Terms in snippets

Displaying 12501 - 12600 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term variants: 
contrapunto llano

En la quarta conclusion [de contrapunto] contrapu[n]cto diminuto es mi / stion de figuras diminutas como dicho es: por la qual / mistion el co[n]trapuncto diminuto es de mayor harmonia / y disca[n]to: y de mas difere[n]tes passos q[ue] el contrapuncto lla / no: de donde y de todo lo sobredicho en las conclusiones / resultan tres nombres. s. musica memoratiua: y contrapu[n] / cto como dicho es: y discanto: que en vnidad demuestra[n] / ser musica de memoria al contrario discantada. La pri / mera manera desta conclusion es constituir el canto lla / no de semibreues: porque es el primero compas de vni / dad: y el primero sobre el qual se ha de hazer contrapu[n] / cto para gracia y ojo y memoria y conoscimiento de los / otros compases. y danse los semibreues sincopados por / que el contrapuncto sea trauado: y no desligado como / el contrapuncto llano. Y passan las disonancias despu / es de dado el golpe del compas: subiendo o descendien / do derechamente el contrapuncto: porque passan dentro / del interuallo del compas: y passan en las clausulas des / pues del golpe y en el golpe del compas: por la sincopa / de la figura que esta esperando a mudarse el canto llano/ / por lo qual es de saber que esperandose vnas vozes a o / tras que se muden toda disonancia puede passar: por q[ue] [e]l / esperar a los mouimientos es ligadura de interuallos que / adorna lo perfecto a lo imperfecto. / El vnisonus se puede / dar despues del golpe: y en el golpe d[e]l compas: porque no / perjudica a ninguna cosa: mas de demostrarse el contra / puncto en vn sonido simple con el canto llano. La segu[n] / da manera es constituir el canto llano de breues que con / tengan dos Semibreues: porque es el segundo compas / que haze dupla al primero. s. que se formen al doble los / interuallos que se formauan en el primero. Y darse an / los breues sincopados por la razon que se da en la pri / mera manera. Y las disonancias y quinta imperfecta y / [fol 34v] quarta passaran en principio de compas: por esperar o / por se formar despues del golpe del compas. La tercera / manera es constituir el canto llano de breues que conte[n] / gan tres Semibreues: porque es el tercero compas que / haze sexqualtera al segundo: y tripla al primero. s. que en / la mensura deste tercero compas se formen aquellos in / teruallos y passen aquellas figuras que passan en el segu[n] / do compas y mas la mitad: lo qual es tres vezes el prime / ro. Y puede[n]se dar el vnisonus y disonancias como dicho / es. Y danse dos quintas descendiendo con el canto llano: / porque la vna es imperfecta y la otra perfecta. y que fues / sen perfectas se podian dar subiendo o desce[n]diendo por / q[ue] son simples: y su voz aguda a la graue es insemejante a / vnisonus. Lo qual si fueran octauas no se podian çufrir / porque su voz aguda a la graue es semejante: vnisonus / compuesto del simple. y puedense dar tres quintas su / biendo o descendiendo con el canto llano: porque sien / do la segunda imperfecta hazen contrapuncto: como si fue / se vna consona[n]cia imperfecta o disona[n]cia entre consona[n] / cias perfectas.

Details

Term variants: 
contrapunto llano

Despues de entender y saber el contrapuncto lla / no que se demuestra de vn sonido a otro ygual / mente con el canto llano de todos los modos: se / ha de ente[n]der y saber contrapuncto diminuto: el / q[ua]l es de mistio[n] de figuras diminutas y semibreues: y esto en / tres maneras. La primera co[n]struyendo el canto llano de / semibreues: el contrapu[n]cto a vn semibreue puede dar dos / sonidos o tres o quatro o mas: los quales se daran con se / mibreues sincopados: y con minimas sueltas: o tenie[n]do al / gun punto que haga sincopa: y con semiminimas: formando / interuallos de consonancias: y disonancias: las quales se / forman vnas entre otras subiendo o descendiendo derecha / me[n]te el co[n]trapu[n]cto: y en clausulas. y es de saber q[ue] las diso / na[n]cias segunda. quarta mayor. septima. nouena. onzena. ca / torzena. deziochena. veintena: se han de formar despues de / dado el golpe del compas. y en las clausulas despues del / golpe: y en el golpe de otro por q[ua]l es de saber q[ue] dos figu / ras antes del final ha de ser septima: fenesciendo sobre el / canto llano en octaua: o segu[n]da fenesciendo e[n] vnison[us].

Details

Term variants: 
contrapunto llano

[…] puede el contrapuncto subir y des / cendir de salto con el canto llano: lo qual sera por / fuga o passo forçado. y por lo mesmo o remeda / cion al canto llano se pueden formar d[e] golpe las perfectas / subiendo o descendiendo con el canto llano: y pueden / se formar munchas [sic] dellas siendo diferentes como di / cho es: lo qual se vera en los siguientes exemplos de con / trapuncto llano: y se vera en lo diminuto: de los quales al / ca[n]to llano q[ui]nto modo presente se demuestra formacion de / principio y fin. y dozena de golde [= golpe] de la diferencia de tiple / al canto llano: subiendo con el. Y tres quintas de la diferen / cia de voz alta al canto llano: descendiendo con el: las dos / perfectas y la vna imperfecta. y octaua de golpe de la dife / rencia de voz baxa al canto llano: descendiendo.

Details

Term variants: 
contrapunto llano

Ay dos maneras de contrapunto. Uno es llano: quando sobre cada punto de canto llano va otro de contrapunto: segun se puede ver en el exemplo siguiente a tres [EJEMPLO].
El segundo contrapunto (que es dicho diminuydo) se podia llamar deßemejante: el qual es en muchas maneras. Ay contrapunto de maximas, de longos, de breves syncopados, de semibreves. de minimas y de semiminimas. Ay otros contrapu[n]tos mistos de todos los sobredichos puntos.

Details

Term variants: 
contrapunto llano

[Contrapunto] llano es quando a cada compas: o punto de canto llano: damos otro de contrapunto.

Details

Term variants: 
contrapunto mixto

[…] ay vn contrapunto de tiple, y otro de contra, y el tercero mixto. Las vezes que el contrapu[n]to va arriba del canto llano: llamo al presente contrapunto de tiple. Si el contrapunto ponen abaxo del ca[n]to llano: se dize contrapunto de contra. Pero si unas vezes fuere hechado arriba, y otras abaxo del canto llano: se llamara contrapunto misto. Esta tercera manera de contrapunto se haze qua[n]do el canto llano anda en muchos puntos, como el alleluya primera de nuestro serpahico padre sancti Francisco.

Details

Term variants: 
contrapunto mixto

Pocas vezes el contrapunto forçoso queda gracioso: por tanto aunque uno se exercite en estas maneras de contrapunto para casos particulares: use el contrapunto misto por ser gracioso, y da gran ser de musica al que lo sabe usar.

Details

Term variants: 
contrapunto partido

[Contrapunto] partido es quando sobre vn punto de canto llano damos dos species de contrapunto.

Details

Term variants: 
contrapunto puntado

E como el canto de organo no es si no contrapunto puntado el qual va sobre el canto llano: asi todas las bozes del canto de organo van y se fundan sobre el tenor.

Details

Term variants: 
contrapunto recto

En la quinta conclusion [de contrapunto] subir o descendirse de salto / con el canto llano es por fuga: o por passo forçado. s. fu / gar al canto llano lo que el hiziere: o vn passo hazelle mu / chas vezes: y por lo mesmo se pueden formar las perfe / ctas de golpe que son subiendo o descendiendo con el / canto llano. Y formanse las perfectas siendo diferen / tes: porque hazen contrapuncto. y da dozena de golpe la / voz de tiple: por remedacio[n] a lo passado. y da tres quin / tas descendiendo con el canto llano la voz alta: porque / la primera y tercera son perfectas y la segunda imperfe / cta que es vna disonancia entre dos consonancias. y da / octaua de golpe la voz baxa: por clausula en octaua. En la / primera manera da quinta de golpe la voz de tiple por re / [fol 35] medacion a lo passado. y descendiendo la voz de tenor / con el canto llano que desciende de salto: porque descien / de con intermedias vozes. y da quinta de golpe la voz ba / xa: por remedacion a la primera: y sube y desciende de salto: por ser con in / termedias vozes. En la segu[n]da manera da dos quintas / semejantes la voz de tiple subiendo con el canto llano: por / que haze pausa entre ellas: y remeda al canto llano: y ha / ze dos vezes vn passo. y assi mesmo otras dos quintas se / mejantes que da la voz de tenor subiendo con el canto lla / no: porque haze pausa entre ellas. y da sextas la voz baxa: / porque son mistas con las quintas. En la tercera mane / ra orden de contrapuncto recto es porque se guarda y se / haze todo aquello que se ha de guardar y hazer: como de / todo dicho es. Y despues de pasar las dissona[n]cias en prin / cipio de compas por sincopa y por esperar al canto lla / no pueden passar en la segunda parte del compas subien / do o descendiendo sin esperar al canto llano: y por yspira / cion de compas: y entrada de otro en consonancia.

Details

Term variants: 
contrapunto recto

La tercera manera co[n]stituyendo el ca[n]to llano de breues / ternarios: y como dicho es: lo q[ua]l se vera en los siguientes / exe[m]plos: d[e] los q[ua]les al ca[n]to llano octauo modo p[re]se[n]te se d[e]mos / trara formacio[n] d[e] p[ri]ncipio y fin: y orde[n] de co[n]trapun[c]to recto.

Details

Term variants: 
contrapunto sobre canto de órgano
contrapuntos sobre
canto de organo

Por quanto por parte de vos Diego Pisador vezino dela ciudad de Salamanaca nos a sido hecha relacion que vos haueys hecho vn libro de musica para la vihuela en q[ue] se tracta de muchas missas de Iusquin en motetes y villanescas, y fantasias y otras cosas de contrapuntos sobre canto llano, y canto de organo[…].

Details

Term variants: 
contrapunto sobre canto llano

Yten les enseñe [el maestro de capilla] cantar canto llano canto de organo y contrapunto ansi sobre sobre canto llano como sobre canto de organo y les enseñe a conponer y las otras habilidades que para ser diestros musicos y cantores conviene.

Details

Term variants: 
contrapunto sobre canto llano

Advierto que la profession del Contrapuntista es muy differente de la del Compositor: y assi nadie se admire, si auezes se viene à encontrar en vn Contrapuntista que no sabe componer; ò en vn Compositor que no sabe hazer Contrapunto de repente, sobre el Canto llano ò de Organo que sea : que vna cosa es çurrador, y otra cosa es ser çapatero, puesto caso que entrambos tracten en corambre y pieles de cordua[n]. Aunque la obra es pequeña en el volumen, en todo lo demas es grande: porque es de gran artificio, de gran claridad, de gran breuedad, y de gran poruecho: y con hauer dicho esto, doy fin à este presente libro que es el Dezeno.

Details

Term variants: 
contrapunto sobre canto llano
contrapuntos sobre canto llano

Por quanto por parte de vos Diego Pisador vezino dela ciudad de Salamanaca nos a sido hecha relacion que vos haueys hecho vn libro de musica para la vihuela en q[ue] se tracta de muchas missas de Iusquin en motetes y villanescas, y fantasias y otras cosas de contrapuntos sobre canto llano, y canto de organo[…].

Details

Term variants: 
contrapunto sobre tenor

Yten a de tener [el maestro de capilla] desde luego leçion publica de contrapunto sobre thenor y tiple.

Details

Term variants: 
contrapunto sobre tiple

Yten a de tener [el maestro de capilla] desde luego leçion publica de contrapunto sobre thenor y tiple.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto a la folía

[La solemnidad de mùsica de la primera clase tiene las cosas siguientes. Misa] Si no huviere quien cante contrapunto de concierto. Muchas veces no hay en la Iglesia y Capilla disposicion para cantar Alleluia en contrapunto de concierto. Y en tal caso encomendara el Maestro el Canto llano del Alleluia a dos contrabajos o dos tenores los cuales cantaran solos una vez el Alleluia y cuando se repite cantaran todos Alleluia contrapunto a la folia. Y despues los dos que comenzaron cantaran el verso hasta su penultima clausula, y desde alli entraran echando contrapunto suelto a la folia hasta el fin del verso, y los dos que comenzaron al princicio comenzaran Alleluia, y prosiguiendo todos echaran contrapunto a la folia todo lo cual gobernara el maestro de capilla

Details

Term variants: 
contrapunto suelto a la folía

[De las Misas de Nuestra Señora en los sabados]. Sobre el canto llano del Introito de la Misa ambas veces, y a la repeticion de la Alleluia, y fin del verso y ultima repeticion del Alleluia, y Canto llano del Comendon se ha de echar contrapunto suelto a la folia.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto a la folía

[De las Misas de Nuestra Señora en los sabados]. Kyries se cantan en Canto de Organo alternando organo, Capílla y ministriles. Gloria se canta en canto de organo. Acabado el Evangelio tañen los ministriles hasta que hagan señal con la campanilla del altar mayor para decir el Dominus vobiscum. El ofertorio de esta misa tiene particulares dotaciones […] y ansí se canta en Canto llano, y echan contrapunto suelto a la folia y ansi se debe hacer siempre. Sanctus y Agnus Dei se cantan en Canto de Organo alternando organo y Capilla.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto a la folía
contrapunto suelto a la folia

De las Dominicas per annum. En todas las Dominicas per annum desde la Epifania hasta la Septuagesima exclusive hay misa ordinaria en Canto de Organo, y ansi el Asperges se podra cantar en Canto de Organo, y no cantandose en Canto de Organo : se ha de echar contrapunto suelto a la folia sobre el Canto llano ambas veces, y de la mediacion del verso y Gloria Patri adelante.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto a la folía

Alleluia se canta en contrapunto concertado el principio de el y a la repeticion echan todos contrapunto suelto a la folia, y ansimismo se canta en contrapunto concertado el principio del verso una o dos clausulas del y de alli adelante prosigue todos echando contrapunto suelto a la folia. Y se ha de cantar el Alleluia despues del verso en contrapunto en concierto con que se ha de acabar porque esta ultima vez no han de echar contrapunto que lo de concierto y esta es la costumbre de esta santa iglesia lo cual se deja a la prudencia y orden del maestro de capilla.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

Otra abilidad es […] es composicion de improviso, y sin pensar […] Esta es componer misturado, conuiene a saber tomar parte de lo que esta puntado, y hazer otra parte de nueuo. Tomays un alleluia, y tiene ciertos paßos desgraciados, o que os dizen desde tal punto a tal pu[n]to hazed un passo de nueuo, lo qual os señalan en dos, o tres partes: te[n]go lo por mayor abilidad, que hazerla toda de nueuo. El que desta manera co[m]pone: es semejante al glosar coplas, y alude, o parece al contrapunto forçoso. [126v][…] Muchos ay, que hazen coplas: y pocos son los que hechan glosas. No es de tanta difficultad hechar contrapunto suelto: como yr ligado con vn paßo forçoso.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

La solemnidad de musica de la primera clase tiene las cosas siguientes. La Capilla ha de responder en las primeras Visperas al Deus in adjutorium meum intende en Canto de Organo, y echar contrapunto suelto en la primera antifona ambas veces y de la misma manera a la antifona de la Magnificat antes y despues de ella. En algunas iglesias acostumbran echar contrapunto concertado en la primera antifona ambas veces (solamente a la entrada de la antifona) y de la misma manera a la antifona de la Magnificat.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

[La solemnidad de musica de la primera clase tiene las cosas siguientes. Segundas Visperas]. En segundas Visperas de esta fiesta se cantan en Canto de organo Himno, Magnificat y Benedicamus Domino. Alternando organo Capilla y ministriles y echan contrapunto suelto en la Antifona de Magnificat ambas veces.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

[… las fiestas … de segunda clase …. tienen las cosas siguientes]. En las Primeras Vìsperas de esta fiesta se ha de cantar en Fabordòn el quinto Salmo ; alternando òrgano Capilla, y ministriles. Han de echar contrapunto suelto sobre la antífona de Magnificat ambas veces en el facistor del primer coro. Himno, Magnificat, y Benedicamus Domino se cantan en canto de Organo alternando òrgano, Capilla y ministriles.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

[De las Misas de Nuestra Señora en los sabados]. Kyries se cantan en Canto de Organo alternando organo, Capílla y ministriles. Gloria se canta en canto de organo. Acabado el Evangelio tañen los ministriles hasta que hagan señal con la campanilla del altar mayor para decir el Dominus vobiscum. El ofertorio de esta misa tiene particulares dotaciones […] y ansí se canta en Canto llano, y echan contrapunto suelto a la folia y ansi se debe hacer siempre. Sanctus y Agnus Dei se cantan en Canto de Organo alternando organo y Capilla.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

De la feria segunda rogationum. §1. Musica como en la fiesta de primera clase. Feria segunda rogationum, este dia se acostumbra cantar la misa de Nuestra señora de los Huertos con mucha solemnidad, alternando organo Capilla y ministriles, y responde la Capilla todas las responsiones en Canto de organo, y se canta Alleluia en contrapunto de concierto, o si le paresciere al maestro de capilla la podran cantar dos contrabajos en Canto llano, y echaran todos contrapunto suelto al Alleluia y fin de verso.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

De las Dominicas per annum. En todas las Dominicas per annum desde la Epifania hasta la Septuagesima exclusive hay misa ordinaria en Canto de Organo, y ansi el Asperges se podra cantar en Canto de Organo, y no cantandose en Canto de Organo : se ha de echar contrapunto suelto a la folia sobre el Canto llano ambas veces, y de la mediacion del verso y Gloria Patri adelante.

Details

Term variants: 
contrapunto suelto

De la seconda manera de taner el Violon con el Cymbalo que es sobre canto llano. Desta manera de tañer pongo aqui.6. Reçercadas sobre este canto llano que se sigue, el qual se ha de poner en el Cymbalo por donde esta apuntado por contrabaxo, acompañandole con consonancias y algun contrapunto al proposito de la Reçercada que tañera el Violon destas seys. y desta manera la Reçercada dira bien por que es de co[n]trapunto suelto.

Details

Term variants: 
contrapunto trabado

En la quarta conclusion [de contrapunto] contrapu[n]cto diminuto es mi / stion de figuras diminutas como dicho es: por la qual / mistion el co[n]trapuncto diminuto es de mayor harmonia / y disca[n]to: y de mas difere[n]tes passos q[ue] el contrapuncto lla / no: de donde y de todo lo sobredicho en las conclusiones / resultan tres nombres. s. musica memoratiua: y contrapu[n] / cto como dicho es: y discanto: que en vnidad demuestra[n] / ser musica de memoria al contrario discantada. La pri / mera manera desta conclusion es constituir el canto lla / no de semibreues: porque es el primero compas de vni / dad: y el primero sobre el qual se ha de hazer contrapu[n] / cto para gracia y ojo y memoria y conoscimiento de los / otros compases. y danse los semibreues sincopados por / que el contrapuncto sea trauado: y no desligado como / el contrapuncto llano. Y passan las disonancias despu / es de dado el golpe del compas: subiendo o descendien / do derechamente el contrapuncto: porque passan dentro / del interuallo del compas: y passan en las clausulas des / pues del golpe y en el golpe del compas: por la sincopa / de la figura que esta esperando a mudarse el canto llano/ / por lo qual es de saber que esperandose vnas vozes a o / tras que se muden toda disonancia puede passar: por q[ue] [e]l / esperar a los mouimientos es ligadura de interuallos que / adorna lo perfecto a lo imperfecto. / El vnisonus se puede / dar despues del golpe: y en el golpe d[e]l compas: porque no / perjudica a ninguna cosa: mas de demostrarse el contra / puncto en vn sonido simple con el canto llano. La segu[n] / da manera es constituir el canto llano de breues que con / tengan dos Semibreues: porque es el segundo compas / que haze dupla al primero. s. que se formen al doble los / interuallos que se formauan en el primero. Y darse an / los breues sincopados por la razon que se da en la pri / mera manera. Y las disonancias y quinta imperfecta y / [fol 34v] quarta passaran en principio de compas: por esperar o / por se formar despues del golpe del compas. La tercera / manera es constituir el canto llano de breues que conte[n] / gan tres Semibreues: porque es el tercero compas que / haze sexqualtera al segundo: y tripla al primero. s. que en / la mensura deste tercero compas se formen aquellos in / teruallos y passen aquellas figuras que passan en el segu[n] / do compas y mas la mitad: lo qual es tres vezes el prime / ro. Y puede[n]se dar el vnisonus y disonancias como dicho / es. Y danse dos quintas descendiendo con el canto llano: / porque la vna es imperfecta y la otra perfecta. y que fues / sen perfectas se podian dar subiendo o desce[n]diendo por / q[ue] son simples: y su voz aguda a la graue es insemejante a / vnisonus. Lo qual si fueran octauas no se podian çufrir / porque su voz aguda a la graue es semejante: vnisonus / compuesto del simple. y puedense dar tres quintas su / biendo o descendiendo con el canto llano: porque sien / do la segunda imperfecta hazen contrapuncto: como si fue / se vna consona[n]cia imperfecta o disona[n]cia entre consona[n] / cias perfectas.

Details

Term variants: 
contrapunto

[...] otros muchos an trabajado por saber en esta arte asi lo que toca a la theorica y platica della como a la modulaçion e armonia de sus consonançias en la co[m]posiçion de las obras eclesiasticas e avn segla[p13] res que han tanto floresçido esta es sciençia asi en el modo del conponer como del cantar e tañer que dudo si los aduenideros podran pasar mas adelante quanto toca estas tres cosas que son conponer cantar y tañer en todos los instrumentos del mundo non dudo que non aya algunas cosas nuevas en las invençiones della mas no que mas sotilmente puedan hordenar nin discantar el contrapunto conpuesto por mui doctas e singulares personas donde fueron dustable dufay thonet okeghem maestro de capilla del Rey de Françia vinchois constas busnois [p14] uillelmus fanguens enrricus thilipulois johannes ut rreode ioannes martiny otros muchos que en este tienpo floresçieron la musica e tanto mas la esclarescieron e purificaron en quarenta años que fueron desde los quarenta fasta los ochenta e dos que todos los pasados en mill e quatroçientos e quarenta años que fueron del nasçimiento de ihesu-xpto[...]

Details

Term variants: 
contrapunto

En el arte del canto llano ay syete de[p122]duçiones por donde se rige esta escriptura. E como quier que estas siete deduçiones abastan para cantar todo canto llano enpero no para saluarlo. Saluo sy no se ponen otras syete deduciones que son dichas conjuntas. Tienen sus seys bozes naturales asy como los primeras susodichas.en manera que asi son catorze o dies i siete deduciones. Casin [sic] estas non se podrian saluar ni cantar el canto llano.ni de organo ni menos el contrapunto.

Details

Term variants: 
contrapunto

Conjunta es conjuncion hazer de tono semitono y de semitono tono [...] se dize [conjunta ] porque en sy a dos propiedades diuersas conviene a [p125] saber la suya y la del canto llano [...] segun la opinion de algunos [...] dizen que son siete esto es verdad quanto al canto llano. Porque en el canto llano no se hallan mas de siete conviene a saber primera, tercera, quarta, quinta, sexta, setima, octaua. Otros tuuieron otra opinion y dixeron que son catorze provandolo asi que pues conjunta es fazer de mi. Fa. Y de de fa. Mi en el arte de canto llano. ay siete mies y siete faes. Sy sobre cada una destas se podra fazer conjunta. seguiase que eran catorze conjuntas esta, es falsa /verdad es que sobre cada mi.y fa se puede fazer conjunta mas de aqui se saca el fa y el mi de befabemi [p126] agudo y de befabemi sobre agudo por via que de catorze puntos sacando quatro quedan diez. Asi digo que son diez conjuntas y no mas ni menos. Estas diez conjuntas las cinco se cantan por bemol y las cinco por bequadrado. Las que se cantan por bemol son primera. tercera. quinta.septima. novena. Las que se canta por bequadrado son segunda.quarta. sexta octaua.dezena [...] digo que se pueden signar donde quier que haya fa.o mi. de canto llano. [...] fueron falladas porque el contrapunto viniese a mejor concordancia.

Details

Term variants: 
contrapunto

Regla como se deve ordenar el contrapunto llano. Deuemos saber que son doze especias de contrapunto. Conuiene a saber.Unisonus.Tercera. Quinta. Sexta. Octaua.Dezena. Dozena. Trezena. Quinta dizetena.dizenouena.Veytena [sic]. Destas [p156] doze consonancias las quatro son simples las ocho conpuestas porque segund pitagoras pone el uno invento mas de quatro.que son vnisonus.Tercera.Quinta. Sexta . Asi lo reza el boecio en el primero libro en el dezeno capitulo de las proporciones las otras son conpuestas en la forma que se sigue. del Unisonus. La octaua. De la tercera la dezena. De la quinta. La dozena. De la sexta la trezena [...] Destas doze consonancias.son perfectas las seys. Y las seys inperfectas. Las perfectas son unisonus.Quinta.octaua.Dozena. Quinzena. Dezinovena. Las [p157] seys imperfectas son.Tercera.sexta. Dezena.Trezena dizesetena.Veintena.

Details

Term variants: 
contrapunto

Otros enseñan el contrapunto por el uso formando sobre el canto llano las consonancias conuiene a saber.vnisonus.terceras.quintas. Sextas.octauas.dezenas. dozenas. Quinzenas. Dezisetenas. dezinovenas. Veyntenas. Asi como si dixesemos. En cefaut ut. Por canto llano. Ut. Por contrapunto en el mesmo signo. Que seria unisonus. O su tercera en elami gra [p160]ue. O la en elami agudo para la quinta.sol. en gesolreut graue.sol en gesolreut agudo. que seria la dozena [...]

Details

Term variants: 
contrapunto

En befa mi no ay ninguna mutança porque no concuerda el fa con el mi. Nin el mi con el fa. Esto se entiende en dos maneras lo primero en quanto al canto llano; lo segundo quanto el contrapunto. Cerca del canto llano se entendierde que si dos cantores cantasen o subiesen el canto llano [p61] de alamire a befabemi. El vno dixese laremi y el otro dixese. la mi fa. Non concordarian porque entonces mas alto es el mi que no el fa. Porque mi se canta por bequadrado. E el fa por bemol. E como bequadrado sea vna propiedat en si mui dura e fuerte. E el bemol es mui dulçe e suaue.por esta rrazon es mal alto el mi que non el fa. Por esta diferencia que ay entre la vna boz y la otra non pueden hazer conjunçion ni una unisonancia [...] lo segundo se entiende quanto al contrapunto de qual deveys saber que nunca puede ser fecho en befabemi.fa contra mi. Ni mi.contra fa porque seria imperfecta consonançia y no sonaria bien por la imperfection del cromaticum genus.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la quarta conclusion [de contrapunto] contrapu[n]cto diminuto es mi / stion de figuras diminutas como dicho es: por la qual / mistion el co[n]trapuncto diminuto es de mayor harmonia / y disca[n]to: y de mas difere[n]tes passos q[ue] el contrapuncto lla / no: de donde y de todo lo sobredicho en las conclusiones / resultan tres nombres. s. musica memoratiua: y contrapu[n] / cto como dicho es: y discanto: que en vnidad demuestra[n] / ser musica de memoria al contrario discantada. La pri / mera manera desta conclusion es constituir el canto lla / no de semibreues: porque es el primero compas de vni / dad: y el primero sobre el qual se ha de hazer contrapu[n] / cto para gracia y ojo y memoria y conoscimiento de los / otros compases. y danse los semibreues sincopados por / que el contrapuncto sea trauado: y no desligado como / el contrapuncto llano. Y passan las disonancias despu / es de dado el golpe del compas: subiendo o descendien / do derechamente el contrapuncto: porque passan dentro / del interuallo del compas: y passan en las clausulas des / pues del golpe y en el golpe del compas: por la sincopa / de la figura que esta esperando a mudarse el canto llano/ / por lo qual es de saber que esperandose vnas vozes a o / tras que se muden toda disonancia puede passar: por q[ue] [e]l / esperar a los mouimientos es ligadura de interuallos que / adorna lo perfecto a lo imperfecto. / El vnisonus se puede / dar despues del golpe: y en el golpe d[e]l compas: porque no / perjudica a ninguna cosa: mas de demostrarse el contra / puncto en vn sonido simple con el canto llano. La segu[n] / da manera es constituir el canto llano de breues que con / tengan dos Semibreues: porque es el segundo compas / que haze dupla al primero. s. que se formen al doble los / interuallos que se formauan en el primero. Y darse an / los breues sincopados por la razon que se da en la pri / mera manera. Y las disonancias y quinta imperfecta y / [fol 34v] quarta passaran en principio de compas: por esperar o / por se formar despues del golpe del compas. La tercera / manera es constituir el canto llano de breues que conte[n] / gan tres Semibreues: porque es el tercero compas que / haze sexqualtera al segundo: y tripla al primero. s. que en / la mensura deste tercero compas se formen aquellos in / teruallos y passen aquellas figuras que passan en el segu[n] / do compas y mas la mitad: lo qual es tres vezes el prime / ro. Y puede[n]se dar el vnisonus y disonancias como dicho / es. Y danse dos quintas descendiendo con el canto llano: / porque la vna es imperfecta y la otra perfecta. y que fues / sen perfectas se podian dar subiendo o desce[n]diendo por / q[ue] son simples: y su voz aguda a la graue es insemejante a / vnisonus. Lo qual si fueran octauas no se podian çufrir / porque su voz aguda a la graue es semejante: vnisonus / compuesto del simple. y puedense dar tres quintas su / biendo o descendiendo con el canto llano: porque sien / do la segunda imperfecta hazen contrapuncto: como si fue / se vna consona[n]cia imperfecta o disona[n]cia entre consona[n] / cias perfectas.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la quinta conclusion [de contrapunto] subir o descendirse de salto / con el canto llano es por fuga: o por passo forçado. s. fu / gar al canto llano lo que el hiziere: o vn passo hazelle mu / chas vezes: y por lo mesmo se pueden formar las perfe / ctas de golpe que son subiendo o descendiendo con el / canto llano. Y formanse las perfectas siendo diferen / tes: porque hazen contrapuncto. y da dozena de golpe la / voz de tiple: por remedacio[n] a lo passado. y da tres quin / tas descendiendo con el canto llano la voz alta: porque / la primera y tercera son perfectas y la segunda imperfe / cta que es vna disonancia entre dos consonancias. y da / octaua de golpe la voz baxa: por clausula en octaua. En la / primera manera da quinta de golpe la voz de tiple por re / [fol 35] medacion a lo passado. y descendiendo la voz de tenor / con el canto llano que desciende de salto: porque descien / de con intermedias vozes. y da quinta de golpe la voz ba / xa: por remedacion a la primera: y sube y desciende de salto: por ser con in / termedias vozes. En la segu[n]da manera da dos quintas / semejantes la voz de tiple subiendo con el canto llano: por / que haze pausa entre ellas: y remeda al canto llano: y ha / ze dos vezes vn passo. y assi mesmo otras dos quintas se / mejantes que da la voz de tenor subiendo con el canto lla / no: porque haze pausa entre ellas. y da sextas la voz baxa: / porque son mistas con las quintas. En la tercera mane / ra orden de contrapuncto recto es porque se guarda y se / haze todo aquello que se ha de guardar y hazer: como de / todo dicho es. Y despues de pasar las dissona[n]cias en prin / cipio de compas por sincopa y por esperar al canto lla / no pueden passar en la segunda parte del compas subien / do o descendiendo sin esperar al canto llano: y por yspira / cion de compas: y entrada de otro en consonancia.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la sexta conclusion [de contrapunto] es la primera manera: concor / dancia de vozes es cantar tres o q[ua]tro vozes ju[n]tamente / en terminos distintos: acordadamente en consonancia. s. / ca[n]tar tres vozes o q[ua]tro concertadame[n]te distintas cada / vna por si en su termino distinto: que sean y sonen en con / sonancia: y son constituidos a cada voz los interuallos / que ha de formar: porque mas ligeramente se hallen las / vozes en concierto: y formacion de consonancias. y des / pues de aquellos interuallos que las vozes han de for / mar: la voz alta puede formar la sexta y la dezena como es / ta dicho en la conclusion: porque la voz de tiple no for / me con ella sobre sextas munchas [sic] quintas. y formara pri / mero la octaua de la dezena: porque el tiple de primero / la dezena: y no den en vnisonus. y la voz de tiple puede / [fol 35v] en principio de co[m]pas formar la dezena como dicho es: / por no formar con la voz alta quintas o octauas. y forma / ra la trezena como esta dicho d[e] la sexta: por su imperfecio[n] / y sordedad: y porque no tiene otra formacion que mejor / sea si no es formandola voz alta octaua del canto llano: y / el tiple sexta de la voz alta. En la segunda manera la voz / baxa puede formar la sexta por clausular en octaua: o por / ser despues del golpe del compas y venir el tiple en co[n]so / nancia. Y el tiple puede formar la quinta despues de da / da la tercera y el golpe del co[m]pas: porque la voz baxa no / se ande con el canto llano en octauas o sextas. En la ter / cera manera la voz alta puede formar la sexta: formando / la voz baxa tercera del canto llano. Y puede formar la / quinta despues de dado el golpe d[e]l compas: porque pueda ser / con las otras vozes en consona[n]cia. En la quarta manera / la voz baxa puede formar la sexta como dicho es en ella: / porque las vozes sean mas acordadas en consonancia. y / es de saber que los interuallos principales que en estas / quatro maneras ponemos que las vozes han de formar: / son para mas recto concierto y conoscimie[n]to vnas vozes / de otras. Y los interuallos despues de los principales q[ue] / ponemos que se pueden formar: son para que las vozes se / estie[n]da[n] a mas co[n]trapu[n]cto. Assi como en las maneras q[ue] re / sultan destas dichas q[ua]tro: que son mas abunda[n]tes: assi pa [ra] / co[n]trapu[n]cto concertado: como pa[ra] poder co[m]poner. para lo q[ua]l / es necesario tener noticia y espire[n]cia de todo lo q[ue] esta / dicho del co[n]trapu[n]cto: para mas atreuidamente se pueda / cantar y co[m]poner: sin espantarse ninguno d[e] ninguna cosa / que se pueda hazer: o no se pueda hazer.

Details

Term variants: 
contrapunto

Para orden y formacion de interuallos / necessarios en co[n]trapu[n]cto principaleme[n] / te sobre el canto llano o abaxo del des / pues de vnisonus que es dar dos soni / dos juntamente en vn signo: es de con / siderar que a un sonido graue se puede / dar otro agudo: que formen consonan / cia perfecta o imperfecta. Por lo qual es de saber que de / gamaut vnisonus simple bfa primera diuision o bmi es / tercera consonancia imperfecta y dsolre quinta: conso / nancia perfecta. Y elami sexta: consonancia imperfecta. / Las quales consonancias son interuallos simples: de los / quales se componen otros en mas alto. Assi como gsol / reut agudo vnisonus compuesto: el qual es octaua: conso / nancia perfecta: compuesta de vnisonus simple y bfa o / bmi dezena: consona[n]cia imperfecta: compuesta de tercera. / y dlasolre dozena: consonancia perfecta: compuesta de / quinta perfecta. Y elami trezena: consonancia imperfec / ta: compuesta de sexta. Las quales consonancias son in / teruallos compuestos: de los quales se componen otros / en mas alto: Assi como gsolreut sobre agudo vnisonus de / compuesto: el qual es quinzena: consonancia perfecta: / compuesta de octaua perfecta y bfa o bmi dezisetena: / consonancia imperfecta: compuesta de dezena y dlasol / dezinouena: consonancia perfecta: compuesta de dozena / perfecta y ela veintena: consonancia imperfecta: compu / esta de trezena. Las quales consonancias son interuallos / decompuestos: de los quales se componen otros en mas / alto: que seran interuallos sobre decompuestos. Assi co / mo gsolreut acutissimo vnisonus sobre de compuesto: el / [fol 13v] qual es veinte dosena [sic]: consonancia perfecta: compuesta de / quinzena perfecta. y assi en infinito. Y assi mesmo de are / vnisonus simple: cfaut es terçera y elami quinta y ffaut / sexta y alamire octaua: vnisonus co[m]puesto. y asi de sus se / mejantes: como auemos dicho de gamaut: hasta acabar / toda la mano. y assi mesmo de bfa primera diuision o de / bmi vnisonus simples: dsolre es tercera y ffaut quinta: / de bfa consonancia: y de bmi disonancia y gsolreut / sexta y bfa de bfa octaua y bmi de bmi octaua: / vnisonus compuestos. y assi de sus semejantes: como / auemos dicho de gamaut y assi mesmo de cfaut vniso / nus simple: elami es tercera y gsolreut quinta y a / lamire sexta y csolfaut octaua: vnisonus compuesto. y / assi de sus semejantes: como auemos dicho de gamaut. / y assi mesmo de dsolre: y de todos los otros signos: por / simples y compuestos y de compuestos: hasta acabar to / da la mano. y todo aquello que se hiziere sobre el canto / llano para el extremo alto se hara en baxo del para el ex / tremo baxo.

Details

Term variants: 
contrapunto

Despues de entender y saber el contrapuncto lla / no que se demuestra de vn sonido a otro ygual / mente con el canto llano de todos los modos: se / ha de ente[n]der y saber contrapuncto diminuto: el / q[ua]l es de mistio[n] de figuras diminutas y semibreues: y esto en / tres maneras. La primera co[n]struyendo el canto llano de / semibreues: el contrapu[n]cto a vn semibreue puede dar dos / sonidos o tres o quatro o mas: los quales se daran con se / mibreues sincopados: y con minimas sueltas: o tenie[n]do al / gun punto que haga sincopa: y con semiminimas: formando / interuallos de consonancias: y disonancias: las quales se / forman vnas entre otras subiendo o descendiendo derecha / me[n]te el co[n]trapu[n]cto: y en clausulas. y es de saber q[ue] las diso / na[n]cias segunda. quarta mayor. septima. nouena. onzena. ca / torzena. deziochena. veintena: se han de formar despues de / dado el golpe del compas. y en las clausulas despues del / golpe: y en el golpe de otro por q[ua]l es de saber q[ue] dos figu / ras antes del final ha de ser septima: fenesciendo sobre el / canto llano en octaua: o segu[n]da fenesciendo e[n] vnison[us].

Details

Term variants: 
contrapunto

La segunda manera constituyendo el canto llano de bre / ues binarios: el contrapuncto a vn breue puede dar dos so / nidos o tres o quatro o cinco o seis o siepte o ocho o mas. / los quales se dara[n] co[n] breues sincopados: y semibreues suel / tos o sincopados: o teniendo punto que haga sincopa: y co[n] / minimas y semiminimas. […] [En los siguientes ejemplos] al canto llano tercero modo p[re]sente se demuestra forma / cio[n] de principio y fin. y q[uin]ta y dozena: y vnison[us]: y q[ui]nta im / pe[er]fecta: de la difere[n]cia de tiple al ca[n]to llano. y segu[n]da y vni / son[us]: y octaua: y q[ui]nta: y q[ua]rta: y septima: en pasos de clausula / de la difere[n]cia de tenor al ca[n]to llano. y vnison[us] y septima y / quinta im[per]fecta: y q[ua]rtas: y septima en clausula de la dife / rencia de voz alta al canto llano. y octaua y quinta: y vniso / nus: y octaua y quinta: y segunda y quarte en clausula: de / [fol 16v] la diferencia de voz baxa al canto llano. [EXEMPLES POSSIBLLES]

Details

Term variants: 
contrapunto

La tercera manera constituyendo el canto llano de bre / ues ternarios: el contrapuncto a un breue puede dar dos / sonidos o tres hasta doze: los quales se daran con breues / y semibreues y con las otras figuras. […]

Details

Term variants: 
contrapunto

[…] puede el contrapuncto subir y des / cendir de salto con el canto llano: lo qual sera por / fuga o passo forçado. y por lo mesmo o remeda / cion al canto llano se pueden formar d[e] golpe las perfectas / subiendo o descendiendo con el canto llano: y pueden / se formar munchas [sic] dellas siendo diferentes como di / cho es: lo qual se vera en los siguientes exemplos de con / trapuncto llano: y se vera en lo diminuto: de los quales al / ca[n]to llano q[ui]nto modo presente se demuestra formacion de / principio y fin. y dozena de golde [= golpe] de la diferencia de tiple / al canto llano: subiendo con el. Y tres quintas de la diferen / cia de voz alta al canto llano: descendiendo con el: las dos / perfectas y la vna imperfecta. y octaua de golpe de la dife / rencia de voz baxa al canto llano: descendiendo.

