Terms in snippets

Displaying 7401 - 7500 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Unos hombres componen por cuenta: y otros por contrapunto. El modo mas vsado, y acertado es componer por contrapunto. Pocos hombres auemos visto componer sin contrapu[n]to, y los que solo por cue[n]ta componen: carece[n] de otras abilidades. que tienen los que componen por contrapunto. El componedor que por ambas vias compusießen: seria facil, cierto, y gracioso en su composicion. Pero el contrapu[n]to da gra[n] ser a los ca[n]tores.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

La regla de las co[n]sonancias perfectas principalmente se ordeno por la octaua, y sus semejantes. Gran barbarismo seria em musica dar dos octauas. En musica de buenos cantores auemos visto dos quintas perfectas aunque otras cosas tengan dignas de ser immitadas: esta yo no la siguiria [sic]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

La regla tercera del contrapunto sera de las consonancias imperfectas. Dos consonancias imperfectas se pueden poner iunctamente descendie[n]do, o subie[n]do las bozes. Esta regla no tiene excepcion: sino, que no deuen poner tantas semejantes: que hagan desabrida la musica. El modo que en la composicion se deue tener: es que de tal manera vayan las consonancias perfectas combinadas, o mezcladas con las imperfectas; que ni las perfectas de[n] fastidio, ni las imperfectas deßabrimiento al oydo. Los buenos glotones porque los manjares no les den nausea, o fastidio: de tal manera los simbolizan y conmisturan: que siempre les queda deßeos de boluer a comer. Assi lo deuen hazer los cantores en las consonancias.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El ultimo genero de contrapunto, y de quien se haze mucho caudal, es el concertado, y es quando dos cantores sobre un canto llano hazen de improviso musica concertada […] Reglas particulares pare este contrapunto concertado yo no las se dar: sino son las dichas en los capitulos superiores, y los auisos vniversales puestos en el presente los quales se siguen. El primero sera, que el ca[n]tor sepa bien las leyes del contrapu[n]to, y las aya puesto mucho por obra […] ] f134rb] Co[n]uiene lo segundo dar se mucho a la composicion de canto de organo: porque sepa muy de memoria los golpes que cada vna de las bozes puede hazer, y quando la vna diere en cierto signo: la otra en que signo, o signos puede ser puestas, y a tal passo del tiple que puede hazer el tenor, o contralto […] Lo tercero y muy principal que se requiere: es, que los ca[n]tores se cognoscan, y sepa el vno los terminos que el otro tiene en el hechar contrapunto, para que lo sepa aguardar y seguir en los paßos que le diere. Visto auemos dos excelentes hombres en co[n]trapu[n]to, y por no cognoscerse: no concertarse en el contrapunto. Pues hecho el oydo en oyr todas las bozes, y medir las consonancias, siendo diestro en co[n]trapunto, y cierto en la composicion: es ydoneo para hechar contrapunto concertado.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Seguid en vuestra composicion: el estylo del genero que componeys. Un estilo tiene el villancico, y otro la cha[n]çoneta, y cada cosa guarde su estilo y profundidad. El cantor que compusiesse un villancico tan profundo como el motete, y una chançoneta como la missa: no seria atinada composicion.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Dize el melifluo Bernardo en el prologo de su Musica ser concedido a cada uno destos modos andar en diez puntos. Esta opinion siguen los gregorianos. Estos dos puntos que ahora damos de mas: son los que dizen puntos de lizencia.Algunas composiciones de cantores modernos andan en onze y doze puntos, como podeys ver en los officios de los sanctos de nuestra orde[n]: no las sigays, que son sin authoridad, y fuera de proporcion humana. Qualquier boz canta diez puntos descansadamente: y los demas con pena de pecho, y con otros peligros, y en fin no es ca[n]to gracioso.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El cantor que en diez puntos de canto llano no hiziere hermosos passos differenciados, y sabrosos al oydo: no espereys que los hara en treze. La composicion de diez pu[n]tos es de sanct Gregorio.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

De las letras finales de los modos. Capi. viij. Tenga auiso el ca[n]tor que fenezca el modo en la letra, que pide la tal composicion.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

En canto llano nunca el cantor saque los modos de las quatro letras naturales [finales]: sino fuere por euitar alguna conjuncta, o diuision de tono: o porque componiendo de improviso, se hallo en parte que no pudo venir a fenecer a las finales.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Si un cantor compusieße, y guardaße composicion de modo primero, viniendo a hazer la ultima clausula, si no la pudiesse hazer en Desolre: con hazer la en alamire se remediaua […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Por solos dos casos deue el componedor de canto de organo sacar la musica de sus finales naturales. El primero, porque el organista para dar buen tono a los ca[n]tores tiene necessidad de tañer accidental. Pues por tal signo comporna: por el qual el tañedor ha de tañer. El caso segundo sera pa [sic] mo[n]strar alguna abilidad.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Arte de composicion de canto llano hasta oy se ha visto en nuestra España: y es la raiz y fundamento de la musica. Muchos cantores por carecer deste fundamento. llevan sus obras grandes faltas, y misturas inutiles […] Leed con auiso y cuydado este libro: y hallareys en el todo lo que en composicion podeys deßear.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Porque vimos con Augustino que la poesia / pertenecia a la Musica, y el poeta tractaba / acento: sepamos si ay diferencia entre el acento / y el canto. Parece que tractando Augustino indi / [fxxiiij] ferente de ambos que no pone differencia. Co[n]mu[n] / mente se dize el accento y el canto ser hermanos. / Para prouar esto vn gran musico trae cierta parabola diciendo. El sonido siendo Rey de la harmo / nia ecclesiastica: enge[n]dro dos hijos, vno de la gram / matica, y otro de la Musica. El primero es el accen / to: y el segundo fue el canto […] Queriendo coronar a vno de ellos por / rey: no sabia a qual de los dos diesse el reyno eccle / siastico. Manda para esto el Rey llamar a todos los / principales d[e] su reyno: los q[ua]les son grammaticos, / poetas, oradores, philosophos morales, cantores y / los regidores del officio diuino. [fxxiiijv][…] Los grammaticos poetas, y oradores pedian por / Rey al accento. […] Los philosophos morales y los canto / res pedian por Rey al canto. […] [fxxv] Dieron por parecer, que ninguno de los dos fuesse desecha / do: sino que el reyno se diuidiesse, y ambos reynas / sen en la iglesia: porque eran menester, y solo vno / no bastaua. […] Pues diuidieron el reyno ecclesiastico: y los hym / nos, antiphonas, responsos y todo lo que se canta / en la missa dan al canto: las oraciones, lectiones, / epistolas y euangelios dieron al accento.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El que a Dios canta con la boca, / y obra con las manos: fructo y alegria allegara en / su anima, que no se puede explicar. Pues el que ca[n] / ta a Dios, y haze lo q[ue] canta: ca[n]ta en el spiritu, y en / el entendimiento. El gozo y deleyte de la Musica: / dentro del coraçon se siente, donde la boz de alaba[n] / ça se canta, y es oyda. Corrigendo el cantor su ma / la vida, y renouando el spiritu: cantara al señor ca[n] / tico nueuo.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Sanct Bernardo accusando / se en el libro de las meditaciones dize. Muchas ve / zes quebrante la boz en el canto haziendo d[e] garga / nta por cantar mas dulceme[n]te. Deleytaua me la me / lodia de la boz mas: que la co[m]puncion del coraçon. Dios […] no quiere la blandura de la boz: sino / la pureza d[e]l coraço[n]. En tanto q[ue] el cantor q[ui]ere agra / dar los oydos del pueblo: offende a Dios con las / costumbres. […] Son llenos de spiritu sanc / to, los que cantan a Dios: como estan envueltos / en sp[irit]u d[e] sathanas, los q[ue] dize[n] ca[n]ciones torpes. Porq[ue] / dixo el Apóstol, ca[n]tad en v[uest]ros coraço[n]es: Porq[ue] si co[n] / el ente[n]dimie[n]to vays co[n]te[m]pla[n]do, lo q[ue] ca[n]tays: recibi / reys el alegria sp[irit]ual, q[ue] suelen tener los sieruos de / Dios. Los q[ue] ca[n]ta[n], leemos en la sacra scriptura ser / llenos de sp[irit]u s[an]cto. Qua[n]do Saul fue d[e] Samuel vn / gido por Rey: le dixo, q[ue] fuesse al ayu[n]tamie[n]to de los / prophetas, que delante de ellos tañian vn psalte / rio, flauta, y otros instrumentos musicales, y seria / [fxxvijv] mudado en otro varon, que recibiria el sp[irit]u s[anc]to y / vaticinario, o prophetaria co[n] los prophetas.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Ueys la gran differe[n]cia que ay entre los / musicos concertados, honestos, y virtuosos de aq[ue]l / tiempo: y algunos de los cantantes n[uest]ra edad: / En el tiempo q[ue] Dauid eligio los tres maestros de / capilla (allende de ser en su arte sabios) los busco / que fuesen prophetas: porque ellos se hiciesen la / letra y el punto. Opinion ay, q[ue] muchos de los psal / mos compusieron estos maestros. La scriptura di / ze. Escogio Dauid a los maestros de los cantores, / para que prophetassen en los psalterios, en las har / pas, y cimbalos. Affirman los hebreos, que tañen / do con estos instrumentos eran tocados con la gra / cia del spiritu sancto para prophetar. Te[n]ga[n] temor / de Dios los ca[n]tantes liuianos, no gasten la Musi / ca en vsos malos: porque allende de ser offensa co / mun, como cosa mala: es otra particular, que roba[n] a / Dios la Musica, que el tiene para su seruicio.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Vnos modos, dize [Boecio] ay / q[ue] co[n]bidan a honestidad, y te[m]plança: de los quales / en estos t[iem]pos poco vsan los ca[n]tores. Otros modos / incitan a sensualidades. […] En tanto q[ue] la Musica se tañia en / organos simples, sin mistura de generos: obraua / e[n] los ho[m]bres gra[n]de honestidad y toda virtud. Des / pues q[ue] se tracto con mezclas: perdio el modo de la / grauedad, y virtud. […] El que / estas mistura oye (aunque el algu[n]a manera sean / pequeñas) si luego en si no siente la mutacio[n]; poco / a poco yra[n] por los oydos: hasta que le derriben el / animo.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] las mez / clas de los generos q[ue] los tañedores ahora vsan: an / tiguame[n]te se vsauan, y fueron dexadas. No porque / dexassen de ser Musica: sino, porq[ue] era deshonesta / e inicitatiua a todo mal. El q[ue] supiere la propiedad / de cada vno de los modos, segun que viere al can / tor inclinado a componer vnos mas q[ue] otros: sabra / juzgar la complision [sic] y las inclinaciones del tal com / ponedor. Ciertame[n]te, dize Boecio, el anima y cora / çon lasciuo y sensual con modos semejantes se ale / gra pa[ra] q[ue] oye[n]dolos muchas vezes sea mas enterne / cido, y despertada su inclinacio[n]. Los que quisieren / monstrarse musicos: compongan Musica honesta / q[ue] co[n]bide y d[e]spierte a la virtud, y al seruicio d[e] Dios a imitacio[n] de los sanctos y de los musicos graues. / Los ca[n]tantes q[ue] dessea[n] ser musicos: no canten letra / deshonesta, ni cante[n] que prouoque, o co[n]bide a la sen / sualidad. Miremos, q[ue] el ho[m]bre desde su mocedad / y todo el t[iem]po es inclinado al mal, y pa[ra] q[ue] no corra en / post de los vicios, es menester q[ui]tarle las espuelas / d[e] la Musica lasciua y sensual: y ponerle freno co[n] la / honesta, graue, y despertadora pa[ra] las virtudes. El / Mal q[ue] los poetas y ca[n]tores ha[n] hecho en la republi / ca christiana co[n] sus torpes coplas y pestiferos ca[n]tos / los q[ue] en el otro mu[n]do esta[n], lo saben por el castigo.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El que con el canto se co[n] / formare, se conformara con la letra, y con el tiem / que vsa la yglesia: y con esto cantara suauemen / te para que de Dios sea oydo; Requierese en to / das las cosas guardar el compas. Tres compa / ses ay en el canto llano, vno sirue para la psalmo / dia, otro para hymnos particulares, y el tercero / para todo lo de mas puntado. El compas de los / psalmos no mira hazer todos los puntos yguales: / sino va midiendo tadas las sylabas breues y lon / gas, segun las reglas grammaticales. De forma, / que ta[n]to tiempo gasta en vna longa: como en dos / breues. El que en la psalmodia vuiere de lleuar co[m]pas: no solamente ha de ser buen cantor, sino tam / bien latino. Entiendo esto de compas igual, y los / [f63] puntos desyguales. Vna uez entre en vn compas / dos puntos, otra vez tres. En todo y por todo en la / psalmodia se deue guardar el accento: specialmen / te en la demediacion de los versos, y en la sequen / cia […] El compas / de algunos hymnos es a proporcion de sesquial / tera, que entra[n] tres semibreues en vn compas. En / pocas partes estan bien puntados los tales hym / nos: porque todos los puntos tienen quadrados. / Los hymnos que este compas tienen son los si / guientes […] Otros hymnos / se canta[n] en tiempo de por medio, que ya se dize vn / punto en vn compas, ya dos, ya tres. […] Todos los otros hymnos lleua[n] / el compas del otro ca[n]to: el qual en cada vno d[e] los / puntos, se gasta vn compas.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Cosa graue fuera si la anchura y lar / gueza d[e] la Musica: se resumiera en veynte letras. / Por lo qual tiene Andrea, que el cantor en canto / llano no deue abaxar mas de a Gammaut, ni subir sobre / eela y por esto Gamaut, Are, y bmi, no tienen bozes pa / ra abaxar: ni eela para subir. Tambie[n] porque vna / boz humana (au[n]que sea la mas estremada del mu[n] / do en subir y abaxar) no andara mas de en veyn / te puntos. Fauorece lo ya dicho, que los musicos / antiguos no quisieron passar en su Musica de vna / quinzena. Mirad las demo[n]straciones de Boecio / Ambrosio, y d[e] otros excele[n]tes musicos q[ue] todas tie / ne[n] a dos diapassones, q[ue] son quinze puntos.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

No conuiene, dizen [algunos doctores] que el canto llano salga del / Gamaut. Dizen mas, que si hallasen estos modos fe / necer en Cfaut, en dlasolre: que sera composicio[n] / de sanct Ambrosio: o yerro de los puntantes: porq[ue] / en el canto gregoriano no ay tal composicion. […] El cantor ten / ga auiso, que si mudare el modo: guarde el dia / passon, que guardaua antes que lo mudasse. Esta / manera de mudar los tonos parece sanct Bernar / do defender a sus frayles diziendo. […] Pero ay dolor, que lo que canta[n] [algunos frayles] no es Mu / sica: si no tiene semajança de Musica. Apartan los / puntos ligados, ayuntan los sueltos y contrarios, / dizen fa donde los otros pronuncian mi, la Musi / ca como quieren comiençan, acaban, abaxan, su / ben, componen, y ordenan: y no como conuiene.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Algunos cantores dizen, que / se guarden ambas consonancias [diatesarón y diapente] canta[n]do acciden / talmente. Si dixeren fa en bfabmi: que lo digan / en Ffaut y en Elami: y s dixere[n] mi en bfabmi, q[ue] lo / digan en Elami y Ffaut. […] Poner estas / dos consonancias junctas fue yerro del co[m]ponedor, o / por mejor dezir, de los que sacaron el canto d[e] vna / regla en cinco, o de otros puntantes.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Note / se, que para ser vno [sic =una] [consonancia] diapente, o diatessaron: ha / [f87r] de yr seguida, q[ue] por otros terminos se llama gra / datin, o de salto. Qualquiera consonancia que co[n] / ellos se mezcle de tono o semitono: los deshaze. Y / porque vnisonus no es consonancia, sino princi / pio, segun dize Boecio, de consonancia: aunque en / medio del diape[n]te, o del diatessaron estuuiere[n] dos / puntos vnisonantes: no se pierden las dichas con / sonancias. Algunos cantores en esta regla sacan / por excepcion, si en el vn punto d[e] los dos no se hizie / re clausula: que en el tal caso se pierden las dichas / consonancias. No van tan fuera de razon, que no / se pueda prouar. Porque haziendo clausula, aca / bose la sentencia en el tal punto: tambien es razo[n], / que se acabe el canto.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Y por esto [porque las conjuntas pueden formar cualquier semitono “móvil”] ente[n]deremos una co[n]tradiccio[n] appare[n]te, q[ue] / ay entre algu[n]as artes de Musica, y lo q[ue] esta en el / monachordio: q[ue] el arte señala fa entre Gsolreut y / alamire, y el monachordio tiene mi. El arte habla / d[e] possible, y d[e] la mayor necessidad q[ue] el ca[n]tor tiene, / y d[e] lo q[ue] antiguame[n]te vso el tañedor. Y el monachor / dio d[e] hecho q[ue] al presente se vsa: pero no niega lo q[ue] / se puede vsar, q[ue] es lo q[ue] las artes d[e] Musica dize[n].

