ay los Cantores, Tañedores y Musicos à hazer dos ò tres horas de exercicio, De ordinario aqui suelen acudir los Compositores mas nombrados del lugar, los quales despues de auer hecho prouar sus composiciones, y después de acabada la Musica acostumbran discurrir sobre alguna materia musical, diziendo cada uno su parezer son mucha concodia, y concluyendo sus disputas con prouecho de todos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

De mas desto añadieron en la Musica los bailes y danças, acompañandolos (que es lo peor) con muchas cosas demasiadas, y con vnos mouimientos menos que honestos; cantando palabras y materias indignas de vn animo virtuoso y noble, como vemos en estos nuestros infelices y desdichados tiempos. Adonde assi como la Musica primeramente era honesta, varonil y prouechosa: assi començo después degenerar de la primera forma que retenia, y perder su primera y severa gravedad; haziendose affeminada, lasciua, poco honesta. y muy dañosa à los amimos castos y virtuosos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Assi prueua Boecio Romano la semejança que el hombre tiene con la Musica. Cierta experiencia (dize) tenemos, que el estado de nuestra anima y cuerpo, en alguna manera es compuesto de proporciones, con las cuales produze el hombre harmonicas modulaciones. El que canta ò tañe un Modo jocundo y alegre, no penseys que lo haze para [=porque] que la Musica le da alegria ( dize Papinio) si no para que el harmonía alegre que esta en el coraçon del que canta ò tañe, en alguna manera la produzga, con la cual se deleyte: lo mismo es del Cantor triste, que busca Modos proporcionados con su tristeza para despertarla. Musica mouet affectus, prouocat in diuersum habitum sensus , dize Ysidro Santo en el 2. des las Origines, Ninguno deue dudar que el estudio y desposicion de nuestro cuerpo y anima, no este en alguna manera compuesto de las proporciones harmonicas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Todo esto he querido esciruir para[ue] vnos quebramaestros de nuestros tiempos tengan su licion, y deprendan no ser tan despeñaderos en componer, ni de ta[n] faciles à enlihar solfas, si quieren q[ue] sus memorias duren cerca de los amadores e inteligentes de la buena Musica: siendo que, aunque no es impossible, es alomenos difícil el hazer depresto cosa, que tenga en si qualque[r] rastro de perfeccion. No digo esto porque yo quiero del todo reprobar la promptitud y habilidad del componer de repe[n]te, quando no ay lugar para poder hazer las obras con tardanza y mucho estudio; si no para aduertir à los nueuos Compositores, se deleyten componer con mucho artificio: y quando dessearen de hacer cosa acabada (tuuiento tiempo) piensen y especulen alomenos vn dia antes de poner cosa ninguna en cartilla.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Que fue de tanto eccelentes Musicos y Compositores, que en vida espantaban oyentes, y los quales no dejaron nada debuxado por la gente venidera? passaron como trueno que suena mucho y dura poco. En que se tornaron sus primores? adonde fueron à parar sus nombres? en que se conuirtió su mucho saber? adonde fueron à parar sus altiuas imaginaciones?que se hizo de sus vanas singularidades? de que prouecho an [p181] sido sus trabajos y velas? Toda à sido de ningun provechos, todo se deshizo en nada, y todo parò y acabò en nada, y si ( conuienen en dezir assi) en menos que nada: oygan el proverbio; Fumi vmbra . [...] Digo otra vez que estos tales, luego que mueren apagan la luz de sus memorias, y entierran sus nombres en la sepultura del olvido. Cosa digna de compassion, que en subito mueran los secretzos de la Musica, y juntamente en vn soplo se pierda lo que costò quarenta o cinquenta años de trabajo y de continuos sudores. [...] Yo por mi parte humildemente ruego y muy de ueras suplico à los Musico[s] de España, que en esta materia escriuan copiosamente; primero por seruiucio de Dios, y después por honra suya dellos y reputacio[n] de toda España. Ansi yo lo hago, no como Musico, sino como hombre muy afficionado à Musica: y no tanto porq[ue] me precie de honrar mi nación, como por comunicar con el proximo lo que Dios me diò, à fin por este particular no sea yo castigado. Lo q[ue] en esta vida sembrare el hombre, cogera en la hora de la muerte. En el hymbierno siembra el labrador para coger el Agosto. El buen Christiano sembre [ sic ] en esta vida enseñando, para coger en la vida eterna, y hazer thesoro en el cielo

Details

Term: 
Term variants: 
música

No piensen digo, sean vanidades nuestras estas que oydia vsan los Cantores en la Musica ecclesiastica, pues à tiempo de Guido se hazia otro tanto. De tal modo aborrezca lo que se vsaba, que para refrigerio de su espíritu y consolacion de su alma, dexó del todo la Musica de Canto de Organo, y diose al semplice Canto llano.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[Título del capítulo 69: Que es lo que se ha de cantar en la Yglesia]
No enuia el Apostol à los Christianos à cantar Vilancicos. ni liuiandades, ni versos antojadizos; si no salmos, hymnos y canticos espirituales [...] Y noten que la differencia que ay entre salmo, hymno y cantico es, que en el salmo se entienden las buenas obras: en el hymno , las alabanças de Dios: y en el cantico, el gozo del alma. El salmo muestra las obras de los escogidos de aquella orden, que significa fueron hechas despues de la conuersion à Dios: y el cantico denota la alabança y grandeza de Dios, y hazimiento de gracias, por tales obras. Todo lo que esta recebido en la Yglesia, assi en el canto como en la letra, se deue cantar y no mas: porque este solo es, que nos combida à deuocion, y al servicio de Dios. [...] El qual canto y modo de cantar comúnmente de todos los Doctores de la Santa Yglesia à sido deuedado: particularmente del Santo Concilio de Trento, en la sess.xxij[...] Y en el Ceremoniaro [...] cap. 69. [...] No quiero dezir que el vso de los Vilancicos sea malo, pues esta recebido de todas las Yglesias de España: y de tal manera, que parece no se pueda hazer aquella cumplida solennidad si no los ay. Mas tampoco quiero dezir que sea siempre bueno, pues no solamente no nos combida à deuoción, mas destrae della: particularmente aquellos Vilancicos que tienen mucha diversidad de lenguajes. Entre los Italianos acostumbrase el ca[n]tar Canciones con diuersidad de personajes y variedad de lenguajes (à las quales llaman Mascherate ) en las Musicas de recreacion, hechas en tiempo de Carnestolendas y Bacanerias, para reyr y holgarse. Porque el oyr agora vn Portugues y agora vn Byzcaino, quando vn Italiano, y quando vn Tudesco; primero vn gitano y luego vn negro, que effeto puede hazer semejante Musica si no forçar los oyentes (aun no quieran) à reyrse y à burlarse? y hazer de la Yglesia de Dios, vn auditorio de comedias: y de casa de Oracion, sala de recreacion? Que todo esto sea verdad, hallanse personas tan indeuotas, que (por modo de hablar) non entran en la Yglesia vna vez al año; y las quales (quiça) muchas vezes pierden Missa los dias de precepto, solo por pereza, por no se levantar de la cama; y en sabiendo que ay Villancicos, no ay [p197] personas mas deuotas en todo el lugar, ni mas vigilantes, que estas. Pues no dexan Yglesia, Oratorio, ni Humilladero que no anden; ni les pesa el lauantarse a media noche por mucho frio que haga, solo para oyrlos. Quando algun afficionado à ellos quisiesse defenderse diziendo, que la S. Madre Yglesia nos combida regozijarse en las fiestas principales, y no quiere que estemos tristes si no alegres, cantando: Haec dies quam fecit Dominus exultemos & laetemur in ea Yo tambien digo, y dirè siempre, que es bien y muy conueniente, que todo Christiano solennize las fiestas con mucha alegría y mucho regozijo: mas advierto que este regozijo ha de ser de otra manera; convi[e]n[e] à sauer, honesto, deuoto y espiritual. Que si atentamente consideramos, hallaremos que hablando la Escritura de los Santos y de sus virtuosos exercicios, dize : Laudemos […] gloriosos, requirentes modos musicos : que alabamos, las personas gloriosas que [...] buscando los modos musicos, entendiendo pero que de la Musica espiritual y no de la [...]. Parece ser impossible que la Musica pueda tener cumplidamente las dichas [...] siendo la letra en romance, y menos siendo compuesta con tanta diuersidad de lenguages. Por donde vemos que en la Yglesia Vaticana y Capilla Pontifica, no se cantan palabras vulgares, si no latinas: lo mesmo digo se guarda en todas las demas Yglesias: en las cuales (quando mucho) se canta vn motete proprio, el dia de la fiesta del Santo Patron y Protector de la Ciudad, pero en latin: siendo su Musica modesta, grave y deuota: y las palabras aprobadas estan en el Ordinario. El que ora con algunas Oraciones latinas aprobadas por la Yglesia, aunque no las entienda, tengan por auiso de encaminar su desseo à la intención de la Yglesia: que el Espiritu Santo suple la inteligencia con la deuoción que nos da. Y desto vemos por la experiencia, que algunos sin letras, y sin entender las Oraciones que dizen, oran con mayor feruor y se allegan mas à Dios, que los letrados. Origenes, para consolacion de los que cantan y leen los salmos y no los entienden, pune vno exemplo de grande utilidad. Sabeys, dize que tales son los hombres que para amor de Dios cantan y no lo entienden; son como los que tienen dineros de oro aprobados por buenos, pero ellos no conocen el valor […] Bien se que esto que escriuo no es leído de buena gana de los ya del todo afficionados à los Vilancicos, por ser contrario à lo que ellos con demasiado placer gustan de cantar, y de oyr cantar. Ni pueden acabar conmigo à tenellos por inconuenientes, por la mucha afficion que les tienen, y por el demasiado contentamineto que ellos toman. Por lo qual ahora acabo de creer, quan verdadera es aquella sentencia de Aristoteles, que dize : Difficile est nobis iudicare illud non esse rectum, in quo naturaliter delectamur Vna de las cosas que ay en el mundo muy difficiles, es (dize) juzgar por yerro, aquello en que naturalmente nos deleytamos, y recreamos.
No quiero gastar mas palabras en esto, solo digo que no sin zelo santo, y buena intencion la M.C. del Rey D. PHILIPPE II. ( de biena memoria que esta en el cielo) en los años del Señor de 1596, mandò, no se cantassen mas Vilancicos en su Real Capilla &.

Details

Term: 
Term variants: 
música

El estudio principal pues que ha de tomar el mancebo es tañer, cantar, contrapuntar, componer, y gouernar vna Musica ò Capilla, y esto segun el talante y la inclinacion natural que tuuiere.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Busca pues discreto mancebo los buenos Maestros, y apartate ya de la Theorica moderna, inuentada por estos nuevos Amphiones : caso que no, te hago cierto. que buscando en ellos el saber, en ellos hallaras la i[g]norancia; y calladamente conoceras segun el prouerbio : Ab asino lana[m] quaeri : Lupi à las quaeris; y que en fin : Asinum tondes . Conoceras digo, que del todo pierdes el tiempo, pues no caminas hazia la parte donde esta lo que buscas: porque assi como el hombre que va corriendo al Norte en busca de la cosa que queda al Sur quanto mas piensa que llega à ella, tanto mas se alexa della: así tu quanto mas entre sacristanes buscas los buenos conceptos de la Musica, y tanto mas te apartas dellos; y das lugar a los prouerbios : In aere piscari venari in mari .

Details

Term: 
Term variants: 
música

Que assi como el Musico vsa de mudanças para lo que es bueno y harmonioso, afloxando en lo vno y estendiendo en lo otro, muchas vezes es agradable y aplazible, pero siempre prouechoso: assi el prudente Maestro es mudable en el hablar, pues vnas vezes es dulce, y otras aspero; auezes alaba y vezes reprehende, pero siempre con prouecho de sus discipulos. Sea pues el perfeto Maestro aspero y dulce, colerico y amoroso: sea prudente en el castigo, acompañando los açotes con algunas palabras espantosas, que desta manera verna castigar a muchos, castigando à vn solo.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Concluido ya el primer libro, en el qual se ha tractado de los Atauios y Consonancias morales, en las quales se ha de exercitar el que pretende professar cumplidamente Mussica, y de hazerse en todo punto perfecto Musico [...] Siguese agora en este segundo, comience cumplir el principal intento mio, que es escriuir menudamente de la Musica, assi Theorica como Pratica; para que en breue tiempo, con menor trabajo, y con mayor comodidad (pues con poco gasto, todo hombre puede tener el Maestro que le muestre en su casa; que esta ha sido la causa principal por donde encargueme de todo este libro, con todas las otras cosas. que para este intento hazen al caso) se pueda alcançar. La orden de proceder requeria, que tractassemos primero à parte algun tanto de la Musica especulativa: mas ay en esta materia tantas subtilezas y secretos, y tantas maravillas, que ni yo las sabria declarar distintamente, ni el Lector practico las podria entender suficientemente. Porque aun los mesmos que de proposito estudian la Especulatiua, no se contentan con lo que la doctrina les enseña si no (para entender de todo punto estas sutilezas) aprovechanse tambien de las figuras mathematicas: y quien quisiesse yr a cada passo debuxando tales demostraciones, seria nunca acabar lo que vamos tratando; y aun seria de mucha confusion al nueuo estudiante, no acostumbrado de ver tales garabatos. Pero diremos solamente, lo que conviene saber à un pratico, y dejaremos à parte las figuras demostratiuas que pueden ser de embarraço, y debuxaremos solamente vnas pocas, las quales son necessarias de saber. Digo que aunque es verdad tenemos dos maestras vna Especulativa y otra Practica, las quales ambas nos ayudan grandemente para el conocimiento de la buena y bien concertada Musica: con esto tocaremos en el discurso deste tractado solamente algunos auisos especulativos, necessarios para alcançar esta Musica depresto y con fundamento. Digo algunos, porque tocaremos solamente aquellos que son mas claros, mas faciles, mas prouechosos, y mas acomodados, para les escuelas de los especulativos.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[Citas, en latín o en español, de Cicerón, Platón, Calepino, Empidocles, el melifluo Bernardo, Boecio, Cenforino, Sant Agustín, Apuleyo, Guido monje, Sant Isidoro, Franquino [¿Gaforo?], Juan María Lanfranco, Gaforo, Pedro Aaron, el Philosopho ] quiero concluyr con vna mas facil y mas llana [definición], diziento que la Musica es vna cierta cantidad de sones por instrumentos naturales ò artificiales hamonicamente recogidos . Dizese vna cantidad de bozes, à fin se advierta que vna sola voz no haze harmonia, si no q[ue] solame[n]te es parte de harmonia: despues se dize, por instrumentos naturales ò artificiales para advertir que los instrumentos naturales son aquellos por los quales naturalmente sale à fuera la boz, que produze las sobredichas partes de la harmonía como somos para ver en el cap. siguiente. Despues los artificiales son aquellos que por via de arte y de instrumentos à este efecto fabricados hazen oyr el son, semejante al son de las bozes. En fin se dize, harmonicamente recogidos para que se sepa, que las bozes unidas en dissonante manera, no hazen Musica; ni se puede dezir que sea Musica. Ya adviertan que propriamente se llama Musica aquella accion del cantar, cuando mas bozes cantando hazen suave harmonia; de modo que en parando las vozes, mo es mas Musica. Y los libros ò cartapacios adonde estan debuxadas las figuras musicales, son papeles y libros para cantar, y no Musica: que como queda dicho, la accion sola se llama Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

También diremos con la distincion de vnos escritores modernos, que [la música] es de otras tres maneras. Vna que solo mueue y deleyta el sentido; otra el entendimiento; y otra que deleyta juntamente el sentido y el entendimiento, La que solo deleyta el sentido, solo se percibe con oydo y ay se queda, sin que el entendimiento la considere y guste, como son el canto de las aues [...] La que solo mueue el entendimiento, entenderse bien se puede, pero no oyr : debaxo de la qual se comprehenden dos maneras de Musica de los antiguos, conuiene à saber, mundana y huamana: cuya suauidad no se apercibe con deleyte del sentido, sino con la consideracion del entendimiento. Y la que mueve el sentido y juntamente el entendimiento tiene el medio entre estas; porque se apercibe con el sentido del oydo, y tambien es considerada del entendimiento: y esta es, la que los antiguos llamaron Instrumental; la qual no tan solamente da gusto al oydo con la natural suauidad de las bozes y sonidos, pero se vee que guarda el orden de la Musica. Y porque solo el hombre, entre las cosas animales es capaz de razon, pues solo el es el que entiende y comprehende la Musica: y sola aquella Musica que vsan los hombres, propriamente se llama Musica; porque guarda la orden y concierto conueniente.

Details

Term: 
Term variants: 
música

O verdaderamente diremos, que la Musica theorica es la que consiste en contemplar, mirar y escudriñar cosas de la Musica, contentandose con solo conocerlas, sin oyrlas

Details

Term: 
Term variants: 
música

La [música] Theorica ò Inspectiva, se divide en Musica harmonica, y en Musica rithmica. Musica harmonica (como dixe) es vna sciencia que con el sentido y con la razon pesa y tantea las differencias de los sones graues y agudos; y es vna facultad y virtud, que distingue y examina las differencias de los sonidos, segun el agudo y el graue, qual toda ella consiste en el buen orden de la harmonia instrumental: y considera y mira los sonidos que son buenos para la harmonia, desechando los que no son tales: y examina con riguroso juizio y parecer de la razon los espacios musicales, que nacen de sus mesmas variedades y mezclas, como son los tonos y semitonos; y tambien las consonancias, como es la diapente y la diapason, y las demas cosas que son necessarias à la tal Musica; y à que proporciones de numeros corresponden, cuyo vso enseña la Musica en su pratica, à la qual llaman Musica llana. En la qual, qualquiera es enseñado a formar boz conveniente à la harmonia; y moverla por los intervalos musicos, no reparando si gasta poco ò mucho tiempo en la pronunciacion de los sonidos, solo mirando que tanto los aya de subir à baxar.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Assi como los Musicos theoricos, diuiden su theorica en dos partes; assi tambien los Musicos praticos, diuiden su musica actiua ò pratica en otras dos partes: conuiene à saber Canto llano y Canto de Organo. La musica de Canto llano ó Canto firme, es vna cantidad de notas pronunciadas debaxo de vn mesmo tiempo ò medida.[Citas de S. Bernardo, Iuan Lanfranco, Esteuan Vaneo, Franquino Gaforo, Esteuan Roseto, R.P.F. Angel]. Mas la Musica de Canto de Organo, es vna cantidad de figuras cantadas ò pronunciadas ahora con mouimiento tarde, cuando con veloz (que es presto y ligero) y quando con velocissimo; segun la forma y significado de las figuras ò notas. Diremos también que es arte, cuya harmonia es perfeccionada con variedad de puntos, de señales, y de bozes. [Cita de Andreas Ornythoparco y:] Dize que la Musica mensural ó de Organo, es vna diurersa quantidad de señales, y diuersa desigualdad de figuras; las cuales son aumentadas ò diminuidas, segun lo requiere el Modo, el Tiempo, y la Prolacion.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Noten que assi como la theorica y pratica son las partes que hazen la perfeta Musica; que assi tambien la Musica harmonica del theorico en especulacio[n], es la Musica llana del pratico en obra. Assi mesmo la Musica rythmica del theorico en su Musica inspectiua ò especulativa (que todo es vno) es la Musica de Canto de Organo del pratico en su Musica actiua ò pratica; aunque differentemente tomada; porque el primero juzga, considera, y contempla con el ingenio, y con la razon; pero el otro canta, compone, y juzga con el oydo, conforme los preceptos del arte. Para que no se confunda el lector, aduierta que la Musica harmonica y el Canto llano es lo mesmo; y tambien Musica rythmica y Canto de Organo es lo mesmo.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Verdad es que la Musica mezclada de pratica y theorica es de mas quilates, que la theorica ò la pratica sola, porque tiene vna cosa y otra. De manera que el Compositor en sus tiempos con estas dos partes juntas, tiene el principal, y la sustancia de la Musica bien compuesta, para satisfazer todo genero de personas. En lo que toca al prouecho y satisfaccion vniversal, digo que de mas prouecho es la pratica, que la theorica: porque la theorica da satisfaccion solo à los versados en la especulacion, que son muy pocos, y la pratica da gusto à todos (tiniendo oydo dulce) aunque nunca deprendieron Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Has leydo que ay dos especies de Musicas en general, vna theorica y otra pratica; las cuales especies se pueden considerar en otras quales quiera arte. La theorica enseña los preceptos de arte, y la practica muestra como has de vsar de los preceptos en la obra. El fin de la theorica, es la verdad buscada con el discurso del entendimiento, discurriendo con los dichos preceptos; el fin de la practica es la obra. [...] Diremos pues, que la theorica enseña los preceptos, y la pratica muestra el vso dellos

Details

Term: 
Term variants: 
música

Has leydo que ay dos especies de Musicas en general, vna theorica y otra pratica; las cuales especies se pueden considerar en otras quales quiera arte. La theorica enseña los preceptos de arte, y la practica muestra como has de vsar de los preceptos en la obra. El fin de la theorica, es la verdad buscada con el discurso del entendimiento, discurriendo con los dichos preceptos; el fin de la practica es la obra. [...] Diremos pues, que la theorica enseña los preceptos, y la pratica muestra el vso dellos

Details

Term: 
Term variants: 
música

Como quiera que no aya camino tan conuenible para enseñar el entendimiento, como son los oydos; y para recrear la memoria, como son los ojos; y para obrar, como son las manos; parece que todo esto enseñado, mueue al hombre à executar aquello que en su espiritu tiene concebido. Assí hizo la necessidad al hombre hallar las sciencias, no solamente las liberales, mas aun las mecanicas [...] Viendo pues los hombres la necessidad que tenian, y mirando la naturaleza como obraua, trabajaron de le imitar quanto lo pudieron. [...] Despues del vso dize Hugo [de San Victor], considerando los hombres que las ciencias se podian poner en arte, y que sin la dicha arte fuera cosa monstruosa, y que cada vno tomara la licencia que quisiera, comenzaron las sciencias que tenian en vso de ponerla en arte [...p215] y poco a poco pusieron todas las sciencias en regla: las quales reglas dan ser al arte [...] y primero que se hiziesse el arte de la Musica, [los hombres] cantauan. De modo infiero que aunque las artes tuuieron principio del vso, son mejores que el vso, por ser purificado del vso.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Bueluo à dezir, que ninguno se glorie, que canta, tañe, ò compone por solo vso ò naturaleza, mejor que otros por arte, porque ay repugnancia en el dicho. Si para defensa de su error, dize que el arte salio del natural, y que le imita en quanto puede, por lo qual no puede ser tan perfeta el arte, quanto el natural, luego las obras de arte no son tan perfetas como las de naturaleza. Respondo ser verdad las obras que inmediatamente produze naturaleza, tener mayor perfección que las de arte. Esto es tan gran verdad que negarlo, seria yr contra la experiencia. No ay quien dude ser mas perfecta la rosa produzida y criada en el rosal, que la hecha por vn pintor. En la Musica no es assi. Si el arte se inuentò por naturales, fue de muchas experiencias, entendieron en ello grandes entendimientos, mejores que el mio y que el vuestro; y en mas de seys mil años à venido à la perfeccion que ahora esta. De forma que los viuos, ayudandose de los trabajos de los muertos, pusieron à luz las artes. No dudo que vn buen entendimiento fauorescido del arte (que es trabajo de muchos eccelentes hombres) pueda entender mas que todos ellos. Si los Musicos que menosprecian el arte se quisiesen cotejar à vn Adriano [Willaert], à vn Cypriano, à vn Morales, à vna Prenestina y à otros semejantes que vsaron del arte, seria comparacion entre enanos y gigantes. Si el enano, y el gigante se pusiessen en el suelo ambos yguales, dexados en su estatura y natural sobre la tierra para descubrir los montes, no ay duda si no que el gigante, por mas alto, vera mas: Empero si el enano se subiesse sobre los hombros del gigante, en tal caso mas veria el enano, que el gigante. Los Musicos deste tiempo enanos somos, mas si sobre los hombros (que, como dice, son los trabajos de los Musicos antiguos) nos ponemos, mas podremos ver que todos ellos. Si queremos con ellos competir sin el arte (que es la luz que nos dexaron,) quedaremos en la Musica cortos de vista, como el enano puesto en tierra.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Digo que los antiguos llamauan Musicos à los Poetas, porque bien considerado las rimas y poesias otra cosa no son que versos, los versos cadencia ò clausulas, las cláusulas consonancias, las consonancias numeros sonoros, los numeros sonoros harmonia, y la harmonia Musica. Assi por esta via tan larga, ponian el Poeta con el Musico, ya hazian que tambien el Poeta fuesse tomado por Musico, y esto porque cantando sus rimas, venia a ser vna suave armonia.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Desta manera los Compositores (careciendo de arte) que en su entendimiento no tienen sciencia de Musica [que no saben usar el arte], en cantar veynte años de vso, ninguna cosa diffieren destos animales [tordos, picaças, cueruos y papagayos]. No se engañen los principiantes, pensando que consiste el saber el arte de la Musica en las 20. letras, en las 6 bozes, en las 7 deducciones, en el conocimiento de las consonancias y dissonancias, en la diuision de los Tonos, y en otras cosillas que se suelen poner en las artes, que todo esto es el Abecedario de la Musica. Porque como vno no se puede dezir latino, por saber solamente las letras latinas, y hazer vnas concordancias latinas; assi no serà Músico con saber solamente la artecillas del canto.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Adonde [Ha citado a : R.P. Ayguyno, Salinas, Platon, Pedro Aaron, Vergilio, Damon] vemos que por Musa entiendense el canto. Los quales pareceres tongo yo por falsos: porque si bien consideramos lo que se dixo en el capitulo passado, sacaremos en claro que la Musica no viene de las Musas; pues antes que las Musas se hiziesen, y se pusiessen en el templo de Apolo, era ya inuentada la Musica, y casi del todo artizada [...p226] Tome cada uno la Ethimologia que quisiere, que no errara; pues no sirve sino para curiosidad.

Details

Term: 
Term variants: 
música

No ay duda si no que la Musica es antiquissima, pues se sabe que es vna de las siete Artes liberales; y vna de las cuatro postreras, llamadas por otro nombre Artes Mathematicas; que deriua de vn nombre griego mathemata , que significa sciencia antigua: porque como dize Aulo Gelio, ha mucho tiempo que se inventaron. Los nombres de las artes son estos, Gramatica, Logica, Rhetorica, Musica, Aritmética, Geometria, y Astrologia. Llamanse artes liberales, porque son dignas que las aprendan hombres libres, y nobles hombres.

Details

Term: 
Term variants: 
música

No ay duda si no que la Musica es antiquissima, pues se sabe que es vna de las siete Artes liberales; y vna de las cuatro postreras, llamadas por otro nombre Artes Mathematicas; que deriua de vn nombre griego mathemata , que significa sciencia antigua: porque como dize Aulo Gelio, ha mucho tiempo que se inventaron. Los nombres de las artes son estos, Gramatica, Logica, Rhetorica, Musica, Aritmética, Geometria, y Astrologia. Llamanse artes liberales, porque son dignas que las aprendan hombres libres, y nobles hombres.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y para remate [título sdel capítulo : De la antiguedad de la Musica y de sus inuentores ] de todo esto diremos, que la Musica no tuuo vn solo inventor, mas muchos inventores, en diuersos tiempos y en diferentes naciones. Como Iubal antes del diluvio; Mercurio y todos los demás, despues del diluuio: pero Orpheo y Amphion entre los Gentiles Idolatras, Pythagoras entre los Griegos, Moysen acerca de los Hebreos, Boecio entre los Latinos, y assi de los demas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Y para remate [título sdel capítulo : De la antiguedad de la Musica y de sus inuentores ] de todo esto diremos, que la Musica no tuuo vn solo inventor, mas muchos inventores, en diuersos tiempos y en diferentes naciones. Como Iubal antes del diluvio; Mercurio y todos los demás, despues del diluuio: pero Orpheo y Amphion entre los Gentiles Idolatras, Pythagoras entre los Griegos, Moysen acerca de los Hebreos, Boecio entre los Latinos, y assi de los demas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Quien haya sido el inventor dessa nuestra Musica, no se sabe; ò a lo menos digo con verdad, que yo no lo se. Bien se que muchos años ha que esta en uso y que es mucho mas antigua de lo que dize el discipulo de Zarlino, en el 3. del terc. lib. de la Mus. el qual quiere no sean mas de 150. años que se entroduxo. Que sea mas antigua, se puede sacar de lo que escriue Guido Aretino en el lib. de la Mus. llamado Micrologo, en el cap. 18. adonde habla de la Diaphonia. El qual viuia en el Pontificado de Papa Benito VIII. el año de nuestra salvación de 1018, adonde ya son passados mas de 590 años. Antes soy por decir affirmatiuamente que no es tan nueva, que no pasen 940 años: porque siendo Sumo Pontifice Canon de Tracia, en los años del señor 673, viuia tambien el Venerable Beda Ingles, el qual confirma que en su tiempo se executaba la Musica, Concentu, dis [p228] cantu atque Organis . Es a sauer con concento, con cantos diuersos y con organos ò instrumentos. Ni nadie negara que el concento no se haga con mas uozes, porque la palabra Discantus, significa multiplicacion de partes, variadas de modulación; como son los Contrapuntos, que se hazen con diuersas arias.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Quien haya sido el inventor dessa nuestra Musica, no se sabe; ò a lo menos digo con verdad, que yo no lo se. Bien se que muchos años ha que esta en uso y que es mucho mas antigua de lo que dize el discipulo de Zarlino, en el 3. del terc. lib. de la Mus. el qual quiere no sean mas de 150. años que se entroduxo. Que sea mas antigua, se puede sacar de lo que escriue Guido Aretino en el lib. de la Mus. llamado Micrologo, en el cap. 18. adonde habla de la Diaphonia. El qual viuia en el Pontificado de Papa Benito VIII. el año de nuestra salvación de 1018, adonde ya son passados mas de 590 años. Antes soy por decir affirmatiuamente que no es tan nueva, que no pasen 940 años: porque siendo Sumo Pontifice Canon de Tracia, en los años del señor 673, viuia tambien el Venerable Beda Ingles, el qual confirma que en su tiempo se executaba la Musica, Concentu, dis [p228] cantu atque Organis . Es a sauer con concento, con cantos diuersos y con organos ò instrumentos. Ni nadie negara que el concento no se haga con mas uozes, porque la palabra Discantus, significa multiplicacion de partes, variadas de modulación; como son los Contrapuntos, que se hazen con diuersas arias.

