List of snippets

Displaying 101 - 200 of 9000

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La Guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y Zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la Guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la Guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. Mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y Clavicordio. todo. por la Guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi Guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la Guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la Guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las dos Terçeras en vni son. despues poner el dedo en vna E. y ajustallas conlas Segundas en A. en Vni son.
Por la prima. poner el dedo sobre vna D. y haçer que suene aun mesmo son en Octaua con las Terçeras en A.
Por Quartas. poner el dedo sobre vna D. delas Segundas y haçer que suenen en Vni son con las Quartas en A.
Por las Quintas. poner el dedo sobre vna C. delas Terçeras y haçer que suenen con las Quintas en A. aun mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las dos Terçeras en vnison. despues poner el dedo en vna E. y ajustallas conlas Segundas en A. en Vnison.
Por la prima. poner el dedo sobre vna D. y haçer que suene aun mesmo son en Octaua con las Terçeras en A.
Por Quartas. poner el dedo sobre vna D. delas Segundas y haçer que suenen en Vnison con las Quartas en A.
Por las Quintas. poner el dedo sobre vna C. delas Terçeras y haçer que suenen con las Quintas en A. aun mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Letrilla nveva. cantase por el tiple.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Doze Pasacalles para comencar a cantar. [EJEMPLOS] Estos son los Pasacalles contenidos en la Guitarra con ellos se cantaran toda suerte de tonos Españoles y Françeses graues y agudos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Romance hecho por el senor Lvis contra los qve se bvrlan de sv gvitarra y de svs canciones.
[…] En cantar letras y tonos […] Esto se canta al tono del ay ay ay. Segundo Pasacalle.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Una gallarda llamada. las bacas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Liçion dedos maneras sobre el villano.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La Guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la Guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la Guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. Mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y Clavicordio. todo. por la Guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi Guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la Guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la Guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Çaravanda llamada del oratorio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español. compuesto por Luis Briçneo. y presentado a MADAMA DE CHALES. en el qual se hallaran cosas curiosas de Romançes y seguidillas. Juntamente sesenta liçiones diferentes. vn Metodo para templar. otro para conoçer los aquerdos. todo por vna horden agradable y façilissima.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

De Guitarra eres crisol Y pueden todos creher Que la Guitarra a deser Tañida por Español.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dança llamada la españoleta.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dos svertes de folias estrahordinarias.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Aqvi comiençan toda sverte de folias.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Otras folias diferentes y bvenas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Otras folias por tañer en Partida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Pavanas y Gallardas Romanescas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

No me atreuo en ninguna manera dedicar a VS. esta instruçion de la Guitarra por algunas consideraçiones.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Romançe biejo de la confesion de vna dama acvsandose por los diez mandamientos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tu [Luis de Briceño] as venido a conçertar/ Mejor que nadie a podido / El metodo contenido/ Para tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Primera liçion tono françes.Palabras españolas

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La çaravanda española mvy façil.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las dos Terçeras en vnison. despues poner el dedo en vna E. y a.ustallas conlas Segundas en a. en Vnison.
Por la prima. poner el dedo sobre vna D. y haçer que suene a.n mesmo son en Octaua con las Terçeras en a.
Por Quartas. poner el dedo sobre vna D. delas Segundas y haçer que suenen en Vnison con las Quartas en a.
Por las Quintas. poner el dedo sobre vna C. delas Terçeras y haçer que suenen con las Quintas en a. a.n mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La chacona sobre el crvçado.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Pavanas y gallardas Romanescas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La mesma dança sobre el cruçado.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Doze Pasacalles para comencar a cantar. [EJEMPLOS] Estos son los Pasacalles contenidos en la guitarra con ellos se cantaran toda suerte de tonos Españoles y Françeses graues y agudos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Qvartillas desdñando [sic]. y loando vnos ojos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

letrilla nveva. cantase por el tiple.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

letrilla nveva bvena en partida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

De guitarra eres crisol Y pueden todos creher Que la guitarra a deser Tañida por Español.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Los Pvntos o Aqvuerdos de la Gvitarra.[EJEMPLO] estos son los aquerdos mas neçesarios para cantar y tañer; y por qve en nuestro libro no quede nada oluidado segun la horden de mostrar pondre a qui vn metodo para aprender la guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Los Pvntos o Aqvuerdos de la Gvitarra.[EJEMPLO] estos son los aquerdos mas neçesarios para cantar y tañer; y por qve en nuestro libro no quede nada oluidado segun la horden de mostrar pondre a qui vn metodo para aprender la guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las dos Terçeras en vnison. despues poner el dedo en vna E. y ajustallas C.nlas Segundas en A. en Vnison.
Por la prima. poner el dedo sobre vna D. y haçer que suene aun mesmo son en Octaua C.n las Terçeras en A.
Por Quartas. poner el dedo sobre vna D. delas Segundas y haçer que suenen en Vnison C.n las Quartas en A.
Por las Quintas. poner el dedo sobre vna C. delas Terçeras y haçer que suenen C.n las Quintas en A. aun mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las d.s Terçeras en vnison. d.spues poner el d.do en vna E. y ajustallas conlas Segundas en A. en Vnison.
Por la prima. poner el d.do sobre vna d. y haçer que suene aun mesmo son en Octaua con las Terçeras en A.
Por Quartas. poner el d.do sobre vna d. d.las Segundas y haçer que suenen en Vnison con las Quartas en A.
Por las Quintas. poner el d.do sobre vna C. d.las Terçeras y haçer que suenen con las Quintas en A. aun mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo para templar la Gvitarra.
Primeramente poner las dos Terçeras e. vnison. despues poner e. dedo e. vna e. y ajustallas conlas Segundas e. A. e. Vnison.
Por la prima. poner e. dedo sobre vna D. y haçer que suene aun mesmo son e. Octaua con las Terçeras e. A.
Por Quartas. poner e. dedo sobre vna D. delas Segundas y haçer que suenen e. Vnison con las Quartas e. A.
Por las Quintas. poner e. dedo sobre vna C. delas Terçeras y haçer que suenen con las Quintas e. A. aun mismo son.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Otra liçion llamada la gascona.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

No me atreuo en ninguna manera dedicar a VS. esta instruçion de la guitarra por algunas consideraçiones.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La Guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y Zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la Guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la Guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. Mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y clavicordio. todo. por la Guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi Guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la Guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la Guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y Zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. Mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y Clavicordio. todo. por la guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La Guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y Zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la Guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la Guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y Clavicordio. todo. por la Guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi Guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la Guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la Guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] siel dia de oy se busca el ahorro de la bolsa y de la pena. La Guitarra es un theatro verdadero deste ahorro. demas desto es acomodada y propia para cantar. tañer. dançar. saltar. Y correr. baylar. y Zapatear. Ruando con ella cantando y representando mil amorosas pasiones son su ayuda. Es falsa. para el contento. desterradora de pesares. y cuidados. y pasatiempo. a los tristes. consuelo a los solos. alegria a los melancolicos. templança a los colericos. da seso a los locos y en loqueçe a los sanos. es esclaua del tiempo. no la ofenden ninguna de las incomodidades que el delicado laud. teme. no ay humo ni calor. ni frio. ni humedad. que la incomode. es como la rosa siempre viua.si presto se destempla. bien presto se torna a templar. desuerte que la Guitarra segun mi opinion y de muchos. lleba gran ventaja al laud. por que para hallarle bueno. son neçesarias muchas cosas. ser bueno ser bien tañido. bien encordado y bien escuchado en silençio. pero la Guitarra Señora mia. sea bien tañida omal tañida. bien encordada omal encordada. se hace estimar oyr y escuchar. atirando con la breuedad de su sçiencia y façilidad. los mas ocupados injenios. y los haçe dexar otros exerçiçios mas subidos por tenella entre sus manos. Dexando. Laud. mandorra. Harpa. Biolon. Çanfoña. Lira. y Teorba. Çithora. y Clavicordio. todo. por la Guitarra.muchas cosas dexiera en su alabança perot todas las dexare por vna consideraçion y es que dos mil personas entretienen y pasan sus pensamientos y enojos. con ella. y por mas justificaçion del valor de mi Guitarra. considere V.S.si los Reyes prinçipes y cavalleros dexan la Guitarra por el Laud. como dexan el Laud por la Guitarra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo Español. compuesto por Luis Briçeno. y presentado a MADAMA DE CHALES. en el qual se hallaran cosas curiosas de Romançes y seguidillas. Juntamente sesenta liçiones diferentes. vn Metodo para templar. otro para conoçer los aquerdos. todo por vna horden agradable y façilissima.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

En este cabildo […] se trató en razón de la petición que dio Luis de Nao, que tañe rabel, en que suplicaba a Su Señoría le hiciese merced de veinte y dos ducados para pagar un bajón que había comprado para música.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día el doctor don Hierónimo de Herrera, deán, propuso, de cómo las monjas carmelitas del monasterio de San Joseph […] suplicaban que se les hiciese merced de prestarles un ornamento rico y baldoquín y realejo para el domingo primero que vendrá.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Item, estatuyeron e ordenaron y mandaron [los capitulares] que el dicho sochantre haya de resedir y resida contino en el coro mientras que se dicen las horas y oficios divinos, diurnos y nocturnos, regiendo y entonando el coro por sí mesmo como es obligado […] Item, estatuyeron e ordenaron y mandaron que el dicho sochantre tenga gran vigilancia en gobernar y regir el coro, […] dando los tonos apacibles.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] que el sochantre tenga cargo de cor regir e regir el coro e despuntar al que le paresciere.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día los dichos señores trataron sobre si los responsos que se dicen en los maitines […] se han de cantar por punto de canto llano o en tono, para lo cual era menester apuntar los dichos responsos conforme al rezo nuevo sobre lo cual dijo su voto y parecer de palabra, y llegando al señor canónigo Paredes dijo que después acá que su merced es canónigo la costumbre desta iglesia ha sido siempre de que se canten en los maitines todos los responsos en canto llano, excepto que cuando se rezaba de Nuestra Señora se decían en tono, y así pidió a los dichos señores lo mandasen hacer, y que se apuntasen los dichos responsos en canto llano conforme al breviario nuevo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día, atento que Joan Ruiz de Santa María […] envió por dos instrumentos de sacabuches para el servicio de la capilla de menestriles […] madaron [los capitulares] que el abad de Gamonal, fabriquero los pague a cuenta de la fabrica.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día, atento que Joan Ruiz de Santa María […] envió por dos instrumentos de sacabuches para el servicio de la capilla de menestriles […] madaron [los capitulares] que el abad de Gamonal, fabriquero los pague a cuenta de la fabrica.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día el señor canónigo Ventura de Lerma hizo relación cómo por muerte de Antonio González, menestril, está vaca una plaza para un sacabuche.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mandaron dar 4 ducados […] a Rodrigo de Torres, menestril sacabuche, y que se vuelva a su casa, porque no les contentó su tañer. […] por haber mostrado poca habilidad en tañer del sacabuche.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mandaron dar 4 ducados […] a Rodrigo de Torres, menestril sacabuche, y que se vuelva a su casa, porque no les contentó su tañer. […] por haber mostrado poca habilidad en tañer del sacabuche.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Toca a recibir un sacabuche que toca arpa. Este día el señor capiscol propuso cómo algunos señores del gremio le habían dicho que había venido y estaba en esta ciudad Juan de Portal, músico de sacabuche, y que toca arpa y bajón y otros instrumentos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día mandó el Cabildo que los canónigos Gregorio y San Martín manden hacer los libros necesarios del coro para cantar y salmear.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La segunda [regla], el sochantre que fuere semanero no sólo ha de entonar, mas ha de cantar y salmear en todas las horas, para que las horas se canten con mucho compás y concierto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Item, que Juan de Galdámez, que tiene cargo de los mozos de coro, tenga cuidado de […] enseñarles todas las tardes después de completas versos que se han de cantar y oficios y misas de otro dia, y darles leción de leer y contar […] y, si pudiere, darles leción del salterio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Y hales de mandar [a los mozos de coro] que aprendan de coro todas las horas y vesperadas, y si pudiere darles leción del salterio.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día pidió Juan de Velasco […] que el Cabildo tiene mandado que las salves que se dicen en las cuaresmas en el coro se digan por punto y canto de órgano, que manden ejecutar en ésta y en las demás cuaresmas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día pidió Juan de Velasco […] que el Cabildo tiene mandado que las salves que se dicen en las cuaresmas en el coro se digan por punto y canto de órgano, que manden ejecutar en ésta y en las demás cuaresmas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día los dichos señores ordenaron y mandaron que de aquí en adelante todos los sábados y días de fiestas de la cuaresma los cantores y menestriles desta santa iglesia vengan a cantar solenemente las completas y salve.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Que se taña el órgano en los días semidobles. […] manden a Gobantes, organista, taña el órgano los dichos días de semidobles, porque se celebren con la solemnidad que conviene.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Item, que el maestro de capilla sea obligado a […] enseñarles algunos dúos, porque cantando sencillos pierden el temor y fácense más diestros.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Se tiene de tener cuidado de pasarles la misa o magnificat que se haya de decir otro día, porque cantándose en concierto y compañía se hacen presto hábiles, y si en la tal misa o magníficat que así provieren [sic] hubiere algún dúo o tercio o verso que sea de tiple para lo decir sencillos [sic] se le enseñen muy bien a los niños por si fuere menester que lo diga uno o dos dellos con muy gentil aire y meneo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Matines de navidad (n° 1, 12/12/1392) . que el que estudiare cumplidamente a cualquier[a]de las dichas horas así a matines como a prima y a tercia y a sesta y a nona y a visperas y a completas, fasta la oración acabada, que gane la distribución (n° 2, 19/4/1395) . que entren los capellanes a matines (n° 13, 1/12/1452) . mandatron que ganen esta noche los que vinierena matines dos reales de plata (n° 14, 31/10/1459) . Estatuto de la matinada de Santa Marría de Agosto (n° 15, 13/8/1460) . no se da cada noche a los matinantes más de dies matavedises (n° 19, 16/8/1482) . mandaron los dichos señores que […] se dé a cada prebenda que ganare los maitines cuatro maravedises cada noche (n°20, 16/8/1482).

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Item, quel maestro de capilla sea obligado a trabajar con los beneficiados pequeños [sic] y mozos de coro […] para que digan las lamentaciones e Sebilda […] y enseñarlos algunos dúos, porque cantando en ellos pierden el temor.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día el señor deán propuso lo bien que se había celebrado la fiesta del Santísimo Sacramento en su día y octavario, y lo bien que se había cantado en las siestas y lo mucho que habían trabajado y cantado Lesmes y Gregorio, mozos de coro, y los demás, y lo mucho que habían asistido en dichas siestas el sochante Rosanas y los menestriles, y que el maestro de capilla había trabajado mucho en acomodar los villancicos con los muchachos y demás músicos, y que le parecía se les hiciese alguna merced.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día se cometió a los señores […] que ordenen que en el octavario del Santísimo Sacramento se diga la nona antes de mediodía, porque duren más las siestas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

En invierno se levantarán [los mozos de coro] a las seis y media y en verano a las cinco de la mañana, diciendo primero las cuatro oraciones de la iglesia en tono, de manera que todos lo entiendan, que son Padre nuestro, Ave María, Credo y Salve Regina […] y luego se les dará la lección de canto […] En verano, hasta la hora de acostarse, se les han de dar lección de cantar […]. El sochantre que fuere semanero, el sábado repartirá los oficios que cada mozo de coro ha de hacer la semana siguiente a las horas diurnas y nocturnas […]. Los maestros de canto y gramática serán los que el Cabildo señalare.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día cometió el Cabildo a los canónigos […], juntamente con el maestro de capilla y Martin García, sochantre, exeminen a Joan Sánchez, menestril que vino de Valladolid, en corneta, flauta, chirimía y cornamusa.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Diputaron a Bartolomé de Sedano e al sochantre que vean de persona idónea e suficiente para maestro de mozos de coro.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día dichos señores cometieron al abad de San Millán e a Juan Pérez Gadea e al maestro de capilla que veniendo el sochantre examinen los mozos de coro, que sean rescibidos en el número los más hábiles e suficientes, e no por ruegos sino por habilidad.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cometieron [los capitulares] a los señores de San Quirce e sochantre, canonigos, que hablen a Ceballos, maestro de capilla, sobre que, conforme a los capitulos que están ordenados antes de ahora, esté en la capilla y tenga entero cuidado de mostrar así a los beneficiados como a los mozos de coro, y si respondiere que no puede […] se informen que persona será bastante para que, no dejando Ceballos de hacer lo que buenamente podiere, tenga cargo de estar en la capilla de cantores e dé lecciones y asista de manera que no haya falta en el servicio de la capilla e bien de los que a ella fueren.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día los dichos señores [capitulares] votaron secretamente por habas blancas e negras sobre si nombrarían por sochantre de maitines para entonar a Domingo de Ibar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día los dichos señores cometieron a los señores arcediano de Palenzuela y al sochantre y al maestro de capilla e a Galdamez, maestro de mozo de coro, que de nozos que estan des puntados examinen al que más suficiente fuere de voz e cantora [sic]. […] y que al que hallaren swer suficiente lo punten en logar de Luis barba, mozo de coro, que se fue.