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] ay pausas generales, y particulares. Ge / neral pausa se llama dos rayas, o virgulas q[ue] se po / [f110r] nen en fin de todo el motete, o de otra q[ual]quier pie / ça de canto d[e] organo: las quales toman todos qua / tro spacios. Estas virgulas denotan cessar alli el / tal canto, y q[ue] han de para los ca[n]tores. De las pau / sas particulares tantas puede auer: quantos pun / tos se vsan en la Musica: aunque no todas se vsan. / Pausa de maxima no se vsa. Ay pocas vezes vna / pausa, q[ue] ocupa tres spacios, y es dicha pausa de / modo: la q[ua]l en modo perfecto se suele poner. A esta / pausa suelen algunos principiantes llamar pausa / de maxima: pero los musicos dize[n] ser longo imperfecto.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Ay otras figuras menos principales / en la Musica: de las q[ua]les es menester tener noticia. / Las dos señales q[ue] puse de bquadrado, y d[e] b[e]mol. / La de bquadrado es para sustentar el pu[n]to ca[n]ta[n]to hazia arriba: y / la de bmol sirue para dexar caer el pu[n]to cantando / hazia abaxo, o hazerlo blando, subiendo. Para en / tender bien esto, ay necesidad de saber quatro ter / minos o palabras. Ay pu[n]to sustentado, dimisso o / dexado, intenso, y remisso. Las dos palabras pri / meras vsamos descendiendo la Musica: y las dos / vltimas subie[n]do. Qua[n]do subiendo el cantor de se / mitono hizo tono: fue punto intenso: y si de tono / hizo semitono, se llama pu[n]to remisso. Qua[n]do aba / xando de tono haze semitono, llamasse punto sus / tentado: y si de semitono hizo tono, decirle ha pun / to dimisso, caydo, o dexado.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Vsamos en / canto de organo d[e] una señal, q[ue] se no[m]bra caldero[n]: / la qual se pone en las clausulas finales. Usamos d[e] / [f111r] otra señal ponie[n]dola sobre algu[n] pu[n]to: para vna de / dos cosas. La vna, para q[ue] desde alli bueluen] a rey / tirar el ca[n]to: la otra, q[uan]do se pone vn cano[n], q[ue] en alle / gando ala vna boz a ella: la otra boz entre al princi / pio. Suelese poner otra señal, y es dos rayas cur / uas, o rectas, q[ue] ocupa[n] dos spacios, y cada vna tie / ne dos puntillos. Esta suele estar en fin de algu[n] vi / llancico, o chançoneta: la q[ua]l denote, q[ue] en allega[n]do / alli los ca[n]tores ha[n] d[e] boluer al p[ri]ncipio d[e]l ca[n]to.

EJEMPLO

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Placentino dize auer dos maneras de Musi / ca: vna es dicha inspectiua, o theorica: y otra / actiua, o practica. Al musico teórico p[er]tenece me / dir y pesar las consonancias formadas en los ins / trumentos: no con los oydos, que para esto es co / sa impertinente: sino con el ingenio y razon. […] La Musica actiua, o practica / diffine Guido en el principio de su doctrinal dizie[n] / do. La Musica practica es arte liberal, que admi / nistra verdaderamente los principios de cantar. / Todos los cantores y tañedores liberales y cier / tos en componer y tañer Musica por arte: se pue / den decir musicos practicos. […] Es / ta Musica practica tambien es en dos maneras, / conuiene a saber llana y de organo. La Musica / llana dize sanct Bernardo en el principio de su / Musica, es regla que determina la naturaleza y / forma de los cantos regulares. La naturaleza / en la disposicion de los modos, y la forma en la co[m] / posición de los puntos consisten. La Musica men / surable, o de organo, dize el musico Andrea, es di / uersa qua[n]tidad de señales: y diuersa desigualdad / [fxv] de figuras: las quales son augmentadas, o dimi / nuydas segun lo demandan el tiempo, prolacion, / o modo en ellas puesto.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

No pequeños yerros hazen algunos que tie / nen cuydado de regir los otros en los cho / ros, como son los sochantres y cantores: por no es / tar auisados. El auiso primero que han de tener / es no descuydarse en lo que se deue cantar, y aun / decir sin canto. Por muy diestros cantores y gra[m] / maticos que sean, si no mirasen lo que se ha de de / zir en en choro: faltas hartas se harian. Si ay algu [n] / yerro: mirando de spacio, se puede enmendar. […] Los d[e] buenas abilidades y buenos musicos no / se desdeñen pudie[n]do de poner en obra este auiso: / pues q[ue] es seruicio de Dios y ho[n]ra p[ro]pia de ellos, / q[ue] el officio diuino sea bie[n] dicho.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Los mayores yerros y notables dissonan / cias q[ue] se hazen: son causadas por enme[n]dar fuera d[e] / tiempo. Va vno cantando vn psalmo que auia de / ser de el tono septimo, y hizo lo tercero, si el que / tiene cuidado de enme[n]dar, assi como erro el otro / a bozes lo enmienda: causan vna disonancia de se / gunda diabólica. Quien cotexare la mediacion / del modo septimo y del tercero: ente[n]dera lo ya di / cho. Començo el cantor vn yntroito y pongamos / que auia de decir vn punto la, y lo hizo sol: si vos / le quereys luego enmendar, hareys dissonancia / de segunda. Y los que assi enmiendan acelerada / mente: pocas vezes dan en el blanco. Si el que en / tona el psalmo, lo hizo modo septimo, y auia d[e] ser / octauo: en acabando prosiga el choro concluyen / do con octauo. Esto mesmo se haga en todo ye / rro. […] Quando todo el choro va cantando, y vno / [f138r] yerra: no le buelua el que tiene el cargo el rostro, / y el que erro no se ria. Porque si buelue el rostro / es afre[n]ta, y lo otro que por mirar al que yerra pri / mero: haze el mayor yerro en quitar los ojos del / canto. De lo vno y de los otro tenga larga experien / cia. Nunca pues deue apartar el sochantre los o / jos del libro: si quiere hazer su officio bien.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Nu[n]ca el compas ha de pa / rar, sino fuere en la clausula final, o porq[ue] lo que ca[n] / tan es tan prolixo: que se requiere hazer alguna / clausula en medio para descansar, o resollar algu[n] / tanto. Esto aludiria, o pareceria a las partes, que / hazen los cantores en los motetes largos. En la / psalmodia ha de parar el compas en la media / cion. [Otro aviso] es acerca de la entonacion. / Al entonar el sochantre no mire a su voz: porque / seria cantar el solo. Entonara conforme a los mas / que tiene el choro. Mas entie[n]do en qualidad. / El maestro de capilla que compusiesse en veynte / y dos puntos, si los que tenia en su capilla no al / cançauan mas de diez y nueue: locura seria. La / causa porque el profundo musico Gomberto co[m] / ponia en muchos puntos: es porque tenia can / tantes en su capilla alcançar mas. No me / nos locura seria la de el cantor, que teniendo diez / bozes que le pueden sustentar entonando baxo: / porque el no puede abaxar, toma el canto para si / [f139v] solo. Luego razon es, q[ue] el vicario del choro mire / a los que le pueden ayudar. En la entonacion del / organo pierdan algo de su derecho los cantores: / porque todos digan un mesmo modo. Mayor / mente se guarde esto en pu[n]to de organo: sino quie / ren que el organo los eche fuera del canto. So / bre todo deuen mirar los cantores, que la psalmo / dia de todas las visperas, y aun maytines vaya / igual. No anden abaxando y subiendo los psal / mos: que lastima mucho a los buenos oydos.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El vltimo auiso sera señalar los erro / res, que co[n]munmente en nuestros choros come / temos, y por tener en ello largo vso: passamos (no / sin desabrimiento de los cantores) por ellos. En / el vltimo Kyrie de la missa de requiem, se comete / vn gran yerro en el punto octauo: y es, que desde / csolfaut hasta dlasolre es tono, y forman semito / no. Si el punto puesto en bfabmi hiciesen mi: fa / cilmente podian decir sol en dlasolre.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] Todo lo que el cantor hiziere en / composicion y pronunciacion de canto menospre / ciada la razon: sera dicho canto inutil. Lo que el ca[n] / tor compone, y con la boz pronu[n]cia: primero ha de / estar en la pureza del entendimiento.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

A los que tienen animas racionales, es concedida / de la largueza de Dios la Musica, scie[n]cia d[e] bien me / dir, o de modulacio[n]. El musico co[m]pone: y vn pu[n]to / haze breue, y otro semibreue, vno longo y otro mi / nima. El artifice de hazer versos cognosce, q[ue] tie[m]po / se req[uie]re para pronu[n]ciar vna sylaba breue, y otra / lo[n]ga. Esto haze el ca[n]tor, y el poeta para dar gracio / sidad a su Musica. Conforme a su arte ya canta / apriessa, ya de spacio: y es Musica acertada. Dios […] se ha con lo criado, como el ca[n]tor co[n] los pu[n] / tos. Todos los spacios de los tiempos en las co / sas que nascen y mueren, no son otra cosa, sino sylla / bas y puntos de que se compone vn marauilloso / canto: con el cognoscimiento del qual vernemos a / contemplar la sabiduria de Dios. Nasce vn niño / y biue un año, es semicorchea de la Musica de Di / os. Biue dos años, es corchea: biue quatro es se / miminima: biue ocho es minima: y assi podeys mul / tiplicar.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

De esto que / tengo por cierto [que el nombre de la ciudad de Setubal procede de su fundador, Tubal, padre de la música], y d[e] lo que veo en los portugueses, / que aunque no sepan cantar por arte, lleuan Mu / sica concertada: infiero, que ellos heredaro[n] la Mu / sica del fundador, poblador y rey de Portugal, / Tubal padre de los cantores. Mi libro habla de / grandes secretos de Musica perfecta. En el Rey / no de Portugal començo la perfection de la Musi / ca por el Rey Tubal.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] Pero aunque los sanctos Angeles no puedan a Dios co[m] / prehender, ni gozar de la Musica diuina, de la mane / ra que Dios de ellla goza: no por ello dexan d[e] cantar / en su alabanza diziendo. Sancto […] [fiiij] Glorificando y alabando / continuamente a Dios, son perpetuos cantores de / la diuina capilla: por lo qual cuando Christo nas / ci, regozijados con el nuevo nascimiento de su se- / ñor: dieron el aluorada a los pastores diziendo. Gloria […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

La segunda Musica se / llama humana: la qual cada vno en si puede expe / rimentar, y complidamente saber entendiendo su / composicio[n]. […] Como la Musica gra / ue atrae y llama algunas vezes a la aguda, para q[ue] / con ella simbolize, o sea semejante en la fuga, / o por / que si es muy alta no hara con ella vna consonan / cia: así el cuerpo graue y corruptible haze al ani / [fxiij] ma abatirse hasta la tierra. […] De forma / que de cosas distintas, como son el anima y el cuer / po en el hombre: nasce esta Musica humana. […] Oyendo las disso / nancias nos dan pena y tristeza, y las consonan / cias alegria: porque semejante concordia senti / mos en nosotros. Asi prueua Seuerino Boecio / la semejança que el hombre tiene con la Musica. / Cierta experiencia, dize, tenemos, que el estado de / nuestra anima y cuerpo en alguna manera es com / puesto de proporciones: con las quales produze el / hombre harmonicas modulaciones. El que can / ta, o tañe vn modo jocundo y alegre, no penséis q[ue] / lo haze para que la Musica le de alegria, dize Pa / pinio, sino para que el harmonia alegre que esta / en el coraçon del que canta, o tañe en alguna mane / ra la produzga [sic]: con la qual se deleyte. Lo mesmo / es del cantor triste, que busca modos proporciona / dos con su tristeza: para despertarla. Los que en / instrumentos de cuerdas tañen vn auiso comun / tienen: que ni afloxan tanto las graues, que no ha / gan Musica: ni suben tanto las agudas, que quie / bren.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Raras vezes toparan en cosas glosadas dos quintas, o dos octauas, paresciome dexallas, por ser menos inconuiniente, que no que se pierda el buen son que tiene la glosa por no dallas, pues tiene el que tañe la mesma licencia, quando glosa, que el cantor qua[n]do bien canta.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Polibio escriue que en Arcadia hasta treynta años no vsauan los hombres otra arte sino la Musica, y de aqui tuuieron origen las Eglogas pastoriles en muchos lugares celebra Homero padre de la antiguedad las prerrogatiuas desta arte, y por lo que en el libro diez y ocho de la Odissea dize en persona de Eumeo se entiende claro, que solas quatro artes auia en aquel tiempo, que por ser vtiles a la ciudad procurauan traer a ellas los que las sabian, y no otro ningun hombre estrangero. Y nombrando simplemente los tres, el Propheta Medico y Architecto dize al cabo y el diuino cantor que deleyta con su canto, assi que sin dubda es grande la obligacion que la republica tiene a esta arte mas que a ninguna de las otras.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Aduertimientos.

Aunque conozco auer hecho grandisimo agrauio a mi padre, Dios le de gloria, en auer querido juntar en este libro algunas cosas que el dio de licio[n] a sus discipulos, por no auer sido cosa que el vuiese hecho de proposito para este fin. Mas viendo el prouecho que en ellos han obrado, cosas dadas de tales manos, me ha movido a sacarlas a luz con no poco trabajo mio, que hasta ponellas en la perfection que he podido he pasado, si algunas faltas vuiere, pido se suplan, y se resciua mi voluntad, que es deseosa de que todos se aprouechen, especialmente los religiosos y religiosas, los quales no ternan escusa para no trauajar en este arte, para loar a nuestro Señor.

Raras vezes toparan en cosas glosadas dos quintas, o dos octauas, paresciome dexallas, por ser menos inconuiniente, que no que se pierda el buen son que tiene la glosa por no dallas, pues tiene el que tañe la mesma licencia, quando glosa, que el cantor qua[n]do bien canta.

Algunas vezes dexa de señalar el molde en algunos compases, ligaduras o pausas, aduiertan que en el compas q[ue] faltare, si la letra que detras viene sonare bien en el lugar q[ue] falta, es ligadura, y si sonare mal es pausa: y teniendo aduiertimiento en esto, no tienen q[ue] dudar en nada.

Aduiertase que qua[n]do entre las cifras graues viniere cifra sobreaguda, o aguda, de manera que la voz de salto desatinado o al contrario quando entre sobreagudas o agudas, vinieren graues o regraues, de manera que den setima o nouena de salto, que aquello es falta de la impresion: mirese como la voz vaya mas concertada.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Item. que para la fiesta de Navidad se han de proveer villancicos y otras cosas de música, que el maestro ce capilla sea obligado de avisar a todos los cantores quince o veinte días antes […] para que vengan a proveerlas a la capilla encerrados, o en casa del maestro, si oviere aparejo, porque han de estar secretos fasta que se hayan de cantar.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Otrosí, los dichos señores […] deliberaron de recibir e recibieron a Juan Rodrigues de Sanabria, cantor, para que sirva en el coro e en todo lo nescesario e mostrar a los señores beneficiados e mozos de coro que querrán aprender gratamente….

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este dia […] hicieron colacion, provision y canonica institucion a Joan Rodriguez, cantor de voz media contrabajo [sic], de vna media racion que vaco por dejacion que della hizo Gonzalo Hernandez, ultimo poseero.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Mandaron [los capitulares] dar al cantor contra dos mil maravedises para este año de la prebenda de los cantores.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El señor capiscol propuso e dijo que Çaballos, cantor de la iglesia, se quejaba que cuando tenía hechos los mozos de coro para poder cantar e servir […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

E que yo diga a Çaballos, cantor e maestro de canto, que en este tiempo procure otro contrabajo […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Otrosí, cuanto en el cantar del canto de órgano se cante a dispusición e parescer del dicho cantor en el modo que se deve cantar.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

El señor sochantre propuso a los dichos señores que bien sabían cuánta necesidad había de un cantor contrabajo e que agora era venido a esta cibdad Cristóbal de Orgás que era muy buen contra.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Otrosí, los dichos señores diputados acrescentaron el salario a Rodrigo Çaballos, cantor e maestro de canto de la dicha iglesia.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día los dichos señores mandaron llamar al cantor de su capilla y al tañedor, que vengan a residir.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Algunos señores e beneficiados se quejaban que Çaballos, cantor, no quería darles leción.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

García de Porres, capellán del número y cantor contrabajo […] se obligó […] de servir a los reverendos señores deán e Cabildo s de la dicha santa iglesia de Burgos […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este dicho día […] rescibieron por cantor a …[sic] de Belorado, tiple y le asignaron salario de diez e nueve mil maravedises cada año.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] y asimesmo dijo [el licenciado Rodriguez] en su voto que atento que V. Sa tiene ordenado se le acuda a Luis con la parte questá señalada de cantor por el instrumento de la vihuelilla.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[...] que fablen con Francisco de Çaballos, cantor, que pues su padre era impotente, que él resida en el coro de cantor e venga a la capilla y enseñe como es obligado.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Vista la buena obra que Juan de Galdámez, cantor, maestro de los mozos de coro, face en los dichos mozos de coro en enseñarlos e doctrinarlos mandaron que se le den […] otros dos mil maravedises, por este año.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Item, que ningund cantor de los que llevan salario no ande de noche a dar alboradas por las calles.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[...] rescibieron por cantor tiple a Ventura de Lerma a voluntad del Cabildo y mandáronle dar doce mil maravedises de salario cada año.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día los dichos señores dijeron que rescibían por cantor a Francisco de Solas, tenor, y le mandaron dar doce mil maravedises de salario cada año.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día se leyó una carta en cabildo del señor deán sobre un cantor tenor que se llama Muñoz […] e por mejor satisfacerse llamaron a Francisco de Çaballos, su maestro de capilla, para que les dijese si era voz que se podía e debía tomar.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Mandaron [los capitulares] asentar a Pedro de Villaparrillo, cantor, cient reales en cada año de salario por cantor, porque venga los días […] que se cantare canto de órgano en el coro.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día los dichos señores cometieron a los señores arcediano de Palenzuela y al sochantre y al maestro de capilla e a Galdamez, maestro de mozo de coro, que de nozos que estan des puntados examinen al que más suficiente fuere de voz e cantora [sic]. […] y que al que hallaren swer suficiente lo punten en logar de Luis barba, mozo de coro, que se fue.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día entró en cabildo Francisco Barahona de los Olmos, cantor contra alto desta iglesia.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Platicaron sobre razón de la ración e prebenda que está anexa para el cantor e mozos que hayan de cantar canto de órgano en el coro e iglesia.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Ordenaron e mandaron [los capitulares] que no vengan ningunos señores degnidades e beneficiados a tomar leción de cantar fasta acabada la memoria […] e mandaron que fernando Orgás, cantor, no venga a dar leción de canto fasta dicha la misa de la memoria e acabada la memoria.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Porque [el maestro de capilla] tenga cuidado e cuenta de mostrar cantar de canto llano e de órgano y contrapunto así a los cantores que llevaren salario del Cabildo como a los mozos de coro apuntados.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Habían enviado a llamar a Juan de Nájera, contralto, para que sirviese en el coro desta santa iglesia por músico y cantor della. […] cantor de voz de tenor […] cantor de voz de tiple[…] cantor de voz de tenor […]. cantor de voz de contrabajo […] cantor de voz media de contrabajo […] cantor de voz de contralto […]. músico de voz de tenor […] músico de voz de contralto […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Este día los dichos señores ordenaron y mandaron que de aquí en adelante todos los sábados y días de fiestas de la cuaresma los cantores y menestriles desta santa iglesia vengan a cantar solenemente las completas y salve.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Mandaron [los capitulares] dar habas para saber si se rescibíría por mozo de coro o cantor a un tiple capón.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Dijeron [los comisionados] que asentaban con Pedro martines y Diego de Andino e Cristóbal de Valderrábano, cantores, que presentes estaban, que ellos toviesen cargo todos tres de tener proveído el coro de cantores para cantar en él todos los días, según es costumbre en la iglesia de oficiar de canto de órgano la misa e vísperas, y que habían de mostrar a los mozos de coro cantar.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] Damián Bueno a cuyo cargo esta el colegio de los mozos de coro no quiere dar licencia a los dichos mozos de coro para que vayan con los cantores a los percances ni los deja ir, y cuando los llama a probar alguna cosa dice que ninguno dellos ha de llevar los libros ni quiere tampoco dar licencia para [que] uno vaya a llamar los cantores o menestriles cuando el maestro los ha menester, y que también los ocupa en el estudio de gramática de manera que no pueden acudir a las lecciones de contrapunto cono conviene, y que los hace cantar demasiado, tanto que les hace mal a los pechos, de todo lo cual el dicho maestro se queja, y que no es razón que Damián Bueno se meta en lo que no le toca ni tenga encuentros con el maestro [...]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Asentaron [los capitulares] con Francisco de Çaballos, cantor, que se le den cada año diez mil maravedises de ayuda de costa de aquí a que muera su padre. y que él sea obligado a enseñar los beneficiados y mozos de coro y regue [sic] la capilla de los cantores.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Item, que porque algunos de los cantores hacen alguna vez desdén cantando fabordón por le cantar de cabeza en las vísperas, que el maestro de capilla sea obligado de facer un libro pequeño a costa de la iglesia en que estén puntados todos los tonos y benediciones que son nescesarios y por el los canten, porque se paresce mucho el defecto cuando no se canta como [se] debe.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Trataron [los capitulares] sobre si servirían de sólo cantores Alcedo y Pérez, mozos de coro, tiples capados, y se les acrecentaría más el salario, atento que son necesarios e útiles para el servicio del facistol de canto de órgano.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Entró el cantor e dixo que […] que si quisieren les suplicaban que le asignasen lo que había de hacer y había de servir su cargo y dónde tiene de estar en el coro.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] sus mercedes señalaron de salario porque ayude ayude a cantar a Luis de Truxillo seys mill maravedis por cada un año mientras sirviere en el atril de cantores.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Sus mercedes platicando sobre los dos cantores Melchor Ruiz, tiple e Rodrigo Perez, thenor, sobre si los despidiran o no, sus merçedes acordaron que por quanto son neçesarios para la musica y canto de organo, sus merçedes agora de nuevo les tornan admitir al dicho ofiçio de cantores.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[Los señores] habiendo visto e tratado sobre el asiento que se hizo sobre despedir la capilla […] e que después acá avia visto e bien visto por esperiençia la falta que hazian los cantores e los organos e pareçiendoles que aunque lo asentado era muy justo […] acordaron y determinaron de tornar a reçibir a Francisco Sanchez […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Sus mercedes rreçibieron a Gabriel Tellez por cantor […] y sirva de maestro de enseñar los moços y cantar en el fasistol. Y en absençia de Melchior Ruyz lleve el compas.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[Sus mercedes] señalaron de salario a Joan Ruiz, diez e seis mill maravedis e un cahiz de trigo porque sirva de cantor e enseñe a los cantorçillos […] Ha de dar dos liçiones de canto llano cada dia.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[sus mercedes] mandaron que se rreçiba el dicho Joan Donat valençiano por cantor y asymismo porques provechoso en el fasistol de tañir [sic] cheremía y corneta con salario de la fabrica de sesenta doblas y doze fanegas de trigo.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Pitança de la misa de nuestra señora. […] [Sus mercedes] dixeron[…] que por quanto la pitança que se a de repartir los dichos sabados son çient maravedis, que sacados sesenta que se repartan en el sochantre, dichos moços, y en los moços de choro y cantores que fiçieren la dicha mysa por canto de organo si los ovieren […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Que pague la iglesia los salarios de cantorías- […] los señores dean e cabildo […] dixeron que por quanto fasta agora de su mesa capitular se an pagado e pagan los salarios de las cantorias que sirven en la iglesia, lo que parece agravios y algunos se podrian quexar mandan que de aquí adelante conformándose con la santa yglesia de Sevilla […] que los salarios que ganaren los cantores que sirvieren a la iglesia, los pague la fabrica.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Cometieron [los capitulares[a los señores […] para que fablen con los cantores tiple e tenor e contrabajo que agora quiere [sic] asentar por cantores […] e que sepan dellos lo que saben e las bozes que tienen.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Resçibieron [los capitulares] por su cantor para cantar canto de organo en el coro a bernaldino de navarrete clerigo presbitero por contrabaxo.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Mandaron [los capitulares] que al señor chantre se den los niños vestidos para el monasterio […] y asimismo vaya toda la capilla de cantores y ministriles.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Resçibieron [los capitulares] por su cantor para cantar canto de organo en el coro a juan de la parra clerigo presbitero por tenor.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Dieron licencia [los capitulares] a un cantor tiple por ocho dias que vaya a la señora duquesa de medina.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Los señores [capitulares] mandaron que la capilla de la granada desta santa yglesia venga cada dia a ella el maestro de capilla una vez y alli cante con todos los cantores y provea lo que ha de cantar en el coro.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Rescibio el dicho cabildo […] a bernaldo de villalva por cantor […] con cargo que ayude al maestro de capilla en las lecciones de canto de organo y contrapunto que el cabildo mando este dia que se hagan cotidianamente y se tenga el exercicio de musica que en esta santa iglesia se solia tener […] y asimismo haga lecciones de musica a los señores beneficiados mancebos y los otros señores del cabildo que quisiere aprender a cantar y cometio el cabildo al señor doctor gasco que haga hazer las lecciones en canto llano y canto de organo que se acostumbra hazer en tiempos pasados.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Yten les enseñe [el maestro de capilla] cantar canto llano canto de organo y contrapunto ansi sobre sobre canto llano como sobre canto de organo y les enseñe a conponer y las otras habilidades que para ser diestros musicos y cantores conviene.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] Siendo menester la capilla de cantores y menestriles en esta santa yglesia no vayan a parte ninguna […]

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

[…] Mandaron [los capitulares] que deste dia adelante todos los cantores […] se hallen presentes y canten al verso que se dize en las proscesiones en la nave que esta frontero de nuestra señora de los Remedios.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Que juan vaca cantor sirva quando las proscessiones salieren desta santa iglesia o dentro en ella de cantar los contrabaxetes con los niños cantorcicos ayudandoles las vezes que en ellas fueren cantando chançonetas.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Mandaron [los capitulares] dar a paredes cantor cadaño tres mill maravedides la meytad de su mesa y la otra meytad de la fabrica de una cantoria.

Details

Term: 
Term variants: 
cantor

Dieron [los capitulares] al maestro franscisco Guerrero todo este presente año de setenta y nueve […] y goce de los fructos de la prebenda […] con que de la dicha prebenda dexe la cantidad que al cabildo pareciera para administracion y alimentos de los niños seyses que estan a su cargo y que en el interin se rija el fasistol por el mas antiguo cantor.

Pages