Terms in snippets

Displaying 10501 - 10600 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term: 
Term variants: 
componer

En canto llano nunca el cantor saque los modos de las quatro letras naturales [finales]: sino fuere por euitar alguna conjuncta, o diuision de tono: o porque componiendo de improviso, se hallo en parte que no pudo venir a fenecer a las finales.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Si un cantor compusieße, y guardaße composicion de modo primero, viniendo a hazer la ultima clausula, si no la pudiesse hazer en Desolre: con hazer la en alamire se remediaua […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Por solos dos casos deue el componedor de canto de organo sacar la musica de sus finales naturales. El primero, porque el organista para dar buen tono a los ca[n]tores tiene necessidad de tañer accidental. Pues por tal signo comporna: por el qual el tañedor ha de tañer. El caso segundo sera pa [sic] mo[n]strar alguna abilidad.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Lo que llaman canto toledano (y es mucho de lo que tiene la yglesia de Sevilla) hizo Sanct Ysydoro. Lo que se canta en el arçobispado de Milan: compuso el doctißimo y bien auenturado Ambrosio.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Lo primero que deue saber el componedor es la diuision de los modos naturales y accide[n]tales. Deue estudiar las letras finales para los modos naturales: y todas las que pueden tener los accidentales, y que faltas pueden tener estos modos componiendo para el organo.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El vltimo aviso sea, que todo lo que dize la letra, que con el canto se puede contrahazer, se contrahaga en la composicion. Componiendo Clamavit Iesus voce magna, ha de subir do[n]de dize Voce magna: martha vocauit mariam sorore[m] sua[m] sile[n]tio, donde dize sile[n]tio, ha de abaxar ta[n]to el ca[n]to. que apenas se oyga. Descendit ad inferos, abaxar: asce[n]dit ad celu[m], subir. Ta[m]bien si fuere vna palabra triste deue poner vn bemol. Si fuere vna doctrina, que suspende: tales puntos se deuen poner: que en todo y por todo sea[n] muy conformes a la letra.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Ueys la gran differe[n]cia que ay entre los / musicos concertados, honestos, y virtuosos de aq[ue]l / tiempo: y algunos de los cantantes n[uest]ra edad: / En el tiempo q[ue] Dauid eligio los tres maestros de / capilla (allende de ser en su arte sabios) los busco / que fuesen prophetas: porque ellos se hiciesen la / letra y el punto. Opinion ay, q[ue] muchos de los psal / mos compusieron estos maestros. La scriptura di / ze. Escogio Dauid a los maestros de los cantores, / para que prophetassen en los psalterios, en las har / pas, y cimbalos. Affirman los hebreos, que tañen / do con estos instrumentos eran tocados con la gra / cia del spiritu sancto para prophetar. Te[n]ga[n] temor / de Dios los ca[n]tantes liuianos, no gasten la Musi / ca en vsos malos: porque allende de ser offensa co / mun, como cosa mala: es otra particular, que roba[n] a / Dios la Musica, que el tiene para su seruicio.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…] las mez / clas de los generos q[ue] los tañedores ahora vsan: an / tiguame[n]te se vsauan, y fueron dexadas. No porque / dexassen de ser Musica: sino, porq[ue] era deshonesta / e inicitatiua a todo mal. El q[ue] supiere la propiedad / de cada vno de los modos, segun que viere al can / tor inclinado a componer vnos mas q[ue] otros: sabra / juzgar la complision [sic] y las inclinaciones del tal com / ponedor. Ciertame[n]te, dize Boecio, el anima y cora / çon lasciuo y sensual con modos semejantes se ale / gra pa[ra] q[ue] oye[n]dolos muchas vezes sea mas enterne / cido, y despertada su inclinacio[n]. Los que quisieren / monstrarse musicos: compongan Musica honesta / q[ue] co[n]bide y d[e]spierte a la virtud, y al seruicio d[e] Dios a imitacio[n] de los sanctos y de los musicos graues. / Los ca[n]tantes q[ue] dessea[n] ser musicos: no canten letra / deshonesta, ni cante[n] que prouoque, o co[n]bide a la sen / sualidad. Miremos, q[ue] el ho[m]bre desde su mocedad / y todo el t[iem]po es inclinado al mal, y pa[ra] q[ue] no corra en / post de los vicios, es menester q[ui]tarle las espuelas / d[e] la Musica lasciua y sensual: y ponerle freno co[n] la / honesta, graue, y despertadora pa[ra] las virtudes. El / Mal q[ue] los poetas y ca[n]tores ha[n] hecho en la republi / ca christiana co[n] sus torpes coplas y pestiferos ca[n]tos / los q[ue] en el otro mu[n]do esta[n], lo saben por el castigo.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

De los tres ge / neros de Musica q[ue] antiguame[n]te vsaba[n]: se pusiero[n] / en el monachordio q[ue] en este tie[m]po se vsa los dos, con / uiene a saber, diatonico y chromatico. De estos / [fxlvj] dos generos tienen los tañedores de n[uest]ro tie[m]po co[m] / puesto vn genero nueuo. Enterame[n]te ningu[n]o d[e] los / dos generos se tañe. Para tañer co[m]plidame[n]te el dia / tonico, no se auia de tocar en tecla negra, tañendo / cada modo en su final. Los pu[n]tos sustentados d[e] fu / gas y clausulas, y los intensos son d[e]l genero chro / matico. Es verdad, q[ue] sobre gra[n] estudio, continuo, / y largo he mirado la co[m]posicio[n] d[e]l genero chroma / tico: y hallo, que la mayor parte d[e]l se tañe ahora. / Sola vna cosa nueua ay en lo q[ue] se tañe en [e]ste tie[m]po: / la q[ua]l aposta en lo antiguo he buscado, y no la hallo / y es una quarta q[ue] haze d[e] vn tono y dos semitonos. / Esta se halla todas las vezes q[ue] en vn diatessaron / sustenta[n] el pu[n]to inferior. Todas las quartas q[ue] los / antiguos tenian: eran d[e] dos tonos y vn semitono. / En este caso llamo quarta la q[ue] se haze en tres mo / uimie[n]tos. Los q[ue] miraren los tres interualos d[e] los / generos: co[m]prehendera[n] lo ya dicho. Vna tercera / q[ue] algu[n]os ahora haze[n] d[e] dos semitonos cantables, / desde el fa de befabemi al sustentado de gsolreut a / unque parece ser consonancia nueua: del todo no / lo es. En el genero chromatico se hazian dos semi / tonos vno en post de otro: el vno era menor y otro / mayor. El semitono mayor tenemos lo en este tiem / po por incantable: por tanto no lo osaran tañer. / Assi que la sobredicha distancia del todo no es / nueua: resabios tiene del genero chromatico. / Por grande abilidad se deue tener inuentar vn genero compuesto de muy buena Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Que diremos de los q[ue] ha veynte años, que can / tan sin arte, y dizen que para que es la theorica: y / acabo de todo este tiempo no saben componer vn / villancico, y piensan merecer el magisterio de la / Yglesia de Toledo, o de Seuilla.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

No conuiene, dizen [algunos doctores] que el canto llano salga del / Gamaut. Dizen mas, que si hallasen estos modos fe / necer en Cfaut, en dlasolre: que sera composicio[n] / de sanct Ambrosio: o yerro de los puntantes: porq[ue] / en el canto gregoriano no ay tal composicion. […] El cantor ten / ga auiso, que si mudare el modo: guarde el dia / passon, que guardaua antes que lo mudasse. Esta / manera de mudar los tonos parece sanct Bernar / do defender a sus frayles diziendo. […] Pero ay dolor, que lo que canta[n] [algunos frayles] no es Mu / sica: si no tiene semajança de Musica. Apartan los / puntos ligados, ayuntan los sueltos y contrarios, / dizen fa donde los otros pronuncian mi, la Musi / ca como quieren comiençan, acaban, abaxan, su / ben, componen, y ordenan: y no como conuiene.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Placentino dize auer dos maneras de Musi / ca: vna es dicha inspectiua, o theorica: y otra / actiua, o practica. Al musico teórico p[er]tenece me / dir y pesar las consonancias formadas en los ins / trumentos: no con los oydos, que para esto es co / sa impertinente: sino con el ingenio y razon. […] La Musica actiua, o practica / diffine Guido en el principio de su doctrinal dizie[n] / do. La Musica practica es arte liberal, que admi / nistra verdaderamente los principios de cantar. / Todos los cantores y tañedores liberales y cier / tos en componer y tañer Musica por arte: se pue / den decir musicos practicos. […] Es / ta Musica practica tambien es en dos maneras, / conuiene a saber llana y de organo. La Musica / llana dize sanct Bernardo en el principio de su / Musica, es regla que determina la naturaleza y / forma de los cantos regulares. La naturaleza / en la disposicion de los modos, y la forma en la co[m] / posición de los puntos consisten. La Musica men / surable, o de organo, dize el musico Andrea, es di / uersa qua[n]tidad de señales: y diuersa desigualdad / [fxv] de figuras: las quales son augmentadas, o dimi / nuydas segun lo demandan el tiempo, prolacion, / o modo en ellas puesto.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Nu[n]ca el compas ha de pa / rar, sino fuere en la clausula final, o porq[ue] lo que ca[n] / tan es tan prolixo: que se requiere hazer alguna / clausula en medio para descansar, o resollar algu[n] / tanto. Esto aludiria, o pareceria a las partes, que / hazen los cantores en los motetes largos. En la / psalmodia ha de parar el compas en la media / cion. [Otro aviso] es acerca de la entonacion. / Al entonar el sochantre no mire a su voz: porque / seria cantar el solo. Entonara conforme a los mas / que tiene el choro. Mas entie[n]do en qualidad. / El maestro de capilla que compusiesse en veynte / y dos puntos, si los que tenia en su capilla no al / cançauan mas de diez y nueue: locura seria. La / causa porque el profundo musico Gomberto co[m] / ponia en muchos puntos: es porque tenia can / tantes en su capilla alcançar mas. No me / nos locura seria la de el cantor, que teniendo diez / bozes que le pueden sustentar entonando baxo: / porque el no puede abaxar, toma el canto para si / [f139v] solo. Luego razon es, q[ue] el vicario del choro mire / a los que le pueden ayudar. En la entonacion del / organo pierdan algo de su derecho los cantores: / porque todos digan un mesmo modo. Mayor / mente se guarde esto en pu[n]to de organo: sino quie / ren que el organo los eche fuera del canto. So / bre todo deuen mirar los cantores, que la psalmo / dia de todas las visperas, y aun maytines vaya / igual. No anden abaxando y subiendo los psal / mos: que lastima mucho a los buenos oydos.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Avnque en este libro en summa he hablado / de quatro generos de Musica, conuiene a sa / ber del diatonico, chromatico, enarmonico, y en / parte d[e]l semichromatico: pero fue poco lo que tra / cte de estos tres generos vltimos. A la Musica q[ue] / ahora tañen, llamo (por ser compuesta del diatoni / co y cromático) d[e]l genero semichromatico. Pue / de se decir semichromatico a semun griego, que / quiere decir imperfecto: quasi genero chromati / co imperfecto. Necesidad tienen estos tres ge / neros de mayor scriptura, y de poner reglas para / componer en ellos. Del genero chromatico y del / enarmonico claro esta, que no ay en España arte / complida para componer en ellos. Pues del semi / chromatico que las abilidades de España han / augmentado: no tan solamente no ay arte, pero el / que le puso nombre, y el primero que en scripto d[e]l / ha hablado yo he sido.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Boecio dize auer tres generos de hombres, / que en la Musica se exercita[n]. Unos tañen instrume[n] / tos, otros componen versos, y los terceros juzgan / la obra de los instrumentos, y la de los versos. To / do aquel que tañere instrumento, o cantare care / ciendo de la cierta intelligencia de los tales instru / mentos, o de las consonancias: sera dicho cantan / te, o tañente. Dize Andrea. El que tiene por pro / fessos en la Musica, si su entendimiento de la verda / dera intillegencia de ella caresce: aunque cante y / tanga bien, le negamos el nombre de musico. Esta / la sciencia de la Musica, testigo Augustino, sin el / vso de ella: y muchas vezes (segun vemos) donde / ay menor vso en el tañer de los instrumentos, y en el / cantar: ay mas ciencia, y mayor speculacio[n]. La li / gereza de los dedos en los q[ue] tañen, y la facilidad d[e]l / [fxxv] pronunciar los puntos en los que cantan: del vso, y / no del arte procede. A estos tales bien les conuie / ne el nombre de cantantes, y queda[n] bien pagados: / porque no passaron adelante. El segundo genero / de hombres que en este arte se exercitan son los poe / tas. Estos mas compone[n] por una lumbre natural, / o por distinto [sic, por instinto] de naturaleza: que por speculacion / de entendimiento. Este genero de hombres, dize / Boecio, que no deue gozar del nombre de musico. / Uerdad es, que el doctissimo Augustino entre los / musicos los cuenta: pues que entre la Musica tra / ta de poesia, como parte de Musica. Podemos de / zir, que el poeta no es musico artificial con Boecio: / y que es musico natural con Augustino. El terce / ro genero de hombres que en Musica tractan: es, / que tienen ciencia de juzgar entre las composicio / nes malas y buenas. Esto es proprio del arte de la / Musica: porque consiste en speculacion y razon.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…] Todo lo que el cantor hiziere en / composicion y pronunciacion de canto menospre / ciada la razon: sera dicho canto inutil. Lo que el ca[n] / tor compone, y con la boz pronu[n]cia: primero ha de / estar en la pureza del entendimiento.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

A los que tienen animas racionales, es concedida / de la largueza de Dios la Musica, scie[n]cia d[e] bien me / dir, o de modulacio[n]. El musico co[m]pone: y vn pu[n]to / haze breue, y otro semibreue, vno longo y otro mi / nima. El artifice de hazer versos cognosce, q[ue] tie[m]po / se req[uie]re para pronu[n]ciar vna sylaba breue, y otra / lo[n]ga. Esto haze el ca[n]tor, y el poeta para dar gracio / sidad a su Musica. Conforme a su arte ya canta / apriessa, ya de spacio: y es Musica acertada. Dios […] se ha con lo criado, como el ca[n]tor co[n] los pu[n] / tos. Todos los spacios de los tiempos en las co / sas que nascen y mueren, no son otra cosa, sino sylla / bas y puntos de que se compone vn marauilloso / canto: con el cognoscimiento del qual vernemos a / contemplar la sabiduria de Dios. Nasce vn niño / y biue un año, es semicorchea de la Musica de Di / os. Biue dos años, es corchea: biue quatro es se / miminima: biue ocho es minima: y assi podeys mul / tiplicar.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Empero si a Dios la encaminamos [la música], y a el tene / mos (en lo que cantaremos, compusieremos, y ta / ñeremos) por blanco: de humana la haremos diui / na, por ser el fin de nuestra Musica diuino. Que / Dios se quiera seruir de Musica, y de instrumen- / tos musicales: los que han leydo la sancta scriptu / ra: seran de ello ciertos. La yglesia catholica vsa / organos, y otros instrumentos, y de Musica llana / y de organo. Los sanctos Gregorio, Ambrosio, Ysi / doro, y otros muchos la supieron, y compusieron. / Alumbrados de Dios hizieron (no sin gran mere / cimiento suyo) el canto que oy tiene la sancta ma / dre yglesia. Alabamos por cierto a Dios en los san / ctos: quando en las alabanças diuinas vsamos el / canto que ellos compusieron, y nos aprouechamos / de la Musica que scriuieron para el seruicio de Di / os. La Musica aunque sea cantada por los hom / bres, y por ellos compuesta: siendo guiada a Dios / puede ser dicha diuina por razo[n] del fin. De la ma / nera, que la Musica humana siendo dirigida a Di / os, se llama diuina: assi los que vsaren mal de la dicha Musica (empleandola en obras del demonio, / combidando, incitando a peccados, y gastandola / [fv] vsos profanos) la hazen prophana. Toma pu / es nuestra Musica renombre del fin (que a otras / cosas suele poner nombre) que le queremos dar.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…]asi he tomado el a treuimeniento de presentar a VS. este retrato de la Guitarra. aunque es verdad. que enpoco tiempo VS. a comprehendido casi todo loque yo he podido componer y juntar. en el hallara nueuamente çifrado curiosos Romançes. Seguidillas. Chaconas. Çarauandas. Pasacalles. Gallardas romanescas. Satiras. Liras. Cançiones Zampa palos. guineos. Pauanas. Otauas y quartillas glosas y egnimas. la morisca. las folias de ocho maneras. el rastreado el Ay ay ay, letrillas de theatro. la dança de la Hacha. amorosas en dechas. seguidillas. en Eco. el saltaren. y el cauallero Español. yotras cosas que son de gusto y no de mucha pena.Ami me pesa mucho de haçer presente a VS. de vn metodo ala ora que save casi todo lo que enel se ençierra [...] Muchos ay señora mia que se burlan de la Guitarra y de su son. pero si bien consideran hallaran que la Guitarra es vn instrumento el mas favorable para nuestros tiempos que jamas sebio.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] se invento esta diuina arte de la Musica, cuyo inventor con[n]templando esta gran armonia y consonancia del mundo, supo a ymitacion della hazer otra semejante en los sonidos y vozes considerando bien que no en balde les dio Dios aquella diversidad de agudo, grave, alto y baxo: sino para que dellas se compusiesse este marauilloso concierto, y ordenasse esta diuina arte, con que particularme[n]te quiso ser seruido, y por esto con mucha razon la llamamos diuina [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] y temiendo otro tal [castigo] los de Antiochia, por otra mayor offensa que le auian hecho embiaron su Obispo a la corte para aplacar la yra del Emperador [Teodosio], el qual hallando el negocio difficil de tratar por via ordinaria tomo esta arte por intercessora concertando con vnos Musicos que el Emperador oya de ordinario mientras comia le [al emperador Teodosio] tañessen y cantassen ciertas endechas y canciones que se auian compuesto para aquel proposito [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Yten les enseñe [el maestro de capilla] cantar canto llano canto de organo y contrapunto ansi sobre sobre canto llano como sobre canto de organo y les enseñe a conponer y las otras habilidades que para ser diestros musicos y cantores conviene.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Mandaron [los capitulares] quel maestro francisco Guerrero no componga letra ninguna para las fiestas de navidad sin començallas con el senor maiordomo de fabrica [...].

