El quinto y sexto modos d[e] ca[n]tar fenecen en.ffaut graue [et] forman el tercero diapente por bemol: q[ue] se torna dela quarta especie a entrambos comu[n] en.csolfaut que por salto es.vt sol:y con intermedias bozes vt.re.mi.fa.sol/por tono y tono y semitono menor cromatico y tono:dentro dela qual esta la tercera especie de diatesaro[n] ta[n]bie[n] a entra[n]bos comu[n] q[ue] por salto es vt.fa. y el quinto toma sobre el dicho diapente comu[n] otra vez el dicho tercero diatesaro[n] a el propio en ffaut agudo que por salto es.vt fa. y con intermedias bozes.vt.re.mi.fa conel qual se forma dende la final el sexto dapason por bmol: que se torna dela tercera especie que por salto es.vt:fa y con intermedias bozes vt.re.mi.fa.sol.lare.mi.fa.puede subir mas vna boz y decendir otra debaxo de su final co[n]las quales forma su decacordo.
quinto modo
Term ID:
3970
Language:
es
Term category:
snm
Post date:
Monday, July 13, 2015 - 12:59
Last modified:
Tuesday, September 20, 2016 - 10:32
Snippets related to term
Displaying 1 - 2 of 2
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies