Terms in snippets

Displaying 19101 - 19200 of 50901
Enter any part of the word
Enter any part of the word

Details

Term variants: 
espacio (en)

Estos veynte signos son partidos en dos [p38] partes yguales los diez en rregla los diez en espaçio. Gamaut en rregla. Are en espaçio. Bemi en rregla. Çefaut en espaçio [...]

Details

Term variants: 
espacio (en)

Las veynte letras ò signos, se parten en dos partes yguales, es à saber las diez en regla, y las diez en espacio, con esta orden; Γ vt en regla, A re en espacio, B mi en regla, Cfaut en espacio; y desta manera hasta E la, que es en espacio.

Details

Term variants: 
espacio de tiempo
espacio

El compas de la vihuela es el mismo que el del canto, y es un espacio de tiempo que se tarda tanto quanto la mano, o el pie en alçar y baxar este compas puede ser de mayor espacio o menor como quisiere el que tañe, y es de saber que las cifras que esta[n] metidas entre dos rayas que atrauiessan las cuerdas valen vn compas y tanto se an de tardar en tañer aquel espacio que aya pocas cifras como muchas, y esta figura [ejemplo] que a de estar encima que es semibreue vale vn compas y dos de estas [ejemplo] q[ue] son minimas en otro, y q[ua]tro de estas semimini [ejemplo] mas se mete[n] en otro y ocho d[e] estas q[ue] son corcheas [ejemplo] se meten en otro y tanto espacio de tiempo se tardan en tañer las vnas como las otras, y las cifras que estan debaxo se tañen con la presteza q[ue] significan las figuras de canto que esta[n] encima notan las figuras que se siguen.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

E estos veynte signos se parten en dos partes, los diez en regla et los diez en espaçio, et pártense en esta manera : Gamaut en regla, are en espaçio […].

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tonus est consonancia de dos bozes perfectas uerbi gratia.ut.re.re.ut. re.mi.mi.re. fa.sol.sol.fa. Sol.la.la.sol. el espacio es dos bozes el termino es vn tono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Semitonus es consonancia de dos bozes inperfectas uerbi gracia.fa.mi.mi.fa. el espacio es dos bozes el termino es vn semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ditonus es consonancia de tres bozes.formase dul [sic].ut. de cefaut.al.mi de elami.diziendo.ut.mi.o ut.re.mi.o del fa de fefaut.a el.la de alamire.diziendo.fa.la.o fa.sol.la. asi en subiendo como en decindiendo. Esta consonancia es llamada tercera perfecta. El espacio es tres bozes el termino es dos tonos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Semiditonus es consonancia de tres bozes.formase del.re.de.desolre.al fa de fefaut o del. mi de.elami al sol de gesolreut asi en subiendo como en descindiendo esta consonancia es llamada tercera inperfecta. El espacio es tres bozes el termino es vn tono e vn semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diathesaron es consonancia de quatro bozes.formase del.ut. de cefaut al fa.de fefaut. o del.re. de desolre. al. sol. de gesolrreut.asy en subiendo como en desçindiendo.el espacio es quatro bozes el termino es dos tonos e vn semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diapason es consonancia de ocho bozes formase de desolre.a delasolre.o de fefaut graue.a fefaut agudo. [p111] o en otro qualquier lugar que aya ocho bozes asy subiendo como descindiendo. El espacio es ocho bozes el termino es cinco tonos y dos semitonos [...] aveys de notar que diapason es cuerpo de toda la musica en la qual consisten todas las especias y consonancias del canto llano