Details

Term: 
Term variants: 
componer

198. Este dicho día el Cabildo dio 30 días de gracia al maestro de capilla para que se pueda ocupar de los villancicos y música que compone para la Navidad que viene.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[10/06/1547] […] que se den ocho ducados a mathias chacon su maestro de capilla y luys alberto su organista en gratificacion del trabajo q[ue] an recebido de las representaciones q[ue] ayer jueves dia de corpus xpo hizieron los mozos de coro las quales los dichos avian compuesto.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Del Miercoles de la Semana Santa. §1 Lamentacion en Canto de organo. En los maitines de la feria quinta In cena dominit se canta en Canto de Organo la primera lamentacion como el maestro de Capilla la compusiere y ordenare.§2 Miserere en las tres noches. Item al fin de los matines, y ansimesmo en los maitines de la feria sexta In parasceve, y del Sabado Santo que se canta en las dos proximas noches siguientes a estos maitines, se ha de cantar el salmo de Miserere mei en Canto de organo. Suelen repartirse en dos o tres Coros, y subirse al organo mayor y menor. Y siempre a todos los Coros responden el Sochantre y todo el Coro en tono plano, lo que toca al repartir los coros y componer este salmo es obligacion del Maestro de capilla […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Y pues se quiere este tal Compositor mantener de los trabajos agenos, y asseytarse de los estudios que no son suyos y con ellos [p108] alcançar fama; y sustentarse en honra con lo que sobrò à otros, sera conveniente digamos prouerbialmente. Coruus relictis ab aquila cadaueribus vescetur . Otros hay, hijos de Orpheo y nietos de las Musas, los quales (por lo que ellos dizen) parece que à manera de vn manojo de olorosas flores, tengan en su mano, todas las partes de la Musica: pues ellos saben Cantar, Contrapuntar, Componer, Tañer, (no digo de campana) sino de tecla, de guitarra, de laud, de arpa, corneta, flauta, sacabuche, vihuela, violon, y aun de violon y de violaça. y finalmente de todo genero de instrumentos que Vs. Ms. mandaren.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Verdad es que le pesa mucho à vn Compositor el sentir dezir las imperfecciones q[ue] ay en sus obras, y en aquel instante perturba[r]se grandemente: mas después q[ue] esta sosegado, y auezes vee con mejores ojos lo q[ue] compuso, boluiendo sobre si, emie[n]da las faltas: y co[n]sidera q[ue] es de ho[m]bre moderado, remediar como prudente los yerros en q[ue] cayo como descuidado. Assi como es prude[n]cia mudar à vezes las velas y tomar otro borde; así es à las vezes bue[n] parecer mudarle, quitando vna fuga (p170) ò passo y poniendo otra. Esto digo que hazen los Compositores agenos de ambición, que lon [=los] hinchados della, aunque vean sus yerros, tienense por abatidos en emendarlos: y como se gouiernan por su proprio parecer, quieren mostrar sus inuenciones, o por mejor dezir sus i[g]norancias, e yr con ellas adelante, y hazer mil novedades y descuidos con que affean e inuilecen su vanas composiciones.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Todo esto he querido esciruir para[ue] vnos quebramaestros de nuestros tiempos tengan su licion, y deprendan no ser tan despeñaderos en componer, ni de ta[n] faciles à enlihar solfas, si quieren q[ue] sus memorias duren cerca de los amadores e inteligentes de la buena Musica: siendo que, aunque no es impossible, es alomenos difícil el hazer depresto cosa, que tenga en si qualque[r] rastro de perfeccion. No digo esto porque yo quiero del todo reprobar la promptitud y habilidad del componer de repe[n]te, quando no ay lugar para poder hazer las obras con tardanza y mucho estudio; si no para aduertir à los nueuos Compositores, se deleyten componer con mucho artificio: y quando dessearen de hacer cosa acabada (tuuiento tiempo) piensen y especulen alomenos vn dia antes de poner cosa ninguna en cartilla.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El estudio principal pues que ha de tomar el mancebo es tañer, cantar, contrapuntar, componer, y gouernar vna Musica ò Capilla, y esto segun el talante y la inclinacion natural que tuuiere.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Tengo por muy cierto, que adonde ay historia y lectura, los Maestros moços son viejos y sabios; y donde falta, los viejos (por dezir assi) son moços e i[g]norantes. Y assi digo que despues que el mancebo hallado se tiene vn suficiente Maestro, no conviene por esso q[ue] dexe de leer à vezes algun libro de música. Que assi como el Musico theorico después de muy cansado de especular, y muy enfadado de escriuir, se va a vn deleytoso jardin para recrearse: assi el Musico pratico enfadado de componer, y cansado de cantar, para recreacion suya toma à vezes en las manos vn tractado o arte de Musica, y entra por ello como en vn fresco vergel y eccelente frutal, adonde vee flores de reglas singulares, y frutos de passos harmoniosos, que dan maravilloso mantenimiento à su corazon virtuoso: de adonde toma occasion de hazer nueuas preguntas, para certificarse mejor de lo que se siente dezir. El que dessea saber acabadamente esta profession, no se contenta solo con tener la arte de Musica pratica del famoso Montanos, ni la especulatiua del doctissimo Salinas, de cuyas obras con razón los Españoles tienen grande opinion: mas, sin perdonar à dineros, trabaja vsando mucha diligencia en juntar todas las que imprimidas estan; y de todas poco ó mucho se aprouecha. Assi como el buen boticario de muchas variedades de yeruas escoge las medicinales, y dexa las dañosas y las que no son de provecho: assi el auisado Músico de muchas artes escoge los preceptos y auisos prouechosos y de primor, y dexa los malos y dozenales, y los que no son para imitar.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Quien quisiere ser perfeto en componer ò cantar, ha de guardar estas tres partes de Musica. La harmonica, para que sepa mouer la boz de vn lugar à otro; y no hazerla mas graue o mas aguda de lo que pide el interualo. La rytmica, para que entienda los rythmos, y su cantar à compase con numero; guardando la orden de los tiempos en la presteza ò en la tardanza de la pronunciacion de la voz. La metrica para que junte bien, y acomode lo que se canta con los metros; ò por dezirlo mas vulgarmente, para que las palabras concorden con el canto, según el canto largo y breue, que parezca que la Musica tuuo cuenta con la cantidad de las sílabas y de su calidad, para proporcionarse con ellas. Y no rebuelua los modos Iambicos con los Trochaicos; antes haga que las palabras correspondan en todo con las notas, y las notas con las palabras. Muchos Compositores modernos tienen menester saber esta tercera parte; por quanto muchos dellos auezes hazen ciertas composiciones, que cantándolas ( por no seruar el orden metrico) mas parecen obras Francesas ò Tudescas, que Españolas ò Italianas.

Details

Quien quisiere ser perfeto en componer ò cantar, ha de guardar estas tres partes de Musica. La harmonica, para que sepa mouer la boz de vn lugar à otro; y no hazerla mas graue o mas aguda de lo que pide el interualo. La rytmica, para que entienda los rythmos, y su cantar à compase con numero; guardando la orden de los tiempos en la presteza ò en la tardanza de la pronunciacion de la voz. La metrica para que junte bien, y acomode lo que se canta con los metros; ò por dezirlo mas vulgarmente, para que las palabras concorden con el canto, según el canto largo y breue, que parezca que la Musica tuuo cuenta con la cantidad de las sílabas y de su calidad, para proporcionarse con ellas. Y no rebuelua los modos Iambicos con los Trochaicos; antes haga que las palabras correspondan en todo con las notas, y las notas con las palabras. Muchos Compositores modernos tienen menester saber esta tercera parte; por quanto muchos dellos auezes hazen ciertas composiciones, que cantándolas ( por no seruar el orden metrico) mas parecen obras Francesas ò Tudescas, que Españolas ò Italianas.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Noten que assi como la theorica y pratica son las partes que hazen la perfeta Musica; que assi tambien la Musica harmonica del theorico en especulacio[n], es la Musica llana del pratico en obra. Assi mesmo la Musica rythmica del theorico en su Musica inspectiua ò especulativa (que todo es vno) es la Musica de Canto de Organo del pratico en su Musica actiua ò pratica; aunque differentemente tomada; porque el primero juzga, considera, y contempla con el ingenio, y con la razon; pero el otro canta, compone, y juzga con el oydo, conforme los preceptos del arte. Para que no se confunda el lector, aduierta que la Musica harmonica y el Canto llano es lo mesmo; y tambien Musica rythmica y Canto de Organo es lo mesmo.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Bueluo à dezir, que ninguno se glorie, que canta, tañe, ò compone por solo vso ò naturaleza, mejor que otros por arte, porque ay repugnancia en el dicho. Si para defensa de su error, dize que el arte salio del natural, y que le imita en quanto puede, por lo qual no puede ser tan perfeta el arte, quanto el natural, luego las obras de arte no son tan perfetas como las de naturaleza. Respondo ser verdad las obras que inmediatamente produze naturaleza, tener mayor perfección que las de arte. Esto es tan gran verdad que negarlo, seria yr contra la experiencia. No ay quien dude ser mas perfecta la rosa produzida y criada en el rosal, que la hecha por vn pintor. En la Musica no es assi. Si el arte se inuentò por naturales, fue de muchas experiencias, entendieron en ello grandes entendimientos, mejores que el mio y que el vuestro; y en mas de seys mil años à venido à la perfeccion que ahora esta. De forma que los viuos, ayudandose de los trabajos de los muertos, pusieron à luz las artes. No dudo que vn buen entendimiento fauorescido del arte (que es trabajo de muchos eccelentes hombres) pueda entender mas que todos ellos. Si los Musicos que menosprecian el arte se quisiesen cotejar à vn Adriano [Willaert], à vn Cypriano, à vn Morales, à vna Prenestina y à otros semejantes que vsaron del arte, seria comparacion entre enanos y gigantes. Si el enano, y el gigante se pusiessen en el suelo ambos yguales, dexados en su estatura y natural sobre la tierra para descubrir los montes, no ay duda si no que el gigante, por mas alto, vera mas: Empero si el enano se subiesse sobre los hombros del gigante, en tal caso mas veria el enano, que el gigante. Los Musicos deste tiempo enanos somos, mas si sobre los hombros (que, como dice, son los trabajos de los Musicos antiguos) nos ponemos, mas podremos ver que todos ellos. Si queremos con ellos competir sin el arte (que es la luz que nos dexaron,) quedaremos en la Musica cortos de vista, como el enano puesto en tierra.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El que sabe por pratica que vnos puntos son buenos y otros malos, y juntamente por longo vso conoce al effecto quales suenan bien al oydo; y solo con estas partes compone sin saber dar la causa de las consonancias, este tal sera llamado Compositor pratico, y no Musico. Mas quando el Compositor, por grande vso y pratica que tiene, diere las causas de todo lo que compuso, segun las observacioes de los praticos, entonces llamarse ha Musico practico: Musicus à Musica