Details

Term variants: 
contrapunto

De las dichas tres maneras de co[n]trapu[n]cto diminuto: en / las q[ua]les se d[e]mostrara todo lo sobredicho. la p[ri]mera mane / ra co[n]stituye[n]do el ca[n]to llano d[e] semibreues como dicho es: lo / q[ua]l se vera en los siguientes exe[m]plos: de los q[ua]les al ca[n]to lla / no sexto modo p[re]sente se d[e]mostrara formacio[n] de p[ri]ncipio y / fin: y formacio[n] de co[n]sona[n]cias y disona[n]cias. Y q[ui]nta d[e] golpe / de la difere[n]cia de tiple al canto llano: descendiendo con el. / y la diferencia de tenor descendiendo con el canto llano de / salto y vnisonus: y segunda: y quarta: de la difere[n]cia de voz / baxa al ca[n]to llano subie[n]do: y desciendie[n]do [sic] con el que desci / ende de salto. [EXEMPLES POSSIBLES]

Details

Term variants: 
contrapunto

La segunda manera constituyendo el canto llano de / breues binarios: y como dicho es: lo qual se vera en los sigui / entes exemplos. de los quales al canto llano septimo mo / do presente se demostrara formacion de principio y fin: y / de consonancias y disonancias de dos quintas de la di / ferencia de tiple al canto llano: subiendo con el: porque haze / pausa entre ellas. y assi mesmo otras dos quintas de la di / ferencia de tenor al canto llano/ y la diferencia de voz alta / descendiendo con el ca[n]to llano de salto. y sextas de la dife / rencia de voz baxa al canto llano: como se forman baxo del / [fol 19v] contrapuncto para voz de tiple: sobre el canto llano presente.

Details

Term variants: 
contrapunto

La tercera manera co[n]stituyendo el ca[n]to llano de breues / ternarios: y como dicho es: lo q[ua]l se vera en los siguientes / exe[m]plos: d[e] los q[ua]les al ca[n]to llano octauo modo p[re]se[n]te se d[e]mos / trara formacio[n] d[e] p[ri]ncipio y fin: y orde[n] de co[n]trapun[c]to recto.

Details

Term variants: 
contrapunto

Primeramente es de considerar el canto llano / que modo es: y su primero punto en que signo / esta. y el el primero y vltimo sonidos de contrapun / cto que se dieren con el canto llano. s. al principio y al fin: / sobre el o baxo del: seran sonidos que formen con el conso / nancia perfecta. s. quinta. o octaua. o dozena. o quinzena. o / dezinouena. o veinte dosena [sic]. y si fuere voluntad fenescer en / consona[n]cia imperfecta sea en tercera simple. o compuesta. / o de compuesta: y no en ninguna de las sextas. Lo segu[n]do / es si el canto llano fuere subiente: el contrapuncto sea des / [fol 14] cendiente. en lo qual puede vnisonar. y si fnere [= fuere] descendien / te: el contrapuncto sea subiente. y si el canto llano subiere / o descendiere de salto: el contrapuncto le espere o se desci / enda o se suba como dicho es. Lo tercero es que el con / trapuncto no suba ni descienda con el canto llano forman / do consonancias perfectas: semejantes ni diferentes. si no / fuere por fuga: o remedacion al canto llano: o por paso for / çado. mas podra subir o descendir formando consona[n]cias / imperfectas. y si formaren consonancias perfectas semeja[n] / tes sera vna embaxo del canto llano: y otra en alto: o por el / contrario. Y si fueren diferentes sera lo mesmo. O si el can / to llano o el contrapuncto esperare formarse an sobre el: / o baxo del. O descendiendo: o subiendo: al contrario del / canto llano: como dicho es. por lo q[ua]l es de saber q[ue] el propio / contrapuncto ha de ser mistion de consonancias imperfe / ctas entre las perfectas: formando mas de las imperfec / tas: que de las perfectas: assi en el extremo alto: como en el / extremo baxo.

Details

Term variants: 
contrapunto

Conclusion sexta de quatro maneras de contrapuncto: en armonia de tres y de quatro vozes.
La primera manera de contrapuncto es en con / cordancia de tres vozes. s. el canto llano en voz / baxa: y el contrapuncto sobre el canto llano de / voz alta y de tiple: formando el principio y fin co / mo dicho es. para lo qual es de saber que los principales / interuallos que la voz alta ha de formar sobre el canto lla / no son octaua y quinta y tercera: de los quales sobre los ex / tremos baxos hasta los medios se formaran octaua y quin / ta: y sobre los extremos altos quinta y tercera y pueden / se formar sexta y dezena: la sexta despues de dado el golpe / del compas: y en el golpe esperando al ca[n]to llano que se mu / de: y en clausula o en sus pasos: y la dezena dentro del co[m] / pas despues de formada la octaua. Y los principales inter / uallos que la voz de tiple ha de formar sobre el canto lla / no son dezena y octaua y quinta: de los quales sobre los / extremos baxos hasta los medios se formaran dezena y / octaua: y sobre los extremos altos octaua y quinta y pue / [fol 21] dense formar dozena y trezena: la dozena dentro del co[m] / pas despues de formada la dezena o otro interuallo: y la / trezena como dezimos de la sexta en la voz alta. y podran / se dar vnisonus: y algunas disonancias como dicho es. [EXEMPLE POSSIBLE]

Details

Term variants: 
contrapunto

La segunda manera de contrapuncto es en concordan / çia de tres vozes. el canto llano en voz de tenor: y el co[n]tra / puncto baxo del canto llano de voz baxa: y sobre el de tiple: / formando el principio y fin como dicho es: para lo qual es / de saber que los principales interuallos que voz baxa ha / de formar baxo del canto llano son tercera y quinta y octa / [fol 21v] ua: de los quales baxo de los extremos baxos hasta los / medios se formaran tercera y qunita [= quinta]: y baxo los extremos / altos quinta y octaua: y puedese formar la sexta despues / de dado el golpe del compas: y en el golpe en passo de clau / sula. Y los principales interuallos que la voz de tiple ha / de formar sobre el canto llano son octaua y sexta y terce / ra: de los quales sobre los extremos baxos hasta los me / dios se formaran octaua y sexta: y sobre los extremos al / tos sexta y tercera: y puedese formar la quinta despues de / formada la tercera y dado el golpe del compas: y podran / dar vnisonus: y algunas disonancias como dicho es. [EXEMPLE POSSIBLE]

Details

Term variants: 
contrapunto

La tercera manera de contrapuncto es en concordancia / de quatro vozes conuiene a saber: el canto llano en voz de / tenor: y el contrapuncto baxo del canto llano de voz baxa: / y soble [=sobre] el de voz alta y de tiple: para lo qual es de saber / que los principales interuallos que la voz baxa ha de for / mar baxo del ca[n]to llano son tercera y quinta y octaua: co / mo auemos dicho en la segunda manera. Y los principa / les interuallos que la voz alta ha de formar sobre el canto / llano son quarta y tercera: y puedese formar la sexta sobre / los extremos baxos del ca[n]to llano: y la q[ui]nta despues de da / do el golpe d[e]l co[m]pas. Y los principales interuallos q[ue] la voz [fol 22] de tiple ha de formar sobre el ca[n]to llano son octaua y sexta: / y puedense formar la quinta espera[n]do al canto llano q[ue] se / mude: o despues de dado el golpe del co[m]pas. Y podran dar / vnisonus: y algunas disonancias como dicho es. [EXEMPLE POSSIBLE]

Details

Term variants: 
contrapunto

La q[ua]rta manera de co[n]trapu[n]cto es en co[n]corda[n]çia de tres / vozes. del ca[n]to llano en voz de tiple: y el co[n]trapu[n]cto baxo / del ca[n]to llano de voz baxa y de voz alta: forma[n]do el princi / pio y fin como dicho es. pa[ra] lo q[ua]l es de saber q[ue] los principa / les interuallos q[ue] la voz baxa ha de formar baxo d[e]l ca[n]to lla / no son tercera y quinta y octaua y dezena: de los q[ua]les baxo / de los extremos altos se formara[n] q[ui]nta y octaua y dezena: y / baxo de los extremos baxos q[ui]nta y tercera: y lo mesmo si / subiere a los extremos altos. y puedese formar la sexta des / pues de dado el golpe del co[m]pas: y si fuere en el golpe sera / para mouimie[n]to de la sexta para la q[ui]nta. y los principales / interuallos q[ue] la voz alta ha de formar baxo del ca[n]to llano / [fol 22v] son sexta y quarta y tercera. y podran dar vnisonus: y al / gunas disonancias como dicho es. [EXEMPLE POSSIBLE]

Details

Term variants: 
contrapunto

Es de saber que de la dicha primera manera de con / trapuncto de voz alta y tiple sobre canto llano se puede / hazer otra de dos tiples o de vozes altas. muda[n]dose vna / en otra a dos o a tres compases: en esta manera quando la / vna voz vsare dos compases o tres de voz alta la otra vse / de tiple: y esta de tiple vse otros dos o tres compases de / voz alta: y la voz alta de tiple: y assi se hara contrapun / cto de vozes iguales. / En la dicha segunda manera de contrapuncto de voz ba / xa y tiple sobre canto llano puede la voz baxa vsar de voz / alta sobre los extremos baxos del canto llano: y baxo de / los extremos altos vsar de voz baxa. Y el tiple sobre los / [fol 23] extremos baxos del canto llano puede vsar como haze co[n] / voz alta: y sobre los extremos altos vsar como haze con / voz baxa. / En la dicha tercera manera de contrapuncto de voz ba / xa y alta y tiple sobre canto llano puede la voz baxa vsar / de q[ui]nta y tercera sobre los extremos baxos del ca[n]to llano: / y baxo de los extremos altos como dicho es. y la voz alta / puede vsar de octaua y quinta sobre los extremos baxos / del canto llano: y sobre los extremos altos como dicho es: / o descendirse abaxo dellos vsando de quarta y tercera. y el / tiple sobre los extremos baxos del canto llano puede vsar / segun haze en la primera manera con voz alta: y sobre los / extremos altos como dicho es. / En la dicha quarta manera de contrapuncto de voz al / ta y baxa baxo el canto llano puede la voz baxa vsar de sus / interuallos y regla: baxo del Canto llano como dicho / es. y la voz alta vsar de sus interuallos: sobre los extre / mos baxos del canto llano: y baxo los extremos altos co / mo dicho es. y es de saber que despues de tener memo / ria aquello que cada vna voz ha de hazer para obrar estas / sobredichas maneras: y todo lo que en este tractado se con / tiene es necessario ser las vozes comunicadas: y por tal ar / monia que se entiendan: y sean siempre en consonancia.

