Alteracion se halla en el dicho segundo canto: donde en / tre las figuras ternarias alteraran sus menores: assi co- / mo estando dos semibreues o dos minimas y vn semibre / ue entre dos breues: o figuras mayores: el segundo de los / semibreues sera altera. s. que valera dos semibreues. y estan / do dos semibreues quadrados o oblicos ligados a breue o / a figura mayor el segundo sera altera. y estando dos semi / breues o dos minimas y vn semibreue entre vn punto y / breue o figura mayor el segundo sera altera. el qual punto/ es de alteracion: porque haze valer al [sic por el] doble al segundo se / mibreue. y es el dicho punto auiso para alterar: y no para / [fol 8v] cantar. y aquello que hazeu [= hazen] los semibreues entre los bre / ues haran las minimas entre los semibreues: y los breues / entre las semilongas: y las semilongas entre las longas. [EXEMPLE]  
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

 .
. .
. . El tie[m]po imperfecto es, qua[n]do el breue tiene dos semibreues; y es cognoscido por el numero binario puesto al circulo perfecto o al medio circulo, o el medio circulo puesto sin numero en esta manera
 . El tie[m]po imperfecto es, qua[n]do el breue tiene dos semibreues; y es cognoscido por el numero binario puesto al circulo perfecto o al medio circulo, o el medio circulo puesto sin numero en esta manera  .
. .
. .
. , y fue inuentada para repelar la voz azia baxo y tornar al mesmo puncto. Y estas dos laman en Toledo estrunto.
 , y fue inuentada para repelar la voz azia baxo y tornar al mesmo puncto. Y estas dos laman en Toledo estrunto. fue inuentado para la síllaba breue, y fue sacado de la mitat del longo por diuisión.
 fue inuentado para la síllaba breue, y fue sacado de la mitat del longo por diuisión. fue inuentado para dar ayre o azer neuma al canto lano o en lugar de ligadura, el qual fue sacado de la metat o del tercio del breue.
 fue inuentado para dar ayre o azer neuma al canto lano o en lugar de ligadura, el qual fue sacado de la metat o del tercio del breue.