Status message
Highlighted term: agudoagudo | Cerone, Pietro - El Melopeo y Maestro - 1613 - XIII - p704
Text with highlighted terms
    De la Syndiapente, ó Quinta imperfeta, cap. XI La Quinta puede ser dissonante de dos maneras, es à saber  ò saltandole vn Semitono incantable , siendo compuesta solamente de dos Tonos y dos Semitonos;  ò sobrandole el dicho Semitono  siendo compesta de quatro Tonos. La Quinta que tuviere  el Mi en la parte grave y el Fa en la parte aguda , serà de dos Tonos y de dos Semitonos: de la qual se sirue el juizioso Composidor, y le haze bonissimo effeto [...] Mas la que tuuiere el  Fa por abaxo, y el Mi por arriba  sera la otra de quatro Tonos: de todos aborrescida, siendo en todas maneras mala, sinque el Arte la pueda adobar poco mi mucho: y esto acontece por vna de las Dissonancias dissonantes. No se marauille el nueuo Discipulo si siente dezir  Dissonancias dissonantes  (las quales de niguna ( sic ) manera, con razon, se sufren en las Harmonias) que esto se dize à differencia de otro genero de  Dissonancias consonantes , de las quales nos seruimos en las Composiciones, y nos hazen la Musica mas harmoniosa y mas suaue. Y estas son la Segunda, la Quarta, y la Septima; y sus compuestas, es à saver la Novena, la Onzena y Catorcena, &c.  
  
This content is based on this quotation (old content)
| agudo | Cerone, El Melopeo y Maestro, XIII, 11, 704 | 
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies
