Comento sobre Lux Bella

Complete title: 
Comento sobre Lux Bella
Year (text): 
1498
Editor: 
Juan de Porras
Place: 
Salamanca
Modern editions: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976 ; Cáceres: Institución cultural "El Brocense", 1998 (ed. María José Vega y Álvaro Zaldívar) / Cáceres: Universidad de Extremadura, 2002 (ed. Pilar Barrios Manzano)
Edition used: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976

Snippets in source (new content)

Displaying 101 - 142 of 142

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[Música instrumental se hace] toca[n]do co[n] las manos/ o co[n] otro mie[m]bro corporal en vihuela/ monocordio/ ca[m]pana.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Como co[n] el co[m]pas material de fierro/ o madera se fazen muchas mensuras yguales [...] assi [...] lamamos de una cayda a otra un compas [...] y todo sonido que se me[n]sura y canta por compas se dize musica mensurable.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ca los maestros fuero[n] co[n]stituidos ante q[ue] los dicipulos y por ta[n]to son de mas excele[n]cia y le son atribuidos los ace[n]sos e a los dicipulos los dece[n]sos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Como los tonos maestros probos inte[n]sos y aute[n]ticos son como padres y los dicipulos son sacados y nace[n] dellos como fijos de padres. y assi se dize[n] remissos plagales colaterales y subjugales.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Assi llamamos pneuma y melodia a los pu[n]tos e[n] q[ue] el ca[n]to co[n] una l[et]ra vocal se va florea[n]do por sus r[e]uolucio[n]es y co[n]uersacio[n]es de los passos q[ue] tiene.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Todo signo co[ntiene] en si letra y boz y p[ro]priedad. y como el signo es rep[re]sentatiuo y demostratiuo de otra cosa: pa[ra] q[ue] sea signo ha de co[n]ntener, letra co[n] boz y p[ro]priedad.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tono co[m]puesto es el interuallo/ [e]spacio/ o dista[n]cia de dos bozes assi como vtre.remi.fasol.solla.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Todo ca[n]to q[ue] dece[n]diere a bfabmi graue/ o mas baxo si tocare en [e]l q[ue] no lo salue de salto: se ca[n]tara por. b de la nouena deducio[n] de ca[n]to llano.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dize boz en singular: porq[ue] cada pu[n]to/ o letra no se toma saluo por un sonido es una boz al ca[n]tar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Comie[n]ça el co[m]pas q[ua]ndo cae la ma[n]o y da el golpe.[...] y d[esde] q[ue] da el golpe fasta el leva[n]tar la mano es la meytad del co[m]pas. y d[esde] q[ue] la leva[n]tamos fasta otra cayda es la otra meytad.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Comixto es qua[n]do se muda el maestro en su dicipulo y tornase a mudar el dicipulo e[n] su maestro.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El genero chromatico se atribuye a un sonido lasso remisso q[ue] no es boz rezia entera en su vigor: mas quasi boz flaca submissa dulce melosa y blanda.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

O porq[ue] la melodia del canto lo quiere suple que hemos de conformar la solfa con la letra. que si la letra quisiere bmol: que la solfa sea de bmol. E si quisiere bquadrado: que la solfa sea de bquadrado.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Co[n]ju[n]ta [...] es ayuntare [sic] dos co[n]trarios en vn lugar. scilicet. ayu[n]tar .ii. bozes co[n]trarias en vn signo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

tono general es ayu[n]tamiento de[...]pu[n]tos y [e]sp[eci]es ju[n]tamente puestas y ordenadas y destos[...]fazemos un mouimiento successiuo con la boz de pu[n]to a punto[...] por acce[n]sos y dece[n]sos guardando la naturalidad q[ue] cada pu[n]to quiere.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tonic[o] es diminutiuo de tono. ca[nta]se qua[n]do se faze replica de bozes q[ue] dista[n] por tono. y sostenemos la.ii.boz ora sea sobie[n]te ora dece[n]die[n]te: e[n] manera q[ue] no puede ser i[n]te[n]sa. y dezimos le se[m]itono mayor por q[ue] leva tre.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mu[n]dana llamo al sonido co[n]sona[n]cia armonia co[m]binacio[n] y reuolucio[n] de los elementos y planetas y vniuersalme[n]te de todos los cuerpos superiores.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Co[n]ce[n]to faze buena musica: dicento la corro[m]pe.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Diton[o] es i[n]teruallo de.iii. bozes co[m]puestas de dos tonos exe[m]plo.vt re mi. fa sol la [...] llamamos le .iii. mayor.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El genero dyatonico [...] consiste en dos tonos y un semitono q[ue] es ca[n]tar en un dyathesaro[n] tres bozes rezias inte[n]sas y una remissa bla[n]da.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Mixto es q[ua]ndo se muda un tono en otro y no se desfaze la muta[n]ça[...].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Tono simple es qualquiera boz por si co[n]siderada en qua[n]to vnisona q[ue] ni sube ni descie[n]de nin tiene colliga[n]cia ni ayu[n]tamiento co[n] otro pu[n]to.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

tono general es un ayu[n]tamiento[...]de las [e]species de ca[n]to llano y[...]yr ca[n]ta[n]do un pu[n]to y dexa[n]do otro fasta en fin del ca[n]to [...] fazie[n]do el sonido rezio/ o bla[n]do/ o moderado q[ue] es medio de rezio y bla[n]do.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El.ii. tono como pocas vezes sube mas de bfami agudo/ sie[m]pre se ca[n]ta por bmol: saluo si la letra demanda bquadrado. q[ue] los ca[n]tos q[ue] no sube[n] de bfami agudo: naturalmen[n]te se ca[n]tan por. b.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dizese arte manual de musica: porq[u]e toda asi theorica como pratica se co[n]tiene en la mano. esta[n] assi ordenadas la vocales a esta en fa y la. e en re. i en mi. o en sol. v en ut.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Consona[n]cia es sonido de dos bozes diuersas reduzidas e[n]tre si en vna co[n]venible co[n]cordia en vn t[iem]po p[ro]feridas. y assi co[n]sona[n]cia p[ro]priame[n]te co[m]pete al co[n]trapu[n]to.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

E por la disco[n]nenie[n]cia y repugnancia del fa co[n] el mi. y por su disona[n]cia y por las ca[u]sas q[ue] dize en [e]l arte: no ay mutança en bfabemi.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

El sonido rezio es atribuido al genero enarmonio. el moderado a natura. el bla[n]do al bmol. Yte[n] todo sonido rezio i[n]te[n]so/ o bla[n]do remisso/ o ni bla[n]do ni rezio que es el medio destos dos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Musica es mouimiento co[n]uenible de bozes [...] o musica es arte pa[ra] v[er]daderame[n]te tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Ytem punto figura nota. grado/ indiuiduo/ y tono simple: son synonomos en signficar vna mesma cosa que qualquier figura de punto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Irregular tono se dize en estas maneras. la. i. quando el tono mayormente si es maestro no comie[n]ça en [e]l signo que feneçe [...] la.ii. si no feneçe en el signo que deue. La.iii. si sube/ o [...].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Vie[n]do sa[n]t gregorio q[u]e el boecio no auia dado a cada tono mas de una. viii. porq[ue] la melodia de cada tono touiesse mas lugar de fazer sus passos fugas y co[n]uersacio[n]es q[ui]so q[ue] touiese cada tono diez pu[n]tos. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cantar naturalmente es quando no fazemos mutança de una deducio[n] y propriedad a otra. cantar accidentalmente es quando nos mudamos de una deducion y propriedad a otra/ o quando cantamos por co[n]juntas que son musica fingida.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Las co[n]juntas de bquadrado estan en c y en f. en las quales tenemos fa y ponemos mi. y las conjuntas de bmol estan en e: y en a en las quales tenemos mi y ponemos fa [...]. La conjunta que se assigna en a tiene el vt en e: y el la en c. .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Esta regla se co[n]stituyo y [e]stablecio por el adornamie[n]to y melodia del ca[n]to q[ue] asi lo q[ui]ere y porq[ue] se faze fuga de dyape[n]the desde bfabmi a ffaut graues.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Es semitono pu[n]to imperfecto en figura/ o tonico. y ca[n]ta[n]do hemos lo de fazer i[n]te[n]so y rezio: y el fa remisso y blando. y por eso dize q[ue] es semitono en figura/ y tono en el formar de la boz scilicet al ca[n]tar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Son dichas [las conjuntas] musica accidental y fingida: porq[ue] vienen pocas vezes y como por acaescimiento. y no permanece[n] mucho en el proceder del canto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Graues so[n] d[ich]as porq[ue] esta[n] en lo mas baxo y fazen el sonido de un metal y manera de boz graue po[n]derosa pesada y gruesa. Agudas: porq[ue] faze[n] el sonido mas agudo y sotil. Sobre agudas/ porq[ue] haze[n] el sonido muy mas agudo y sotil.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Dezimos semi tono medio tono/ o tono i[m]p[er]fecto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Cada tono simple [sic] tiene cinco dieses desta manera. que el semi tono mayor tiene tres: y el menor dos. assi que el tono toma del semi tono mayor tres dieses: y del menor dos de que se compone.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Yte[m] cantar sin mutança/ o con muta[n]ça tacita es cantar la segu[n]da boz en el signo q[ue] nos mudamos: y dexa[n]do la primera esto es si va el ca[n]to de grado en grado.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Deducion es una seq[ue]lla o ylacio[n] de seis bozes emana[n]tes deste principio vt.

Pages