[De las Misas de Nuestra Señora en los sábados]. Desde que alzan el Santisimo Sacramento hasta que con la campanilla del altar mayor hacen señal para cantar el Pater Noster tañe siempre el órgano, ansí en estas misas como en todas las demás que hay órgano [f379r] Motete. En estas misas de Nuestra Señora podrá el maestro de Capilla cantar motete en el Coro, o enviar al órgano algún músico, o músicos para que le canten, y algún instrumento, o instrumentos que le tañen con que primero y ante todas cosas pida el Maestro licencia al Presidente del Coro.
Si el organo tuuo neseßidad de ta[n]tas teclas negras: fue, porque los ca[n]tores ya canta[n] baxo, ya alto y saca[n] los modos de sus finales: y era menester que el organo les acudieße. La harpa no tiene esta neceßidad.
Quarto tiento de medio registro de tiple de septimo tono, re, y sol, por delasolrre fenecido irregularmente en el dicho signo, del genero diatonico, y de ocho al compas, el qual se a de lleuar ligero, como lo demuestra el tiempo partido puesto al principio. Es acommodado para tañedores que no tienen mucha soltura de manos, y para organos muy rezios de juego. En el tiempo ternario, llamado de proporcion mayor, se a de lleuar a espacio y con ygualdad de figuras donde huuiere numero dos encima, y donde huuiere numero tres, con el ayre deuido a proporcion menor, segun se a dicho al principio. Forma su diapason de[n]de el dicho signo delasolrre, subiendo, y formando: re, mi, fa, sol, re, mi, fa, sol.
111. Este dicho día, teniendo bien entendida sus mercedes la loable costumbre usada y guardada que en esta Sta. Iglesia hay de que los organistas legos que han sido de ella han entrado en el coro con hábito clerical y sobrepelliz y residido y asistido a las horas canónicas, misas, procesiones y más oficio divino, por razón de gozar los frutos y distribuciones de una prebenda entera que para su salario está supresa y que últimamente a Bernardo de Torres, lego y casado, organista que al presente es por un acto capitular de 4 de mayo del año pasado de 1599 cuando entró a servir el dicho órgano, se le dio orden y mandó que entrase y residiese con el dicho hábito clerical como entraban, residían y asistían entonces Diego Alonso y Juan de Vera (que era casado), legos, y que en el dicho hábito han entrado, residido y asistido hasta aquí, lo mismo le ordenaron que hiciese y fuese continuando y esto respondieron a su petición.
Otros escriben [al margen: el bachiller tapia] vnas frialdades, de como el herrero, y carpintero, pueden hazer Musica de sus oficios, tratando de proporciones, y tambien para hazer Campanas, y para que vna Rueda de Campanillas, ve[n]ga co[n] el Organo, y hagan Musica. Pues la difere[n]cia que hazen entre Musico, Ca[n]tor y Ca[n]tante, que no se de que sirue, sino es para Reyr. Pues fray Iuan Bermudo [al margen: Bermudo], dize pocas destas superfluidades, y otras semeja[n]tes.
[De las Completas en los sabados de la Cuaresma y Visperas de la Anunciacion de Nuestra Señora, si se celebrare en la Cuaresma]. Despues que el tercero Coro haya cantado su verso que es el nono [del salmo Cum invocarem] tañe otra vez el organo y responde el primer Coro en Canto llano un verso y ansimesmo canta el mismo Coro otro verso en Fabordon. Despues que la segunda vez el primer Coro haya cantado sus dos versos uno en Canto llano y otro en Fabordon tañen segunda vez los ministriles y responde el segundo Coro un verso en Canto llano y otro verso en Fabordon. Despues que el segundo Coro haya cantado segunda vez sus dos versos uno en Canto llano y otro en Fabordon tañe cuarta vez el organo y responden ambos Coros en Canto llano, y se canta en el facistor mayor de en medio otro verso en Canto de Organo. Por este orden se cantan los tres salmos de Completas y al Ecce Nunc Benedicite etc. se juntan los Coros, y estando en pie entre el facistor del preste y el facistor mayor cantan este salmo alternando organo, Capilla y ministriles.
Algunos dizen, que ningun instrumento tiene diapaßon: porque el perfecto diapaßon es el oydo. Dize[n] pues no ser menester para hazer unos organos, monachordios, o qualquier otro instrumento cuenta de co[m]pas; porque al affinar (despues de toda cuenta) cortan, añaden, ensanchan, o ensangosta[n] los caños.
Sexto tiento de medio registro de baxon de primero tono, re, y sol, en gesolrruet del genero semicromatico blando y de ocho al compas, acommodado para discipulos, de segundo curso, por ser facil y de mis principios. En organos grandes de tono de catorze palmos, y dende: quitese el flautado o bardon mas baxo, y dexese la octaua, o flautas, para que respondan mejor, y assimismo para que dende desolrre sograue hasta gesolrreut agudissimo, se cuenten con verdad los diez y ocho signos de ambito de este tono primero.
209. Este dicho día el Cabildo ordenó que el racionero doctoral Domínguez, administrador de la ermita de Ntra. Sra. de los Huertos, preste del dinero de ella al capellán mayor obrero 50 ducados en reales para darlos a Vicente Alemán, organero, a cuenta de lo que queda de haber del aderezo que hizo del órgano grande de esta Sta. Iglesia y gratificación que se le hizo y que el dicho capellán mayor le haga una cédula de recibo de ellos.
Sobre ser [la guitarra] instrumento p[er]fecto, o imperfecto, capaz, o incapaz; ehoido [=he oido] varios pareçeres, y por que eso no estè en opinion, y le tengan por ta[n] perfecto como el Organo, Clauicordio, Harpa, Laud, y Tiorba, y aunque mas abundante, lo he querido mostrar, a aquellos que niegan, o ignoran en el, estas dos exçelencias, y se contentan de vsar del no mas que para passacalles, y tañer, tonos por cifras, vnas de numero, y otras de letras, tan limitadas, que les faltan muchas consonancias. Y assi mostrare con raçones euidentes su mucha perfeccio[n], y gra[n]de capacidad, con vna nueua cifra, en que se incluyen las dos, de numeros, y letras […]
Mandaron [los capitulares] dar a francisco perez organista por lo que a tañido el organo por los años de noventa y nueve y sescientos quatrocientos ducados.
De la feria segunda rogationum. §1. Musica como en la fiesta de primera clase. Feria segunda rogationum, este dia se acostumbra cantar la misa de Nuestra señora de los Huertos con mucha solemnidad, alternando organo Capilla y ministriles, y responde la Capilla todas las responsiones en Canto de organo, y se canta Alleluia en contrapunto de concierto, o si le paresciere al maestro de capilla la podran cantar dos contrabajos en Canto llano, y echaran todos contrapunto suelto al Alleluia y fin de verso.
Bien entiendo, que ha avido, y los ay en nuestra España hombres excelentissimos en vihuela, organos, y en todo genero de instrume[n]tos, y doctissimos en composicion de ca[n]to de organo.
Tiento de medio registro de tiple de qvarto tono, mi, y la, por elami del genero diatonico. Este tono tiene legitimos 19. puntos contaderos dende elami sograue, hasta befabemi sobreagudo; segu[n] lo qual el quarto de que vsan los maestros de capilla, mas es dezeno que quarto tono. Y quitado el bardon para nuestro proposito, se cuentan los dichos 19. puntos de ambito dende elami graue, hasta befabemi agudissimo, el qual tienen los organos de quatro octauas, y en ellos sera perfecto este tono en medios registros, y en los demas sera imperfecto, por faltarles el dicho signo.
162. Este dicho día el Cabildo cometió a los Srs. Comisarios del órgano grande que se hace, vayan viendo si el maestro de él cumple con su obligación y si van bien hechos y labrados los caños del órgano. 163. Gracia al maestro de capilla. Este dicho día el Cabildo dio 20 días de gracia al maestro de capilla no faltando a la música y poniendo persona suficiente en la escuela.
De tres maneras hallamos diuidido, el diapasson, que es la distancia de vna ottaua de la proporcion dupla. La vna de tonos, y semitonos, desiguales formando el tono mayor de la proporçion, sesquiottauo de nueue comas, y el menor de la proporçion, sexquinono, de ocho, el semitono mayor de la proporion sex quiquinta decima de cinco comas, y el menor de la proporçion sex qui vigesima quarta, de quatro. La otra de tonos, yguales, y semitonos [p4]desiguales, haziendo los tonos de neue comas, y los semitonos vnos de quatro, y otros de cinco, que es la diuision, o repartimiento, que se halla en los Organos, Harpas, y Clauicordios. La terçera de tonos, y semitonos iguales, que es de la Guitarra, y de los instrumentos, de cuerdas, y trastes, cuios tonos son de nueue comas, y los semitonos, de su mitad, que segun su reparticion vienen a ser de quatro comas, y media como distintamente se percibe, Scipion Cherreto, muestra largamente en su pratica musica, a hojas 39.
En este cabildo dió una petiçión Luys de Betancor tenor de la capilla de canto de órgano y apuntador de los quadernos y enseñador de los moços de coro en que pedia licencia para se yr a servir su beneficio de Galdar.
Del Sabado Santo. §1 Gloria in excelsis . Gloria in excelsis Deo. La capilla responde en Canto de Organo, Et in terra pax etc. y al tiempo de comenzar Et in terra. tañen juntamente a un tiempo Capilla, organo y ministriles todos tres Coros por espacio de un breve verso de Magnificat, y cesan los instrumentos y prosigue la Capilla. Nota. Para evitar disonancia han de preguntar con tiempo el organista y ministriles al maestro de Capilla el tono que han de tañer para comenzar a cantar Gloria, porque los tres Coros concierten.
Vemos entre cie[n]t musicos de vihuela, aunque aya veynte años que la vsan: los dos dellos no saben cifrar […] Que dire de aquellos tañedores, que tañendo (mayorrmente si es modo, o tono accidental) no quieren que les vean la postura de las manos: porque no se la hurten: Lo que algunos maestros podia[n] dezir complidamente en vn mes: lo reservuan para el dia del juyzio. Pensays, que los barbaros tañedores de organo que ay en España (que ca[n]tando el choro un modo tañen ellos otro) es: sino por la cudicia de sus maestros? Tengo para mi, que si en España se co[m]municassen los secretos, que los musicos por discurso de tiempo alcançan, como lo haze[n] en otras naciones: en mayor perfectio[n] estaria la Musica en nuestras tierras, que en las extrañas: porque ay mejores entendimientos.
Libro de tientos y discvrsos de mvsica practica, y theorica de organo, intitulado Facultad organica: con el qual, y con moderado estudio y perseverancia, qualquier mediano tañedor puede salir aventajado en ella, sabiendo diestramente cantar canto de Organo, y sobretodo teniendo buen natural.
246. Este dicho día se cometió al Sr. Canónigo maestro Hoces y al Sr. Racionero Meca con asistencia del maestro de capilla examinen a Juan Suárez de Villafría que tañe órgano y pareciéndoles que es conveniente para esta Sta. Iglesia traten con él y concierten lo que se le hubiere de dar el tiempo que lo tañere a respecto de un año y refieran.
Tambien refiere Cheretto, que Plutarco no hace mencion de ninguna desigualdad, en el tono vocal, y lo mismo siente Francisco de Montanos, autor Español, y solo hablan del tono sex qui ottauo, y realmente pareçe no ser los tonos desiguales como claramente se uee en el Organo, Clauicordio y mas instrumentos, pues quando sucede querer tañer vna musica trasportada, o accidental, que assi se di[p7]ce en España siempre la cantidad de vn tono se ajusta en la de otro tono, por que nunca impide a las trasportaciones, el cantar de la tecla de g. solreut, a la de alamire diçiendo, remi, fasol, sol, la, aunque tambien de su naturaleza, sea vt, re, y assi en los demas tonos, sino quando sucede querer cantar el semitono mayor, en el menor, o al contrario; como si se tañesse, fa en Elami, y bajasemos, al mi, en la tecla negra que la diuide, a de, lasolre, y se subiesse a sustenirle, a la misma tecla negra, por que el semitono de fa, mi, bajando es mayor, y menor el que ay de elami a la misma tecla negra, y de delasolre a su sustenido es semitono mayor, y assi se ha de entender, que de la segunda reparticio[n] son los dichos instrume[n]tos pues tiene[n] los tonos yguales, y desiguales los semitonos.
[sus mercedes] nombraron por organista para sólo affinar y aderezar los órganos grandes y pequeños […] a Baltasar de Armas hijo de Baltasar de Armas, el qual sea en gloria, el qual sea obligado a hazer todo aquello que tocare al ministerio de los órganos eçepto tañerlos y para esto señalaron sus mercedes sesenta doblas de salario en cada un año.
[De la procesión del Santísimo Sacramento por la ciudad]. §1 En la solemnisima procesión del santísimo Sacramento desde la Capilla mayor y por la ciudad hasta que vuelve a la misma capilla mayor en toda la dicha procesión se cantan los himnos Pange lingua y Sacris solemnis de esta manera, un verso en Canto de órgano, segundo verso ministriles y el tercero verso en Canto llano y ansi alternando en todo el discurso de la procesión. §2. Organo pequeño. Ytem en los altares y estaciones de la procesión, en cada una de estas estaciones se ha de cantar el órgano pequeño que para este efecto se ha de llevar en toda la procesión […] §3. Música y villancicos. Ansimesmo ha de llevar un villancico en cada una de estas estaciones lo cual se hará según y cómo lo ordenare y dispusiere el Maestro de Capilla a cuyo cargo está los villancicos y todo lo demás se ha de cantar y tañer con música en esta procesión. §4. Sochantre Canto llano. El Sochantre está obligado a tener cuidado del Canto llano, y en lo que hubiere correspondencia con la música de la Capilla ha de consultar el tono con el Maestro de Capilla. §5. Fin de la procesión. En la Capilla mayor al fin de la procesión se cantará un verso de los de Pange lingua en Canto de Organo y la Capilla ha de responder a los versillos, y despues de la oración al Benedicamus responden los ministriles y tañen un verso de Pange lingua y con esto se acaba el oficio de la procesión.
[…] quise tomar este nuevo trabajo de poner en arte […] algunos instrumentos, de tal manera que de todos […] se dexen entender, y no superficialmente, o (como dizen) a sobrepeyne, y que sepan cifrar para ellos con facilidad y certidumbre, aunque sepan poco cantar, y que tangan por instrumentos nuevos, y de nueva manera, y destemplados, y que tangan los modos por lugares que hasta oy no se han tañido, y que por certidumbre de compas sepa el verdadero diapasson del monachordio, organo, vihuela, harpa, y de todos los instrumentos.
Tabla de los tiento, y discvrsos de musica de organo contenidos en este libro, los quales van segregados en seis repartimientos, a quien llamo grados, començando por los mas faciles y de menos estudio en primer grado, y assi consecutiuamente añidiendo [sic] grados, como seua añidiendo dificultad y cuydado, en la ordenenacion de los dichos discursos, hasta llager al quinto y vltimo; el qual grado denota la mayor dificultad y perfeccion, de los discurses [sic] que caen en el. El segundo grado no supone calidad; sino divide versos de tientos.
370. Aprobación del concierto que se ha hecho con Antonio Cornejo, afinador de órganos, por 9000 maravedíes cada un año. Este dicho día el Cabildo aprobó el concierto que los Srs. Pedro Pérez y doctoral Diego Pérez, y maestro Hoces, canónigos, en su nombre han hecho con Antonio Cornejo, afinador de órganos, por 9000 maravedíes cada uno de los que los refinare y cometieron sus mercedes a los susodichos hagan escritura de concierto en razón de esto con el dicho Antonio Cornejo.
Otrosi deputaron al dicho señor doctor Diego de Miranda para que, so cargo de su conciencia, determine si el bachiller Juan Martines, tañedor de los órganos, por el prestamo que esta anexo al dicho oficio del tañer de los órganos, e Sancho Sanches de Frias, canonigo sochantre, son obligados a pagar y contribuir en el subsidio o no […]
Sus mercedes […] rrecibieron por barrendero desta iglesia cathedra a Joan de Rivera, campanero que solia ser y que tenga cargo de […] entonar los órganos grandes e pequeños.
