Assi mesmo para dar a entender los bemoles y sostenidos de las teclas negras, se porna ençima de cada bemol vna.b. la qual da a entender tecla negra bemolada. y ençima de cada Sostenido vna aspa pequeña, como esta .[C4 plus une barre centrale verticale]. la qual da a entender tecla negra sostenida.
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies

quadrado: y dos de bmol.
ni, Csolvt, Dlare, Enini: y porque las propiedades no son mas que dos, no tiene cada signo mas que dos vozes; vna de bemol; otra de Bequadrado [...]
de Bfa
, y se llama co[m]munmente clave de Ffaut. Otra claue tiene dos puntos, y se figura en esta manera
: la qual se dize de csolfaut […]. [f21rb] La segunda señal es cinco reglas[…]. La tercera señal es los puntos: los quales inve[n]taron para subir y abaxar en el canto […] en canto llano […] todos tienen vn mesmo valor excepto el que tiene dos plicas, que vale dos compases […]. Es la quarta señal unas rayas puestas entre los puntos, y se llaman virgulas: las quales diuiden las partes. Entre virgula y virgula suele estar una parte. La quinta [señal] se dize guion, y se pone en fin de todos los renglones: la qual enseña en que signo esta el punto en el siguiente renglon. La ultima señal es para saber quando haremos B
: y la de bmol es vna b pequeña.
. Cinco signos tienen tecla doblada, negra y blanca; que son Bfabemi, y Elami, cuyas teclas negras son bemoles, y estàn a la parte de abaxo de las blancas, Ffavt, Gsolrevt, Csolfavt, cuyas teclas negras son sustenidos, y estàn a la parte de arriba de las blancas.
Repeticion.: ||: Guion.
Calderon.
Donde estuuiere bemol es Fa. Donde Bequadrado es Mi o su Cantidad Canon, que en el punto do esta entra la voz que sigue. Repeticion, que di[6v]gan otra vez lo ya dicho. Guion demuestra en que signo esta el punto primero del renglon siguiente. Calderon donde la obra fenece o se detienen [sic]
. Y la de bequadrado co[n] vna aspa, pequeñita, como esta que se sigue
.