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Los Musicos y Poetas, antiguamente eran tenidos por vna mesma cosa; y es que de ordinario el que componia los versos, aquel proprio los cantaua. Los Poetas eran diestros en la Musica, y los Musicos en la poesia. assi que los vnos y los otros, por vna estas dos palabras Musico ò Poeta, eran llamados; sin hazer differencia ninguna de los dos differentes vocablos, es à sauer Musico y Poeta. La rayz y simiente de la Musica estaua sembrada en la Gramatica, la qual pululando, naciendo y creciendo, vino á ser Musica.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numeros consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numeros consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] La Musica nuestra es compuesta, es á sauer consta de diuersas bozes, con que se viene à perturbar el effecto natural de los interualos y numeros consonantes, y à oscurecer la inteligencia de la palabra: y tambien porque muchos modernos carecen del verdadero conocimiento de los Tonos. Y los que dellos tienen poca luz, los corrompen en componer con tantas variedades de especies, y con tanta contrariedad de consonancias: y los haçen perder la fuerça de su effecto natural con mezclar en vn Tono las especies, y consonancias de otro: como se vee en muchas obras, las cuales à pena tiene el principio conforme al fin. Lo qual no hazian nuestros antiguos; mas tenian cuenta de proseguir su Tono con solas sus especies, sin dar lugar à especie de otro Tono, que le hiziesse perder su operacion. Porque quien canta ò tañe vn Primer Tono para alegrar vn hombre triste y melancolico, y le mezcla con passos, que dizen ser chromaticos, y con el Tono Quarto ò con otro que combide à tristeza, claro esta que pierde el Primero su operacion. Cierto es cosa que enloquesce mucho, el oyr como vician y contaminan los Tonos vnos barbaros Compositores,

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Y assi podemos dezir, que si los antiguos obrauan con su Musica algun effeto, era tambien recitada en la manera que vemos, y no en la manera moderna, con vna multitud de partes, y con tantos Cantores y tan variados instrumentos, q[ue] a vezes otra cosa se oye, que vn ruydo de bozes mezclado co[n] diuersos sones; y vn cantar sin ningun genero de juyzio (digo para semejantes effetos) con vn desconcertado proferir de palabras, por el quebramiento que se haze en componer co[n] tantas bozes. Con razon digo tantas, pues algunos llegaron à 60 partes; divididas en xiiij Choros: de las quales nace gran ruydo, gran estruendo, y gran confusión, aunque muy poca satisfaccion [... : una cita de Cornelio Agripa] Mas quando la Musica es recitada de los modernos, segvn el uso de los antiguos, es à saber co[n] simple manera, cantando al son de vna lyra, laud, quitarra. vihuela ò de otro instrumento, alguna materia que tenga del Comico ò del Tragico, y otras cosa semejantes con largas narraciones, entonces se ven mas sus effetos.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Fueron inuentadas y puestas en arte las Pausas por diuersas razones, y differentes effectos. La vna por necessidad , digo para dar algun poco de descanso y aliuio al Cantante; que fuera imposible llegar continuadame[n]te en fin de la Cantilena, sin incomodidad de la persona, y cansancio de la boz [...] Tambien se dize que fueron inuentadas por adornamento de la Musica, por quanto por su medio, las partes poner se pueden la vna en pues de la otra en Fuga ò en Imitacion; la qual manera de componer no solamente haze las vozes artificiosas, mas assi mesmo deleytosas [...] (p304) [...] Demas del descanso que recibe el Cantor pausando, y demas de la comodidad que tiene el Compositor de hallar nueuas inuenciones por medio de las pausas, causa tambien vn deleyte muy gustoso, el qual no puede ser sin la variedad. Que el hazer callar à vezes las partes con algun proposito, es à saber haziendo cantar quando dos, quando tres, y quando quatro dellas, y auezes (siendo à mas vozes la composicion) todo juntas, maximamente en el fin, haze que las composiciones por tal variedad, salgan mas hermosas y mas deleytosas.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] Dizen, y digo, que ni el sentido sin la razon, ni la razon sin el sentido, podran hazer buen juyzio de qualquiera obgeto scientifico; todas vezes que estas dos partes estuuieren (p.309) vnidas y ayuntadas. Mas así como à hazer este juyzio en las cosas de la ciencia es necessario, que concurran estas dos cosas juntamente: assi tambien es menester, que quien quera [sic] juzgar alguna cosa tocante al Arte, tenga dos partes: primeramente que sea perito en las cosas de la ciencia (esto es de la especulacion) y segundariamente en las del Arte, que consiste en la pratica, es necessario que sepa componer algun tanto; porque jamas nadie podra derechamente juzgar aquella cosa que no conoce; antes forzosamente, no conociendola, conuiene juzgue mal. Tiene del impossible que sea justo el juyzio, si el juez no conoce lo que ha de juzgar [cita a Arsitóteles y Galeno]. Assi el Musico Pratico sin la especulativa, ó verdaderamente el Especulativo sin la pratica, podrà siempre hazer errores, y hazer falso juyzio de las cosas de la Musica: como vemos de Boecio, el qual escriuio muchas cosas contrarias de lo que son, por no auer tenido conocimiento de la Pratica, si no de la sola Theoria; y assi no pudo llegar à

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] Dizen, y digo, que ni el sentido sin la razon, ni la razon sin el sentido, podran hazer buen juyzio de qualquiera obgeto scientifico; todas vezes que estas dos partes estuuieren (p.309) vnidas y ayuntadas. Mas así como à hazer este juyzio en las cosas de la ciencia es necessario, que concurran estas dos cosas juntamente: assi tambien es menester, que quien quera [sic] juzgar alguna cosa tocante al Arte, tenga dos partes: primeramente que sea perito en las cosas de la ciencia (esto es de la especulacion) y segundariamente en las del Arte, que consiste en la pratica, es necessario que sepa componer algun tanto; porque jamas nadie podra derechamente juzgar aquella cosa que no conoce; antes forzosamente, no conociendola, conuiene juzgue mal. Tiene del impossible que sea justo el juyzio, si el juez no conoce lo que ha de juzgar [cita a Arsitóteles y Galeno]. Assi el Musico Pratico sin la especulativa, ó verdaderamente el Especulativo sin la pratica, podrà siempre hazer errores, y hazer falso juyzio de las cosas de la Musica: como vemos de Boecio, el qual escriuio muchas cosas contrarias de lo que son, por no auer tenido conocimiento de la Pratica, si no de la sola Theoria; y assi no pudo llegar à perfecto conocimiento de lo que pretendiò escriuir. [cita a Guido Aretino y a otros]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] a los que quisieren componer con mayor elegancia, que no den muchas Terceras ni Sextas arreo; si no que mezclen las Terceras con las Sextas; poniendo vna Tercera con vna Sexta, ò dos Terceras con dos Sextas, ò quando mucho, tres Terceras con tres Sextas.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] la Commixtion mixta [...] otra cosa no es q[ue] vn Diapente y dos Diathessarones de vn mesmo Tono, puestos en la composicion de otro differente Tono. Como si en vn Tono Primero hallamoos la 2. espec. del Diapente Mi mi; y dos Diahtessarones que digan Mi la (no obstante vengan por differentes posiciones) por ser especies del Tercero Tono, diremos que este tal Canto es compuesto del Primero, commixto con el Tercero de Commixtion mixta; es à sauer, de Commixtion mayor y de commixtion menor: por quanto (como dixe) la Diapente es atrybuida à la Commixtion mayor, y los dos Diathessarones à la menor.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Cosa cierta y averiguada es, el Contrapunto ser tan importante y necesario para el Compositor , assi para entender lo que compone, como para hallar inuenciones y dellas sacar prouecho, que sin ello es impossible, que ninguno en la compostura pueda ser perfecto. Porque assi como a vn Letrado para ser acabado en su facultad, le conviene y es necessario ser buen Gramatico para cada dia medrar y saber cosas nueuas, leendo [sic] diversos Doctores: assi al Compositor le es importante y necessario para ser perfe[c]to en la composicion, el ser eccelente Contrapuntista, para cada dia yrse enriquesciendo con nuevas inuenciones de passos artificiosos: de donde se sigue que el Contrapunto, es como fuente y manancial [sic ] de donde nacen y proceden tantas variedades de composiciones, como cada dia vemos. Y porque entre las muchas [p596] variedades de Contrapuntos se suelen hazer los doctos y preeminentes Contrapuntantes, vnos ay sin dissonancias (esto es ni en el dar, ni en el alçar del Compas, si no huyendo) otros sin Terceras, otros sin Quintas. Otros sin Sextas, otros sin Octavas, otros que uan cantados en numero Ternario, y otros finalmente de un solo passo [EJEMPLO].

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Advierto que la profession del Contrapuntista es muy differente de la del Compositor: y assi nadie se admire, si auezes se viene à encontrar en vn Contrapuntista que no sabe componer; ò en vn Compositor que no sabe hazer Contrapunto de repente, sobre el Canto llano ò de Organo que sea : que vna cosa es çurrador, y otra cosa es ser çapatero, puesto caso que entrambos tracten en corambre y pieles de cordua[n]. Aunque la obra es pequeña en el volumen, en todo lo demas es grande: porque es de gran artificio, de gran claridad, de gran breuedad, y de gran poruecho: y con hauer dicho esto, doy fin à este presente libro que es el Dezeno.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Hasta aqui dicho y mostrado auemos con exemplo, lo que principalmanente es menester saber, para componer passos, que hagan buena harmonia, y vna dulce Musica, mediante el acompañamiento de las demas vozes. Muchos otros passos ay que no pongo, por no ser en vso de los Composidores modernos de la fama [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] en esta manera de componer [a cuatro], no se han de ordenar las partes assi à la carlona, sino con mucha gracia, juyzio, y arte: y por tanto se ha de tener gran cuenta con ella, para saber ordenar bien las partes. Y aduiertan que el componer solamente à Duos, acabando del todo el vn Duo, antes que entre el otro, es facil para los principiantes; y assi es Musica de poca Arte y pobre de bozes, por razon de yr siempre à Duo; por lo qual las vozes no van trauadas, ni encadenadas, vnas con otras. Quien dessea deprender vsar los Duos con Arte, juyzio, y à proposito, examine con diligencia los primeros Motetes à quatro bozes de Prenestina. En las obras de à quatro, es buen estilo entrar dos vozes con vn passo, y otras dos imitando otro, para no siempre imitar todas vn passo.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Es regla general y necessaria, que no puede faltar, que quando cantando à Fugas, ò a passos sueltos, qualquiera de las quatro vozes a hecho el passo sobre que se compone, luego sirue à la otra (ò a las otras) de acompañamiento. Y esto se haze porque ninguna voz ande sola; lo qual no se puede suffrir en la Musica; saluo que en el pincipio de las obras, donde por la mayor parte comiença vna voz sola: como verse puede casi en todas las obras de Musica concertada.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

La manera y el estilo, que se ha de tener para componer vna Missa, es conforme la del Motete, en quanto al mouimiento graue, que han de tener las partes; mas no en quanto à la orden, que es muy differente. Porque el principio de la primera parte, y el principio de la segunda y mas partes del Motete, son differentes el vno de lo otro ; y la inuencion esta hecha à voluntad y aluedrio del Composidor, mientras apropriada sea al Tono. Mas en el componer vna Missa, por fuerça y de obligacion (seruando su verdadera orden) conuiene que la Inuencion en el principio del primero Kyrie, y en el de la Gloria in excelsis Deo, del Credo,del Sanctus, y en el primero Agnus Dei,sea vna misma: digo que ha de ser vna mesma cosa en la inuencion, y no en las Consonancias y acompañamientos [...] De modo que todos los principios arriba dichos han de tener variedad en las partes y Consonancias, mas no en la inuencion y subiecto.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

La Missa de ordinario se suele componer sobre de algun Motete, Madrigal ò Cancion (como dicho es) aunque sea de otros autores: y assi se intitula despues con las primeras palabras que canta el dicho Motete, Madrigal, ò Cancion, en esta manera: Missa Virtute magna: Missa Vestiua i colli [...] O siendo del Canto llano, es asauer, q[ue] sea formada con las Solfas de los Kyrios, Gloria, Sanctus, Agnus Dei ò de otra cosa, pero con las differentes notas del Canto de Organo, darseleha el nombre segun fuere el Cantollano: como à dezir, Missa de B. Virgine: Missa Apostolorum [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Avnque en estos Reynos de España, se vso el cantar los Salmos en Musica, si no à Fabordones, con todo esto (por quien gustare componerlos) no quiero dexar de dezir lo que conuiene obseruar en hazerlos. Querendo [sic] componer Psalmos no serà error aunque se dexe á parte la imitacion de la Psalmodia por ser los passos breues; que imitando al Cantollano con todas las partes, y remendando los passos, seria el Verso muy largo, con mucho artificio, y con demasiada solennidad; la qual no conuiene à la psalmodia: aunque Italianos ay, que hechos los tienen con mayor solennidad, y con mas arte, que no hizieron los Magnificat, que bien considero es grande error. Mas muy bien se puede hazer la Imitacion con dos ò alomenos con vna parte, à fin que mas facilmente se conozca el Tono [...] Tambien conuiene hazer la demediacion del Verso del Canto de Organo, con la Clausula de la mediacion del C.llano; para que se dia [sic] à conocer de presto ser psalmodia [...] Mas la Clausula final ha de ser differente segun fuere la variedad del E u o u a e, ò Sœculorum Amen. Iten se deue obseruar que la Musica sea tal, que no offusque las palabras; las quales han de ser muy explicadas y claras: de manera que todas las partes pronuncien casi juntamente, ni mas ni menos, como si fueran à modo de Fabordon.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Los tres canticos principales, es à sauer Magnificat, Nunc dimittis, y Benedictus Dominus Deus Israel se suelen hazer solennes: y por esto conuiene esten compuestos con estilo mas subido y de mayor arte y primor, que los otros Canticos, [p690] y que los psalmos [...] Suelen hazer los Composidores (y es lo mejor) que todas las partes [de los tres cánticos principales] imiten la intonacion del Cantollano solenne, en principio de los Versetes: pero siempre con variadas y differentes maneras. Tambien acostumbran que dos partes hagan la entonacion, y las otras hagan otra inuencion libre, y arbitraria [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Del Hymno, no ay que dezir otra cosa mas, si no que el tambien va compuesto sobre del Cantollano, con mucha solennidad, muchas repeticiones, y mucho artificio (saluo los que siruen para cantar procesionalmente caminando, y para los dias no solennes) y que tanto serà hermoso y de mas quilates, quanto mas imitare al Cantollano: cantando algun Versete de lo de medio à menos bozes, y con el postrero (querendo [sic] assi) à mas bozes [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El estilo para componer las Lamentaciones es tal, que todas las partes proceden con grauedad y modestia, cantando casi siempre juntamente con Figuras de Longa, de Breue, de Semibreue, y de Minima: y auezes en vna parte sola con algunas pocas Semiminimas de grado. En estas, mas que en otras Composiciones, se sirue el Composidor de las Dissonancias, ligaduras, y de los passos asperos, para hazer su obra mas llorosa y mas lastimosa; como quiere el sentido de la letra, y como la representacion del tiempo lo pide.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Ordinariamente se suelen componer [las Lamentaciones] del Segundo, Quarto y Sexto Tono por quadrado, porque estos Tonos naturalmente son tristes y llorosos, todas uezes se canten con bozes baxas y muy graues, (y mas enterueniendo solamente vozes varoniles) y cantando vna sola boz por parte. Sepan que esta, es vna de las mas difficultosas obras para componer con juyzio,y haziendo q[ue] sea Composicion apropriada al tiempo y al sentido de la letra, de quantas ay.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Preciese pues todo Composidor de componer à proposito, segun la materia pidiere vsando las differentes maneras , conforme los auisos dados [...]; los quales sin duda tienen fuerça de dar à conocer (aunque la letra no se cante) si la Composicion es Motete, Missa, Salmo, Cantico, Hymno, Lamentacion, Ricercario, Madrigal, Chanzoneta, ò si es Estrambote.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] quando queremos componer alguna Missa que huela à Maestro, hallaremos primero el Thema ò subiecto, sea Cantollano, ò Motete, ò Madrigal, ò otra cosa semejante (dexando empero las Composiciones que tienen en si harmonia theatral, liuiana y vana; y palabras deshonestas y llenas de lascivia y de deshonestidad; por las causas [que] se dixeron en otro lugar) despues buscaremos de acomodalle à diuersas maneras hallando nueuas inuenciones, y hermosas fantasias y capricios; imitando en esto los predecessores nuestros, tomando el exemplo de aquella Missa de Ocheghen (que fue Maestro de Iusquino) la qual compuso de manera, que cantarse puede por qualquier Tiempo ò Prolacion, que haze buen effecto: y de aquella que hizo P. Moylù, el qual ordenola de modo tal, que se puede cantar con pausas, y sin ellas.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] assi como no es licito entre los Poetas, componer vna Comedia con versos Tragicos [citó en renglones anteriores a Horacio]; de la mesma manera no serà licito al Musico de acompañar estas dos cosas, es a sauer Harmonia y palabra, fuera de proposito. No serà pues co[n]ueniente que en vna materia alegre, vsamos la Harmonia melanconica y los Numeros graues ò autorizados; ni ado[n]de se tractare materias dolorosas y de muerte y llenas de lagrimas serà licito vsar la Harmonia alegre, y los Numeros ligeros ò regozijados: que dezir queramos. Pues conuiene vsamos las Harmonias alegres y los Numeros ligeros en las materias de alegria, y en las materias de dolor y de tristeza, las Harmonias melanconicas y dolorosas, y los Numeros autorizados y graues; para que todo sea hecho con razon.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Que las partes [de las composiciones] no passen con sus extremos el dezinoueno punto (es asauer, que entre el punto mas agudo del Tiple, y el mas graue del Baxo, no passe la distancia de xix bozes), porque passando este numero, auezes en las dos partes extremas oyrsehan las bozes dissonantes, ò a lomenos forçadas. Auezes se suele componer sin Tiple, y tal manera de componer se llama componer a vozes mudadas : ò verdaderamente componie[n]do à mas Tenores y el Baxo (digo sin Tiple y sin Contralto entero) que es la Composicion à bozes iguales ò pares: assi comno siendo à Tiples y Contraltos (sin Tenor y sin Baxo) se llama Composicion à bozes pueriles [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Deuese acabar la Composicion en la cuerda ò Signo final de aquel Tono en que esta compuesta; para que mejor se pueda conocer de que Tono es: saluo pero [sic] la fin de vna primera parte que puede acabar en la cuerda confinal; conuien[e] asauer en la posicion adonde acaba la Diapente de aquel Tono. Y esto se entiende de las Missas, Motetes, Madrigales &. ecepto de los Psalmos, los quales tienen sus finales firmes, conforme las variedades de los sœculorum. Conuiene (bueluo dezir otra vez) que el Composidor vse mucha diligencia en obseruar el Tono en sus Composiciones. Esta es vna de las mayores difficultades que ay en la Musica: y no siendo en ella tal obseruacion, muy facil cosa seria el componer: porque bastaria solamente saber ayuntar las Consonancias y Dissonancias.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Hauiendo de hauer Cantollano en vna Composicion, serà cosa mas alabada el hazer que las partes imiten el subiecto ò thema del Cantollano, quando que [sic] el començare primero , que no sera, quando que [sic] el Canto llano començare despues. Tambien conuiene tener esta consideracion, que haziendo vna Composicion sobre de Cantollano, no se ha de mudar el propio valor de las Figuras: verdad es que no es regla legal si no arbitraria; con todo esto haziendo, venran à obseruar lo que obseruaron los eccelentes Composidores Morales, Cypriano, Adriano, Prenestina y otros, que professaron saber componer co[n] differentes ordenes. Y no como oydia vsan los mas modernos: que no hazen otra differencia mas entre las Missas, Magnificat, Hymnos, Motetes, Madrigales, Canciones, Chanzonetas, Villancicos, Frotolas, y Estrambotes, si no aquella poca diuersidad de la palabra que se canta.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Haziendo Missas, le es permitido al Componedor seruirse de un subiecto, que sea de otro autor, por vna vez sola, y no mas: como à dezir. Vno quiere componer vna Missa à 4. bozes ò à mas, puede tomar el thema de vn Motete, ò Madrigal &. y sobre della componer su Missa; seruiendose en todo el curso della de las inuenciones, Fugas, y passos del Motete elegido; empero han de ser por differentes maneras, y de modo no sean las propias; saluo que (como dixe) por vna sola vez, se podran seruir de qualquier passo del Motete ò Madrigal & sobre del qual va componiendo su Missa. Fuera desta occasion, el seruirse de los passos inuentados de otros Composidores es vicio, y atribuyese à hurto; lo mesmo digo, quando se quisiere componer algun Tiento ò Ricercario, sobre de qualque [sic] subgeto que sea de otro Composidor.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] sepan que auezes suelen componer fuera de los Signos ordinarios; à la qual obra assi ordenada llaman, Musica ficta ò finta, que es fingida en vocablo Castellano. Diremos pues que la la Musica finta es aquella, que procede fuera de sus verdaderos Thetracordos, y es vna alteracion de Diathessarones. Se dize Musica finta porque se forma fuera de sus cuerdas naturales, y fuera de sus tra[n]sportaciones; mas formase en las extraordinarias y del todo apartadas de la guia de las letras del Introductorio de Guido monje [...] Otra manera de Musica finta ay, y es aquella que procede por Semitonos, ò digamos por vozes sostenidas; es à sauer, señaladas con el Diesis diatonico, en esta forma. [EJEMPLO] De esta manera de Musica, tenemos el exemplo de vna fantasia del famoso Organista Anibal de Padua, que anda impressa en el primer libro de sus Ricercarios ò Tientos. Se reduze à su verdadera escritura subiendola vna Tercera, y quitandole los Sostenidos. Esta Musica mas pertenece à los Tañedores de tecla, que a los Composidores y Cantores [...] Aduiertan que en los exemplos de arriba [cita, además de la autoridad de Gaffurius, ejemplos de Mouton, Loyset Pieton, Phelipe de Monte entre otros] se procede por el Genero Diatonico: digo assi para que sepan, que por Musica ficta, tambien se puede proceder en el Cromatico: y esta Musica finta, es el cantar por Conjunta de los Cantollanistas [...] De aqui se puede venir en luz que mucha differencia ay entre Musica finta ò ficta, y Musica Cromatica.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] aunque en la letra de la sagrada escriptura no ay Eco, auezes los Musicos suelen componer una salmodia, Motete, ò Hymno à dos Choros; respondiendo con el segundo Choro, à la postrera palabra de cada Clausula del primero; cantandola con la propia Solfa, sin le quitar ni añadir cosa ninguna: y con esto vienen à contrahazer el effecto del Eco lo mejor se puede.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

mas facil cosa es que vno (aunque no sea Musico) sienta la Dissonancia, que conozca la Consonancia: y que mas se atriste del sonido falso, que no se regozije del perfeto y bueno. Y aunque es verdad que las Consonancias principalmente son consideradas del Musico, y no las Disonancias por quanto con ellas principalmente compone sus Canciones [...]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[...] vemos que de otros Componedores se acostumbra co[m]poner vna cierta manera de madrigales, llamados comunmente à notas negras . Sobre de los quales, despues de auerles señalado este [EJEMPLO] Tiempo, escriuen y dizen: Se canta à la Breve Tambien cerca à semejante sproposito [sic], podemos dezir que acontece esto, porque faltan de la verdadera inteligencia del Semicirculo que ponen en el principio: por quanto de ningun buen Musico, ni antiguo ni moderno, no es, ni jamas ha sido dicho, que la tal señal semicircular sin virgula, se ouiese de cantar à la medida de la Breue. Que sea verdad, consideren la naturaleza destas [EJEMPLO] señales, adonde conocerán su manifiesto error: porque no hazen diferencia del vno al otro ; pues [p755] dizen que en esta [EJEMPLO] se canta à la Breue. Por lo qual cosa pregunto yo agora que medida darseha a estotra [EJEMPLO] señal?

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Todos los Tonos se pueden trasportar vna Octaua en alto ò en baxo, segun fuere mas comodo à la Especie de la Diapason que compone al Tono [...] Tambien se trasportan vna Quinta en Baxo , con el socorro de la cifra be[p.908]molar b, todas vezes subiendo ò baxando , se pueda hauer todas las cuerdas, que son necessarias à la consitution ò formacion de aquel Tono, que se pretende mudar. es asauer que den los Tonos y Semitonos à su ser necessarios [...]
Todos los doze Tonos , se pueden componer accidentalmente por otras muchas partes
, pero con tal condicion , que los accidentales en todo y por todo , lleuen y guarden todo aquello , que lleuan y guardan los naturales : para lo qual , es necessarrio que cada Tono accidental , lleue la misma Especie de Diapason , que lleuare su Tono natural , al qual representa. Y todo esto consiste en dos cosas: la vna es en la Sequencia de la Solfa , y la otra en las Clausulas . Quanto à la Sequencia de la Solfa, es que el Tono accidental , por qualquiera parte que se compusiere , en todo y por todo ha de hazer la misma Solfa , que hiziere el natural al qual representare. Para esto se ha de tener gran cuenta , que el accidental haga los mesmos Tonos y los mesmos Semitonos en la Solfa, ni mas ni menos, que hiziere el natural. Quanto à las Clausulas, es que cada Tono accidental , lleue las mesmas Clausulas , y en los mesmos lugares , que su Tono natural : esto es, que si las Clausulas del natural fueren sostenidas, las Clausulas del accidental tambien sean sostenidas ; y si las Clausulas del natural fueren remissas, las Clausulas del accidental tambien sean remissas. Y por la mesma razon, si las Clausulas del natural se hizieren en el punto final del Tono, ò Tercera ò Quinta ò Sexta en cima de su final, las Clausulas del accidental tambien, se hagan en los mesmo lugares, imitando al natural.

Details

Term: 
Term variants: 
componer
se compone

Diremos pues, que para conocer de que Tono sea qualquiera obra , por vna de quatro maneras se conocera: la primera es , por los principios y las Clausulas naturales y principales del Tono: la segunda es , por el Saeculorum, quando la Musica se compone sobre el; como acontece en Magnificas y en los Psalmos: la tercera por la final ; aunque el fenecimiento se ha de mirar en la voz mas baxa, que es en la parte del Contrabaxo: que las de mas, comunmente, quedan en diuersas Consonancias. De razon el Tenor hauria de tomar la final en Vnisonus con el Baxo ò en Octaua , y auezes no se la hazen tomar por añadir en medio alguna Consonancia, haziendo la terminacion mas sonora y mas harmoniosa: pareciendoles à los Compositores muy vazia y muy imperfeta, quando se juntan las partes en Vnisonus ò en Octaua, como proprio es de las finales. La quarta pratica por donde se puede venir en conocimiento del Tono, es por la Sequencia de la Solfa, particularmente por la parte del Tenor.

Details

Term: 
Term variants: 
componer
professor de musica

[...] Agora queda dezir aqui lo que haze al caso, y lo que es de prouecho y necessario saber à vn perfeto Musico pratico ò Compositor, que es de los Tonos modernos, vsados en Canto de organo: aduirtiendo primero que esta palabra Modo, tanto suena como dezir, Tono [...] Esta materia de los Tonos, assi naturales como accidentales es tan necessario que los Compositores, y professores de Musica la entiendan, y sepan poner por obra, que sin ella, es impossibile [sic] ninguno componer sin hazer grandes defectos; formando Composiciones monstruosas, saliendo à cada passo de Tono, y andando peregrinando por caminos errados, con q[ue] grauemente se offenden los oydos. [...] El R. Zarlino à la diffin. xj. del quinto razonam. de las Demostrac. Harm. dize en esta manera: Modo (que es Tono) es forma ò calidad de Harmonia, que se halla en vna de las siete Especies de la Diapason: modulada por aquel la Especie de Diapente y de Diathessaron, que à su forma son conuenientes. Este Tono harmonial se formna de ocho grados ò interualos, los quales se comprehenden, seys distancias de Tono de grado, y dos semitonos mayores, que en todo hazen ocho. Digo Tono harmonial, por no equivocar con la distancia ò interualo, que ay desde vna voz à otra, subiendo à baxando de grado, el qual tambien se llama Tono. como es desde Vt à Re, ò al contrario, desde Re à Vt, &c. como queda declarado en al Cap. XXij de Cantollano: y tanto mas passa peligro de equivocar con el dicho vocablo, quando que se puede entender diuersamente, por quanto puede ser tomado en quatro differentes signifaciones, como se dixo, y declarado en Cap.xxxix de las Curios. que es en el segundo libro deste presente tractado, cabo de la pagina 261.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…] en el compas mayor ternario (vulgarmente dicho proporcion mayor) entran tres semibreues, seys minimas, doze seminimas: co[n]sequenteme[n]te se sigue, que entraran beynte y quatro corcheas, y quarenta y ocho semicorcheas: por lo qual quien tuuiese tan veloces manos en la tecla, y lengua en la chirimia que las pudiese pronunciar en vn compas muy bien las podria practicar: y assi no es cosa nuevamente inuentada (aunque es nuevamente estampada) el componer yo tientos de compas ternario de beinte y quatro figuras al compas. Y por el consiguiente sabido que en compas mayor binario, va[n] un breue, dos semibreues, quatro minimas &c. hasta treinta y dos semicorcheas al compas; no es cosa sin fundamento tañer obras de treinta y dos figuras al compas. Quien tuuiere tan natural expedicion en las manos, y tal ligereza que las pueda executar sin que les falte el toque, limpieza, y igualdad necessaria, muy bien las puede vsar; y quien no tuuiere este don, no saque de su curso su tañido, porque perdera del toque, si lo tiene bueno.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…] algunos maestros de organo an compuesto algunos medios registros doblados, esto es; de dos tiples, y de dos baxones, para monjas, los quales por facilitarlos, los an hecho a quatro vozes: pero en realidad de verdad bien se echa de ver, los inconuinientes y imperfecciones que tienen, que no son peq[ue]ños. […] assi aconsejo q[ue] sean cinco voces los que compusieren. Estos mismos inconvenientes tienen los medios registros de dos baxones, y otro mas, y es que siendo a quatro vozes, y por consiguiente dos tiples, o tiple y alto, las superiores suenan y se oyen tan poco con el ruydo de los dos baxones, que no se distinguen ni pueden entenderse: y assi se guarde lo mismo, esto es; que sean a cinco vozes; porque en efecto canta[n]do tres tiples contra dos baxones, ya que no suenan tanto; sonaran poco menos.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Siguense quatro obras de compas ternario de tres semibreves, seys minimas, doze seminimas, y beinte y quatro corcheas al compas. Primeramente vn tiento de primero tono, re, y sol, por delasolrre de el genero diatonico. Yten, vn tiento de medio registro de tiple de sexto tono fenecido en fefaut. Yten, vna cancion glosada, de octauo tono generico, vt y sol por cesolfaut. Y vltimamente diez y seis diferencias glosadas sobre el canto llano de las vacas. Todas (ecepto la cancion) no tocan en cefaut, desolrre, y elami, sograues, que son los tres signos que se señalan con dos rasguillos, porque se compusieron respectiuamente de algunos organos antiguos, que carecen de los dichos tres signos. El compas se lleue bien a espacio, assentando todo el pie al dar, levantando vna parte de el (esto es la punta, o carcañal) al estar, y vltimamente leuantando otra vez todo el pie al alçar.
Tiento de primero tono por delasolrre, cuyo diapason es arithmetico, y sube dende alamire graue, diziendo, re, mi, fa, re, mi, fa, sol, la.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Tercero tiento de baxon de septimo tono por delasolrre del genero diatonico, y de ocho al co[m]pas, o assimismo de segu[n]do tono, que de primero no lo ay por este termino: quia diapenthe in superiori parte collocatum inuenitur. Y assi quando se ayan de componer medios registros de este tono, sean por gesolrreut, (como se dixo en los de tiple) y quando vieren de ser de segundo tono sean por delasolrre, y desta suerte pondran cada cosa en su lugar. Compas andado como lo denota el tiempo partido.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Villanescas. Las canciones que suelen cantar los villanos cuando están en solaz. Pero los cortesanos, remedándolos, han compuesto a este modo y mensura cantarcillos alegres. Esse mesmo origen tienen los villancicos tan celebrados en las fiestas de Navidad y Corpus Christi.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

componer. Poner juntamente una cosa con otra […] componer es hacer versos, por el artificio y compostura que tienen de sílavas y consonantes en nuestra lengua […] Componedor, el que concierta alguna cosa, el árbitro; y de las demás acepciones del verbo componer se puede sacar este nombre verbal […] Composición. música compuesta de voces […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Concertar. Lo mesmo que componer, ajustar, acordar; latine componere. Concierto, acuerdo, composición, avenencia, consonancia […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Copla. Cierto verso castellano, que llamamos redondillas, quasi copula, porque va copulando y juntando unos pies con otros para medida y unos consonantes con otros para las cadencias. Tambiém se usaron coplas de arte mayor, en cuyo lugar sucedió el verso italiano, de que estám conpuestos los sonetos y las canciones.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Letra. […] Cerca de los músicos letra se opone a punto, porque al principio desta arte enseñan a cantar el punto, y después a poner la letra. En la mesma facultad, componer letra por punto es ajustar el canto con la letra, y assí se entiende mejor lo que se canta, aunque no tiene tanta gala ni arte; y esto se pide particularmente en lo compuesto de missa y vísperas y himnos y motetes y todo lo demás tocante al oficio eclesiástico […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Maestro de capilla: El que gobierna el facistol y cantores, llevándoles el compás y volviendo a entrar en labor al que yerra, latine rithmicus et phonascus. Ultra desto los maestros de capilla componen su música de misas, motetes, etc. […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Motete. Compostura de vozes, cuya letra es alguna sentencia de lugares de la escritura. Cántase en las iglesias catedrales los días de domingo y festivos, teniendo consideración a que la letra sea del rezado de aquel día; y porque se ha de medir desde el alçar hasta la hostia postrera, se dixo motete, sentencia breve y compendiosa, dando a entender a los maestros de capilla que la letra ha de ser breve, y no han de componer a modo de lamentaciones. Yo soy tan aficionado a la música que, aunque se alarguen, no me dan pena; pero veo a muchos de los que asisten en el coro estar reventando, especialmente que componen con tanto artificio y ruido, que la letra no se entiende; ocasión de gran fastidio.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Assi mesmo es sauido, que en alguna compostura, y fantasias, se baxa la sexta vn punto del tono en que se suele templar. Esto se entiende en octaua de la quarta en vazio, con que se ha de entonar. […] ¶ No pongo glosa todas vezes en las obras compuestas, porque no soy de opinion que con glosas ni redobles se obscurezca la verdad de la compostura, como vemos que algunos, contentos con sola su opinion, las obras que muy buenos authores han compuesto con excellente artificio y buen spiritu, puestas en sus manos las componen ellos de nueuo, cercandolas con no se que redobles, ordenados a su voluntad. Digo que si no fuere offreciendose clausula, o en tiempo que la misma compostura diere lugar no se deue en otra manera defraudar la compostura con las semejantes glosas o redobles y como dicho tengo, por la causa que aqui digo, yo no la pongo en las obras deste libro: saluo al clausular, o en los lugares que la compostura lo demanda, como en las mismas obras se vera. ¶ Tambien se señala la claue en la boz colorada que se ha de cantar, porque se tenga conoscimiento de la solfa que se ha de dezir: no se pone mas que en los motetes y en las obras estrangeras, pues las faciles y conocidas poca necessidad tienen desta señal.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Otras fantasias y obras de contra punto, con algunos auisos y tientos para los ocho tonos se ponen en esta sexta parte, con las quales y con vn motete mio, compuesto en loor y alabança de nuestro señor acaba el libro, remitiendo lo demas a las tablas, que de las seys partes del libro se ponen en su lugar.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Donde se trata la practica del sermon por otro modo, y se descubre otro artificio, para que de la suerte que la musica compone vna letra por differentes puntos: assi ni mas ni menos tenga el Orador differentes modos para poder tratar sus cosas. Para lo qual se pone la idea de vn sermon.
[…]
D. Ni la musica de las Sirenas, q[ue] tanto cautiuo el ente[n]dimie[n]to de Vlysses, ni la de las Musas, que a estas mesmas sobrepujaron me parece pudo tener mayor harmonia que la que vos aueys representado en la admirable co[m]posicion de la platica passada
[…]
L. Creedme señor don Luys, que Musica verdadera ay en el mundo, y harmonia que merezca este nombre que no lo es la musica de que vsays vos y los demas con estos instrume[n]tos manuales, sino la Rhetorica, la qual es digna y merecedora deste nombre, y creedme haze tanta ventaja en el ser verdadero de musica, a la mesma musica, qua[n]to lo haze la forma a la materia.
[…]
L. Quando oys tocar vn instrumento, y juntamente canta alguna persona de voz suaue alguna letra aguda, de que recebis mas contento, de la musica o de la voz?
D. De la voz si es buena.
L. Pues que differencia haura entre la voz y el instrumento?
D. Pareceme a esta cuenta ser la voz el alma de la musica, y el instrumento ser el cuerpo.
L. Y qual seria de mas gusto para vn buen entendimiento?
D. La voz, porque aunque no sea mas de para oyr vna lection, o lamentacio[n], solemos muchas vezes no caber en la yglesia.
L. Pues luego siguese que lo que estimays en mas, sera de mas excellencia, y que por el consiguiente la voz que teneys en mas, sera la alma de la musica, y lo que se toca sera el cuerpo.
D. Verdad.
L. Luego bien digo yo que la Rhetorica sera verdadera musica, si verdaderamente la quereys considerar: pues no solamente es tambien voz, sino voz ordenada y dispuesta con industria y artificio […] Y puesto que la musica passada os dio tanto gusto, qua[n]to me significastes, digo que aunque yo sea mal musico y Rhetorico, pues tanto os agrada, que determino hazer lo que los musicos, quando cantan vna mesma letra por differentes tonadas, y tornar a cantar, o por mejor dezir a tratar vn concepto por otro differente termino, mostrando de otra suerte el artificio, del que en la materia passada oystes.
D. Que es possible que mostrareys mas arte que en lo passado?
L. De tal suerte que aquello digays hauer sido canto llano, y esto otro canto de organo contrapunteado […] quanto a lo primero: ya lo tengo prouado por el exemplo que dixe, de que vna pieça se puede tocar con differe[n]te musica, por diuersas partes, y quanto a lo segundo, digo que el orden natural ya lo haueys visto en el exemplo del concepto de la pobreza, el qual fue tratado con vn co[n]cierto llano, procediendo en todo conforme a naturaleza de menor a mayor, hasta que al fin todo aquello se concluyo el exemplo que alli pusimos es semejante a vna razon natural, que vno de suyo inuenta.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

