[...] el Tono es un ayuntamiento de dos vozes immediatas, subiendo ò baxando: mi intento es dezir agora, como <em> en la Musica ay tres especies de Tono, </em> es aSauer Tono imperfeto, perfeto, y perfetissimo.<em> El Tono imperfeto </em> ( [...] es lo mesmo que Segunda menor; y aduiertan que digo <em> Segunda menor, y no Tono menor </em>; porque va mucho de lo vno á lo otro) se halla s[e[m]pre] entre la primera y segu[n]da nota de cada Tetrachordo Diatonico; que es entre estas dos sylabas Mi fa naturales; <em> ó accidentales con pronuncia de otras sylabas. El Tono perfeto (</em> que por otro nombre es llamado Tono menor, Segunda Mayor, ò Tono Sexquinono, no considerado del Pratico por la poca diferencia que ay, y por no ser descubierto al oydo) es entre la tercera y quarta nota de cada Tetracordo. <em> Mas el Tono perfetissimo </em> (q[ue] por otro no[m]bre es llamado Tono mayor, Tono sexquioctauo y Segunda Maxima) es sie[m]pre entre el seg[un]do y tercero punto de cada Tetrachordio <em sic </em: de mas desto, lo ay entre estas dos letras A y [SIGNO= Becuadro]: y al qual pusieron nombre, <em> Tono de la división, disjuncion, ó apartamiento </em>, porque ay se diuide[n] los dos primeros Tetrachordios graues, de los dos agudos: advurtiendo que <em> el Tetrachordio comiença en la sylaba Mi </em>, y no de otra manera [...]
Cerone, Pietro - El Melopeo y Maestro - 1613 - XIII - p699-700
[...] el Tono es un ayuntamiento de dos vozes immediatas, subiendo ò baxando: mi intento es dezir agora, como en la Musica ay tres especies de Tono, es aSauer Tono imperfeto, perfeto, y perfetissimo. El Tono imperfeto ( [...] es lo mesmo que Segunda menor; y aduiertan que digo Segunda menor, y no Tono menor ; porque va mucho de lo vno á lo otro) se halla s[e[m]pre] entre la primera y segu[n]da nota de cada Tetrachordo Diatonico; que es entre estas dos sylabas Mi fa naturales; ó accidentales con pronuncia de otras sylabas. El Tono perfeto ( que por otro nombre es llamado Tono menor, Segunda Mayor, ò Tono Sexquinono, no considerado del Pratico por la poca diferencia que ay, y por no ser descubierto al oydo) es entre la tercera y quarta nota de cada Tetracordo. Mas el Tono perfetissimo (q[ue] por otro no[m]bre es llamado Tono mayor, Tono sexquioctauo y Segunda Maxima) es sie[m]pre entre el seg[un]do y tercero punto de cada Tetrachordio Tono de la división, disjuncion, ó apartamiento , porque ay se diuide[n] los dos primeros Tetrachordios graues, de los dos agudos: advurtiendo que el Tetrachordio comiença en la sylaba Mi , y no de otra manera [...]
Terms in snippet (new content)
Quotations related to the snippet (old content)
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies