Para q[ue] co[n] mayor facilidad todo esto se entie[n]da, se porna aqui apu[n]tado con breues y semibreues, por el mesmo orden que hemos dicho, poniendo primero apuntado con vn semibreue el punto de la tecla que estuuiere templada, y despues con vn breue, el punto de la tecla q[ue] no estuuiere te[m]plada, pero ha se d[e] advertir, q[ue] en vnos lugares hiere[n] tres teclas en vnas mesmas dos cuerdas, y en otros lugares hiere[n] quatro teclas ta[m]bie[n] en vnas mesmas dos cuerdas, y ansi te[m]plada vna tecla, esta[n] te[m]pladas tres o quatro teclas, ecepto desde desolre pa[ra] abaxo, d[e]sde el q[ua]l cada tecla por si, hiere dos cuerdas.
desolre
Term ID: 
1491
Language: 
es
Term category: 
sm
Post date: 
Monday, July 13, 2015 - 12:54
Last modified: 
Monday, July 13, 2015 - 12:54
Snippets related to term
      Displaying 1 - 20 of 20    
  
  
  
      Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies


 Y los siete agudos assi.
 Y los siete agudos assi.  Y los sobre agudos, co[n] vn puntillo a la parte de encima Desta manera.
 Y los sobre agudos, co[n] vn puntillo a la parte de encima Desta manera.  Si encima de los sobreagudos ubiere alguna obra, los numeros de los puntos que subiere se señalaran de mas del puntillo, con vna coma o señal, en esta forma.
 Si encima de los sobreagudos ubiere alguna obra, los numeros de los puntos que subiere se señalaran de mas del puntillo, con vna coma o señal, en esta forma.  Y si de los graues baxaren mas abaxo los signos que fueren, se señalaran desta manera.
 Y si de los graues baxaren mas abaxo los signos que fueren, se señalaran desta manera. 