DOROTEA: [...] Cuando llegastes, Rodrigo/iba cantando una letra/que compuse a mi ventura/[...] -D.BELA: ¡Dichoso moro!_ pues aun hasta agora lo es en cantar sus dichas esa voz celestial [...] –DOROTEA: Toma, Celia, el arpa_ que me obliga a mucho esta respuesta. –GERARDA: No, por tu vida, niña, no lo dejes tan presto. Rogadle, señor don Bela, que vuelva a cantar otra cosa[...] .

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El primer auiso que se ha de tener, a de ser mirar la letra que se vuiere de componer, y notar el sentido della, y lo q[ue] quiere dezir, y ver si es alegre o triste, o si requiere grauedad, y solenidad, porque a las vezes quiere todo esto […]

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Tono yrrigular dizen al q[ue] no [f16v]fenece, en vno de los quatro Signos, sino en otros, que ellos llaman confinales, en Alamire, Befabemi, Secolfaut [sic], Y Delasolre. Tampoco desto ay que hazer caso, porque los ocho tonos sean de componer, de manera que siempre fenezcan en sus signos naturales, y no fuera dellos. Porq[ue] en Canto llano, nunca muda[n] los tonos su termino, q[ue] sie[m]pre van co[m]puesto de vna manera, guardando su Diapason cada vno por su termino. Mas en Canto de organo es otra cuenta, porque puede venir vn primero Tono, por muchos terminos. Y lo mosmo [sic] pueden hazer los demas. Y assi en Canto llano no aura Tono Yrregular ni tan poco es menester. Vn Tono: ay que ellos dizen Yrregular, que es en aquella Antiphona. Nos qui viuimus, que no sirve mas de para In excitu Isrrael [sic] de Egipto.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Auiso xvj. De los versetes de las Oras, y de los tratos de la missa.
Los Responsetes de las Oras. Prima Tercia, Sexta y Nona, son del sexto tono, y ansi esta en costumbre, y en esto va poco. Otros ay que tienen mas composicion, assi como Inclina cor meum, de las Dominicas, y otros del Aduiento. Assi mesmo lo tratos de las ferias, todos los tiene[n] co[m]puestos, segundo y octauo tono: y en esto no ponemos al co[m]ponedor limitacio[n] ninguna, si no que los pueda co[m]poner del tono q[ue] quisiere: lo demas es burla.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

El qual [modo de composicion] seguiendo e guardando: podras componer qualquier numero de consonancias sufficientemente guardando siempre la composicion y proporcion de las species del canto llano.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Estas tres cosas suso dichas guardadas: compondras muy cierto sin errar.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Las consona[n]cias comunes para componer quatro son las siguientes. Todas las quales mudaran baxando, o subiendo los signos, segun el tono que se compusiere trocando las consona[nc]ias de vna boz a otra, o en sus octauas segun la ocasion. Siempre se procure que no este mas de vna boz en octaua, o quincena de otra las demas en consona[n]cias diuersas, pues la musica consta desto
Exemplo de consonancias comunes a. 4.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Para componer a tres se tenga el orden que dixe en los primeros Duos. Si es sobre particular canto llano de Psalmo, o Himno, y si a voluntad, tome paso que sea de tono que quiere componer, aunque todos son de todos los tonos puestos en los signos de sus fenecimientos o clausulas.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

[…] bien sera como cosa mas facil en la compostura, dizir el modo que se ha de tener para componer vn duo. Las boces de que ha se ser , esta a la voluntad del co[m]positor, lo mas comun es tiple y contra alto, tambien esta a su voluntad, no siguiendo particular tema, tomar el passo que quisiere, siguiendo el tono, y en algu[n] signo de los en que tiene clausula el tono que compone. Como si es primero de la sol. re o alami. re. y assi de los de mas. Si sigue algun ca[|n]to llano, ambas boces, pueden entrar, siguie[n]do el passo que el canto llano comiença, o la vna boz aquel passo, y la otra otro diuerso, repitiendole para que lleue imitacion a modo de contrapunto sobre canto de organo; aunque con menos diminucion, y a vezes no lexos vna boz de otra.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Digo que de dos maneras se dan falsas y todas necesarias al fin que se pretende. Vna es en los passos de diminucion que se quenta vna especie buena, y otra mala, guardando el orden de dar y alçar, y otras intermedias, segun la diminucion seran buenas y las demas puede[n] ser falsas. Porque si esto no fuera, los pasos no lleuaran buen ayre, antes fueran desabridos y de mala cantoria, si todas fueran buenas especies. La segunda es en clausula que para serlo es de essencia, o las que se dan por clausula acometida, estas quales han de ser en sus lugares es esta, ya cada tono quales le conuengan. La tercera en el contrapunto co[n]certado, junto al de bozes yguales se trata componiendo a tres o mas [13bv] boces, como se dan quartas y con que consonancias se han de acompañar. Para todo esto digo que assi como para te[m] plar el guisado que lleua mucho dulçe, co[n] lo qual podra no dar gusto le echan vn poco de agrio, y lo vno y otro mezclado haze[n] el mangar sabroso

Details

Term: 
Term variants: 
componer

De seys dozenas de entradas, a quatro, que hasta aqui estan puestas por lugar comunes, de dos maneras de la ymitacion comun, y otras dos vozes vn passo, y dos otro diuerso, la qual te[n]go por muy buena, porque se dexa entender la letra aunque no tan vsada como la comun de vn passo todas De la vna y otra se pueden aprouechar mudando los signos, segun pidiere el tono que compusieren, pueden poniendo mas figuras, o mudando algun punto, hazer destas entradas otras muchas para diuersidad.
Fabordones, no teniendo passos ymitados ni mas nouedad que comunes consonancias, son de todos como estos que se siguen y sus sejmantes [=semejantes]. Exemplo a quatro.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Por honrrarsse los poetas escog[i]eron la vihuela por el mas aparejado instrumento para cantar cierto genero de versos: y della se llamaron ellos liricos: porque lira en latin quiere dezir vihuela o instrumento de cuerdas: y assi señalaron en tañer y ca[n]tar y co[m]poner tañe[n]do e[n]tre los griegos Pindaro: y e[n]tre los latinos Horacio.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

En esta arte de tañer fue diestro Achiles: y se preciaua mucho della Augusto Cesar: y esta vsaua Dauid para que le leuantasse los espiritus para rescibir el espiritu de prophecia porque sus psalmos co[m]ponia tañendo en vna harpa o vihuela.

Details

Term: 
Term variants: 
componer

Advierta el q[ue] hiziere profession desta manera del tañer [el violón o vihuela con el címbalo], q[ue] es differente de lo que tratamos en el primer libro que es tañer en concierto con quatro o cinco vihuelas, por que alli es necessario para q[ue] sea bien hecho que el contrapunto sea siempre a proposito de aquella boz que tañe, por que siempre ha de yr subiecto a ella, por euitar el error en que algunos incurren diuertiendose en hazer lo que les parece dexando el subiecto principal que es la boz compuesta. Mas en esta manera de tañer no es necessario yr atado siempre a vna voz, por que a vn q[ue] el subiecto prinçipale ha de ser el contrabaxo lo puede dexar y tañer sobre el tenor o contralto, o suprano como meyor le pariziere tomando de cada uno lo que mas le viniere a proposito. Y la razon desto es por que el Cymbalo tanne la obra perfettamente con todas sus bozes, y lo que haze el Violon es accompannar y dar gracia a lo que el Cymbalo tanne, deleytando con el differençiado sonido de la cuerda los oyentes.

Pages