Details

Term: 
Term variants: 
música

En esta vida el microchrosmos, interpretado mundo menor (que es el hombre) tres bienes puede posseer y no mas: vnos se llaman bienes de fortuna, otros corporales, y los terceros espirituales. Los bienes de fortuna son dineros, poderes, y otras riquezas. Los bienes corporales son salud, contento, alegria, y otras cosas à este tono. Los bienes espirituales son templança, prudencia, charidad y las demas virtudes. Pues con la Musica alcançamos estas tres cosas.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Explicados los effectos fingidos de los inuentiuos Poetas, es bien que ahora vengamos à las historias y relaciones verdaderas. Escriue primeramente Auicena, q[ue] la Musica aprovecha para mitigar todo dolor. [Autores citas: Galeno, Arión, Terpandro, Fabio Estupalense, Damon Esclepiades músico, Philolae, Pedro Messia, Pithagoras, Seruio Tul.o, Empedocles, Boecio, , M. T. C., Séneca, Philespho, el Philosopho,, Timoteo Milesio de Phrygia Aulio Gelio, Plutarco, Zarlino, Vergilio, Boecio, Sant Ysidoro, Estauan Roseto, Sagrada Escritura]. Muchos otros exemplos pudiera escriuir en este particular, assi de historias antiguas como modernas, y algunos pocos de nuestros tiempos: pero assi como por guardar à qui la breuedad que conuiene, como porque entiendo recogerlos en las Adiciones en Musica , que he determinado escriuir (siendo Dios seruido) para recreacion y satifaccion de los curiosos, no los quiero referir.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numeros consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores,

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numeros consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores,

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numero consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores.

Details

Term: 
Term variants: 
música

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numero consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos ]. La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando sic [/em> contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos ]. La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando sic [/em> contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos . La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando sic [/em> contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos . La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando sic [/em> contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos . La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando [ sic ] contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro. La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Details

Term: 
Term variants: 
música

Yo por lo poco que he leydo en diversos tractados de Musica, hallo que de dos maneras se toma esta palabra Melodia. La vna es comun y universal, y palabra muy vsada entre los Praticos [...] ; los quales por melodia entienden la gracia y suavidad del canto; tiniendo consideracion solamente al buen ayre de la canturia. Y assi dizen que Melodia quiere dezir dulce canto y suave, y que deriva (como dicho es) de la palabra Melos . La otra manera es mas particular de los Theoricos, y por ende de pocos conocida: y assi para poder declarar mejor su segunda significación, es menester come[n]çar muy de lexos; y para esto han de advertir tres cosas. La primera es que de las consonancias y dissonancias [...] nace la Harmonia. La segunda, que del numero determinando [ sic ] contenido en el verso [...] nasce el Rythmo [...] al qual assi mesmo dieron el nombre de Metro. La tercera es, que de la narracion de alguna cosa, nace la Oracion. Mas despues destas tres susodichas partes, nace la Melodia; la qual pierde su ser, faltandole la vna dellas. Concluyendo esto con Platon digo: Melodia extribus confiat, oratione, harmonia, & rithmo . Nota que aunque la consonancia, la dissonancia y la harmonía puedan nacer no solamente de las bozes, mas tambien de los sonidos: empero la Melodia (por quanto en ella ha de auer la Oracion) no puede nacer sino de las bozes.

Pages