Details

Term variants: 
contrapunto

Para vozes no mudadas y mudadas de tiple / es de considerar que del extremo mas baxo / del canto llano: al extremo mas alto del con / trapuncto: su termino sea vna deziseptena: / de la qual el contrapuncto descienda y suba / dentro de vna dozena. / Y para vozes de tenor es de considerar que del extremo / mas baxo del canto llano: al extremo mas alto del con / trapuncto: su termino sea vna octaua o dezena: de la qual / el contrapuncto descienda y suba dentro de vna dozena. / [fol 14v] Y para vozes altas es de considerar que del extremo mas / baxo del canto llano: al extremo mas alto del contrapun / cto: su termino sea vna dozena: de la qual el contrapuncto / descienda para bozes y suba dentro de vna dezena. / Y para bozes baxas es de co[n]siderar que del extremo mas / alto del canto llano: al extremo mas baxo del contrapun / cto: su termino sea vna quinzena: de la qual el contrapun / cto suba y descienda dentro de vna dozena. / Y estos dichos quatro terminos qualquiera de las dichas / quatro bozes tiene necessidad de entender y saber: aunq[ue] / no aya de exercitar otros terminos y extremos mas de a / quello que su voz alcançare de alto y de baxo. Y es de sa / ber que las vozes de tiple con el primero y segundo modo / de cantar pueden clausular en dlasolre o en alamire o en / dlasol y con el tercero y q[au]rto modos en elami agudo o en / bmi o en ela sobre agudos. y con el q[ui]nto y sexto modos en / ffaut agudo o e[n] csolfaut o en ffaut sobreagudos. y co[n] el: se / ptimo y octauo modos e[n] gsolreut o e[n] dlasolre sobreagudos / o e[n] gsolreut acutissimo. y estas dichas clausulas octaua o q[ui]n / zena q[ue] se formare[n] con los finales de los modos seran las pr[i]n / cipales: hasta las quales no se ha[n] de formar otras si no fue / re por reposo de letra. y esto guarda[n]do la naturaleza y co[m]po / sicio[n] de los modos. y las vozes de tenor puede[n] clausular co[n] / los ochos modos en los signos q[ue] ellos tiene[n] sus clausulas. / y las vozes altas en la q[ui]nta: o octaua arriba de sus finales / o en los finales de los quatro remisos. Y las bozes baxas / en los finales: o octaua embaxo dellos: o octaua en baxo de / do[n]de cumple[n] sus diape[n]tes.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la primera conclusion de contra / puncto la formacion de interual / los es a vna boz del canto llano dar / otra de contrapuncto: o dos o tres / o quatro o mas: segun orden y for / macion que en los exemplos se de / muestra: assi como a vna voz del / canto llano dar otra ygual en el pro / pio sonido: que es vnisonus: o dar tercera o quinta o sex / ta: las quales son simples porque no tiene[n] similitud. y es / tas: dandose en mas alto forman con el canto llano octa / ua y dezena y dozena y trezena: las quales son compues / tas semejantes a las simples: y dandose en mas alto for / man con el canto llano quinzena y dezisetena y dezi no / uena y veyntena: las quales son de compuestas: seme / jantes a las simples: y a las compuestas. Y dandose e[n] / mas alto seran sobre decompuestas: semejantes a todas / las sobredichas. y son las vnas consonancias perfectas: / y las otras imperfectas: para que se distinga el contra / puncto del canto llano. Y assignanse en la mano por to / dos los signos para mas recto y abundante contrapunc / to: y para mas presta la memoria y el ojo sobre el canto / llano: assi para el extremo alto: como pa[ra] el extremo baxo.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la segunda conclusion [de contrapunto] dezimos se ha de consi / derar el canto llano que modo es: y su primero puncto / en que signo esta: y que al principio y fin se formen con / sonancias perfectas: dizese porque el contrapuncto sea / conforme al canto llano: siguiendo su naturaleza y com / posicion: y no fugiendo [sic] della: mas formando sus propias / consonancias: segun los mouimientos de sus interual / los: y no haziendo otras desabilidades que es detrimi / ento en musica. Y si fuere voluntad de fenescer en conso / nancia imperfecta mejor es fenescer en vna de las terce / ras: en simple o co[m]puesta o decompuesta: que son llega / das a consonancias: y no en ningunas de las sextas que / son llegadas a disona[n]cias. Y subiendo el canto llano des / cendir con el contrapuncto: o por el contrario: dizese por / que sea distinto lo vno de lo otro: lo qual es principal re / gla: porque contrapuncto es a distincion de vozes. s. can / tando al contrario del canto llano: por orden distinta y / formacion de consonancias: obrandose de memoria: lo / qual se dize musica memoratiua. s. musica ordenada en la / memoria: y memoralme[n]te obrada. Y el no subir no desce[n] / dir con el canto llano formando consonancias perfec / tas: dizese porque el canto llano es compuesto de dia / tessaron y diapente y diapason. Y si el contrapuncto su / biere o descendiere con el formando estos dichos in / teruallos sera el mesmo canto llano: y no sera contra / puncto: mas no porque sea falso: pues el canto llano es / mas recta y principal musica pratica que no es el con / trapuncto. Y para escusar todo aquello que no hiziere co[n] / trapuncto sera bien sie[n]do consonancias perfectas seme / jantes o diferentes dar vnas em baxo y otras en alto: / porque haran distincion. y usar de la principal regla: y / mistion de consona[n]cias imperfectas entre las perfectas: / y mas de las imperfectas aun que suban y desciendan co / [fol 33v] n el canto llano: porque como no sean sus consonancias / perfectas todas las otras pueden subir y descendir: y / hazer contrapuncto.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la tercera conclusion [de contrapunto] ponemos quatro terminos / de contrapuncto. El primero para voz de tiple: por / que es lo primero y natural de la voz humana. s. voz / en agudo: donde la voz despues de mudada tornando / tiene su aposento: aunque no sea en tanto agudo co / mo de primero. El segundo para voz de tenor: entre / los extremos de graue y agudo. s. voz medianera: la / qual es natural al canto llano. El tercero para voz al / ta: participante de mediano y agudo: conuiene a saber / voz indeterminada. El quarto para voz baxa natural / grauedad de la voz humana. s. voz en extremo graue: / sobre el qual se forma el extremo agudo. y ponense es / tos dichos terminos porque cada voz se entienda en / aquello que alcançare de alto y baxo: y lo demas desto / sera para conocimiento de algunos otros terminos en / extremidades. y las clausulas que se hizieren han de / ser de los propios modos: como esta dicho en la con / clusion: y no otras: porque sera errar contra la natura / leza y composicion de los modos. y la declaracion de / interuallos de consonancias y disonancias se hallara en / mi primero tractado de Canto llano en la sexta conclu / sion: y en su declaracion. y de los modos y clausulas / se hallara en la septima conclusion: y en su declara / cion. y dase la sexta junto a la quinta o a la octaua por / que la perfecion dellas encubre la imperfecion y sor / dedad de la sexta. Y quando las perfectas se dan de / golpe es sucediendo o desce[n]diendo con el Canto llano: / y no cantando al contrario del canto llano: segun re / gla de contrapuncto.

Details

Term variants: 
contrapunto

El gran / zelo que. U. D. tiene a que todos depre[n] / dan y sean sabios: assi en musica como / en otras sciencias: rescibiendo aquel / fauor y amparo que de los grandes se / ñores se rescibe: me ha puesto en obli / gacio[n] (como en el mi primero tractado / de canto llano dirigido a U. D. me obli / gue a entender en alguna otra obra) co[m]poner aqueste otro / de musica mensurable: y contrapuncto: concluyendo en el / y en el primero de tres materias todo lo necesario en mu / sica practica.

Details

Term variants: 
contrapunto

Yten que todas las obras esta[n] escritas en este libro ni mas ni menos de como fueron compuestas por sus autores: segun que ellos quisiero[n]. tocando algunas falsas por razon del contrapunto, Y assi queda para cada vno dalle aquella gracia o glosa que entendera: y mejor le parecera.

Details

Term variants: 
contrapunto

Yten que todas las obras esta[n] escritas en este libro ni mas ni menos de como fueron compuestas por sus autores: segun que ellos quisiero[n]. tocando algunas falsas por razon del contrapunto. Y assi queda para cada vno dalle aquella gracia o glosa que entendera: y mejor le parecera.

Details

Term variants: 
contrapunto
Contrapunto

Tabla de la presente obra. Obras de dos vozes.
Oqueguem. Domine Deus. Del quarto. fo. ix
Luyset. Del primero. fo. ix
Luyset. Del primero. fo. ix
Luyset. Crucifixus etiam pro nobis. Del primero. fo. x
Luyset. Et ascendi in celum. Del primero. fo. x
Luyset. Et iterum venturus. Del primero. fo. x
Obrec. Pleni sunt. Del primero. fo. xi
Jusquin. Benedictus. Del quarto. fo. xi
Jusquin. Ercules pleni sunt. Del primero. fo. xi
Jusquin. Agnus dei. Ave maris stella. Del primero. fo. xi
Peñalosa. Kyrie. C[hris]te. Del quarto. fo. xiii
Peñalosa. Kyrieleyson. Del octauo. fo. xiii
Joannes Vrrede. Quia fecit. Del sexto. fo. xiii
Joannes Vrrede. Esurientes. Del sexto. fo. xiiii
Escobar. Del octauo. fo. xv
Contrapunto sobre canto llano de la mano izquierda. Conditor alme. Del quarto. fo. xv
Contrapunto de la mano derecha sobre canto llano. Conditor alme. Del quarto. fo. xvi
Contrapunto de la mano derecha sobre canto llano. Jesu nostra redemptio. Del primero. fo. xvi
Oqueguem pleni sunt de plus en plus Del octauo. fol. xvii
Obrec Benedictus. Del octauo. fo. xviii

Details

Term variants: 
contrapunto

contrapunto sobre canto llano de la mano izquierda. fo. xv. Conditor alme. Del quarto. Fo. xv.
contrapunto de la mano derecha sobre canto llano. Conditor alme. Del quarto. Fo. xvj.
contrapunto de la mano derecha sobre canto llano. Jesu nostra redemptio. Del primero. Fo. xvj.

Details

Term variants: 
contrapunto

El canto de organo se dize canto mensurable: ya para medirlo se inuento el compas. El compas es vn mouimiento successiuo en el canto, que guia la ygualdad de la medida. Tres maneras ay de compas. Vno se dize compas largo, mayor, o entero. Este compas vsan los doctos en la Musica: el qual es muy necessario saber para la hermosura d[e]l contrapunto. El segundo se llama compas menor, o compasete: el qual es la mitad de el compas entero. Por facilidad han inuentado este compasete los modernos: pero no es aprouado de los varones doctos. El compas tercero es dicho de proporcion: en el qual entran tres figuras contra dos en vn compas, o de otras muchas maneras.

Details

Term variants: 
contrapunto

La regla de no dar dos consona[n]cias perfectas junctas, se entie[n]de con dos condiciones. La primera, que sean de una mesma especie, y la segunda que sean de movimientos semeja[n]tes: porque de diversas especies, y con movimientos contrarios se pueden dar.

Details

Term variants: 
contrapunto

De ciertos auisos para entonar los psalmos. Tres cosas ay que saber en esta materia, couiene a saber principio de la entonacio[n], mediacion, y sequencia. En el principio diffiere[n] algunos modos, y otros conuiene[n][...] Por el signo donde esta el punto primero de la sequencia de cada vno de los modos: por alli va el psalmo. Mirad los primeros puntos de las sequencias[…] Quando se deue[n] entonar las entonaciones solemnes, y quando las simples: a la disposicion del ca[n]tor queda[…] Donde el modo haze punto, que es medio del verso: llamo mediacion […] La sobre dicha regla en canto concertado de fauordon, o contrapunto padece excepcion: porque volvera[n] con punto ligado al propio signo do[n]de salieron […] En el final (que es la sequencia) todos [modos] tiene[n] seys puntos. A lo menos para cada vno son menester seys sylabas […].

Details

Term variants: 
contrapunto

Ay pues dos consonancias perfectißimas, co[n]viene a saber diapaßon y diapente: las quales absolutamente son consonancias, y en casos particulares dißonancias, pues que son defendidas una semejante en post de otra. Con estas consonancias se cuenta el unisonus para el contrapunto. Ay quatro intervalos, conuiene a saber tercera menor y mayor, sexta menor y mayor: los que absolutamente, siempre, y en todo lugar son consonancias. Estas quatro consonancias si en co[m]paracion de las dos primeras son dichas consonancias imperfectas: empero con el uso estan los oydos de los musicos tan hechos a ellas, que tienen gran perfeccion.

Details

Term variants: 
contrapunto

Algunos dizen ser menester contrapunto para que uno pueda alcançar a ser buen tañedor. Al que de mi libro se vuiere de aproucehar, le suplico, que no le deprie[n]da para este effecto; y si lo supiere, que del no se aproueveche: sino fuere muy profundo, y de buen ayre.

Details

Term variants: 
contrapunto

Quando en passos semejantes [el mudar un modo en las teclas de la octava recogida o corta] vays cifrando, o virgula[n]do para poner en el monachordio comun: remediad las tales passos con ponerlos en otros signos, que puedan dar, y si co[n]tra punto sabeys: o dexaldos por poner, si las otras vozes lo consienten, o pongase en la octaua arriba.

Details

Term variants: 
contrapunto

La Musica que aueys de començar a cifrar: seran unos villancicos (primero duos, y despues a tres) de Musica golpeada, que co[m]munmente dan todas las bozes junctas […] Los villancicos golpeados: no tienen tan buen fundamento en musica: que sean bastantes para edificar, y grangear bue[n] ayre de fantesía […] [f99vb] Mucho yerra[n] los tañedores, que començando a tañer: quieren salir con su fantesia. Aunque supiesse[n] contrapunto (sino fueße tan bueno como el de los sobredichos musicos) no auian de tañer ta[n] presto fantesia: por no tomar mal ayre.

Details

Term variants: 
contrapunto

Si los buenos componedores de canto de organo que ay en España supießen sacar y mudar las cifras en punto: veria la Musica que algunos llevan, indigna de nombre de Musica. Digo verdad, que contrapu[n]to de tañedor de vihuela (y no de las mal afamados) puesto en cifra he sacado en punto: que se ha reydo entre cantores no poco.

Details

Term variants: 
contrapunto

El contra punto (hablando en general) no es otra cosa: sino sciencia inuentiva de hallar las partes de lo que se ha de componer. O es contrapunto (en breves palabras hablando) padre de la melodia. Franchino en el libro tercero capitulo primero dize, que es arte de inclinar, o traer a proposito los sonidos ca[n]tables con dimension proporcional, y medida del tiempo.

Details

Term variants: 
contrapunto

En la extremada capilla del reuerendißimo arçobispo de toledo, Fonseca de buena memoria vi tan diestros cantores hechar contrapunto, que si se puntare: se vendiere por buena composicion. En la no menos religiosa que doctissima capilla real de granada ay grandes abilidades en contrapunto: que otros oydos mas delicados que los mios eran menester para co[m]prehe[n]derlas, y otra pluma para explicarlas. Pues e[n] los primores que en las yglesias, y cortes de nuestra España en este caso se hazen: quien los acertara a explicar! De aqui es que algunos no quieren este arte se llame de contrapunto: sino de composicion.

Details

Term variants: 
contrapunto

Dize se contrapunto (segu[n] quiere Bacheo) quasi contrapuestas las vozes en una concordancia concertada con arte prouada. O quiere dezir contrapunto. yr un punto contra otro: lo qual se entiende co[m]mu[n]mente en las species perfectas. En estas consonancias perfectas son los movimientos de las bozes contrarios. que la una voz sube y la otra abaxa.

Details

Term variants: 
contrapunto

Las especies perfectas para el contrapu[n]to son vnisonus, y quinta […] las consona[n]cias imperfectas son tercera y sexta […] Los intervalos simples dißonan[f129vb]tes son segu[n]da, quarta, y septima: y dellos nascen sus compuestas […] Toda quanta musica ay se compone destos tres interualos, conuiene a saber de consonancias perfectas, imperfectas, y de algunas dißonantes puestas en su lugar y casa.

Details

Term variants: 
contrapunto

contrapunto de paßo forçoso usan los exercitados en este arte. Puede ser que digan unos mesmos puntos en diuersos signos: pero no siempre de una qualidad. Si vna vez haze[n] vn pu[n]to breue, en otra parte lo ponen semibreue: y el que vna vez es semibreue, en otra lo dizen minima. Si en paßo forçoso el cantor dixesse siempre los puntos de una mesma qualidad: mayor habilidad seria. […] Los que todo esto hazen, tambien usan tomar el canto llano de un villancico, y hecharle sobre un canto llano, o [129ra] sobra [sic] tres bozes de canto de organo.

Details

Term variants: 
contrapunto

Unos hombres componen por cuenta: y otros por contrapunto. El modo mas vsado, y acertado es componer por contrapunto. Pocos hombres auemos visto componer sin contrapu[n]to, y los que solo por cue[n]ta componen: carece[n] de otras abilidades. que tienen los que componen por contrapunto. El componedor que por ambas vias compusießen: seria facil, cierto, y gracioso en su composicion. Pero el contrapu[n]to da gra[n] ser a los ca[n]tores.

Details

Term variants: 
contrapunto

La primera regla que los antiguos pusieron de contrapunto dize: Avemos de començar y acabar en consonancias perfectas.

Details

Term variants: 
contrapunto

Tractando del contrapunto en general puse las differencias, y algunos primores que en el se usan. No por ello quede obligado a las e[n]señar en particular. Son cosas que los excelentes maestros enseñan sobre el libro: pero no cae[n] debaxo de arte, por ser casos particulares. Para saberlas es menester ser enseñados de sabio maestro, que el discipulo tenga buena abilidad, y que lo use mucho tiempo.

Details

Term variants: 
contrapunto

La regla tercera del contrapunto sera de las consonancias imperfectas. Dos consonancias imperfectas se pueden poner iunctamente descendie[n]do, o subie[n]do las bozes. Esta regla no tiene excepcion: sino, que no deuen poner tantas semejantes: que hagan desabrida la musica. El modo que en la composicion se deue tener: es que de tal manera vayan las consonancias perfectas combinadas, o mezcladas con las imperfectas; que ni las perfectas de[n] fastidio, ni las imperfectas deßabrimiento al oydo. Los buenos glotones porque los manjares no les den nausea, o fastidio: de tal manera los simbolizan y conmisturan: que siempre les queda deßeos de boluer a comer. Assi lo deuen hazer los cantores en las consonancias.

Details

Term variants: 
contrapunto

Qua[n]do se pusieron estas dißonancias en huyda: se deue mirar, que las pongan en los pares: por que las buenas vayan en los nones. Quiero dezir, que los nones de neceßidad han de ser buenos: y los pares son indifferentes [...]El contrapunto que llevaße las malas en los nones: no seria acertado [f132ra].La regla de pares y nones que en el compas largo se guarda se guarde tambien en el compasete.

Details

Term variants: 
contrapunto

[…] ay vn contrapunto de tiple, y otro de contra, y el tercero mixto. Las vezes que el contrapu[n]to va arriba del canto llano: llamo al presente contrapunto de tiple. Si el contrapunto ponen abaxo del ca[n]to llano: se dize contrapunto de contra. Pero si unas vezes fuere hechado arriba, y otras abaxo del canto llano: se llamara contrapunto misto. Esta tercera manera de contrapunto se haze qua[n]do el canto llano anda en muchos puntos, como el alleluya primera de nuestro serpahico padre sancti Francisco.

Details

Term variants: 
contrapunto

Tres cosas mirare en el contrapunto [para principiantes]. La primera en que co[n]sona[n]cia doy el golpe primero: porque un passo hare si fue unisonus, y otro si tercera, y otro si quinta, y otro si sexta. Lo segundo mirare, que punto se sigue en el canto llano, al punto sobre el qual estoy. Porque si abaxa el canto llano un paßo pide: y si sube otro. Si segunda se sigue en el canto llano: un contrapunto dema[n]dare, y si tercera, quarta o quinta: darle hemos otro. Deve el contrapuntante tener gran vista: no tan solamente al punto sobre el qual hecha contrapunto: sino a los puntos que despues se siguen. Lo tercero sea saber de memoria los passos que puede hechar a dos segundas de canto llano, y a dos terceras, y assi a todas las otras distancias, assi subiendo el canto llano: como desciendie[n]do.

Details

Term variants: 
contrapunto

Si el contrapu[n]tista supiere muchos paßos de buena musica: qua[n]do hechare contrapu[n]to: sera ta[n] bueno, como la musica hecha de proposito.

Details

Term variants: 
contrapunto

Cosa difficultosa seria (y aun impoßible) dar por escripto todos los paßos y differencias de contrapunto.

Details

Term variants: 
contrapunto

Ay contrapunto forçoso, y libertado. Forçoso llamo: al que se hace de puntos semejantes conviene a saber de longos, breues, semibreues, minimas, o seminimas. El contrapunto libertado es hecho de todos los dichos puntos. El contrapunto primero no se usa: sino en una oposicion, o para dar contentamiento [a] algun amigo.

Details

Term variants: 
contrapunto

Pocas vezes el contrapunto forçoso queda gracioso: por tanto aunque uno se exercite en estas maneras de contrapunto para casos particulares: use el contrapunto misto por ser gracioso, y da gran ser de musica al que lo sabe usar.

Details

Term variants: 
contrapunto

Tambien ay contrapunto forçoso de minimas quando sobre vn pu[n]to de canto llano hecha[n] quatro minimas […] Ay contrapunto de seminimas: y es, quando contra vn breue de canto llano hechan ocho seminimas. Ay otras maneras de contrapunto, y son ternarias, que sobre vn breue de canto llano hechan tres semibreues, o tres minimas, o seys minimas, o nueue seminimas. Este modo de co[n]trapunto se dize de proporcion […]

Details

Term variants: 
contrapunto

El ultimo genero de contrapunto, y de quien se haze mucho caudal, es el concertado, y es quando dos cantores sobre un canto llano hazen de improviso musica concertada […] Reglas particulares pare este contrapunto concertado yo no las se dar: sino son las dichas en los capitulos superiores, y los auisos vniversales puestos en el presente los quales se siguen. El primero sera, que el ca[n]tor sepa bien las leyes del contrapu[n]to, y las aya puesto mucho por obra […] ] f134rb] Co[n]uiene lo segundo dar se mucho a la composicion de canto de organo: porque sepa muy de memoria los golpes que cada vna de las bozes puede hazer, y quando la vna diere en cierto signo: la otra en que signo, o signos puede ser puestas, y a tal passo del tiple que puede hazer el tenor, o contralto […] Lo tercero y muy principal que se requiere: es, que los ca[n]tores se cognoscan, y sepa el vno los terminos que el otro tiene en el hechar contrapunto, para que lo sepa aguardar y seguir en los paßos que le diere. Visto auemos dos excelentes hombres en co[n]trapu[n]to, y por no cognoscerse: no concertarse en el contrapunto. Pues hecho el oydo en oyr todas las bozes, y medir las consonancias, siendo diestro en co[n]trapunto, y cierto en la composicion: es ydoneo para hechar contrapunto concertado.

Details

Term variants: 
contrapunto

Para mayor hermosura deste contrapunto [concertado] e[n]tren las bozes en fuga. Unas vezes guardaran la fuga del canto llano (entrando el canto llano a la postre) y otras vezes entre la una boz de contrapunto juncto con el canto llano, y aguarde la otra boz: la qual seguira la tal fuga. Es cosa curiosa: yr las bozes del contrapunto contrahaziendo el canto llano.

Details

Term variants: 
contrapunto

[…] del exercicio de la composicion de canto de organo, que es composicion sobre pensado: se granjea el contrapunto concertado, que es composicion de improviso.

Details

Term variants: 
contrapunto

Algunos que no saben contrapunto, y quieren començar a componer con sola cuenta de consonancias: suelen virgular el papel pautado por no perderse en la cuenta. Y aunque este modo sea barbaro: porne exemplo del para los que tuuiren neceßidad, y quisieren seguirlo. [f134va]

Details

Term variants: 
contrapunto

Admitense [las pausas] en el contrapunto por razon de la respiración, o descanso: porque por el canto apressurado no falte resuello al cantante, o por no poder descansar, en el canto acaezca alguna confusion, o desgracia.

Details

Term variants: 
contrapunto

En / la mediacion de los modos vnos son diferentes, y / otros semejantes. Hazen los modos en vna de dos / maneras la mediacion. Vnos la hazen en el punto / penultimo: los quales son primero, segundo, quin / to, sexto y octauo. Entre estos cinco modos vnos / suben al dicho punto, como son segundo, quinto, y / octauo: otros abaxan, que son primero, y sexto. En / todos estos modos subiran o abaxaran en la me / diacion en la sylaba antes de la postrera. Esto entie[n] / do, si la diction fuere de mas de vna sylaba, y si la / dicha sylaba fuere longa, o sobre ella se hiziere el / acento. Porque si la diction fuere de vna sylaba: / sobre ella subiran, aunque no abaxaran. Y si la pe / nultima fuere breue: sobre la antepenultima subi / ran o abaxara[n]. […] Toda diction de vna sylaba que fuere vltima en la / mediacion: sobre ella subiran. En estos dos casos / en el mesmo signo dexaremos, que subimos: y no / [fvjv] abaxaremos al signo del qual salimos para subir. Esta regla en canto concertado de fauordon, o con / trapunto padece exception: porque bolueran con / punto ligado al proprio signo de ado[n]de salieron. / En los otros dos modos que abaxan en la media / cion: por ninguna causa quedara el vltimo punto / baxo: sino, que siempre boluera a su proprio signo. / por donde los psalmos sera[n] cantando. Los otros / tres modos (que son tercero, quarto y septimo) / ay gran dificultad de ponerlos en regla en la me / diacion. Tienen estos tres modos por mediación quatro puntos. Unas vezes han menester quatro / sylabas, y otras vezes mas, y otras menos. Todas / las vezes que la ultima diction fuere griega, he / brea, o de vna sylaba, que tuuiere el acento en la / vltima: con tres sylabas se complira la mediacio[n] / en estos modos. El quarto modo terna quatro sy / labas, si la penultima fuere longa: y si fuere breue, / cinco. Esta mesma regla se guarde en el tercero, y / septimo modos: excepto que por guardar el accen / to algu[n]as vezes son menester seys. En el final (que / es la sequencia) todos tienen seys puntos. A lo / menos para cada vno son menester seys silabas: / y segu[n] vienen breues, se van augmentando hasta / nueue. Para estos finales y para todo lo dicho doy / una regla general. De tal manera auemos de can / tar: que guardemos el acento. En las mediacio / nes y finales de los psalmos nunca se suba sobre sy / laba breue, o vltima: porque sera hazerla longa.

Details

Term variants: 
contrapunto

Puedese responder a los tales [los que dicen que para la composición del modo se ha de guardar diapente o diatesarón]: q[ue] si el diapente es tal, q[ual] / dizen para co[n]trapunto: no tiene preemine[n]cia en la / co[m]posicion del modo. Tan necessario es el diatessa / ron para q[ue] vn modo sea perfecto: como el diape[n]te. / Ambas co[n]sona[n]cias son partes esenciales d[e]l modo. / Ni el diatessaron en eso tiene preemine[n]cia. Porq[ue] si / el monachordio procede por diatessarones, no es / para d[e]zir la perfection del diatessaro[n]: sino para d[e] / clarar el origen, y argumentacio[n] del monachordio. / Este instrumento desde Mercurio fue augmenta / do por diatessarones. […] / Dizen pues los diatessarones / [ser] el successo d[e]l monachordio: y no la perfectio[n], o pre / eminencia del diatessaron. Por lo q[ua]l concluyen, q[ue] se / deue guardar la consonancia primera. Por tener / el lugar primero: se le d[e]ue esta preeminencia, y co[n] / d[e]recho. Por esta regla no juzgueys las disju[n]ctas: / porque la co[n]sona[n]cia de golpe (q[ue] es la disju[n]cta) se / ha d[e] mirar principalme[n]te: y d[e]spues la q[ue] fuere gra / datin.

Details

Term variants: 
contrapunto

Pareciome hazer vn capitulo distinto de los / interualos defendidos, no de todos, sino de / solos los simples, y de los que ay noticia co[n]mun. […] El primero es semitono incantable. / No tan solamente es este interualo defendido en / contrapunto: sino en canto llano. La causa de esto / es por ser este semitono d[e]l genero chromatico. En / todo el genero diatonico no hallareys consonan / cia: que tenga semitono incantable, distinto, o por / si solo. Si en canto llano es defendido por no ser / del genero diatonico, y por consiguiente dissonar: / con mayor razon en canto de organo. De todo en / todo se deue huyr: ni por syncopa, ni d[e] huyda se de / ue hazer. Este interualo no se halla en ca[n]to llano: / ni lo pueden poner en canto de organo. Es este se / [f105r] mitono: si Stapulente creemos, proporcion me / dia entre la sesquiquintadecima, y sesquiquarta / decima. Todo interualo de quarta que no tiene / dos tonos y vn semitono cantable es defendido.

Details

Term variants: 
contrapunto

Item, quel maestro de capilla que ahora es o será sea obligado de estar en la capilla […] y que esté allì dando leciòn con sus libros a los beneficiados que allí fueren y a los mozos de coro, así de canto llano como de canto de órgano y a los que tuvieren habilidad de contra punto.

Details

Term variants: 
contrapunto

Porque [el maestro de capilla] tenga cuidado e cuenta de mostrar cantar de canto llano e de órgano y contrapunto así a los cantores que llevaren salario del Cabildo como a los mozos de coro apuntados.

Details

Term variants: 
contrapunto

e como vayan entendiendolo un poco los dichos niños. vuelvan [a] hacer liciones sobre aquel otro canto llano, y continuándolo mucho y cantando con ellos de improviso se ayudarán luego […]. y el dicho maestro de capilla por los animar tiene de hacerles algunas alleluyas de contrapunto concertado.

Pages