La [clave] primera y mas baxa se assienta en F fa vt graue: señalase à manera de tres notas juntadas, y en todo negras ; assi %mD1 à adapter% Llamase ordinariamente Claue de F fa vt; aunque otros la nombran Claue de b mol La segunda es de C sol fa vt; señalase con dos punctos en Cantollano assi. %mEjemplo%. Algunos la llaman Claue de Natura; y esta situada en C sol fa vt agudo. La tercera y mas alta Claue (digo la que no sirue al Cantollano, sino al Canto de Organo) se assienta conforme la nuestra diuision, en ge sol re vt agudo: la qual se figura con vna G grande desta manera %mEjemplo%
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

mi, si al baxar a ffaut, no tocare en el dicho bfa
y sobiere a csolfaut se cantara por
[p101]. Todo canto llano que se cantare por bemol e subiere a cesolfaut que salgamos de bemol excepto en quinto e sexto tono porque se quieren cantar por bemol mas que ninguno de los otros. la causa porque fenesçen en aquel lugar donde nasce el bemol. E como sean mas cercanos a esta propiedad de bemol que ninguno de los otros partiçipan mas della que los otros tonos.por esta razon pueden sobir con toda su deducion conplidamente fasta delasolre. como viene muchas vezes en el quinto y en el sexto tono.
, y se llama co[m]munmente clave de Ffaut. Otra claue tiene dos puntos, y se figura en esta manera
: la qual se dize de csolfaut […]. [f21rb] La segunda señal es cinco reglas[…]. La tercera señal es los puntos: los quales inve[n]taron para subir y abaxar en el canto […] en canto llano […] todos tienen vn mesmo valor excepto el que tiene dos plicas, que vale dos compases […]. Es la quarta señal unas rayas puestas entre los puntos, y se llaman virgulas: las quales diuiden las partes. Entre virgula y virgula suele estar una parte. La quinta [señal] se dize guion, y se pone en fin de todos los renglones: la qual enseña en que signo esta el punto en el siguiente renglon. La ultima señal es para saber quando haremos B
: y la de bmol es vna b pequeña.