La primera [cosa nueva] es vna vihuela de siepte ordenes. Bien se algunos aver tañido por vihuela de siepte ordenes: pero no por esta nueva, que es de temple nuevo. La mesma quinzena que tiene la vihuela de seys ordenes en vazio: es la distancia desta de siepte. Entrastar una vihuela por compas es la segunda cosa, que yo descubri. Como ay diapasso[n] de un monachordio y de un organo, y se saca por co[m]pas: assi lo ay en los trastes de la vihuela; Pues pone[n]se co[n] toda certitumbre los trastes en la vihuela por co[m]pas. Es la tercera encordar vna harpa de cuerdas yguales en gordura, y que ninguna quede violentada, ni mas floxa que otra: sino siendo todas ygualmente estiradas, formen sus consonancias, y esto se puede hazer en vna vihuela: aun que ternia grandes difficultades. La quarta es inventar nueuo genero de Musica. Y si en los instrumentos hasta ahora hechos no podian affinar las quintas, y algunas quedan menos perfectas, que otras: en mis intrumentos son tan perfectas, que tiene[n] gran aparencia con las octauas […] Desta forma, las quintas en mis nueuos instrume[n]tos que vna boz con otra tan casada: que parece[n] vnisonus, o alguna de su specie.
De vn musico excelente Estaua el organo de granada por proveer y mando poner sus ca[rta]s de edito don p. o guerrero arçobispo Juntanse de aca y de alla opositores ynfinitos. y van todos famosos vna mañana a la musica de opusicon [=opusicion] […] llega con su capa parda silvestre. y dijo que queria el tañer tanbien que le oyesen. no ay que oyr. que lo que an estos tañido […] dixole vn cantor señor sabeys hazer tal y tal diferençia? porque los que su s. a ha oydo a[n] hecho todas estas. lo que yo hiziere ay se vera […] comiença a tañer. haze tantos mostruos y diferencias que todo el dia se estuuieran oyendole sin comer que todos dixeron el organo es suyo.
1494. El dicho día [ordenó el Cabildo] que el organista con superintendencia del Sr. Obrero [busque] quien afine los órganos y que no pase el gasto de treinta ducados y si pasare avise al Cabildo.
Este día mandaron [los capitulares] asentar doscientos reales de salario a Pedro de Burgos por un año […] por ser el maestro de tañer […] los cuales le dan por el tañer de los órganos sólo por este año.
[…] dixeron [los capitulares] que visto que los chirimias ocupan el coro e no tienen tanto lugar para exercitar su oficio que mandavan e mandaron al obrero que donde estan los organos pequeños se haga donde puedan estar los dichos menestriles e tañer e usar su oficio.
[Los señores] habiendo visto e tratado sobre el asiento que se hizo sobre despedir la capilla […] e que después acá avia visto e bien visto por esperiençia la falta que hazian los cantores e los organos e pareçiendoles que aunque lo asentado era muy justo […] acordaron y determinaron de tornar a reçibir a Francisco Sanchez […]
Motete. El organo se ha de tañer entre tanto del alzar hasta el Pater Noster exclusive, podra el maestro cantar un motete en la capilla, o algun musico o musicos al organo. o hacer tañer algun instrumento, o instrumentos con el organo pidiendo licencia primero al Presidente del Coro como el maestro lo ordenare con la dicha licencia.
[…] desta manera el que haze organos, puede antes que los aßiente cortar los [caños justos, que despues no sea menester alargar, ni cortar caño alguno: pues que es arte, y todo tiene peßo, medida, y razon. Y aun que para esto se requieren muchas cosas: la principal es saber sacar puntualmente el diapaßon. La sexta [cosa nueva] es que en el modo de hazer el organo ay cosas particulares, aßi como el somero ser de pedaços, y la capa, y la reducion por via de romana. La septima [cosa nueva] es, poner una mistura de dezenas: la qual por consonancia imperfecta ninguno la ha osado poner, y en mi organo la puse.
El mejor organo el de mostoles q[ue] tiene 21 difere[n]cias admirables lo hordinario lo flautado orlos dulçainas tronpetilla paxarillos y a[u]n bozes humanas vihuelas de arco harpas co[n] te[m]bla[n]tes ta[m]boriles cornetas chirimias.
[...] vna de las partes inescusables, y principales en el oficio del Coro, es el Organo; y vna de las mayores faltas que se padece[n], es la de Organistas [...]
Mandaron]los capitulares] asentar docientos reales a Pedro de Burgos por un año […] e que comience el servicio dél, que es tañer los órganos […], los cuales le dan por el tañer de los órganos.
El noveno auiso sera en la entonacion del Sochantre que sea conforme à los mas que tiene en el Choro, que le puedan ayudar. En la entonacion del Organo, pierdan algo de su derecho los Cantores, porque todos digan à vn mesmo modo la respuesta alternatiua, y que el canto siempre vaya ygual.