Súmula de canto de órgano

Complete title: 
Sumula de canto de organo: contrapunto y composicion vocal y instrumental: pratica y especulativa
Year (text): 
1504 (ca.)
Editor: 
Juan Gysser [ca.1504]
Place: 
Salamanca
Modern editions: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976
Edition used: 
Madrid: Joyas Bibliográficas, 1976

Snippets in source (new content)

Displaying 101 - 192 of 192

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[aviijv]

En el compas llano o entero si esta el canto señalado de por meytad: passamos quatro minimas por vn compas. E las otras figuras al respecto dellas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avijv]

Quando el puntillo augmenta: distinctamente lo hemos de pronunciar con la garganta o con la spressiua.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avijv]

El punto de augmentacion: siempre augmenta la meytad del valor que vale la figura antecedente a quien se pone en esta manera. A la maxima acrecientale un longo. Al longo un breue. Al breue un semibreue.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avijv]

El punto de augmentacion: siempre augmenta la meytad del valor que vale la figura antecedente a quien se pone en esta manera. A la maxima acrecientale un longo. Al longo un breue. Al breue un semibreue .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

El tiempo imperfecto y prolacion mayor perfecta y ternaria diminutos: se señalan assi. %%. o assi. %%. o assi. %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

El tiempo imperfecto y prolacion mayor perfecta y ternaria diminutos: se señalan assi %%. o assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

El tiempo imperfecto y prolacion mayor perfecta y ternaria diminutos: se señalan assi. %%. o assi. %%. o assi. %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

En todo numero ternario alteran las figuras menores entre sus mayores imediatas. E alteran por defecto de figuras para complir el numero ternario. En el numero jamas ay alteras.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

Mudado el color se muda el valor en todas las figuras. ca las figuras mayores si son negras pierden la tercia parte de su valor: y las menores la meytad.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avij]

El tiempo imperfecto y prolacion mayor perfecta y ternaria diminutos: se señalan assi. %%. o assi. %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avi]

El tiempo imperfecto de prolacion menor: se señala con este semicirculo. %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avi]

El tiempo imperfeto diminuto de prolacion menor diminuta o imperfecta de por meytad: se señala con este semicirculo y este rasgo por medio assi %%. o assi. %%. o assi %%

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [favij] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi %%. o con un tres de alguarismo delante assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [favij] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi. %%. o con un tres de alguarismo delante assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [favij] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi. %%. o con un tres de alguarismo delante assi. %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv]

El tiempo p[er]fecto de mayor prolacion o prolacion: perfecta y ternaria se señala con circulo perfecto y un puncto o centro en medio assi %% o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv]

El tiempo p[er]fecto de mayor prolacion o prolacion: perfecta y ternaria se señala con circulo perfecto y un puncto o centro en medio assi %% o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avjv]

El tiempo perfecto de mayor prolacion o prolacion: perfecta y ternaria se señala con circulo perfecto y un puncto o centro en medio assi %% o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avj]

El tiempo imperfeto diminuto de prolacion menor diminuta o imperfecta de por meytad: se señala con este semicirculo y este rasgo por medio assi %%. o assi %%. o assi %%

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avj]

El tiempo imperfecto de prolacion menor: se señala con este semicirculo %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avj]

El tiempo imperfeto diminuto de prolacion menor diminuta o imperfecta o de por meytad: se señala con este semicirculo y este rasgo por medio assi %%. o assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avj]

El tiempo imperfeto diminuto de prolacion menor diminuta o imperfecta de por meytad: se señala con este semicirculo y este rasgo por medio assi %%. o assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[avj]

El tiempo imperfeto diminuto de prolacion menor diminuta o imperfecta de por meytad: se señala con este semicirculo y este rasgo por medio assi %%. o assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Ordena el contrapunto de las species: o bozes mas cercanas en especial en los tiples: y fuye las remotas saluo por fazer diferencias: o mudar de salto en disiuntas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Contrapunto quiere dezir que va un punto contra otro. Esto se entiende principalmente en las species perfetas. scilicet. que si el canto llano acaba la fuga descendiendo el contrapunto ha de corresponder al fin sobiendo. y al contrario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Para cantar contrapunto concertado a dos o tres o quatro bozes: has de mirar que no se toque vna boz con otra en specie falsa [...] saluo en diminucion gradatim o sincopa o clausula: las quales sin ellas no se pueden fazer.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

E las [especies] perfetas daras contrarias al canto llano. scilicet. que si el canto llano acabare descendiendo: que el contrapunto quede sobiendo: y al contrario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Las clausulas en los tonos maestros faras en el punto final. E cinco puntos encima inclusiue. E en los discipulos tan bien en el punto final. E quatro puntos debaxo inclusiue. E vniuersalmente en todos los tonos do fazen su assiento: o en fin de fuga.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

[Contrapunto] llano es quando a cada compas: o punto de canto llano: damos otro de contrapunto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

[Contrapunto] partido es quando sobre vn punto de canto llano damos dos species de contrapunto.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Para cantar contrapunto concertado a dos o tres o quatro bozes: has de mirar que no se toque vna boz con otra en specie falsa asy como en segunda: septima: nona: vndecima etc. saluo en diminucion gradatim o sincopa o clausula: las quales sin ellas no se pueden fazer.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Contrapunto quiere dezir que va vn punto contra otro. Esto se entiende principalmente en las species perfetas. scilicet. que si el canto llano acaba la fuga descendiendo el contrapunto ha de corresponder al fin sobiendo. y al contrario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Para cantar contrapunto concertado a dos o tres o quatro bozes: has de mirar que no se toque vna boz con otra en specie falsa asy como en segunda: septima: nona: vndecima etc. saluo en diminucion gradatim o sincopa o clausulas: las quales sin ellas no se pueden fazer.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Has de començar y acabar contrapuntando solo en specie perfeta y la mas alta que pudieres alcançar sobre el canto llano. E si ay dos contrapuntantes o mas? no se guarda esta regla. saluo aguardarse concertadamente vnos a otros segund adelante se afirma en la composicion.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

No daras dos species perfetas semejantes imediate vna tras otra. saluo en sincopa: o mediante pausa entre perfeta y perfeta semejantes: o vna perfeta encima del canto llano: y aquella mesma debaxo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Has de començar y acabar contrapuntando solo en specie perfeta y la mas alta que pudiere alcançar sobre el canto llano. E si ay dos contrapuntantes o mas? no se guarda esta regla. saluo aguardarse concertadamente vnos a otros.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Contrapunto quiere dezir que va un punto contra otro. Esto se entiende principalmente en las especies perfetas. scilicet. que si el canto llano acaba la fuga descendiendo el contrapunto ha de corresponder al fin sobiendo. y al contrario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Contrapunto quiere dezir que va un punto contra otro. Esto se entiende principalmente en las species perfetas. scilicet. que si el canto llano acaba la fuga descendiendo? el contrapunto ha de corresponder al fin sobiendo. y al contrario.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Para cantar contrapunto concertado a dos o tres o quatro bozes: has de mirar que no se toque vna boz con otra en specie falsa asy como en segunda: septima: nona: vndecima etc. saluo en diminucion gradatim o sincopa o clausulas las quales sin ellas no se pueden fazer.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

[Contrapunto] diminuydo es qua[n]do sobre vn punto de canto llano passamos inclusiue de tres species adelante quantas diminuyen do bastaren en vn compas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Has de començar y acabar contrapuntando solo en specie perfeta y la mas alta que pudieres alcançar sobre el canto llano. E si ay dos contrapuntantes o mas? no se guarda esta relga. saluo aguardarse concertadamente vnos a otros segund adelante se afirma en la composicion.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

Ordena el contrapunto de las species: o bozes mas cercanas en especial en los tiples: y fuye las remotas saluo por fazer diferencia: o mudar de salto en disiuntas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiijv]

No des mi contra fa ni fa contra mi: en specie perfeta: porque se guarde la verdadera composicion del vnisonus: dyapenthe: y dyapasson: y de sus compuestas y sobrecompuestas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] son partidas en siete perfetas y seys imperfetas. perfetas son estas. unisonus. v. viij. xij. xv. xix. xxij. Imperfetas estas. iij. vj. x. xiij. xvij. xx. Estas xiij species son consonantes: concordantes: y verdaderas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

Assi que la componiente de la compuesta dista por vn dyapasson.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] dissonantes: discordantes: y falsas: son estas nueve. ij. iiij. vij. ix. xj. xiiij. xvj. xviij. xxj.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] son partidas en siete perfetas y seys imperfetas. perfetas son estas. unisonus. v. viij. xij. xv. xix. xxij. Imperfetas estas. iij. vj. x. xiij. xvij. xx. Estas. xiij. species son consonantes: concordantes: y verdaderas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] son partidas en siete perfetas y seys imperfetas. perfetas son estas. vnisonus. v. viij. xij. xv. xix. xxij. Imperfetas estas.iij. vj. x. xiij. xvij. xx. Estas xiij species son consonantes: concordantes: y verdaderas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] dissonantes: discordantes: y falsas: son estas nueve.ij. iiij. vij. ix. xj. xiiij. xvj. xviij. xxj.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

[Las especies] son partidas en siete perfetas y seys imperfetas. perfetas son estas. unisonus. v. viij. xij. xv. xjx. xxij. Imperfetas estas.iij. vj. x. xiij. xvij. xx.. Estas xiij. species son consonantes: concordantes: y verdaderas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biiij]

Estas [especies disonantes] passan en sincopas y clausulas en que la meytad son falsas: tan bien passan en diminucion. que por su breuedad de tiempo en passar presto no las sentimos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Esto contenido en esta sumula veras exemplificado en las composturas del canto de organo compuestas y aprouadas por hombres scientificos asaz expertos.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Algunas vezes passa la melodia de cada boz faziendo su melodia o pneuma en bozes que puede entrar letra: pero esto se sufre en diminucion por la breuidad de las figuras que en las figuras mayores no se sufre este modo de proceder

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Algunas vezes passa la melodia de cada boz faziendo su melodia o pneuma en bozes que puede entrar letra: pero esto se sufre en diminucion por la breuidad de las figuras que enlas figuras mayores no se sufre este modo de proceder.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

E como el canto de organo no es si no contrapunto puntado el qual va sobre el canto llano: asi todas las bozes del canto de organo van y se fundan sobre el tenor.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

En el contrapunto tenemos estas treze species unisonus.iij.v.vj.viij.x.xij.xv.xvij.xix.xx.xxij. Son tripartidas en simples [unisonus.iij.v.vj] compuestas [viij.x.xij.xiij] y sobrecompuestas o decompuestas [xv.xvij.xix.xx.xxij].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Los tonos en el canto de organo se conoscen en el tenor: porque se ha en lugar de canto llano. E por esso se dize tenor: que todas las bozes tienen en el fundamento que dependen del mediate vel imediate: y el tiene a todas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Algunas vezes passa la melodia de cada boz fazie[n]do su melodia o pneuma en bozes q[ue] puede entrar letra: pero esto se sufre en diminucion por la breuidad de las figuras que en las figuras mayores no se sufre este modo de proceder.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Algunas vezes passa la melodia de cada boz fazie[n]do su melodia o pneuma en bozes q[ue] puede entrar letra: pero esto se sufre en diminucion por la breuidad de las figuras que en las figuras mayores no se sufre este modo de proceder.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

En el puntar las figuras del canto de organo en todas las bozes has de tener tal auiso que si ser pudiere no salgan las plicas ni los puntos de las cinco reglas antes muda la claue porque no lleguen al reglon de la letra.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

En el contrapunto tenemos estas treze species vnisonus. iij. v. vj. viij. x. xij. xv. xvij. xix. xx. xxij. Son tripartidas en simples [vnisonus. iij. v. vj] compuestas [viij. x. xij. xiij] y sobrecompuestas o decompuestas [xv. xvij. xix. xx. xxij].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

Algunas vezes passa la melodia de cada boz faziendo su melodia o pneuma en bozes que puede entrar letra: pero esto se sufre en diminucion por la breuidad de las figuras que en las figuras mayores no se sufre este modo de proceder.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[biijv]

En el contrapunto tenemos estas treze species unisonus. iij. v. vj. viij. x. xij. xv. xvij. xix. xx. xxij. Son tripartidas en simples [unisonus. iij. v. vj] compuestas [viij. x. xij. xiij] y sobrecompuestas o decompuestas [xv. xvij. xix. xx. xxij].

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bijv-biij]

Sincopa es quando en medio de vn compas cantamos otro o mas E va suspenso desde la meytad del primer compas. E al fin enterase con otro me[fbiij]dio ante del postrimer punto o compas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bijv-biij]

Sincopa es quando en medio de vn compas cantamos otro o mas e va suspenso desde la meytad del primer compas. E al fin enterase con otro medio [fbiij] ante del postrimero punto o compas.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bvv]

Estas tres cosas suso dichas guardadas: compondras muy cierto sin errar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bvv]

No des dos species perfectas imediatas vna tras otra en ascensos ni descensos saluo estando vnisonando vna boz y otra: y andando otra boz o mas si ovieure.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bvv]

El qual [modo de composicion] seguiendo y guardando: podras componer qualquier numero de consonancias sufficientemente guardando siempre la composicion y proporcion de las species del canto llano.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bvv]

El qual [modo de composicion] seguiendo e guardando: podras componer qualquier numero de consonancias sufficientemente guardando siempre la composicion y proporcion de las species del canto llano.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

Para contras baxas. vnisonus co[m]puesto es. viij. iij. debaxo es decima. quinta debaxo es duodecima.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

Para contras baxas. Unisonus compuesto es. viij. iij. debaxo es decima. quinta debaxo es duodecima. sexta debaxo: es xiij. octaua debaxo: es xv. decima debaxo: es. xvij. duodecima debaxo es. xjx. decima tercia debaxo: es xx. xv. debako es. xxij.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

El contrapunto del viso se llama assi: por que quando por el contrapuntamos ymos cantando y contando a la vista por cinco reglas no saliendo dellas. que por vna regla por esta causa no podemos contrapuntar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

El contrapunto del viso se llama assi: porque quando por el contrapuntamos ymos cantando y contando a la vista por cinco reglas no saliendo dellas. que por vna regla por esta causa no podemos contrapuntar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

Para contras baxas. Unisonus compuesto es. viij. iij. debaxo es decima. quinta debaxo es duodecima. sexta debaxo: es xiij. octaua debaxo: es xv. decima debaxo: es. xvij. duodecima debaxo es. xix. decima tercia debaxo: es xx. xv. debaxo es. xxij.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

De las reglas y modo para contrapuntar con bozes mudadas sobre bozes primas altas o de niños proseguiendo del dyapasson arriba y abaxo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

De las reglas y modo para contrapuntar con bozes mudadas sobre boz primas altas o de niños proseguiendo del dyapasson arriba y abaxo.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[bv]

Para contras baxas. vnisonus compuesto es. viij. iij. debaxo es decima. quinta debaxo es duodecima .

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

Siguense las species del canto llano distinctas por si. y tras ellas verbos y passos fuertes todo puntado por las figuras y arte del canto de organo para muy presto desemboluer a los cantantes en la solfa y letra [...] y son passos genericos que los pueden atribuyr y aplicar a cualquier deducion en que consiste el primor y toda la pratica de tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

E continuando este proceder: habituar se han [los cantantes] muy presto en la desemboltura del cantar: y seran en el muy diestros y suficientes.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

E assi desembueluen [los cantantes] la spressiua que dezimos la lengua en pronunciar los puntos con la solfa: y la garganta desembueluen y fazen muy distincta en pronunciar con las letras vocales la melodia y pneuma

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

Siguense las species del canto llano distinctas por si. y tras ellas verbos y passos fuertes todo puntado por las figuras y arte del canto de organo para muy presto desemboluer a los cantantes en la solfa y letra

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

E assi desembueluen [los cantantes] la spressiua que dezimos la lengua en pronunciar los puntos con la solfa: y la garganta desembueluen y fazen muy distincta en pronunciar con las letras vocales la melodia y pneuma.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

Siguense las species del canto llano distinctas por si. y tras ellas verbos y passos fuertes todo puntado por las figuras y arte del canto de organo para muy presto desemboluer a los cantantes en la solfa y letra [...] y son passos genericos [...] en que consiste el primor y toda la pratica de tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[ciiijv]

Siguense las species del canto llano distinctas por si. y tras ellas verbos y passos fuertes todo puntado por las figuras y arte del canto de organo para muy presto desemboluer a los cantantes en la solfa y letra como sean muy diestros en todo. y son passos genericos que los pueden atribuir y aplicar a qualquier deducion en que consiste el primor y toda la pratica de tañer y cantar.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[faijv]

El tie[m]po perfecto de mayor prolacion o prolacion perfecta y ternaria se señala con circulo perfecto y un puncto o centro en medio assi %% o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[faijv]

El tiempo perfecto de prolacion mayor perfecta: y ternaria diminuta: se señala assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[favij]

El tiempo imperfecto y prolacion mayor pe]fecta y ternaria diminutos: se señalan assi %%. o assi %%. o assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[favij]

En todo numero ternario alteran las figuras menores entre sus mayores imediatas. E alteran por defecto de figuras para complir el numero ternario. En el numero binario jamas ay alteras.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[favjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [favjv] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi %%. o con un tres de alguarismo delante assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[favjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [avjv] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi %%. o con un tres de alguarismo delante assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[favjv-avij]

El tiempo imperfecto de prolacion mayor perfecta y ternaria: se señala con un [avjv] semicirculo y un puntillo o centro en medio assi %%. o con un tres de alguarismo delante assi %%.

Details

Volume: 
Page: 
Folio: 
[fbiiijv]

[Contrapunto] diminuydo es quando sobre vn punto de canto llano passamos inclusiue de tres species adelante quantas diminuyen do bastaren en vn compas.

Pages