[…] supuesto que los diapasones son de los tales tonos [5, 6, 11, 12]: y se sigue y viene a resultar tambien, que el quinto y sexto tonos, se canten por be quadrado, fenecido en fefaut naturalmente, como se cantan muchos graduales, y otras canturias destos tonos, y lo vsó Antonio de cabeçon en los chiries diatonicos de quinto tono por fefaut, en su compendio fol. 49, a la buelta y fol. 50 y lo vso morales en vn verso del gradual de las missas de requie[m] que dize: in memoria aeterna &cc. transportado semicromaticé & bemoraliter por befabemi, que es lo mismo que por fefaut sin bemol, y se vsa con otras canturias, y lo vso yo en los dos tientos que desuso se haze mencion […] ; y assi veran que quando canta el choro el fabordon del sexto tono; si se le tañe por bemol al boluer a entrar en el la de alamire, entran tan blanda y floxamente que casi lo haze[n] fa: semiditono de fefaut y assi tañendo por bequadrado el dicho sesto [f3v]  tono, parece que abiua[n] y despiertan haziendo fuerte el la de alamire y formando la dicha tercera mayor en su legitima ca[n]tidad, como se deue formar: y en estas ocasiones es bueno vsar del sexto tono por be quadrado, y el que es maestro en obras y discursos, y de repente en las ofrendas y infra actiones: para hazer ostentacion de su ingenio.  
blandamente
Term ID: 
475
Language: 
es
Term category: 
adv
Post date: 
Monday, July 13, 2015 - 12:52
Last modified: 
Monday, July 13, 2015 - 12:52
Snippets related to term
      Displaying 1 - 6 of 6    
  
  
  
      Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

 .a la.c. y de la .e. a la .f. y accidentalmente de la .d. a la .e. y de la .a.la b.
 .a la.c. y de la .e. a la .f. y accidentalmente de la .d. a la .e. y de la .a.la b.