Terms in snippets

Displaying 46801 - 46900 of 50903
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Tenemos tres especies o consonancias p[ri]ncipales en la musica: co[n]uiene a saber diathessaro[n]. diape[n]te. diapason. las q[ua]les se ha[n] de guardar: e dar a cada vna dellas su perfecio[n]: co[n]uiene a saber: al diathessro[n] dos tonos y vn semi tono mayor: al diape[n]te tres tonos e vn semi tono mayor: al diapason cinco tonos e dos semi tonos mayores. Ha[n]se de guardar estas tres especies o co[n]sonancias: assi en el ca[n]to llano como en lo diminuydo: agora sean naturales agora accidentales: es verdad q[ue] si no son suyos p[ro]prios del tono: vezes ay q[ue] las corrompen por causa de la melodia q[ue] les suena mejor: a sus oydos : sufficit q[ue] en tal parte cantan mas a su voluntad q[ue] segun arte y razon.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Deste signo bfami son de notar algunas cosas: porq[ue] muchos le nombran bfa mi: y nos le no[m]bramos, bfami. Es verdad que ni de vna manera ni de otra: scilicet bfa mi ni bfami se deue no[m]brar: sino bmi: como su octaua baxo tercero signo de gamaut [...] En este signo clarame[n]te se denota como el fa esta mas baxo q[ue] la natural un semi tono menor inca[n]table por el diathessaro[n] q[ue] forma de ffaut dos tonos e un semi tono mayor ca[n]table: y va a dar.fa. e[n]tre alamire e befami: por diuisio[n] de tono [...] de manera q[ue] segu[n] razo[n] el se ha de señalar o no[m]brar como esta dicho segu[n] su octaua baxo bmi : pues no tiene mas el vn signo que el otro: que como se canta e se tañe: el vno se canta y se tañe el otro.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Entre dsolre y elami se fiere otro fa de la calidad q[ue] este de entre are e bmi: porq[ue] no le pone[n] otra letra a q[ui]en se arrime como al fa suso dicho se ponen. La verdad es como en el diapason tenemos cinco tonos/ e dos semi tonos naturales por el genero diatonico: assi se assigna[n] en los cinco tonos cinco semi tonos accide[n]tales por genero cromatico puestos por diuision de tono ninguno d[e]llos tiene ni puede tener letra por si: porq[ue] la orden q[ue] las letras lleua[n] es por lo natural y la de los cinco semi tonos dicho es por lo accidental.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

El boecio en el li.j. ca.xx declara los no[m]bres de las cuerdas: y bie[n] adela[n]te muestra vn bisdiapason enpeça[n]do en brosla[m]banomenos q[ue] es are. hasta nete hiperboleon q[ue] es alamire sobreagudo: en q[ue] llegando a este signo bfami por lo natural llama paranese q[ue] es la cuerda p[ri]ncipal e se entie[n]de por ella mi. que esta en la natural: y luego adela[n]te en el mesmo li. c. xx. en la diuision de los generos no[m]bra otra cuerda tritesinemenon por diuision de tono por lo qual se entiende el fa del bmol de manera q[ue] por dicho del boecio: el Guillermo ni otro alguno puede prouar ni dar razon algu[n]a que sea legitima porque ha de hauer dos letras en este signo [befami]].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Ocho reglas para los ocho tonos: de vna regla: y otra para conoscer el quarto irregular. El primero tono trae la regla en ffaut: y fenesce al tercero pu[n]to d[e]baxo de la regla en dsolre. trahe los pu[n]tos de semi tono vn pu[n]to debaxo de la regla en elami: y quatro encima en bfami. Otrosi trahe las notas de fas en regla en ffaut: y a cinco puntos encima en csolfaut. su seculoru[m] començara. la en alamire por el verso que dize. Pri re la. El segu[n]do tono trae la regla en dsolre: y se fenesce en regla en dsolre [...]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Es de notar en fin de cada tono destos do[n]de se dize: su seculoru[m] començara en tal parte: han se de entender los seculorum de las antiphonas: de los officios tan bien tienen verdad sino la tercera gloria: e la sexta.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Algunos llama[n] a estos ocho tonos modos o tropos: assi como el Guillermo [de Podio] e otros: y no tonos a differencia de ut a re. tono en algo pone su saber. Verdad es que la dista[n]cia de ut a re es tono /o de re a mi &, segun la composicion de nueue a ocho dize se tono: assi como al diatessato[n] diatessaron: y al diapente diape[n]te &. como fue la voluntad de los auctores de poner los nombres a las consonancias co[n]forme a cada vna dellas al respecto de lo que vale y es: esto se entiende especial. Mas en general el tono es nome[n] equiuocum ad plura. de manera que tono en general se puede bien dezir por qualquier diuersidad de modo de ca[n]tar buen tono o mal tono &. Quanto mas que de mucho tiempo aca muestros antecessores los nombraron como nos: nombren los de la manera que quisieren [...]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Otrosi deuemos saber q[ue] estos ocho tonos son co[m]puestos cada vno dellos de un diapente e un diathessaro[n].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Assi mesmo estos ocho tonos se puede[n] boluer maestro con discipulo; y el discipulo co[n] el maestro. Co[n]uiene saber: p[ri]mero co[n] segundo: e segu[n]do co]n] el primero: e sic de alijs. Han se de boluer con guion en vna regla: otramente seria falso: e difficile a los cantantes.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Los tonos son ocho: quatro maestros: e quatro discipulos. Los maestros son: primero: tercero: quinto: septimo. Estos quatro maestros fenesce[n] cada vno dellos tercero punto debaxo de la regla. Assi tenemos quatro letras finales pa[ra] los ocho tonos: co[n]uiene a saber.d.e.f.g. Estos quatro maestros cada vno dellos puede subir encima de su final ocho puntos: e vno de licencia q[ue] son nueue: y baxar puede vno per textu[m].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Otros [modos] hay accide[n]tales que non suyos del tono: verdad es que sean naturales que accidentales se deuen de guardar: los que tanta noticia no tienen dellos: ni guardan lo vno: ni lo otro: sino herir a su voluntad.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Cada vna de las seys bozes naturales es boz simple: o sensilla como la q[ui]sieren no[m]brar la dista[n¡cia de ut a re: o de re a mi subie[n]do o desce[n]die[n]do imediate es tono. Assimesmo la distancia de mi a fa: o de fa a mi es semi tono ju[n]tamen[n]te la vna boz co[n] la otra imediate subie[n]do o desce[n]die[n]do y es mayor ca[n]table

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diathessaro[n] es co[n]sona[n]cia de quatro bozes: e tri tono dissona[n]cia de otras quatro bozes. La dista[n]cia del tri tono es mayor con vn semi tono menor incantable q[ue] del diathessaron: e assi el termino del diathessaron es de dos tonos e vn semi tono mayor: y del tri tono de tres tonos.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Tenemos tres generos en la musica: co[n]uiene a saber: genero Diatonico: genero Cromatico: genero Enarmonico [...] El genero diatonico procede por semi tono a vn tono y a otro: en este genero se dize el tono inco[m]posito; porq[ue] tiene vn solo interuallo sin division: q[ue] si de dos semi tonos distinctos el vno mayor y el otro menor forma[n] tono: no se dize inco[m]posito. Diatonico se dize y entie[n]de por lo natural en vn diapason cinco tonos y dos semi tonos naturales: de manera que las bozes vaya[n] por las letras sin q[ue] exceda[n] dellas: y q[ue] no haya ninguna diuision de tono: assi como se vee por experiencia en la orden inferior del monacordio: o del organo q[ue] no excede ninguna boz de la letra: conuiene a saber de natura e [C2a].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

[...] vn diapason co[n]uiene a saber de are a alamire se forma de cinco tonos e dos semi tonos naturales por lo diatonico. En estos cinco tonos cinco semi tonos se pone[n] accide[n]tales por diuision de tono del genero cromatico differe[n]tes segun el diathessaron de do[n]de depe[n]de: porque el tono no se puede diuidir por medio q[ue] el vn semi tono es mayor (como esta dicho) y el otro menor. Estos cinco semi tonos accidentales: los tres son mis: y los dos son fas. los mis son. el semi tono de entre cfaut y dsolre. fa en desolre. sol en elami. la en [e]l semi tono de entre ffaut y gsolreut. assimesmo tiene re in bmi. ut en are. El segundo mi. es el semi tono de entre ffaut y gsolreut [...]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diathessaro[n] se forma de dos tonos e vn semi tono ca[n]table [...] este semi tono que dizen menor hallamos mayor por experie[n]cia

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diapente se forma de tres tonos e un semi tono cantable [...] Deste semi tono ya es dicho qual es mayor dellos.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Estos cinco semi tonos se forman los dos fas por diathessaro[n] inte[n]so: y los tres mis por su diathessaro[n] remisso: y cantanse todos tres mis sostenidos por la sol fa diatonico: co[n]uiene a saber no[m]bran se por tono y suena[n] semi tono por no hazer mutança de lo diatonico a lo cromatico q[ue] no son vsadas: assi como la fa. fa la.sol mi. mi sol. mi ut. ut mi. re fa. fa re.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

[...] es opinion de algunos que al quinto y sexto tono: se les han de dar las clausulas por bmol. esta opinion es principalmente del Guillermo [de Podio] [...] ninguna razon tiene en ello: porque todos los ocho tonos son compuestos de quatro diapentes naturales maestro con discipulo [...] De manera que este fa. es accidental a todos ocho tonos: y en ninguno dello se hiere segun arte y razon en la música plana sino es por via de diathessaron o diapente. Fierese mas en estos dos tonos: scilicet.v. e. vj. por q[ue] el dicho diathessaron viene mas vezes en ellos que en ninguno de los otros: porque se forma dentro de su diapente. Por esta razon son inclinados.v e. vj mas al bmol que ninguno de los otros: e quando el dicho diathessaro[n] no interviene no hay ho[m]bre q]ue] tal haga ser verdad que estos dos tonos de su propia natura tienen.fa. entre alamire e bfami por diuision de tono: y se han de cantar por bmol es falsissimo: y por tal aprouamos tal opinio[n]: la practica del canto llano de tal manera puede estar sonada q[ue] la melodia suya les suena mejor al oydo por bmol que por [C2]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Todo ca[n]to q[ue] subiere de ffaut a bfami o subiere a bfami: e baxare a ffaut: tal ca[n]to se ca[n]tara por bmol y no por [C2] firie[n]do fa entre alamire : e bfami por diuision de tono: la causa porq[ue] es que por no hazer tri tono que es dissonancia de tres tonos: que se haga diathessaron consonancia de dos tonos e vn semi tono mayor cantable.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Todo ca[n]to q[ue] descendiere de ffaut a bmi: o subiere de bmi a ffaut por diapente herir se ha entre are e bmi por diuision de tono por dar al diape[n]te su perfecion: co[n]uiene a saber tres tonos e vn semi tono ca[n]table [...] Todo canto que subiere del fa: de entre are: e bmi a elami: herirse ha fa: entre dsolre y elami por diuision del tono: y sonarse ha diathessaro[n] co[n]sonancia intensa.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

El genero diatonico procede por semi tono a vn tono y a otro. en este genero se dize el tono inco[m]posito. porq[ue] tiene vn solo intervallo sin diuision: q[ue] si de dos semi tonos distinctos el vno mayor/ Y el otro menor forma[n] tono: no se dize inco[m]posito. Diatonico se dize y se entie[n]de por lo natural en vn diapasou [=diapason] cinco tonos e dos semi tonos naturales: de manera q[ue] las bozes vaya[n] por las letras sin q[ue] exceda[n] dellas: y q[ue] no haya ninguna diuision de tono: assi como se vee por experiencia en la orden inferior del monacordio: o del organo q[ue] no excede ninguna boz de la letra conuiene a saber de natura e .

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Los dos fas son. el semi tono de entre are. y bmi. este fa. tiene su ut: en ffaut de retropolex. re en gamaut. mi en are. sol en cefaut. la en desolre. El segu[n]do fa. es el semi tono de entre dsolre y elami. tiene su ut en el semi tono entre are y bmi. re en cfaut. mi en dsolre. sol en ffaut , la en gesolreut. Estos fas se assienta[n] por diuision de tono: y se ca[n]tan por b[e]mol: assimesmo sus octauas e quinzenas: assi por arriba como por abaxo hasta lo possible.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta manera de ca[n]tar [por bemol] mas vezes acaesce en el quinto y sexto tono q[ue] en ningu[n]o de los otros: porque son mas inclinados al bmol: a causa del dicho diathessaron de ffaut a bfami q[ue] viene mas vezes en ellos q[ue] en ninguno de los otros. Tal ca[n]to como este sacado de su ayre de q[ue] esta compuesto para q[ue] se canta por bmol: si se ca[n]ta por no paresce tan bien como canta[n]do por bmol. sufficit q[ue] los ca[n]tos semejantes se ca[n]tan mas ad beneplacitum: y al sabor de su parescer q[ue] segun arte.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Otrosi es de notar si canta[n]do por bmol: tal canto sube del fa a elami agudo ferir se ha fa entre delasolre y elami por diuisio[n] de tono en tal passo y en otros semeja[n]tes se dan a la propiedad del bmol: sol en csolfaut: y la en delasolre.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

[...] muchas vezes acaesce q[ue] el ca[n]to llano sube de gsolreut o de alamire a bfami: e baxa de tal manera a ffaut que la mesma melodia de la sol fa requiere que el punto postrero de ffaut se ha sostenido q[ue] se torne de tono en semi tono ca[n]table y en quatro vozes: assi como de bfami a ffaut co[n]uiene q[ue] se haga tri tono: o diathessaron como esta dicho arriba. En tal passo como este si de .a. a bafmi [=bfami] hieren semi tono e baxo punto sostenido q[ue] es el mesmo semi tono cantable: en quatro bozes no hauria mas distancia de vn tono e dos semi tonos cantables: tal cantar seria falso. Lo q[ue] en semeja[n]te passo se deue de hazer es: q[ue] de alamire a bfami hieran tono: e de gsolreut a ffaut hieran semi tono sostenido q[ue] es el mesmo semi tono cantable por diuision de tono: de manera q[ue] el semi tono q[ue] se hauia de herir arriba entre alamire e bfami: mi fa por diuision de tono fiere se baxo por la mesma diuision fa mi de gsolreut al semi tono: y queda se diathessaron consona[n]cia remissa co[n]tra la otra que hauia de ser diathessaron consonancia intensa.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Muchas vezes acaesce q[ue] esta[n]do el fa suso dicho e[n]tre dsolre y elami va a dar en quarta en alamire: do[n]de segun el organo por fuerça se ha de herir tri tono: porq[ue] caresce del fa la orden del juego segu[n] la co[m]posicio[n] entre gsolreut y alamire por diuisio[n] de tono: porq[ue] se assienta mi. Do[n]de se ha de notar q[ue] la musica instrumental (la q[ua]l se dize artificial) esta subiecta a la voz humana. Quandoquiera q[ue] vn passo semeja[n]te viniere no se ha de escusar de sonar diathessaron co[n]sona[n]cia: y escusar el tri tono: porq[ue] aunq[ue] no haya fa en el organo: no haze impedimento ninguno como dicho es a la boz del ho[m]bre: puesto caso q[ue] algunos determina[n] que se fiera tri tono: ningu[n]a razon hay para ello. La orden del juego de organo esta tan solame[n]te para aq[ue]llo a que esta ordenado e no para mas: la voz humana sojuzga lo vno y lo otro. Qua[n]to mas q[ue] en muchas co[m]posturas de canto de organo por experie[n]cia se halla e q[ue] no se hallase tiene lugar q[ue] se haga. En el canto llano se puede sonar lo mesmo: y es bie[n] sonado.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

tono es espacio/ o intervallo/ o dista[n]cia de vna voz a otra immediate: assi como de vt a re o de re a mi: assi subiendo como descendiendo [...] esta en la proporcio[n] de sexqui octaua [...] El semi tono tan bien es espacio de dos vozes i[m]mediate: empero por el espacio o i[n]tervallo pequeño que tiene al respecto del tono se dize semi tono: assi son dos: mayor y menor: ca[n]table e incantable: y cada vno de ellos es de dos maneras diatonico y cromatico: co[n]viene a saber natural y accide[n]tal

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Di tono es espacio de dos tonos. si semi tono en medio no se interpone. Si semi tono se añade al tono dize se semidi tono: por la q[ual] causa se dize di tono de dos tonos: e semidi tono de tono e semi tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diatonico se dize el q[ue] se hiere por natura: e por lo natural. Cromatico se dize el q[ue] se hiere por diuisio[n] de tono por lo accidental: de manera que el semi tono ca[n]table es menos de la mitad del tono segun el Boecio y el Guillermo [de Podio]: e nos hallamos q[ue] es mas de la mitad por experiencia la q[ua]ntidad puede ser de mas o menos vna co[m]ma.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diathessaro[n] consonancia es espacio de quatro bozes el termino es: o co[m]prehe[n]de dos tonos y vn semi tono maior ca[n]table [...] Esta consona[n]cia co[n]siste en la p[ro]porcion sesquitercia. xxiiii del genero super particularis.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diapente co[n]sonancia es espacio de cinco bozes: el termino es de tres tonos e vn semi tono mayor [...] Esta consonancia consiste en la proporcion sexquialtera xxiii del genero de superparticularis

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diapason consonancia es espacio de ocho bozes: co[n]tiene en si cinco tonos: e dos semi tonos mayores ocho bozes [sic. las siete naturales/ e la octaua subi[n]tellecta: a la primera q[ue] suena en octaua

Details

Term: 
Term variants: 
tono

[...] [los] tres semi tonos mis sostenidos [...] siempre se cantan por sol fa sostenida. re ut re: o sol fa sol: o la sol la. segu[n] en el signo do[n]de se hieren. Re ut es tono en tal parte o signo suena se o ca[n]ta se mi fa semi tono mayor ca[n]table: esto se entie[n]de donde quiere q[ue] estos mis sostenidos interviene[n]: porq[ue] si muta[n]ça se fiziesse a lo cromatico seria menos facile de entender: porq[ue] hauria de mudar co[n] muta[n]ças no costu]m]bradas. couiene a saber. la fa. fa la. re fa. fa re. sol mi. mi sol. mi sol. la ut. ut la. Assi llega[n]do al pu[n]to sostenido dondeq[ui]era que se hiere la passan la mesma solfa: de manera q[ue] no[m]bran tono y suenan semi tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Todo ca[n]to q[ue] se ca[n]tare por bmol e desce[n]diere del fa de bfami a elami por diape[n]te/ ferir se ha entre dsolre y elami por diuision de tono: por dar su p[er]fecion al diapente. scilicet tres tonos: y vn semi tono cantable. Assimesmo se ha de entender qua[n]doquiera q[ue] tal punto estuuiere en el dicho semi tono fa c[on]uiene s saber entre delasolre y elami: e subiere a bfami por diape[n]te: ferir se ha entre alamire y bfami por diuisio[n] de tono por dar sus tres tonos e vn semi tono mayor cantable al diape[n]te. Esta mesma regla se ha de tener en sus octauas e quinzenas: assi por arriba como por abaxo. Exe[m]plo de todo baxo en el p]ri]ner renglo[n] e.ij

Details

Term: 
Term variants: 
tono

La verdad es que la orden mesma que se tiene en el cantar (assi en canto de organo: y en co[n]trapunto como en el ca[n]to llano) se tiene en el tañer: y assi se tañe como se canta: aun q[ue] algunas vezes como dicho es en la co[m]posicion se halla q[ue] forma diathessaro[n] del fa entre dsolre y elami y entre gsolreut e alamire por diuision de tono: y en otras partes se puede bien hazer lo mesmo y mas en el canto llano: y es mejor q[ue] si hiriessen tri tono

Details

Term: 
Term variants: 
tono

De manera que cosa muy clara y verdadera es a todos que algo gozan del oydo e de la vista que el semi tono cantable: scilicet mi fa: es de mas distancia e cantidad que el incantable. No hay instrumento de ninguna suerte q[ue] sea en que mejor se pueda esta duda ver e conoscer q[ue] en vn monacordio/ o organo affinado: a vn que no passan de semi tono menor: e para saber lo cierto dello no hay otro instrumento: no hay necessidad de mas: como algunos quiere[n] dezir q[ue] la viuela/ es toda burla.[EJEMPLO] La experiencia q[ue] se haze o se demuestra en el primer tono divuidido en dos semi tonos menores: la coma en medio señala se para dar entender a los que dessean saber la differe[n]cia del semi tono mayor a menor/ q[ue] es la dicha coma añadiendo al vno de los semi tonos menores q[ue] a causa della se dize mayor. Cosa cierta es q[ue] vn tono no se puede partir en dos semi tonos menores: e la coma en medio por si como han p[re]sumido de retratar algu[n]os ignorantes retratadores: que la coma sie[m]pre anda co[n] el semi tono mayor: e con el menor juntame[n]te se forma el tono: el diathessarion esta muy bien señalado para dar a ente[n]der lo que esta dicho arriba.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Todos los que quisieren saber y conoscer lo ciertos [sic] destos semi tonos [cantable e incantable] qual es mayor dellos: tomen vn monacordio bien te[m]plado dela[n]te si: e hieran dos teclas por lo natural q[ue] forme[n] tono en vna cuerda semi tono accidental / o cromatico en medio por diuisio[n] de tono: en tal q[ue] todas tres teclas den en la dicha cuerda e miren al repartimie[n]to del diapason donde las dichas tres teclas juegan; y vera[n] la dista[n]cia del semi tono ca[n]table ser mayor q[ue] del incantable; agora caya [=caiga] de parte de arriba del tono agora baxo. Assi mesmo veran la mesma experiencia en el organo: y en todos los instrumen[n]tos que por cierta medida se proporcionan [...] Assi mesmo al oydo que no puede mentir: cosa cierta es q[ue] los puntos sostenidos accide[n]tales: fcz [=scilicet] del genero cromatico que se assienta[n] por diuisio[n] de tono en [e]l diapason. Todos tres son semi tonos ca[n]tables co[n]uiene a saber mi en espacio e fa en la letra. Si pruevan a ferir con el semi tono inca[n]table el dicho pu[n]to sostenido veran como no baxa todo lo que demanda el oydo que suena muy agudo: q[ue] no baxa lo que el ca[n]table.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Las clausulas en la co[m]postura en la mayor parte para las dar verdaderas se dan con sexta mayor q[ue] es la dista[n]cia quatro tonos e vn semi tono cantable: agora se den arriba con pu[n]to sostenido: agora por abaxo co[n] semi tono : prueuen a dar co[n] el semi tono inca[n]table e vera[n] para dar clausula como la sexta passa de quatro puntos y el semi tono ca[n]table : e da demasiada de agudo en el oydo ; que paresce que la sexta se hiere en la septima.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Otrosi veran la mesma experiencia : e mas clara note[n] los tres semi tonos cromaticos q[ue] estan entre ffaut y gsolreut: y entre gsolreut e alamire: y entre alamire e bfami. de manera q[ue] hiriendo del primer semi tono al segu[n]do forma tono: porq[ue] hay semi tono cantable del p[ri]mer semi tono/ ni [sic] fa a gsolreut e inca[n]table de gsolreut al segundo semi tono q[ue] esta entre gsolreut y alamire: y deste semi tono al tercero q[ue] esta entre alamire e bfami hay dos semi tonos cantables: del segundo a alamire vno y de alamire al semi tono p[ri]mero dela[n]te otro: de manera q[ue] segun lo que el Boecio nos enseña: no hay tono cabal del segu[n]do semi tono al tercero: porq[ue] dize que son menores por ser ca[n]tables: su cue[n]ta falta vna coma para q[ue] sea tono[...]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Las clausulas q[ue] a cada tono de los ocho co[n]uienen [...] son las siguientes. Al primero tono se dan en principio de su diape[n]te: co[n]uiene a saber en dsolre y en su qui[n]ta encima en alamire: y de[n]de quarta mas encima en fin de su diathessaron en dlasolre. Otrosi en [e]l dicho diape[n]te se forma vn diathessaron: co[n]viene a saber de dsolre a gesolreut/ en el misme gesolreut se da la clausula. Estas son las generales que se dan a cada tono. Otra damos en medio del diapente/conuiene a saber en ffaut. esta es voluntaria: mas se dize parte/o punto para descansar que clausula. Assimesmo en los mediares de los psalmos en algunos tonos se dan fuera de los terminos susodichos: assi como al tercero que se da en cesolfaut: y al septimo que queda en elami: y esta no es clausula sino parte donde media al tercero tono da se en csolfaut: porq[ue] la yglesia lo tiene de costumbre. Esta regla susodicha se ha de tener en todos los ocho tonos : excepto los discipulos tienen el diathessaron por abaxo : conuiene a saber : el segundo empieça en are : en esse mesmo signo se da la clausula : y por siguie[n]te a todos quatro discipulos. En estos signos suso dichos se da[n] las clausulas a cada tono : y no en ninguno de los otros para que la melodia que conuiene a cada tono le sea guardada.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Otrosi es de notar q[ue] los ocho tonos [...]: assi como reza en el capitulo siete en la co[m]posicion dellos puede boluer maestro con discipulo y el discipulo co[n] su maestro e dize se con su guion: esto se entiende en vna regla: porq[ue] cada tono tiene su regla especial:demanera q[ue] el maestro no se puede seruir de la regla del discipulo: ni el disciplo de la del maestro: conuiene saber si vn primer tono buelue a ser ser segu[n]do: ha de boluer co[n] guion no mudando signo: sino la regla: assi como paresce por exemplo infra.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Para el canto llano [...] por algunos inco[n]uenientes q[ue] en los tonos de vna regla se hallan los modernos ordenaro[n] cinco reglas generales: como en canto de organo e ninguna especial. Ordenaro[n] mas dos claues especiales/ la vna de ffaut e la otra de csolfaut: para q[ue] por ellas los signos sean señalados. Estas dos claues son generales a q[ua]lquier de los ocho tonos/ sino q[ue] segun anda el ca[n]to: assi llano como diminuydo/ baxo o alto/ han de señalar con la claue q[ue] le conuiene si de ffaut: o de csolfaut. si el canto anda alto co[n] la de csolfaut/ e si baxo con la de ffaut: los q[ue] suena[n] han de tener tal astucia q[ue] han de señalar conforme al canto: de manera q[ue] la practica no exceda de las cinco reglas/ e si por ventura excediere segu[n] por do[n]de anduuiere/ han le de seguir con la claue muda[n]dola: si es por arriba co[n] la de csolfaut/ e por abaxo co[n] la de ffaut [...] Otrosi los veynte signos se situa[n] los diez en regla: e los diez en espacio. Conuiene a saber: gamaut en regla: are en espacio:bmi en regla: cfaut en espacio: e sic de aliis.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Quien quiera deue notar como tenemos quatro letras finales para todos los ocho tonos : assi para en vna regla como en cinco : assi como hallara[n] que trata largame[n]te dellas en el capitulo .vj. de la co[m]posicion de los ocho tonos : de manera como las letras sean quatro scilicet.d.e.f.g. assi en cinco reglas los ocho tonos son conoscidos en el fenescer por ellas maestro co[n] discipulo [...] E fenesciendo como dicho es para conoscer q[ue] tono sea de los dos/ ha[n] de mirar si forma por arriba el diathessaron: o por abaxo: si por arriba ya esta dicho ser maestro: si por abaxo discipulo. E si no subiere ni descendiere mas el diapente q[ue] es de ambos: han de mirar a los passos: puesto caso q[ue] maestro e discipulo tenga[n] vn diape[n]te en la melodia algo son differe[n]tes. Esta no la conoscera[n] todos: en tal ca[n]to deue[n] abraçar con la claue que denota los signos. si es officio: o antiphona por fuerça han de conoscer q[ue] tono sea de los dos/ por la intonacion de la gloria del officio/ o seculorum de antiphonas. En todos los otros tonos a falta de no conoscer/ como esta dicho puede[n] guiar por la claue/ e no es verdadera musica: porq[ue] para bien cantar e verdaderame[n]te saluar para las mutanças q[ue] se requiere[n] han de saber q[ue] tono es.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Como en el diapaso[n] hay ocho bozes assi tenemos ocho pu[n]tos diuersos en el canto llano de vna regla. En los q[ua]tro p[ri]meros se mete letra: y en los otros quatro no. Los quatro en que se mete letra no[m]bra[n]se : tono proprio: tono simple: tono compuesto: tono general. Los otros quatro q[ue] se hieren no se mete letra: se no[m]bran punto de semi tono: e pu[n]to doblado: e pu[n]to subjectado: e pu[n]to compresso. Otros dos extrauaga[n]tes se añaden a estos ocho q[ue] esta[n] fuera de arte: el vno se dize pu[n]to cabeçudo: y el otro mediu[m] percutie[n]s. el cabeçudo se fiere por pu[n]to entero: y el medi[m] percutiens por medio punto segun arte. de manera q[ue] en los quatro primeros no[m]brados se ha de meter letra: y no en ningu[n]o de los otros assi como se no[m]bran arriba assi estan puntados baxo de grado en grado cada vno en su lugar. Auctoridad ninguna hay para este capitulo mas de qua[n]to la yglesia de costu[m]bre tiene q[ue] se mete letra en los quatro primeros e no en ninguno de los otros: e los modernos de nombrar los de la manera que dicho es e señalar los: vu infra.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Conoscimiento de los seculoru[m] de antiphonas en vna regla. capitulo xxxv. Todo seculoru[m] de antiphonas començara tres/o quatro pu[n]tos encima de la regla. Si tres distingo/ o el tal seculorum sube primero que baxa/ o baxa primero que sube. si primero sube que baxa. tal seculorum sera quinto o septimo. Estos se conosceran: que el quinto baxa por terceras: y el septimo de grado en grado. si baxa primero q[ue] sube sera p[ri]mero/ o segu[n]do/ o quarto/ o sexto. Estos conosceran en los fines dellos: saluo q[ue] entre el segundo y el sexto hay vna differencia: que el segu[n]do tono tiene punto con rasgo: y el sexto no. punto con rasgo se dize tono simple.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Diapason consonancia co[n]siste proportio dupla del genero de multiplex: assi como dos a vno.i.ij. Diapente consonancia consiste en tres a dos sexqui altera del genero de super particularis: assi como tres a dos. ij.iij. Diathessaron consona[n]cia consiste en quatro o [=a] tres. iij.iiij. del mesmo genero de superparticularis: sexquitertia. El tono consiste en sexqui octaua: assi como. viij.ix. del mesmo g[ene]ro de sup[er] particularis. [...] Estas proporciones de q[ue] cada specie o co[n]sona[n]cia se forma/ o se proporciona en la cuerda. La manera de compassar enseñar se ha a quien quisiere saber por la matematica

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Los modos que vulgarmente son llamados tonos son ocho. Los quatro son maestros/ y los quatro discipulos. Los|quatro maestros son. Primero y tercero y quinto, y septimo. Y los quatro discipulos son: segundo y quarto: y sexto y octauo. Estos ocho tonos fenescen regularmente en quatro letras/ o signos. El primero y segundo en d solre. Tercero y quarto en elami: quinto y sexto en ffaut. septimo y octauo en g sol re ut. et irregularmente en alamire: y en b fa mi: y en c sol fa ut: y en d la sol re.
Tenemos seys maneras de tonos: conuiene a saber: tono perfecto / tono imperfecto / tono plusquam perfecto: tono mixto/ tono comixto/ tono irregular […].
Estos ocho tonos y cada vno dellos se compone de vn diapason consonancia de ocho vozes que contiene en si vn diapente y vn diatessaron/ de los quales todos los quatro maestro traen este diapason desde su letra final arriba: y los quatro discipulos traen el diapente desde su letra final arriba: y el diatessaron desde su letra final abaxo […].
Estos ocho tonos y cada vno dellos se compone de vn diapason consonancia de ocho vozes que contiene en si vn diapente y vn diatessaron/ de los quales todos los quatro maestro traen este diapason desde su letra final arriba: y los quatro discipulos traen el diapente desde su letra final arriba: y el diatessaron desde su letra final abaxo Para composicion de los quales tenemos quatro especies de diapente/ y tres de diatessaron: las quatro de diapente son. Re la. mi mi. fa fa. vt sol.Y las tres de ditessaron son. Re sol. mi la. vt fa […].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Estos ocho tonos y cada vno dellos se compone de vn diapason consonancia de ocho vozes que contiene en si vn diapente y vn diatessaron/ de los quales todos los quatro maestro traen este diapason desde su letra final arriba: y los quatro discipulos traen el diapente desde su letra final arriba: y el diatessaron desde su letra final abaxo Para composicion de los quales tenemos quatro especies de diapente/ y tres de diatessaron: las quatro de diapente son. Re la. mi mi. fa fa. vt sol.Y las tres de ditessaron son. Re sol. mi la. vt fa.Exemplo.
El primero y segundo tonos se componen de la primera especie de diapente: que forma re la por deducion del.re.de d solre. a el la de alamire agudo: y de la primera especie de diatessaron que forma re sol en el mestro del re de alamire agudo al sol de relasolre: y en el principio del re. de are al sol de resolre: segun paresce por exemplo.
El tercero y quatro tonos se componen de la segunda especie de diapente que forma. mi. mi. disjunta del mi. de elami graue: al mi de b fa mi agudo: y de la segunda especie de diatessaron que forma. mi la. Enel maestro del mi de b fa mi agudo a el. la. de elami agudo: y en el discipulo del mi de b mi a el la de elami graue: segun paresce por exemplo.
El quinto y sexto tonos se componen de la tercera especie de diapente que forma fa fa disjunta del fa de ffaut graue a el fa de c sol faut: y de la tercera especie de diatessaron que. forma. vt fa. en el maestro/del vt de c sol faut a el fa de ffaut agudo/ y enel discipulo/ del vt de cfaut al fa de ffaut graue: laqual tercera especie de diapente sobredicha muchas vezes se couierte enla quarta por la propiedad de b mol que forma ut sol del ut de ffaut graue al sol de c sol fa ut durante su deducion: la qual propiedad se aplica mas al quinto y sexto tonos que a ninguno delos otros: porque fenescen enla letra/ o signo donde ella tiene su principio: segun paresce por exemplo.
El septimo y octauo tonos se componen de la quarta especie de diapente que forma por deducion. vt sol del vt de g sol reut graue/ al sol de de lasolre y de la primera especie de diatessaron que forma re sol. en el maestro/ del re. de d la sol re al sol.de g sol re ut agudo: y enel discipulo del re.de d sol re.al sol de g sol re ut. graue: segun paresce por exemplo […].
Diapente es disjunta de cinco vozes: forma se del mi.de elami al mi de b fa mi:o del fa.de ffaut al fa de c sol faut. El termino es tres tonos y vn semitono: formando fa sol tono/ sol la tono/ re mi tono/mi fa semitono […].
Diapente es consonancia de cinco vozes: la  qual tiene quatro especies:las dos por deducion  que son.vt sol.re la.y las dos por disjunta que for man mi mi. del mi de elami. al mi de b fa mi agudo. y fa fa. del fa de ffaut graue al fa de c sol faut.  El termino es tres tonos y vn semitono: formando por deducion. vt re tono. re mi tono. mi fa semitono. fa sol tono. o re mi tono. mi fa semitono. fa sol tono.sol la tono. Las otras dos segun que forman por las disjuntas arriba dichas.

Details

Term: 
Term variants: 
tono
tonus

Tonus es consonancia de dos vozes dissonantes formadas con perfecion:la qual tiene quatro especies que son. vt re. re mi. fa sol.sol la. El espacio es dos vozes. El termino es vn tono compuesto formando/ vt re. tono/ o re mi tono/ o fa sol. tono/o sol la tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Qua[n]to a lo segu[n]do [del conocimiento de los tonos] q[ue] es conoscer tono por las clausulas/ sabreys q[ue] el primero tono le [tono. Otra clausula se da en medio del diapente, que es en ffaut. esta es voluntaria: mas se dize parte o punto para descançar que clausula/ Algunos quiere[n] y se vsa q[ue] solo el primero tono pueda clausular vn pu[n]to mas abaxo d su clausula final q[ue] es en csolfaut. Esta regla que hos he dicho se ha de tener en todos los ocho tonos començando a clausular d[e]l principio de su diape[n]te q[ue] comiença alli donde el tono fenesce prosiguie[n]do esta orden ya dicha quinta mas arriba, y quarta mas arriba: y en el diathesaron que se forma en el diape[n]te, y la que se da voluntaria en medio d[e]l diapente. Los tonos discipulos por tener como hos he dicho el termino la meytad por arriba y la otra meytad por abaxo tiene su diathesaron quatro puntos mas abaxo d[e] donde ellos feneçen, y en el mesmo diathesaron clausulan.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue va por los terminos del tercero y quarto tono y dirase mixto como la passada fantasia: y hase d[e] tañer co[n] el co[m]pas algo apriessa.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta arte de musica que agora se sigue es semblante a la musica d[e]l quarto y quinto quadernos d[e]l primero libro: alla os te[n]go dicho co[n] el ayre y compas que se ha de tañer. el arte della es te[n]tar la vihuela a co[n]sona[n]cias mescladas co[n] redobles: y va por los terminos del primero y segu[n]do tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es de la misma arte de la passada fantasia tenta[n]do la vihuela co[n] redobles y consonancias: ya hos he dicho de que manera y co[m]pas se han de tañer estas fa[n]tasias que mas propiamente se pueden dezir te[n]tos: y estos que se siguen van por los terminos del tercero y quarto tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Estos tentos q[ue] se siguen van por los terminos del quinto y sexto tono: y han se de tañer ni muy a espacio ni muy apriessa, sino con el compas q[ue] ya hos tengo dicho en la musica d[e]sta arte.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Estos tentos q[ue] se sigue[n] van por los terminos d[e]l septimo y octauo tono: y han se de tañer las consona[n]cias a espacio y los redobles a priessa como ya hos he dicho.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Aqui se acaban las quatro fantasias de tentos q[ue] por todos los ocho tonos han passado: y d[e] aqui adela[n]te torna[n] a proseguir las fantasias por la orden q[ue] el libro trae tañidas a vn ygual co[m]pas. y esta fantasia que se sigue es del septimo tono: y ha se d[e] tañer co[n] el co[m]pas algo apressurado.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue va por los terminos del septimo y octauo tono: y por que vsa del termino delos dos: se dira tono mixto: y hase de tañer ni muy a priessa ni muy a espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue anda por los terminos de la passada fantasia es del mismo tono y hase de taner como ella.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que aqui debaxo esta escrita es del primero tono y tambien se ha de tañer co[n] el compas algo apresurado y va por los terminos en la vihuela que andan las dos fantasias passadas

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia q[ue] se sigue es d[e]l sexto tono: y hase de tañer co[n] el co[m]pas algo apressurado. por estas mismas p[ar]tes se puede azer el octauo. la difere[n]cia es q[ue] fenecie[n]do los dos en vn mismo pu[n] se dira fefaut si es sexto y gesolreut si es octauo.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia q[ue] se sigue va por los terminos d[e]l septimo y octauo tono: y hase de tañer co[n] el compas algu[n] ta[n]to apriesa.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que aqui debaxo esta escrita es del Segundo tono: y hase de tañer con el compas apressurado. y va este segundo tono por los terminos de las fantasias passadas la differencia que entre los tonos ay para bien conocerlos en la vihuela: a la fin deste Libro mas largamente se dara a entender como ya he dicho.

Details

Term: 
Term variants: 
tono
tono

Esta fantasia que aqui debaxo esta escrita es del Segundo Tono: y hase de tañer con el compas apressurado. y va este segundo tono por los terminos de las fantasias passadas la differencia que entre los tonos ay para bien conocerlos en la vihuela: a la fin deste Libro mas largamente se dara a entender como ya he dicho.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Intelligencia y declaracion de los tonos que en la musica de canto figurado se vsan.
En el presente libro propuse de dar intelligencia y declaracio[n] de los ocho tonos que en la musica d[e] canto figurado se vsan: porque en las reglas o declaraciones en los principios de las fantasias que en el libro se co[n]tiene[n]: no hos di ta[n]ta intelligencia delos tonos qua[n]ta se requiere para ente[n]derlos. la resolucion de los dichos ocho tonos para que en breue mas se comprehendan es esta.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Los tonos se han de conoscer en tres cosas. Primeramente en el termino. Secu[n]dariame[n]te en las clausulas. Tercerame[n]te en la clausula final q[ue] es donde fenece[n]

Details

Term: 
Term variants: 
tono

[…] y en qua[n]to a lo primero [del conocimiento de los tonos] q[ue] es conoscer el tono en el termino : es de saber que el tono se ha de conoscer en solo el tiple en las co[m]posturas de musica al qual los inue[n]tores de los tonos diero[n] diez puntos de terminos: de manera q[ue] el tiple do[n]de se ha de conoscer el tono ha de tener diez puntos de termino conta[n]do q[ue] ha de subir nueue pu[n]tos encima d[e] su clausula final: y abaxar vno debaxo de su clausula final q[ue] son diez. Esto se entiende en los quatro tonos maestros: que son el primero, y el tercero, y el qui[n]to, y el septimo tonos porq[ue]los otros quatro tonos discipulos, q[ue] son el segu[n]do, y el quarto, y el sexto, y el octauo, tiene el dicho termino de diez puntos: la meytad por arriba q[ue] co[n]tareys seys puntos encima de su clausula final: y la meytad por abaxo q[ue] contareys cinco pu[n]tos debaxo la clausula final.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Quanto a lo terçero[del conocimiento de los tonos]/ que es conoscer el tono por la clausula final donde el fenece: sabreys que: el primero y segu[n]do tonos haze[n] su clausula en dlasolre el terçero y quarto en elami. el quinto y sexto en ffaut. el septimo y octauo en gsolreut. Los q[ue] se intitula[n] tonos mixtos q[ue] en las fantasias passadas del libro haueys visto [f142r] no haueys de entender que ay mas de ocho tonos en la musica: porque el intitularse mixtos se entiende desta manera: que cuando los tonos no seruan la orden q[ue] dellos he escrito son irregulares, y la irregularidad dellos es esta: si el tiple sube nueue pu[n]tos encima de su clausula final, y abaxa tres o quatro puntos debaxo de la dicha clausula final: entonces vsa del termino del tono maestro y del discipulo, y se mescla con ellos: y por esto se dize mixto. Esta orden y declaracion ya hos he dicho que solo la haueys de entender en el canto figurado que vulgarmente dizen de organo: porque en el canto llano segun las entonaciones de los psalmos dela yglesia los tonos vsan de algunas libertades en el acabar y en el clausular como alla donde dellos se escriue vereys.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta intelligencia de los tonos que hos he declarado para entender en las fantasias passadas del libro hos haueys de regir desta manera, vereys la declaracion que por escrito tiene cada fantasia: y visto por ella de que tono es buscareys a la fin della la postrera clausula que haze: aunque no todas las fantasias acaban en clausula: porque algunas acaban en vna cadencia o consonancia. y quando ellas acaban de tal manera no tomareys por clausula final la dicha cadencia sino la postrera clausula que la fantasia haze antes de la cadencia. y hallada desta manera la clausula final: si la fantasia sera del primero o segundo tonos alli donde hara su clausula final sera d. lasolre. y si la fantasia sera d[e]l tercero o quarto tonos hara su clausula final en elami. y si sera el quinto o sexto tonos hara su clausula final en. ffaut. y si sera del septimo y octauo tonos hara su clausula final en gsolreut. y co[n]esta dicha clausula final vereys donde empieça el tiple de la fantasia y que termino tiene y que clausulas haze y si sera tono mixto o no como arriba hos he dicho. y desta manera conocereys perfectamente por pratica cada fantasia o obra del libro de que tono es.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia q[ue] a qui debaxo esta escrita es del segundo tono: y tambien se ha de tañer con el compas batido o apresurado. y va por los terminos que anda la fantasia del segundo tono passado.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es del primero tono: y del segundo: y porque vsa delos dichos dos tonos se dira tono mixsto [sic]porque si la dicha fa[n]tasia fuesse solo del primero tono no podria hazer vna clausula que haze en la quarta en el segundo traste d[e] la vihuela. Y si fuesse solo del segu[n]do tono no podria hazer vna clausula que haze en el cinqueno traste: y porque vsa del vn tono y del otro como arriba es dicho se dize tono mixsto [sic].

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que aqui debaxo esta figurada es del tercero tono y quanto mas se tañera conel compas apressurado mejor parecera Miren bien por los terminos que anda y las clausulas que haze y veran todo lo que justamente puede hazer el tercero tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que debaxo esta escrita: se dira tono mixto porque va por los terminos y clausulas que andan el tercero y quarto tono: y porque se toma destos dichos dos tonos y se mescla con ellos se dize mixto y hase de tañer con el co[m]pas apressurado.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

ESta fantasia que se sigue anda por los terminos del tercero y quarto tono: y hase de tañer con el compas y ayre sobredicho d[e]las dos fantasias passadas. y los redobles destas tres fantasias mejor se tañeran con dedillo pues son hechas para hazer soltura de dedo.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Las fantasias destos presentes quatro y quinto quadernos q[ue] agora entramos: muestran vna musica la qual es como vn tentar la vihuela a consonancias mescladas con redobles que vulgarme[n]te dizen para hazer dedillo. y para tañerla con su natural ayre haueys os deregir desta manera. Todo lo que sera consona[n]cias tañerlas co[n] el co[m]pas a espacio y todo lo que sera redobles tañerlos con el compas a priessa. y parar d[e] tañer en cada coronado vn poco. Esta es la musica q[ue] en la tabla del presente libro dixe q[ue] hallariades en el quarto y quinto quadernos q[ue] tiene mas respecto a tañer de gala q[ue] de mucha musica ni co[m]pas. Y estas dos fantasias siguie[n]tes va[n] por los terminos d[e]l primero y segu[n]do tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue se ha de tañer co[n] el ayre y co[m]pas delas tres fantasias passadas: y solamente esta co[m]puesta para hazer soltura de dos dedos. tañereys los redobles que en ella estan con dos dedos pues solo es echa para esto y va por los terminos del primero tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Ya aueys visto la musica del quarto quaderno que arte lleua. Aqui entra el quinto quaderno: y es de la mesma arte de musica. y por que mejor os rijays con ella para que paresca lo que es. ya os dire que todo lo que es redobles que los agays apriessa y la consonancia à espacio. De manera que en vna mesma fantasia aueys de hazer mutacion de compas. y por esto os dixe que esta musica no tiene mucho respecto al compas para darle su natural ayre y va esta fantasia por los terminos del quinto y sexto tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

En la fantasia passada haueys visto el quinto y sexto tono porq[ue] terminos le podeys hazer en la vihuela. En esta fantasia que se sigue tañeys estos dichos tonos por otros terminos. Y porque enla vihuela se vsa las tañer el quinto y sexto tono por estos terminos que esta fantasia anda he hecho esta mutacion de termino que veys.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta presente fantasia va por los terminos mismos en la vihuela que la fantasia passada anda: y abaxa hasta el dezeno traste dela vihuela: el qual dicho traste se señala con esta letra X. Y es tambien del quinto y sexto tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta presente fantasia es del septimo y octauo tono. La razon por que en esta arte de musica se no[m]bra alguna fantasia de dos tonos es porque en esta arte de tañer degala con estos redobles largos: parece bien que las fantasias se estrañen passa[n]do por los terminos de sus tonos maestros y dicipulos.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Aqui acaba el quarto y quinto quadernos. Y para tañer la musica que en ellos ay con su natural ayre como ya otra vez os he dicho: ha de ser desta manera. Tañendo las co[n]sona[n]cias a espacio: y los redobles apriessa. Y por esta mutacion de co[m]pas os dixe que no la aueys de tañer como tañereys esta musica que de aquí adelante torna a proseguir la qual es como la del principio que la aueys de tañer toda a vn ygual compas sin hazer mutacion. Y la fantasia que agora se sigue es del quinto tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

En esta fantasia passada aueys visto por donde podeys tañer el quinto tono en la vihuela. y por estos terminos mismos se puede tañer tambien el sexto tono. Esta fantasia que agora se sigue es del sexto tono. el qual le he mudado por otra parte en la vihuela para que sepays que tambien se puede tañer el sexto y quinto tonos por los terminos q[ue] esta p[re]sente fantasia anda.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es del octauo tono: y hase de tañer ni muy à espacio ni muy apriessa: sino con vn co[m]pas bien mesurado, el ayre della remeda el ayre de las pauanas que tañen en Ytalia: que por ser tan apazible hallareys luego despues desta fantasia seys fantasias que hos paresceran en su ayre y compostura a las mesmas pauanas que en Ytalia se tañen.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Estas seys fantasias que se sigue[n] como arriba hos dixe paresce[n] en su ayre y compostura alas mesmas pauanas q[ue] en Ytalia se tañen: y pues en todo remedan a ellas digamoslas pauanas. las quatro primeras son inuentadas por mi. las dos que despues se siguen la sonada dellas se hizo en Ytalia: y la co[m]postura sobre la sonada dellas es mia. Deuense tañer con el co[m]pas algo apressurado: y requieren tañerse dos o tres vezes. y esta pauana q[ue] primeramente se sigue anda por los terminos del primero y segundo tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta pauana que se sigue anda por los terminos del tercero y quarto tono : y como ya he dicho hanse de tañer con el co[m]pas algo apresurado

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta pauana que aqui debaxo se sigue anda por los terminos del quinto y sexto tono: y como
ya he dicho requieren tañerse dos o tres vezes para que parescan lo que ellas son.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta pauana que se sigue la sonada della se hizo en Ytalia y canta[n] con ella vna letra q[ue] dize que la bella fra[n]cesqina la co[m]postura que va sobrella es mia y es del octauo tono.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es d[e]l primero tono por otra parte que en el primero libro hos figure. y alli vereys en[e]ste segu[n]do libro los tonos por otras partes en la vihuela q[ue] en[e]ste passado libro haueys visto. y ha se de tañer con vn co[m]pas ni muy apriessa ni muy a espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es del segundo tono y hase de tañer con vn compas bien mesurado que ni sea muy a espacio ni mucho apriessa.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue va por los terminos del primero tono y segundo tono; y porq[ue] toma de los dos y se mezcla con ellos se dira tono mixto, y hase d[e] tañer con el co[m]pas como la passada fantasia.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

El segundo y tercer quaderno/ hos da musica facil por diuersos tonos: conforme a las manos de vn principiante.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

ESta fantasia que se sigue es del tercero y quarto tono: y porque va por los terminos de los dichos dos tonos se dira mixto: y ha se d[e] tañer ni muy apriessa, ni muy a espacio sino con vn compas bien mesurado.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia es del tercero tono, el q[ua]l hos he mudado por otras partes: porq[ue] mejor paresce el tercero y quarto tono en la vihuela por donde esta fantasia anda, que no por do[n]de va la fantasia passada: y ha se de tañer co[n] el co[m]pas a espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue es d[e]l quarto tono: y anda por las partes mismas en la vihuela que la fantasia passada va: porque como ya he dicho paresce mejor el tercero y quarto tono por donde agora anda: y ha se de tañer con el compas a espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia que se sigue anda por los terminos del tercero y quarto tono: y porque toma de los dos: y se mescla co[n] ellos se dira mixtos: y hase d[e] tañer ni muy apriesa ni muy a espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia q[ue] se sigue es del sexto [ tono]: y ha se d[e] tañer co[n] el co[m]pas algo apressurado. ya os he dicho q[ue] no se puede perfetame[n]te formar por aq[ui] sino el sexto: porq[ue] p[ar]a el qui[n]to tono faltale su justo termi[n]o.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta fantasia q[ue] se sigue es d[e]l sexto tono y hase de tañer al principio co[n] el co[m]pas a espacio. Hasta aqui os he figurado el co[m]pas co[n] vn semibreue q[ue] vulgarme[n]te dize[n] al co[m]pasillo: y en la p[re]sente fantasia os figuro el co[m]pas con vn breue. Esto he hecho porq[ue] si os es dificil d[e] ente[n]der la cue[n]ta del ca[n]to al co[m]pasillo p[or] los corcheos q[ue] ay sera mas facil de entender a este compas mayor si las figuras con el como agora vereys.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

La qual musica [de este libro] esta figurada por fantasias como a baxo vereys: desta manera: q[ue] qualquiera obra deste libro d[e] qualquier tono que sea: se intitula fantasia: a respecto que solo procede de la fantasia y industria del auctor que la hizo. El qual muy affectadamente ruega a todos los que por su libro passaran que no juzguen sus obras hasta que sean tañidas como cada vno querria que sus obras lo fuessen: y tañidas en su perficion: sino seran tan perfectas sean lo ellos en virtud y bondad que suple a todas faltas.

Details

Term: 
Term variants: 
tono

Esta primera fantasia que aqui debaxo esta figurada es del primero tono: y cuanto mas se tañera con el co[m]pas apressurado mejor parecera el q[ue] tañera en la vihuela por los terminos q[ue] esta fantasia anda: tañe por el primero tono. Miren bien la dicha fantasia que clausulas haze: y que terminos tiene: y donde fenece: porque en ella veran todo lo que justamente el primero tono puede hazer.

Pages