[…] si ca[n]tare[n] de co[n]cierto doz vozes yguales sobre el ca[n]to llano, como son dos tiples, o dos contra altos &. el modo q[ue] ha de tener en ca[n]tar es este. Que se ha de ymitar la vna a la otra en vnisonus, co[n] pasos diuersos de caças y fugas, por semibreue, minima, o seminima, y el clausular d[e]llas, lo mas allegado q[ue] ser pudiere vna a otra.
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

De la prolacion de menor p[er]fecto: [l]a maxima vale dos longas. la longa dos breues: el breue tres semibreues: el semibreue dos minimas: la minima dos corcheos: el corcheo dos medios corcheos.
De la prolacion de mayor p[er]fecto la maxima vale tres longas. la longa tres breues. el breue tres semibreues. el semibreue tres minimas. la minima dos corcheos. el corcheo dos medios corcheos.
De la prolacio[n] de mayor imp[er]fecto la maxima vale dos longas. la longa dos breues. el breue dos semibreues. el semibreue tres minimas. la minima dos corcheos. el corcheo dos medios corcheos.
De la prolacion de menor imp[er]fecto la maxima vale dos longas. la longa dos breues. el breue dos semibreues. el semibreue dos minimas: la minima dos corcheos. el corcheo dos medios corcheos.