Arte de Tañer Fantasía

Complete title: 
Libro llamado Arte de tañer Fantasía, assí para Tecla como para Vihuela, y todo instrume[n]to, en que se pudiere tañer a tres, y a quatro vozes, y a más. Por el qual en breve tiempo y con poco trabajo fácilmente se podría tañer Fantasía. El qual, por mandado del muy alto consejo Real fue examinado, y aprouado por el eminente músico de su Magestad Antonio de Cabeçón, por Iuan de Cabeçón su hermano.
Year (text): 
1565
Editor: 
Francisco Fernández de Córdoba
Place: 
Valladolid
Modern editions: 
Genève: Minkoff Reprint, 1973
Edition used: 
Genève: Minkoff Reprint, 1973

Snippets in source (new content)

Displaying 501 - 538 of 538

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Para sacar prouecho de las obras, quando se pusieren cinco cosas, se han de notar. La primera, es entender de rayz la inuencion y artificio que lleuaren los passos, y assi mesmo la respon[n]sion de las bozes, esto es, si en los passos las bozes se remedaren y correspondiere[n] en quarta, o en quinta, o en octaua, o en otra manera, o si los passos se hirieren a duo, a tres, o a quatro, y demas desto, si fueren en fugas o no, en lo qual consiste el arte de la fantasia [...] La segunda cosa, es notar la entrada de cada boz, es a saber, si entra antes de la Clausula, o en la Clausula, o despues de la clausula, o si entra sin clausula, o con que inuencion o proposito entra porque la entrada de cada boz, es la cosa mas dilicada [sic], y de mayor primor y arte que ay en la Musica [...] La tercera cosa, es notar todas las maneras de clausulas que se hizieren en las obras entendiendolas de rayz, y tenerlas en la memoria, para por ellas hazer otras Semejantes en la fantasia. [58r] La quarta cosa, es notar las consonancias y disona[n]cias que se dieren en las obras, assi las que dieren a duo, como las que se dieren a tres, y a quatro, y juntamente entender toda la Solfa de cada boz, y notar todas las Consonancias que con ella se diere[n], y assi mesmo notar la Solfa que fuere graciosa de cada boz, para co[n] ella hazer passos diuersos, porque esto es lo que mucho aprouecha para tener caudal y abundancia de fantasia. La quinta cosa, es quando vn passo se remedare, notar las differencias que se hizieren en la mesma remedacion del passo, y assi mesmo notar si se remedare a duo, a tres, o a quatro bozes.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Demas de estas faltas ay otras, y es por parte de los contrabaxos, muchas vezes faltan octauas de bemoles y sostenidos, y otras vezes tambien para la sequencia de la solfa, faltan algunas vozes altas en los Tiples, pero de todas las sobre dichas faltas, la mayor es falta de tono y de semi tono cantable, para la sequencia de la solfa, la qual se llama falta principal.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Es regla general y necessaria, q[ue] no puede faltar, q[ue] quando tañendo a fugas, o los passos sueltos, qualquiera de las quatro vozes ha hecho el passo sobre q[ue] se tañe, luego sirue a la otra o a las otras, de acompañamiento a consonancias, por lo menos hasta q[ue] se junte[n] dos o tres vozes. Esto se haze porque ninguna voz ande sola, lo qual no se puede suffrir en la musica, ecepto en el principio de las obras, donde por la mayor parte entra vna voz sola.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] procure en todo caso, saber muy bien y entender, y despues tañer todos los ochos tonos, assi naturales como acidentales, con todas las circunstancias de cada vno en particular, mayorme[n]te lo q[ue] cada vno puede subir y baxar, y las clausulas que cada vno puede hazer, y en que signos, y saber porque propriedad se canta y tañe cada vno en particular.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Estos Semibreues que hieren en alto se llaman Semibreues, partidos, o sincopados.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] procure començar a tañer fanatasia a concierto, sobre algunos passos que sean de solfa graciosa. Y de mas desto, procure tañer los passos con fugas diferentes, esto es, en figuras que se hagan en quartas, y en quintas y en octauas, lo qual en gran manera hermosea la musica.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Assi como para alcançar este arte [de tañer Fantasia] en la tecla, conuiene y es necessario entender el juego del Monacordio, assi tambien para alcançarle en la vihuela, conuiene y es necessario entender el cuello de esta vihuela. Y para mayor claridad & intelligencia deste cuello de la vihuela, se pornan en el los signos, y las claues, los quales Signos comiençan desde el vazio de la sexta, y luego por sus Trastes, subiendo hazia el lazo de la vihuela [...].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Quando el tono se forma de dos teclas bla[n]cas, siempre le diuide y parte tecla negra. Y por tanto, todos los Bemoles y Sostenidos negros se causan por diuision de tono, esto es, que diuiden y parten el tono en dos medios tonos, el vno cantable, y el otro incantable. y assi algunos llaman a estos bemoles y sostendios negros, diuision de tono. Desta regla se sacan las dos primeras teclas negras, las quales no diuiden los dos tonos, que ay desde la segunda tecla blanca de Retropolex, a la quarta tecla blanca de Are, por quanto las sobredichas dos teclas negras, se quenta[n] entre las teclas blancas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Todo esto causa gran suavidad y melodia en la Musica. Todas estas sobredichas reglas [de los tonos] sean de guardar solamente con el Tiple, el qual de tal manera rige todas las obras bozes, que las haze que no salgan de los limites y terminos del tono, por que todas van guiadas por la seque[n¡cia de la solfa del Tiple.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Para q[ue] co[n] mayor facilidad todo esto se entie[n]da, se porna aqui apu[n]tado con breues y semibreues, por el mesmo orden que hemos dicho, poniendo primero apuntado con vn semibreue el punto de la tecla que estuuiere templada, y despues con vn breue, el punto de la tecla q[ue] no estuuiere te[m]plada, pero ha se d[e] advertir, q[ue] en vnos lugares hiere[n] tres teclas en vnas mesmas dos cuerdas, y en otros lugares hiere[n] quatro teclas ta[m]bie[n] en vnas mesmas dos cuerdas, y ansi te[m]plada vna tecla, esta[n] te[m]pladas tres o quatro teclas, ecepto desde desolre pa[ra] abaxo, d[e]sde el q[ua]l cada tecla por si, hiere dos cuerdas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

La Pausa de Longo perfecto toma quatro reglas, y tres espacios. La de Longo imperfecto, tres reglas y dos espacios. la de Breue dos reglas y vn espacio. la de Semibreue, vna regla y medio espacio, assidendo de la regla y descendiendo para a baxo. la de Minima vna regla y medio espacio. assiendo de la regla. y subiendo para arriba. la de Seminima vna regla y medio espacio, assiendo de la regla, y subiendo para arriba, y de mas desto tiene vna buelta a la mano derecha. La de Corchea es semeja[n]te a la de Se[9v]minima, excepto que tiene vna buelta mas a la mano derecha.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

[…] procure poner muy bien las manos, y herir muy bien las teclas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Estas maneras siguientes de clausula de contra alto, son a propriadas para finales de villancicos y sonetos, y cosas semejantes.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Assi mesmo semitono, que quiere dezir medio tono, o tono imperfecto, es ayuntamiento de dos bozes immediatas, subiendo o baxando, assi como al subir mi, fa, semitono, y al baxar fa, mi, semitono.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 

Quando la Clausula, sostenida, o remissa se hiziere a tres bozes, y la hiziere la voz inferior, se a de hazer hiriendo en la segunda mitad del semibreue, dos disonancias que son segunda y quarta.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

Y assi el mesmo propheta Dauid despues de vngido por Rey de Israel, instituyo gran numero de Canticos, que con vozes acordadas, y con dulces y diuersos instrumentos loassen el nombre del Señor. Finalmente tan conueniente es para loar a Dios la musica de los suaues instrumentos, que el glorioso Euangelista sant Iuan desseoso de declararnos el officio de los sanctos en el cielo dize, oy vozes en el cielo como sonido de rios caudales; y como sonido de terribles truenos, y como de musicos que tañian sus vihuelas. y cantauan cantar nueuo delante de la filla de Dios y del Cordero.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

[A Dios] cantaron alaba[n]ças co[n] melodia de vozes. y de flautas y de vihuelas. siguiendo la doctrina del real propheta, que en las postreras palabras del p salmo. 100. dize, Load al Señor con atabales, y con choros, loalde con instrumentos de cuerdas y con organos, loalde con campanas de buen sonido, co[n] campanas de alegria.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

No solamente se quiere seruir Dios en ella [la religión] con la predicacion del eva[n]gelio, mas en loarle, bendecirle, y predicarle, para lo qual no es poco bueno y acertado medio la musica, assi de vozes humanas como de otros instrumentos sonoros bien conforme al entendimie[n]to del hombre. desto son buenos testigos aquellos antiguos y nombrados poetas Orpheo, Pindaro, y otros tales, que en metros suauemente compuestos, y cantados al son de instrumentos musicos loauan la diuinidad que entonces creyan.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

El fin deste libro es arte de tañer fantasia, el qual va diuidido en dos partes. La primera, tracta de disposiciones q[ue] son necessarias para entrar en la fantasia, las quales van especificadas en la tabla, a donde se podran ver, y adelante en sus propios tratados. La segunda parte llamada arte de tañer fantasia, tracta de todas las cosas necessarias a este fin, todo puesto en arte, y en reglas vniuersales, lo qual tambie[n] va especificado en la tabla, como se vera en la mesma tabla, y adelante en sus proprios tractados.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

[A Dios] cantaron alaba[n]ças co[n] melodia de vozes. y de flautas y de vihuelas. siguiendo la doctrina del real propheta, que en las postreras palabras del psalmo. 100. dize, Load al Señor con atabales, y con choros, loalde con instrumentos de cuerdas y con organos, loalde con campanas de buen sonido, co[n] campanas de alegria.

Details

Volume: 
Al
Page: 
io Lector
Folio: 

Aunque cumplo con el instituto de mi orden siruiendola en tañer organos, como mis perlados me lo mandan, considerando muchas vezes el gran trabajo que hasta aqui se passaua, y los muchos años que se consumian en saber cantar y tañer (mouido con entrañas de amor y charidad) comence a inuestigar y rastrear como todo esto se pudiesse poner en arte, q[ue] en breue tiempo y con menos trabajos se pudiesse alcançar y no solo por vso: porque el vso es largo & incierto, y el arte es corto y cierto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
12

[…] en esta Musica practica solamente se hallan quatro consonancias, porque aunque ay quatro simples, quatro compuestas, quatro decompuestas, y quatro tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas y tricompuestas, son lo mesmo que sus simples, por quanto (como dicho es) tienen las mesmas qualidades, y los mesmos effectos, y el mesmo vso, y los mesmos nombres de signos que sus simples, que no diffieren sino solamente, en estar apartadas las vozes vnas de otras, y en auer mayor numero de puntos del contrabaxo al tiple. Assi mesmo por la mesma razon, solamente tenemos tres dissonancia [sic], porque aunque ay tres simples, tres compuestas, tres decompuestas, y tres tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas, y tricompuestas son lo mesmo q[ue] sus simples […].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
12

[…] en esta Musica practica solamente se hallan quatro consonancias, porque aunque ay quatro simples, quatro compuestas, quatro decompuestas, y quatro tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas y tricompuestas, son lo mesmo que sus simples, por quanto (como dicho es) tienen las mesmas qualidades, y los mesmos effectos, y el mesmo vso, y los mesmos nombres de signos que sus simples, que no diffieren sino solamente, en estar apartadas las vozes vnas de otras, y en auer mayor numero de puntos del contrabaxo al tiple. Assi mesmo por la mesma razon, solamente tenemos tres dissonancia dissonancia [sic], porque aunque ay tres simples, tres compuestas, tres decompuestas, y tres tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas, y tricompuestas son lo mesmo q[ue] sus simples […].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
12

[…] en esta Musica practica solamente se hallan quatro consonancias, porque aunque ay quatro simples, quatro compuestas, quatro decompuestas, y quatro tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas y tricompuestas, son lo mesmo que sus simples, por quanto (como dicho es) tienen las mesmas qualidades, y los mesmos effectos, y el mesmo vso, y los mesmos nombres de signos que sus simples, que no diffieren sino solamente, en estar apartadas las vozes vnas de otras, y en auer mayor numero de puntos del contrabaxo al tiple. Assi mesmo por la mesma razon, solamente tenemos tres dissonancia [sic], porque aunque ay tres simples, tres compuestas, tres decompuestas, y tres tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas, y tricompuestas son lo mesmo q[ue] sus simples […].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
12

[…] en esta Musica practica solamente se hallan cuatro consonancias, porque aunque ay quatro simples, quatro compuestas, quatro decompuestas, y quatro tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas y tricompuestas, son lo mesmo que sus simples, por quanto (como dicho es) tienen las mesmas qualidades, y los mesmos effectos, y el mesmo vso, y los mesmos nombres de signos que sus simples, que no diffieren sino solamente, en estar apartadas las vozes vnas de otras, y en auer mayor numero de puntos del contrabaxo al tiple. Assi mesmo por la mesma razon, solamente tenemos tres dissonancia [sic], porque aunque ay tres simples, tres compuestas, tres decompuestas, y tres tricompuestas, pero con todo esso las compuestas, decompuestas, y tricompuestas son lo mesmo q[ue] sus simples […].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
13

En todas la [sic] quatro consonancias [unísono, tercera, quinta, sexta], assi compuestas como descompuestas, y tricompeustas, dadas a quatro vozes o mas, ay vozes extremas, y vozes intermedias. Las vozes extremas son la inferior, y la superior, y las vozes intermedias son las que van en medio, esto es, entre las extremas. Las vozes extremas communmente son contrabajo y tiple, y las intermedias tenor, y contraalto. El tiple es la voz superior, y el contrabaxo la inferior.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
13

En todas la [sic] quatro consonancias [unísono, tercera, quinta, sexta], assi compuestas como decompuestas, y tricompuestas, dadas a quatro vozes o mas, ay vozes extremas, y vozes intermedias. Las vozes extremas son la inferior, y la superior, y las vozes intermedias son las que van en medio, esto es, entre las extremas. Las vozes extremas communmente son contrabajo y tiple, y las intermedias tenor, y contraalto. El tiple es la voz superior, y el contrabaxo la inferior.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
13

En todas la[s] quatro consonancias [unísono, tercera, quinta, sexta], assi compuestas como descompuestas, y tricompuestas, dadas a quatro vozes o mas, ay vozes extremas, y vozes intermedias. Las vozes extremas son la inferior, y la superior, y las vozes intermedias son las que van en medio, esto es, entre las extremas. Las vozes extremas communmente son contrabajo y tiple, y las intermedias tenor, y contraalto. El tiple es la voz superior, y el contrabaxo la inferior.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
13

En todas la[s] cuatro consonancias [unísono, tercera, quinta, sexta], assi compuestas como decompuestas, y tricompuestas, dadas a quatro vozes o mas, ay vozes extremas, y vozes intermedias. Las vozes extremas son la inferior, y la superior, y las vozes intermedias son las que van en medio, esto es, entre las extremas. Las vozes extremas communmente son contrabajo y tiple, y las intermedias tenor, y contraalto. El tiple es la voz superior, y el contrabaxo la inferior.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
13

En todas la[s] quatro consonancias [unísono, tercera, quinta, sexta], assi compuestas como decompuestas, y tricompuestas, dadas a quatro vozes o mas, ay vozes extremas, y vozes intermedias. Las vozes extremas son la inferior, y la superior, y las vozes intermedias son las que van en medio, esto es, entre las extremas. Las vozes extremas communmente son contrabajo y tiple, y las intermedias tenor, y contraalto. El tiple es la voz superior, y el contrabaxo la inferior.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
39

[…] en cada semibreue se han de dar dos consonancias diuersas, porque si fuese[n] semejantes, assi como dos octauas, o dezenas, o dozenas, o trezenas, la tal musica seria muy baxa y de poco arte. Asimismo de las dos consonancias que se dan en el semibreve, la primera ha de herir de golpe con el semibreue, y la segunda consonancia ha de herir en la segunda mitad del semibreue, no señalandose otra vez de nueuo el semibreue, pero siempre sonando.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
65

Assi mesmo es de saber, que cada seculorum tiene vna sola manera de  mediar. El primero, y sexto tonos, son semejantes en el  mediar, aunque la mediación del primero, baxa el punto sostenido, y la del sexto le baxa remisso. [EXEMPLO a] El segundo, quinto, y octauo tonos, son tambien semejante en el  mediar. El tercero, quarto, y septimo tonos, no tiene semejança con otro ninguno en el  mediar. [EXEMPLO b]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
65

Assi mesmo es de saber, que cada seculorum tiene vna sola manera de  mediar. El primero, y sexto tonos, son semejantes en el  mediar, aunque la mediacion del primero, baxa el punto sostenido [sic], y la del sexto le baxa remisso. [EXEMPLO a] El segundo, quinto, y octauo tonos, son tambien semejante en el  mediar. El tercero, quarto, y septimo tonos, no tiene semejança con otro ninguno en el  mediar. [EXEMPLO b]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
65

Assi mesmo es de saber, que cada seculorum tiene vna sola manera de  mediar. El primero, y sexto tonos, son semejantes en el  mediar, aunque la mediacion del primero, baxa el punto sostenido [sic], y la del sexto le baxa remisso. [EXEMPLO a] El segundo, quinto, y octauo tonos, son tambien semejante en el  mediar. El tercero, quarto, y septimo tonos, no tiene semejança con otro ninguno en el  mediar. [EXEMPLO b]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
65

Assi mesmo es de saber, que cada seculorum tiene vna sola manera de mediar. El primero, y sexto tonos, son semejantes en el mediar, aunque la mediacion del primero, baxa el punto sostenido, y la del sexto le baxa remisso. [EXEMPLO a] El segundo, quinto, y octauo tonos, son tambien semejante en el  mediar. El tercero, quarto, y septimo tonos, no tiene semejança con otro ninguno en el  mediar. [EXEMPLO b]

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
65

Assi mesmo es de saber, que cada seculorum tiene vna sola manera de mediar. El primero, y sexto tonos, son semejantes en el mediar, aunque la mediación del primero, baxa el punto sostenido, y la del sexto le baxa remisso. [EXEMPLO a] El segundo, quinto, y octauo tonos, son tambien semejante en el  mediar. El tercero, quarto, y septimo tonos, no tiene semejança con otro ninguno en el mediar. [EXEMPLO b]

Details

Volume: 
II, 4
Folio: 
9v

[…] en qualquier consonancia y dissonancia, la vna voz es alta y la otra baxa, porque el tenor es mas alto quel contrabaxo, y el contra alto, mas alto quel tenor, y el tiple mas alto quel contrabaxo.

Details

Volume: 
I
Folio: 
70v-71r

De tres maneras se sale del tono. La primera es mundando se la sequencia de la Solfa natural en accidental, o la accidental en natural, assi como diziendo naturalmente, vt, re, mi, fa, sol, re, mi, fa, començando desde Cesolfaut para arriba, y despues mudando accidentalmente, haziendo, re, mi, fa, sol, re, mi, fa, sol, començando desde el mismo Cesolfaut para arriua.
La segunda manera, es haziendo Clausulas fuera del tono primero començado. assi como haziendo en el primero tono, Clausula de quarto en elami. La tercera manera, es mudando la propriedad contraria del tono primero començado, esto es, mudando la propriedad de bemol, en la de bequadrado, o la de bequadrado, en la de bemol.

Pages