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Otrosi deputaron al dicho señor doctor Diego de Miranda para que, so cargo de su conciencia, determine si el bachiller Juan Martines, tañedor de los órganos, por el prestamo que esta anexo al dicho oficio del tañer de los órganos, e Sancho Sanches de Frias, canonigo sochantre, son obligados a pagar y contribuir en el subsidio o no […]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mandaron [los capitulares] que se tomen los dose mozos de coro más antiguos e les saquen de lo que ganan de vestir, e dieron cargo al sochantre e Sedano para ello […]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] que el sochantre tenga cargo de corregir e regir el coro e despuntar al que le paresciere.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día cometieron [los capitulares] al licenciado de Illescas y al sochantre e a Garbantes que fablen con … [sic] para que aderesce[sic] los órganos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] que haya un sochantre para que levante los cantos y le den más un ardite de su trabajo cada noche.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día cometieron a los señores Gregorio de Castro y Oropesa, canónigos, que cuando oviere disposición de poderse hacer hagan y ordenen que los himnos del breviaro nuevo se pongan en la mejor cantoría y sonada que les paresceire que conviene.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cada uno [de los examinadores] hizo relacion de su párecerm cponcluyendo todos ser eminentes y muy dignos de poder estar en las mayores iglesias de España, por ser entrambos a dos opositores, Pedro Jalón y Martín de Güete, organista y maestro de capilla de Viana, muy diestros en todo género de música de canto de órgano y composición, y asimismo en la tecla, y que así los graduaban igualmente en los actos que se habian examinado y que cualquiera de los dos podia su Señoria el cabildo elegir y nombrar para el servicio desta santa iglesia.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día los dichos señores dijeron que rescibían por cantor a Francisco de Solas, tenor, y le mandaron dar doce mil maravedises de salario cada año.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día se leyó una carta en cabildo del señor deán sobre un cantor tenor que se llama Muñoz […] e por mejor satisfacerse llamaron a Francisco de Çaballos, su maestro de capilla, para que les dijese si era voz que se podía e debía tomar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Habían enviado a llamar a Juan de Nájera, contralto, para que sirviese en el coro desta santa iglesia por músico y cantor della. […] cantor de voz de tenor […] cantor de voz de tiple[…] cantor de voz de tenor […]. cantor de voz de contrabajo […] cantor de voz media de contrabajo […] cantor de voz de contralto […]. músico de voz de tenor […] músico de voz de contralto […]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El señor doctor Carrasco propuso este día que Luis, mozo de coro que toca el violín, podría el maestro de capilla ocuparle en algunos tercios que se cantan, y que también toca chirimía y bajón y que podría en algunas ocasiones ayudar a los menestriles.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este día, el Cabildo, habiendo oído cantar un mochacho tiple capón […] mandaron que se resciba por mozo de coro, conforme a los estatutos y ordenanzas del colegio de los mozos de coro.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Y en cuanto a la chirimía de tiple que pide Juan Sánchez fue resuelto que se le preste.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Este dicho día […] rescibieron por cantor a …[sic] de Belorado, tiple y le asignaron salario de diez e nueve mil maravedises cada año.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[...] rescibieron por cantor tiple a Ventura de Lerma a voluntad del Cabildo y mandáronle dar doce mil maravedises de salario cada año.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mandaron [los capitulares] dar habas para saber si se rescibíría por mozo de coro o cantor a un tiple capón.

Pages