Despues desto notese donde da y leva[n]ta el compas, conta[n]do desta manera, vna minima y dos seminimas, haze[n] vn co[m]pas y vna minima, y la mitad del semibreue que se sigue: haze[n] otra: y la mitad que queda co[n] lo que viniere, cu[m]plira otro, vna minima co[n] pu[n]tillo co[n] la seminima primera q[ue] verna haze[n] otro compas: los quales pu[n]tillos vale[n] la mitad de aq[ue]l a quie[n] esta[n] arrimados vna minima, y vna aguarda suya haze[n] otro & . Y como fuere co[n]ta[n]do, no[m]bre las figuras y pausas, para que se le quede el nombre de cada cosa y si es aguarda de semibreue, o de minimas [borrado]. Todo por vn libro de ca[n]to de organo, porque haze mucho de vn camino: y luego sepa cantar dos o tres fauordones o villa[n]cicos, muy bie[n], y a co[m]pas, q[ue] por ellos se sacara lo demas.
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

 Y los siete agudos assi. 
 Y los sobre agudos, co[n] vn puntillo a la parte de encima Desta manera. 
 Si encima de los sobreagudos ubiere alguna obra, los numeros de los puntos que subiere se señalaran de mas del puntillo, con vna coma o señal, en esta forma. 
 Y si de los graues baxaren mas abaxo los signos que fueren, se señalaran desta manera. 
 sirue de ligadura, que es como en las figuras del canto dorgano puntillo, aduiertan quando le toparen, que han de tener quedo el dedo en la tecla, que la letra que detras de si tiene, significa sin herilla dos vezes: porque haziendolo assi tañe con perfection.
 Breue 
 Semibreue 
 Semibreue con puntillo 
 Minimas con puntillos quando se toman al principio del compas. Minimas cuando se toman al alçar del compas. 
 Minimas con puntillo y corcheas, quando se toman al principio del compas, y al medio compas. Minimas con concheas. 
 Seminimas. Seminimas con puntillo y corchea. 
 Dos seminimas con corcheas. Seys corcheas con vna seminima, 
 Ocho corcheas en vn compas. Semicorcheas, diez y seys en vn compas.