La forma y manera que se ha se tener para tañer estos ocho tonos accidentales, es mudar los mesmos naturales que hemos puesto por todas las partes que adelante diremos por donde se puedan tañer, el q[ua]l exercicio dexamos a cada vno que por si lo exercite [...] El primero tono se puede tañer perfectamente fuera de su natural, por dos partes accidentales. La vna es por cesolfaut, y la otra por gesolreut sobre agudo, aunque por cesolfaut le falta vn fa, que para perfecion de algun diapente, o diatessaron, o de alguna consonancia , algunas veze es necessario, el qual fa, auia de estar, entre, gesolreut, y alamire.
El tañer los passos a concierto a quatro vozes, se haze de tres maneras, es a saber, a duo, a tres, y a quatro […] El tañer los passos a quatro vozes […] , se puede hazer tambien a consonancias […] Y notese que tañendo a quatro vozes, es cosa muy delicada y apazible a los oydos, tañer los passos sueltos, lo qual se haze, tañendo vnas vezes a duo, y otras a tres, y otras quatro.
Todos estos cinco defectos, se reduzen a dos. El primero es, falta principal de tonos y semitonos cantables, assi para formar la seque[n]cia de la solfa de los tonos conforme a lo natural, como para hazer clausulas, sostenidas, y otras necessarias que muchas vezes se ofrecen, Donde se deue notar que (como dicho es) toda la solfa de la musica assi del ca[n]tar como del tañer, se forma y compone de tonos y semitonos cantables, y de aqui viene que todas las faltas y defectos que el Monacordio tiene, solamente son faltas y defectos de tonos y semitonos cantables. El segundo defecto es, falta de cumplimiento de contras y Tiples que muchas vezes son necesarias [...] Finalmente que la regla y medida de la buena entonacion de la solfa es la voz bien entonada.
En este tañer a concierto, comunmente el contrabaxo y el tenor (que son las dos vozes baxas) van juntos y conbinados por si, y ni mas ni menos el contra alto y el tiple (que son las dos vozes altas,) lo qual se haze en las responsiones de los passos que se hazen en las sobre dichas dos maneras de tañer a duo, q[ue] son en fuga y sin fuga. De donde se sigue, que el arte de tañer a concierto, va fundado en vn duo a la parte inferior, y otro a la parte superior, y assi siempre se respo[n]den a vezes las dos vozes baxas y las dos vozes altas.
Trataremos de todas las Clausulas que se hazen en el canto de Organo, con qualquiera de las quatro bozes que son Tiple, contra alto, Tenor y contrabaxo, assi tañendo a duo, como a tres, y a quatro bozes.
Es regla general y necessaria, q[ue] no puede faltar, q[ue] quando tañendo a fugas, o los passos sueltos, qualquiera de las quatro vozes ha hecho el passo sobre q[ue] se tañe, luego sirue a la otra o a las otras, de acompañamiento a consonancias, por lo menos hasta q[ue] se junte[n] dos o tres vozes. Esto se haze porque ninguna voz ande sola, lo qual no se puede suffrir en la musica, ecepto en el principio de las obras, donde por la mayor parte entra vna voz sola.
Algunas vezes acontece que quando la Clausula se haze a duo y la haze la boz superior, se haze sin disonancia a la parte inferior, por que en lugar de la septima que communmente se hiere a la parte inferior en la segunda mitad del semibreue de la Clausula, se hiere quinta, y tengase gran quenta con esta Clausula, porque es muy necessaria para muchos passos que entran con pausa de minima quando se tañe a concierto, como se vera todo por estos Exemplos siguientes.
Quando las dos vozes baxas o las dos vozes altas, acabaren de remedar o co[n]cluyr el passo sobre que se tañere, no han d[e] tornar a remedar otra vez el mismo passo, ni ta[m]poco començar otro passo de nueuo, sino las otras dos vozes, y esto es lo comun y lo mas vsado.
Aqui es de notar, que qua[n]do la Clausula se hiziere a duo, y se hiziere co[n] la boz superior, se puede hazer Ta[m]bien co[n] la boz inferior q[ue] lleue la mesma solfa q[ue] lleua la boz superior, excepto q[ue] (como dicho es) qua[n]do se haze con la boz superior se tañe a sestas antes de la Clausula, y quando se haze con la boz inferior se tañe a terceras antes de la Clausula.
Cosa cierta y aueriguada es el canto de Organo, ser tan importante y necessario para el tañedor, assi para entender lo que tañe, como para poner obras y dellas sacar prouecho, q[ue] sin ello es impossible ninguno en este arte ser perfecto, porque assi como a vn letrado para ser acabado en su facultad, le conuiene y es necessario leer muchos doctores para cada dia medrar y saber cosas nuevas, assi al tañedor le es importa[n]te y necessario para ser perfecto en esta facultad que professa poner obras de ca[n]to de Organo, de es[7v]cogidos autores, para cada dia yrse enrriqueciendo, sabiendo cosas nueuas y primas, donde se sigue que el poner obras de canto de Organo, es como fuente y manantial de donde nascen y procede[n] todas las perfectiones que en vn consumado tañedor puede auer.
Qua[n]do se tañere[n] los passos sueltos, co[n] todas las quatro vozes, la voz q[ue] ouiere acabado de hazer el passo sobre q[ue] se tañere, ha de seruir a la otra voz, o a las otras de aco[m]pañamiento, por lo menos hasta q[ue] se ju[n]ten dos o tres vozes.
Sea mucho de notar que la llaue y gouierno de toda la musica, assi del ca[n]tar como del tañer, es el compas y medio compas, de los quales el que bien supiere vsar, terna buen fundamento para bien cantar y tañer, por que el compas es cierta guia en toda la musica mensurable.
Quanto a la primera ligadura que se haze sin clausula, se ha de notar, q[ue] si los duos se hizieren sin fuga, se pueden asir el vno con el otro de dos maneras. La vna se haze entra[n]do la vna voz o las dos del duo q[ue] remedare el passo, antes q[ue] se acabe del todo el duo que comnençare el passo, y desta manera procediendo de vn duo a otro. Esta manera de tañer es buena, por quanto van las vozes trauadas vnas con otras. La otra manera se haze, acaba[n]do del todo el duo que come[n]çare el passo, antes que el otro duo remede el mesmo passo. […] Etsa manera de tañer, es facil para los nueuos, y es musica de poco arte. Por qua[n]to las vozes no van trauadas ni encadenadas vnas con otras, de mas que es musica pobre de vozes.
El co[m]pas con q[ue] se mide toda la musica pratica, assi del cantar como del tañer, fue sacado del co[m]pas con q[ue] se mide & ineuela [sic] la ca[n]tidad a cuya semeja[n]ça el co[m]pas de la musica pratica, mide el tie[m]po q[ue] se gasta en las figuras del ca[n]to de Organo, y assi por esta razon el ca[n]to de Organo, se dize ca[n]to me[n]surable, q[ue] quiere dezir canto q[ue] se mide o se puede medir, para cuya medida fue inue[n]tado el co[m]pas, en el qual estriua la musica pratica.
Con esta […] ligadura que se haze sin clausula, se pueden tambien tañer los passos sueltos, esto es no trauados, y entonces tambien se ha de guardar el mesmo orden en las responsiones de las dos vozes baxas a las dos vozes altas, y de las dos vozes altas a las dos vozes baxas, que en el tratado de los duos tañendo a quatro vozes fue notado.
Para que quando se tañere a consona[n]cias dadas a quatro vozes, assi por las compuestas como por las deco[m]puestas y tricompuestas, la musica lleue mas perfectio[n], es necessario vsar de las mejores differencias de consonancias […].
La otra manera de tañer los duos a fugas, asiendo el vn duo co[n] el otro sin clausula, se puede hazer de dos maneras. La vna se haze acabando del todo el duo q[ue] come[n]çare el passo, antes que entre la voz del otro duo que remedare el mesmo passo. Esta manera de tañer sin clausula, es de poco arte, por qua[n]to es musica muy aduada [sic], y por consiguiente pobre de vozes. La otra manera se haze, entra[n]do la voz del duo que remeda el passo, al tiempo que se acaba el duo que comiença el passo. Esta manera de tañer sin clausula es muy buena, por quanto va trauado vn duo con otro.
[…] se a de notar que con las quatro consonancias compuestas, y decompuestas, dadas a quatro vozes, se hazen diez maneras differentes de subir y baxar arreo a minimas, con las quales se puede tañer toda quanta, solfa se, puede imaginar, si la tal solfa (como dicho es) fuere a minimas. Assi mesmo con las tricompuestas se hazen solas cinco maneras differentes de subir y baxar, de las quales raras vezes vsamos, por razon que en las consonancias que en ellas se dan van las vozes muy apartadas.
Esta manera de tañer a duos, acabando del todo el vn duo antes que entre el otro duo (como dicho es) es facil para los nueuos, y assi es musica de poco arte y pobre de vozes, por razon de yr siempre a duo, por lo qual las vozes no vas [=n] trauadas ni encadenadas vnas con otras.
Quanto a la quinta ligadura, que se haze entra[n]do las vozes en acometimiento de clausula, que por otro nombre se llama hurtar la clausula, es de saber, que (como antes fue notado) hurtar la clausula o acometerla, es començarla a hazer y no acabar del todo, lo qual se haze cantando o tañendo los dos primeros puntos de la clausula, que son, el semibreue que se toma en alto, y la minima que inmediatamente se sigue, despues del sobre dicho semibreue, y tras esto en lugar del otro punto que inmediatamente se sigue, despues de la sobre dicha minima, el qual punto para hazer clausula, auia de subir segunda, torna a baxar arreo o de salto, o sino en lugar del sobre dicho punto, que para hazer clausula auia de subir la sobre dicha segunda, sube tercera o quarta arreo o de salto [118v][…] Este acometimiento de clausula, es remedio para la entrada de muchos passos, que no se pueden hazer con algunas de las otras cinco maneras de entrar las vozes.
Subir y baxar se haze de dos maneras. La vna arreo (lo qual algunos por otro nombre llaman gradatin). La otra se haze de salto. Subir o baxar arreo, es ir subiendo o baxando sucesiuamente de punto en punto, sin dexar ningun intermedio, assi como vt, re, mi, fa, sol. la, al subir, y la, sol, fa, mi , re, vt, al baxar. Subir o baxar de salto se haze cantando o tañendo el primero punto y el postrero, dexando los intermedios, los quales se entie[n]den y no se cantan como paresce claramente en vna quinta, quando se sube o baxa de salto, de re, a la; y de la, a re […].
[…] procure el discipulo, lleuar muy bien el compas con la mano y co[n] el pie, teniendo la mayor cuenta con el medio compas, en el qual co[n]siste la principal parte del cantar y tañer a compas.
Para que todas las sobredichas maneras de subir y baxar, assi compuestas como decompuestas, se hagan con toda la perfection que se requiere, se a mucho de notar, que ay quatro defectos, los quales se puede[n] cometer en qualquier subida, o desce[n]dida de todo lo q[ue] se puede tañer […] El primer defecto es fa, contra mi. El segundo salir del tono. El tercero vna desgracia que se puede cometer assi al subir como al baxar. El quarto es mala entonacion de salto.
[…] procure en todo caso, saber muy bien y entender, y despues tañer todos los ochos tonos, assi naturales como acidentales, con todas las circunstancias de cada vno en particular, mayorme[n]te lo q[ue] cada vno puede subir y baxar, y las clausulas que cada vno puede hazer, y en que signos, y saber porque propriedad se canta y tañe cada vno en particular.
Aqui sea de notar, que todas las teclas blancas se pueden tañer arreo [14v], vna tras otra, subiendo y baxando, sin tocar en teclas negras, aunque muchas vezes se cometerian desgracias, por causa de no subir o baxar por algunas teclas negras, q[ue] para la gracia de la solfa muchas vezes son necessarias.
Para q[ue] cu[m]plidame[n]te y co[n] toda perfectio[n] cada vno sepa tañer a co[n]sonancias, dadas o [sic=a] q[ua]tro vozes, assi a semibreves como a minimas, y seminimas y corcheas, tractaremos en particular destas q[ua]tro figuras por su orde[n] (es a saber) primero d[e] los semibreuves, y tras ellos d[e] las minimas y despues d[e] las seminimas, y a la postre d[e] las corcheas, conforme a los tres mouimie[n]tos e[n] q]ue] consiste la musica pratica, q[ue] son vnisonar, subir, y baxar, aunq[ue] raras vezes se vsa vnisa[=o]nar a seminimas y mucho me[n]os a corcheas.
[…] procure el discipulo, quando estuuiere aprouechado en tañer bie[n] las obras, exercitarse en poner algunas obras faciles, que sean de buenos auctores, y despues que estuuiere algo diestro en estas faciles, pónga otras mas dificultosas.
Todos los Sostenidos negros, los quales son Mies accidentales, fuero[n] inuentados para la gracia y hermosura de la Solfa natural, de suerte que tañendo por lo natural no ouiera necessidad de ellos, sino fuera solamente por la gracia y hermosura de la Solfa natural (como ya es notado).
Los fauordones de los tonos, comunmente comiençan vnisonando, y por esta causa se pornan aqui apuntados algunos, para que por ellos cada vno depre[n]da a tañerlos con perfecion.
[…] procure exercitarse, en mudar las obras por todos los signos acidentales que se pudieren tañer, y assi mesmo procure tomar dellas, los passos q[ue] fueren de solfa graciosa, y tenerlos en la memoria para despues tañer sobre ellos fantasia a concierto.
La otra manera de tañer el contra alto tercera del tiple, solamente sirue para sonetos y villancicos, y cosas semejantes, y assi es cosa de poco arte, lo qual comunmente se vsa, entre hombres y mugeres que no sabe[n] de musica.
[…] procure començar a tañer fanatasia a concierto, sobre algunos passos que sean de solfa graciosa. Y de mas desto, procure tañer los passos con fugas diferentes, esto es, en figuras que se hagan en quartas, y en quintas y en octauas, lo qual en gran manera hermosea la musica.
Todas las quartas, y quintas, y octauas, assi mayores como menores son de mi, a fa, o de fa, a mi, las quales son Disonancias. Y por ta[n]to, assi en el cantar, como en el tañer son prohibidas, y vedadas.
[…] sincopa es suspension de voz en medio de compas o de medio compas, lo qual se haze quando en medio de vna figura se canta o tañe otra, y va suspensa desde la mitad de la figura que hiere en co[m]pas o en medio compas.
[…] procure tomar de las obras, vna voz qual quisiere, es a saber, tiple, o contra alto, o tenor o contrabaxo, y tañerla con el tiple a consonancias a quatro vozes, echando las tres de su cabeça[…].
La quarta menor, q[ue] por otro nombre se llama Remisa, y es de mi, a fa, se compone de vn tono, y dos Semitonos cantables, assi como desde la tecla negra Sostenida, que esta entre Fefaut grauve, y Gesolreut agudo, A la tecla negra de Befa, que esta entre Alamire y Bemi agudos [EJEMPLO]
[...], es Disonancia de fa, contra mi, y puede se subir y baxar arreo, mas no de salto, porque de salto es incantable, y lo que es incantable no se puede tañer, tampoco se puede dar con dos boxes solas heridas de golpe aun mesmo tie[m]po, excepto passando de presto Co[n] seminimas, o Corcheas, o Semicorcheas, y puede se dar a tres bozes en medio de sesta, y a quatro bozes dentro de trezena, con condicion que assi en la sesta, como en la trezena, la quarta siempre vaya a la parte superior.
La quinta menor, que por otro nombre llaman quinta Remissa, que es de mi, a fa, se compone de dos tonos, y dos semitonos cantables, assi como desde la tecla blanca de Bemi graue, a la tecla blanca de Fefaut graue [EJEMPLO]
[...]es Disonancia de mi, contra fa, y puede se dar con vna boz sola, subie[n]do y baxando arreo, mas no de salto, porque de salto es incantable, y por tanto ne se puede tañer. Asi mesmo no se puede dar con dos bozes, ni con tres heridas de golpe a vn mesmo tiempo, excepto passando de presto [...].
[…] procure darse y exercitarse poco a poco, en tañer contrapunto que sea de buen ayre y solfa graciosa, sobre canto llano, y sobre todo de organo, hasta hazerse perfecto en ello, por quanto es la rayz y fue[n]te de donde manan y proceden todas las habilidades que se pueden hazer en el monacordio, de mas de la perfecion y gracia que da a toda la musica q[ue] se tañe.
Las condiciones que assi adornan la musica, se reduzen a ocho. La primera es tañer a Compas. La segunda poner bien las manos. La tercera herir bien las teclas. La quarta tañer con limpieça y distinction. La quinta correr bien las manos a vna parte y a otra, esto es, subiendo hazia la parte superior, y baxando hazia la parte inferior. La sesta herir con dedos co[n]uenientes. La septima, tañer con bue[n] ayre. La octaua, hazer buenos redobles y quiebros.
Quando tañendo a quatro vozes, se subiere o baxare con el tiple a seminimas, no se ha de dar en cada seminima consonancia con todas las quatro vozes, pero con vna seminima, si y en otra no aunque en algunas canciones se vsa, dar en cada semininma consonancia, co[n] las quatro vozes.
Para la buena postura de las manos, y aun para tañer bien, es necessario que los braços de los cobdos a dentro anden llegados al cuerpo, pero sin ninguna fuerça, aunque para subir carreras largas de Corcheas y Semicorcheas co[n] la mano yzquierda, es necessario apartar el cobdo yzquierdo del cuerpo, y assi mesmo para baxar carreras largas de Corcheas y Semicorcheas, con la mano derecha es tambien necessario apartar el cobdo derecho del cuerpo.
Damos por consejo a todos los quisieren tañer con mas perfection, que no den muchas terçeras ni sextas areo, sino que mezclen las terçeras con las sextas, es a saber dos terçeras con dos sextas, o quando mucho tres terçeras con tres sextas, aunque muy mejor suenan a los oydos las dos terçeras con las dos sextas, y lo mesmo dezimos de sus compuestas, lo qual haze la Musica mas graciosa y mas agradable a los oydos.
[…] tañendo a quatro vozes, comu[n]mente vsamos de las consonancias compuestas, y decompuestas, aunque mas de las compuestas, por razon de no yr en ellas las vozes tan apartadas como en las decompuestas, lo qual todo se entiende de la mesma manera de las dissonancias, quando es necessario vsar dellas.
Quanto al tañer con buen ayre [...] se advierta, que para esto se requiere tañer las Seminimas de vna manera, y las Corcheas de tres. La manera que se ha de tener para tañer las Seminimas, es detenerse en la primera, y correr la segunda, y ni mas ni menos detenerse en la tercera, y correr la quarta, y desta forma todas las Seminimas, lo qual se haze, como si la primera Seminima tuuiesse pu[n]tillo, y la segunda fuesse Corchea, y semejanteme[n]te la tercera tuuiesse pu[n]tillo, y la quarta fuesse Corchea, y desta manera todas las Seminimas. Y tengase auiso, que la Seminima q[ue] se corre, no ha de yr muy corrida, sino vn poco moderada.