Arte de cantar sin mutanças. Fray Pedro de Vreña, lego de Cogulla, hijo de nuestro Real Monasterio de la España, ciego à natiuitate, ingenio excelente, y consumado Musico, cuyo es este discurso, en su Introduccion Harmonica, aprobada de grandes Maestros de España (que no dio a la estampa preuenido de la muerte) quitò las mutanças de la Musica, fundado en el mismo principio con que se introduxeron [...]
Gómez, Tomás - Arte de canto llano, órgano y cifra - 1649 - f9v
Body: 
Arte de cantar sin mutanças. Fray Pedro de Vreña, lego de Cogulla, hijo de nuestro Real Monasterio de la España, ciego à natiuitate, ingenio excelente, y consumado Musico, cuyo es este discurso, en su Introduccion Harmonica, aprobada de grandes Maestros de España (que no dio a la estampa preuenido de la muerte) quitò las mutanças de la Musica, fundado en el mismo principio con que se introduxeron [...]
Volume: 
Folio: 
9v
Page: 
Image URL: 
Terms in snippet (new content)
      Displaying 1 - 2 of 2    
  
  
  
      Quotations related to the snippet (old content)
      Displaying 1 - 2 of 2    
  
  
  
      Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies
