El fin vltimado q[ue] en mis / libros pretendo: es, q[ue] entendiendo los tañedores / los instrumentos sepan cifrar, o poner con facili / dad canto de organo en ellos. Assi q[ue], sabiendo po / ner las manos cada vno e[n] su instrume[n]to: te[n]ga por / maestro a su abilidad, exercicio, y a estos libros. [fxjv] Pues no pretendo enseñar a tañer, porq[ue] ay gran / des tañedores de todos los instrumentos, q[ue] esto / mejor que yo puedan hazer: no la postura de los d[e] / dos en los instrume[n]tos, porq[ue] a penas ay tañedor / que lo ignore: no a hazer los redobles, porque ca / da dia se mudan, y totalmente no se pueden por le / tras enseñar: solamente, q[ue] entiendan los instrume[n] / tos de fundamento: lo qual es camino de saber ta / ñer. […] Para introduzir los nueuos en Musica te[n] / go vnas artezicas breues de canto llano, organo / monachordio y de vihuela. Todas estas quatro / andan en vn libro por si.
No se como cumplen con Di / os los tañedores, que (pagado su trabajo) a los dis / cipulos encubren los secretos de la Musica. […] De adonde viene que en / [fix] tre cient tañedores de vihuela (aunq[ue] aya veynte / años q[ue] la vsan) los dos no sabe[n] cifrar. No de otra / parte, sino de la auaricia de los q[ue] supieron cifrar: los quales no dixeron el modo que auia (n] de tener. / Que dire de aquellos tañedores, que quando ta / ñen (mayormente si es modo, o tono accidental) / no quieren que les vean la postura de las manos: / porque no se la hurte[n]. Lo que podia[n] los maestros / enseñar en vn mes: lo reseruan para el dia del juy / zio. Pensays que los barbaros tañedores de orga / nos q[ue] ay en España (que cantando el choro vn mo / do tañen ellos otros) es: sino por la cudicia de los / maestros.
Quise tomar este nueuo / trabajo de poner en arte (assi para el tañer, como / para el modo de obrar) algunos instrume[n]tos de / tal forma, que de todos (los que quisieren apren / derlos) se dexen entender, y no superficialmente / o (como dize[n]) a sobre peyne, y que sepan cifrar pa[ra] / ellos con facilidad y certidumbre, aunque sepan / poco cantar, y q[ue] tengan por instrumentos nueuos / y deste[m]plados, y q[ue] por certidu[m]bre de co[m]pas sepa[n] el / verdadero diapasson de la vihuela, harpa, mona / chordio, organo y d[e] todo otro instrume[n]to, y otros / gra[n]des primores y secretos q[ue] en el discurso d[e] qua / [fx] tro libros de la sobredicha declaracio[n] alcançara[n].
La segunda Musica se / llama humana: la qual cada vno en si puede expe / rimentar, y complidamente saber entendiendo su / composicio[n]. […] Como la Musica gra / ue atrae y llama algunas vezes a la aguda, para q[ue] / con ella simbolize, o sea semejante en la fuga, / o por / que si es muy alta no hara con ella vna consonan / cia: así el cuerpo graue y corruptible haze al ani / [fxiij] ma abatirse hasta la tierra. […] De forma / que de cosas distintas, como son el anima y el cuer / po en el hombre: nasce esta Musica humana. […] Oyendo las disso / nancias nos dan pena y tristeza, y las consonan / cias alegria: porque semejante concordia senti / mos en nosotros. Asi prueua Seuerino Boecio / la semejança que el hombre tiene con la Musica. / Cierta experiencia, dize, tenemos, que el estado de / nuestra anima y cuerpo en alguna manera es com / puesto de proporciones: con las quales produze el / hombre harmonicas modulaciones. El que can / ta, o tañe vn modo jocundo y alegre, no penséis q[ue] / lo haze para que la Musica le de alegria, dize Pa / pinio, sino para que el harmonia alegre que esta / en el coraçon del que canta, o tañe en alguna mane / ra la produzga [sic]: con la qual se deleyte. Lo mesmo / es del cantor triste, que busca modos proporciona / dos con su tristeza: para despertarla. Los que en / instrumentos de cuerdas tañen vn auiso comun / tienen: que ni afloxan tanto las graues, que no ha / gan Musica: ni suben tanto las agudas, que quie / bren.
La tercera es Musica instrumental. / Esta es el harmonia musical causada de instrume[n] / tos con socorro y ayuda. Tres instrumentos ay pa / ra Musica. Unos se llaman naturales. Y estos son / los hombres: el canto de los quales es dicho har / monia musical. Otros son artificiales de toque, y / son vihuela, harpa, y sus semejantes: la Musica / d[e] los q[ua]les es dicha artificial: o rithmica. Los ter / ceros instrume[n]tos son de ayre, como es la flauta, / [fxiiij] duçayna [sic] y organos: la Musica de los quales es / dicha lorganica [sic]. […] La Musica harmonica, di / ze Boecio, es facultad, y scie[n]cia de medir y juzgar / con la razon las differencias del sonido causado d[e] / bozes graues y agudas. […] Los q[ue] sabeys cantar, o tañer qual / quier instrumento, para que atineys a elegir y es / coger la Musica: oyd al real propheta, que dize. / Cantad al señor cantar nueuo: porque hizo cosas / marauillosas.
Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo Español. compuesto por Luis Briçneo. y presentado a MADAMA DE CHALES. en el qual se hallaran cosas curiosas de Romançes y seguidillas. Juntamente sesenta liçiones diferentes. vn Metodo para templar. otro para conoçer los aquerdos. todo por vna horden agradable y façilissima.
Los que quisieren aprouecharse deste libro en la vihuela, tengan quenta que toparan algunas vezes dos vozes que van glosando, han de dexar la vna, que menos al caso les paresciere hazer, y ansi se podran tañer con facilidad todo lo que en este libro va cifrado, y mas los que acostumbran tañer en vihuela de siete ordenes.
Tambien se podran aprouechar del libro los curiosos menestriles, en ver inuenciones de glosas tratadas con verdad sobre lo compuesto, y ver la licencia que tiene cada voz, sin perjuyzio de las otras partes, y esto toparan en muchos motetes canciones y fabordones que ellos tañen, que con poca dificultad podran sacar desta cifra en ca[n]to de organo.
Los que quisieren aprouecharse deste libro y no supieren tañer nada, han de començar a tañer los primeros duos, que son faciles, y entender el compas, y ansi poco a poco poner obras a tres y a quatro, que vean no lleuan mucha glosa, hasta que tengan las manos sueltas, aunque de mi parescer, los que quisieran pasar en esta arte muy adelante, tomen licion de quien sepan tiene lindo ayre de tañer, algunos dias, porque solo esto no se puede enseñar por este[n]so, co[n] la perficion necessaria, que en lo demas que toca a perficionarse, hallaran tantas lindezas en este libro, que no ternan que tener embidia, lo que los podria enseñar ningun maestro del mundo.
Las sextas y quintas ansi con la mano derecha como con la yzquierda, han de dar co[n] [f11r] primero y quarto, con primero y tercero dedos, terceras se dan con quarto y segundo, y primero y tecero, y tercero y quinto dedos Esto se pone para los que no saben ninguna cosa tañer, y aduiertan que nunca den dos teclas con vn dedo, y tengan mucha que[n]ta de tañer muy limpio lo que pusieren, y hasta que tañan vna obra muy a compas y sin errar, no pongan otra, que sera trabajar en vano, y despues toparan glosas que no se podra tener esta orden de dedos, cada vno las haga con los dedos que mejor se amañare.
Raras vezes toparan en cosas glosadas dos quintas, o dos octauas, paresciome dexallas, por ser menos inconuiniente, que no que se pierda el buen son que tiene la glosa por no dallas, pues tiene el que tañe la mesma licencia, quando glosa, que el cantor qua[n]do bien canta.
[...] y temiendo otro tal [castigo] los de Antiochia, por otra mayor offensa que le auian hecho embiaron su Obispo a la corte para aplacar la yra del Emperador [Teodosio], el qual hallando el negocio difficil de tratar por via ordinaria tomo esta arte por intercessora concertando con vnos Musicos que el Emperador oya de ordinario mientras comia le [al emperador Teodosio] tañessen y cantassen ciertas endechas y canciones que se auian compuesto para aquel proposito [...]
[...] muestrase tambien la magestad y señorio deste instrumento [el órgano], en el apparato y seruicio, que solo el tiene entre todos los demas, y no consentir ser tocado, de manos rudas, y principiantes ni exercitarse en el la gramatica del enseñar, ni la molestia del deprender y estudiar, teniendo otros instrumentos menores, a quien tiene cometido esto que son los que llaman monacordio, y clauicordio y desta auctoridad comunica al que le toca: el qual no esta como los demas musicos, embaraçado, ni cargado con el instrumento. Ni tampoco se descompone en voz gesto, o meneo mientras tañe, sino que esta sentado, y compuesto con sosiego, auctoridad, y seruicio. Exercitando tan solamente las manos en el tañer, sin cansancio ni pesadumbre [...]
Vna media. o .que hallaran desta forma sirue de ligadura, que es como en las figuras del canto dorgano puntillo, aduiertan quando le toparen, que han de tener quedo el dedo en la tecla, que la letra que detras de si tiene, significa sin herilla dos vezes: porque haziendolo assi tañe con perfection.
Lo qual se ve bien por Saul, que estando tomado del maligno espiritu, por medio deste mal humor, no hallo la solicitud de sus buenos criados, otra mejor medicina que traerle vn musico para que quando fuesse arrebatado de aq[ue]lla passion, tañendo en su presencia le aliuiase della, y assi le truxeron a David y aun le huuiera de costar caro por mas de vna vez en que su buena dicha le libro del golpe [de] la lança que con aquella furia endiablada le tiro, por donde se vee bien la repugnancia de la Musica y del demonio, que no podia suffrir tan cerca de si a su contrario, y no solo haze rostro la musica a este furor pero a otro tanto, o mas violento q[ue] es el de la yra, el qual suele ser muchas vezes reprimido con la suauidad y ternura de la Musica.
Venciendo lo que en si es hablando en su naturaleza a lo rezio e impetuoso, no sin gran mysterio de la prouidencia diuina, de lo qual se podrian traer muchos exemplos, pero baste vno del Emperador Theodosio que entre sus muchas virtudes solo fue notado deste vicio de la yra, y se auia visto en la cruel execucion y castigo de los Thessalonicenses porque estuuo algunos meses descomulgado,y temiendo otro tal [castigo] los de Antiochia, por otra mayor offensa que le auian hecho embiaron su Obispo a la corte para aplacar la yra del Emperador [Teodosio], el qual hallando el negocio difficil de tratar por via ordinaria tomo esta arte por intercessora concertando con vnos Musicos que el Emperador oya de ordinario mientras comia le [al emperador Teodosio] tañessen y cantassen ciertas endechas y canciones que se auian compuesto para aquel proposito, lo qual siendo hecho fue parte no solo para que el Emperador ablandase su yra pero se enternesciese: de manera, que no pudo dissimular ni aun tener las lagrymas, como mas particularmente lo cuenta Nicephoro y Theodorito Cyrenense, [...]
[...] no se puede quexar desto la Musica, pues no solo por todas naciones y en todos tie[m]pos casi desde el origen del mundo, pero aun a toda suerte de gentes sin excepcion ninguna es agradable como Aristoteles dize y todo el mun[n]do vee sin que se halle ninguno que la deseche de su compañia, el alegre, rico, y prospero la tiene por dulze compañera de su contento, el miserable y triste por consuelo y aliuio de su trabajo, co[n] ella se crian los niños en sus cunas, recreanse los viejos en sus pesadumbres, en los te[m]plos, en los lugares publicos, en las calles, en las casas, y en los campos, y en todo lugar tiene su cabida de dia paresce bien y de noche mejor, alegra los combites, acompaña y honrra los mortuorios: no ay oficio ni dignidad tan subida y authorizada, que se desdeñe de su co[n]uersacio[n]: quien mas graue y riguroso philosopho que Socrates y en su vejez dize Platon que deprendia a tañer.
Los Athenienses tenian por costumbre en sus banquetes, en alçando los manteles, tomar vn instrumento y tañer por su tanda cada uno; y assi no auia hombre principal que no fuesse musico, y auiendo en vn combite llegado Athemistocles la vez, y mostrando no saber tañer, fue por ello tenido por ygnorante y rustico, sin escusarle su mucha grauedad, y ser el mas principal hombre de Athenas ni su profesion de soldado en q[ue] auia siempre viuido gouernando los exercitos de los Athenienses, cuyo capitan general fue, porque si gente ay aquien menos parezca conuenir la Musica, son los soldados, y si estos se preciaron della, vease por Achiles quando estuuo retirado en sus tiendas por aquel enojo que tuuo con los reyes. Dize Homero que se entretenia tañendo en vn instrumento de plata y cantando hazañas de varones principales, que son nuestros roma[n]ces viejos, [...]
Ni tampoco se descompone en voz gesto, o meneo mientras tañe, sino que esta sentado, y compuesto con sosiego, auctoridad, y seruicio. Exercitando tan solamente las manos en el tañer, sin cansancio ni pesadumbre: es tambien el organo bien antiguo instrumento pues quando lo que dize el Psalmo, Laudate cum in chordis et organo, no se huuiesse de entender por el, sino por otro instrumento de cuerdas conforme a la interpretacion de los Hebreos, basta hallarse me[n]cion de los organos Hydraulicos, en Vitruuio que fue antes del nacimiento de Christo nuestro señor y en Heron Alexandrino auctor Griego y antiguo, tambien se halla en Iulio Pollux que fue en tiempo de Commodo Emperador.
Y no estoruarse [=estoruar] las marauillosas obras, que para gloria y alabança de su criador, ordenaua, y por su mano tañia con tan gran admiracion de qua[n]tos le oya[n]: es Dios tan liberal en las recompensas que da por lo que a los hombres quita, que por el vsufructo de la vista corporal q[ue] quito a Antonio de Cabeçon, le dio una vista marauillosa del animo abriendole los ojos del entendimiento para alca[n]çar las subtilazas [sic por sutilezas] grandes desta arte y llegar en ella a donde hombre humano jamas llego; y bien se parescio auer rescibido este don, de su ingenio de mano de Dios, pues fue como origen y principio de vna singular virtud y christiandad, en que no menos se auentajo en su vida, que en las obras de su musica, siruiendo a nuestro señor no solo con el armonia della pero con aquella rara suerte de musica, que Socrates dezia, concordando sus buenas obras, con sus palabras sin caer en la reprehension que Diogenes haze a los musicos de su tiempo, que sabiendo templar las cuerdas, no sabian templar las passiones de su animo.
Vna media. o .que hallaran desta forma sirue de ligadura, que es como en las figuras del canto dorgano puntillo, aduiertan quando le toparen, que han de tener quedo el dedo en la tecla, que la letra que detras de si tiene, significa sin herilla dos vezes: porque haziendolo assi tañe con perfection.
Los que quisieren aprouecharse deste libro en la vihuela, tengan quenta que toparan algunas vezes dos vozes que van glosando, han de dexar la vna, que menos al caso les paresciere hazer, y ansi se podran tañer con facilidad todo lo que en este libro va cifrado, y mas los que acostumbran tañer en vihuela de siete ordenes.
Tambien se podran aprouechar del libro los curiosos menestriles, en ver inuenciones de glosas tratadas con verdad sobre lo compuesto, y ver la licencia que tiene cada voz, sin perjuyzio de las otras partes, y esto toparan en muchos motetes canciones y fabordones que ellos tañen, que con poca dificultad podran sacar desta cifra en ca[n]to de organo.
Los que quisieren aprouecharse deste libro y no supieren tañer nada, han de començar a tañer los primeros duos, que son faciles, y entender el compas, y ansi poco a poco poner obras a tres y a quatro, que vean no lleuan mucha glosa, hasta que tengan las manos sueltas, aunque de mi parescer, los que quisieran pasar en esta arte muy adelante, tomen licion de quien sepan tiene lindo ayre de tañer, algunos dias, porque solo esto no se puede enseñar por este[n]so, co[n] la perficion necessaria, que en lo demas que toca a perficionarse, hallaran tantas lindezas en este libro, que no ternan que tener embidia, lo que los podria enseñar ningun maestro del mundo.
EL ORDEN QUE SE HA DE TENER PARA
subir y baxar en la tecla.
Con la mano derecha han de subir con el tercero y quarto dedo, y baxar con el tercero y segundo, contando desde el pulgar que es el primero. Con la yzquierda han de subir con el quarto, y yr consecutiuamente hasta el primero, y luego tornar al quarto, y asi vaya subiendo todo lo que quisiere. Ha de baxar desde el pulgar hasta el quarto, y despues yr baxando con tercero y quarto hasta donde quisiere.
Las sextas y quintas ansi con la mano derecha como con la yzquierda, han de dar co[n] [f11] primero y quarto, con primero y tercero dedos, terceras se dan con quarto y segundo, y primero y tercero, y tercero y quinto dedos Esto se pone para los que no saben ninguna cosa tañer, y aduiertan que nunca den dos teclas con vn dedo, y tengan mucha que[n]ta de tañer muy limpio lo que pusieren, y hasta que tañan vna obra muy a compas y sin errar, no pongan otra, que sera trabajar en vano, y despues toparan glosas que no se podra tener esta orden de dedos, cada vno las haga con los dedos que mejor se amañare.
Los quiebros se han de hazer con la mano derecha, con tercero y quarto, y con segundo y tercero dedos, y con la mano yzquierda, con tercero y segundo, y con segundo y primero dedos, y quiebren de la parte de arriba lo mas apriesa que pudieren, y no ha de ser largo, sino lo mas corto que pudiere, haziendo siempre fuerça en la tecla que la figura de la cifra demonstrare, donde a el le pareciere hazer quiebro.
Aunque conozco auer hecho grandisimo agrauio a mi padre, Dios le de gloria, en auer querido juntar en este libro algunas cosas que el dio de licio[n] a sus discipulos, por no auer sido cosa que el vuiese hecho de proposito para este fin. Mas viendo el prouecho que en ellos han obrado, cosas dadas de tales manos, me ha movido a sacarlas a luz con no poco trabajo mio, que hasta ponellas en la perfection que he podido he pasado, si algunas faltas vuiere, pido se suplan, y se resciua mi voluntad, que es deseosa de que todos se aprouechen, especialmente los religiosos y religiosas, los quales no ternan escusa para no trauajar en este arte, para loar a nuestro Señor.
Raras vezes toparan en cosas glosadas dos quintas, o dos octauas, paresciome dexallas, por ser menos inconuiniente, que no que se pierda el buen son que tiene la glosa por no dallas, pues tiene el que tañe la mesma licencia, quando glosa, que el cantor qua[n]do bien canta.
Algunas vezes dexa de señalar el molde en algunos compases, ligaduras o pausas, aduiertan que en el compas q[ue] faltare, si la letra que detras viene sonare bien en el lugar q[ue] falta, es ligadura, y si sonare mal es pausa: y teniendo aduiertimiento en esto, no tienen q[ue] dudar en nada.
Aduiertase que qua[n]do entre las cifras graues viniere cifra sobreaguda, o aguda, de manera que la voz de salto desatinado o al contrario quando entre sobreagudas o agudas, vinieren graues o regraues, de manera que den setima o nouena de salto, que aquello es falta de la impresion: mirese como la voz vaya mas concertada.
Este día el señor doctor Moreno propuso en cabildo sería bien se recibiese en el colegio de los mozos de coro a Luis Francés, músico de violín, así por ser servicio de la iglesia como convenir para la enseñanza de otros niños que aprendan a tañer las vigüelas de arco.
Que se taña el órgano en los días semidobles. […] manden a Gobantes, organista, taña el órgano los dichos días de semidobles, porque se celebren con la solemnidad que conviene.
Este día se trató de aumentar algún salario a Cristóbal de la Puente, menestril, por el cuidado con que sirve a esta santa iglesia […] con que si fuere necesario enseñe a tañer de vigüela de arco a los mozos de coro de la dicha iglesia.
En este cabildo […] se trató en razón de la petición que dio Luis de Nao, que tañe rabel, en que suplicaba a Su Señoría le hiciese merced de veinte y dos ducados para pagar un bajón que había comprado para música.
Este día, y oído después lo que [dice] una petición de los menestriles […] dijeron que, visto lo que han tañido e lo que se han detenido, les mandaban e mandaron dar seis ducados.
Mandaron dar 4 ducados […] a Rodrigo de Torres, menestril sacabuche, y que se vuelva a su casa, porque no les contentó su tañer. […] por haber mostrado poca habilidad en tañer del sacabuche.
E asimismo, atento quel dicho Espinosa [a éste se le recibe este día por menestril sacabuche] trae consigo un hijo suyo que tañe chirimía y bajón, mandaron al mayordomo que es o fuere de mozos de coro acuda con una plaza de mozos de coro de punto entero al hijo del dicho Espinosa.
[…] dixeron [los capitulares] que visto que los chirimias ocupan el coro e no tienen tanto lugar para exercitar su oficio que mandavan e mandaron al obrero que donde estan los organos pequeños se haga donde puedan estar los dichos menestriles e tañer e usar su oficio.
[…] dixeron [los capitulares] que visto que los chirimias ocupan el coro e no tienen tanto lugar para exercitar su oficio que mandavan e mandaron al obrero que donde estan los organos pequeños se haga donde puedan estar los dichos menestriles e tañer e usar su oficio.
[sus mercedes] nombraron por organista para sólo affinar y aderezar los órganos grandes y pequeños […] a Baltasar de Armas hijo de Baltasar de Armas, el qual sea en gloria, el qual sea obligado a hazer todo aquello que tocare al ministerio de los órganos eçepto tañerlos y para esto señalaron sus mercedes sesenta doblas de salario en cada un año.
[Sus mercedes] ordenaron qye de oy en adelante ningund beneficiado salga por las calles tañendo con vihuela ni esté a sus puertas ni ventanas tañendo so pena de medio año.
Vino [Luys Darmas] a la yglesia y subio a la sacristia y quitó de los organos pequeños unos palitos que son los con que se tañen y las teclas dellos no se pueden tañer no teniendolos y si acaso no obiera quien entiendiera el daño y el rremediarlo no pudiera servir los dichos órganos que son los que se llevan en la proçesión del día del Corpus Christi.
[sus mercedes] mandaron que se rreçiba el dicho Joan Donat valençiano por cantor y asymismo porques provechoso en el fasistol de tañir [sic] cheremía y corneta con salario de la fabrica de sesenta doblas y doze fanegas de trigo.
Sus mercedes rreçibieron por musico de la tecla para que juntamente taña por semanas con Baltazar Darmas los organos […] a Jacome de La Çierra con salario de çincuenta doblas.