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diapente en consonancia de cinco bozes.formase del.ut de cefaut.al. sol. de gesolreut.o del re. de alamire.al. la de elami.agudo el espacio de cinco bozes.el termino es tres tonos e vn semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Unisonus es consonancia o especia de vna o de dos.o de tres [voces] en vn signo y vn lugar formase en qualquier de las seys bozes naturales el espacio es vna boz el termino es vn tono simple.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tritonus es consonancia de quatro bozes formase del fa. de fefaut.al.mi.de. befabemi. el espacio es quatro bozes el termino es tres tonos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tonus cum dyapente es consonancia de seys bozes formase del ut de cefaut.al.la de.alamire.el espacio es seys bozes el termino es quatro tonos y vn semitono vocatur sexta perfecta.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Semiditonus cum diapente es conso[p114]nancia de siete bozes del ut de gesolreut.al fa de fefaut agudo. E el espacio es siete bozes.el termino es quatro tonos y dos semitonos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Semitonus cum diapente es consonancia de seys bozes formase del mi. de elami.al.fa. de cesolfaut.el espacio es seys bozes el termino tres tonos y dos semitonos esta es llamada contrapunto. sexta imperfecta.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ditonus cum diapente es consonancia de syete bozes formase del.ut.de cefaut al mi de befabemi el espacio es siete bozes el termino es cinco tonos y vn semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Eptacor es formacion de siete bozes formase del.re. de desolre. al fa de cesolfaut. El espa[p116]cio es siete bozes el termino es quatro tonos y dos semitonos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Exacor es formaçion de seys bozes formase del mi. de. elami. al. fa. de cesolfaut. El espacio es [seis] bozes el termino tres tonos y dos semitonos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tritonus es dijunta de quatro bozes e fazese del fa de fefaut al mi de befabemi. Cantando por la primera dijunta [...] esta es vna dijunta mui aspera e mala de entonar. Viene mui pocas vezes quando se haze causalo los faes de cesolfaut. El espacio es quatro vozes el termino tres tonos. Ut hic.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

[...] las pausas valen tantos tienpos/o breues quantos ocupan de espacios. Si la pausa ocupare tres espacios uale tres breues y esto no se pone sino en modo. [p180] o mayor prolacion. Si la pausa ocupare dos espacios vale dos breues. Si vno vale vn breue. Si la pausa ocupare de la regla fasta medio del espacio descindiendo vale vn semibreue.e si subiere de la regla hasta medio del espacio es de minima. Si la minima de pausa tuviere vn rrasguito encima sera de seminima [...] exemplo de todas las pausas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

En la tercera conclusion [de música mesnurable] pausar se entiende callar y co[n] / tar todo aquel valor de compases que las pausas valiere[n]: / segun el valor de sus figuras: quien dentro de su primero ti / tulo de binario o ternario el autor les diere: por donde / las pausas no pueden valer mas ni menos. y no como al / gunos que componen mostrando el breue perfecto: y su / pausa imperfecta. Lo cual no puede ser: porque salie[n]do / de tiempo imperfecto a perfecto o por el contrario el tie[m] / po que se llevare es mensura de pausas y figuras: y por el / se cuenta y se rige todo. y si las figuras perdieren de sus / valores las pansas [sic] no pueden perder de su valor: porque / son assignadas para señalado cierto cuento: y no para q[ue] / suene[n] como figuras: y segun orden y composicion de fi / guras la propia pausa de lo[n]ga es la que occnpa [sic] quatro es / pacios: la qual no se vsa por parescer ser virgula de final / o distincion de alguna letra y canto. Y la propia pausa d[e] / semilonga es la que occupa dos espacios: la qual aora vsa / mos: y esto segun numero de dos. y segun numero de tres / [fol 26] las pausas ternarias ante circulo assignadas son numero / q[ue] demuestra ser la longa y semilonga ternarias: como en / la quarta conclusion se demuestra: y no son de cuento: si / no son aquellas que estuuieren ante de las figuras o en / tre ellas: y cada espacio valera tanto como valiere el bre / ue: del qual breue su pausa occupa vn espacio por razon d[e] / su cuerpo. Y la pausa de semibreue es descendie[n]te: y la de / minima subiente: hasta medios espacios: por razon de la / particio[n] del breue en dos triangulos: como ya esta dicho / de la primera conclusio[n]. y las pausas de semiminima y cor / chea y semicorchea assigna[n]se como de antes se asignauan / sus virgulas: porq[ue] como aora se figura la semiminima no / tiene pausa si no fuesse como la de la minima: y no puede / ser porq[ue] no auria distinciones en ellas: y no pueda asignarse / pausa de mayor por menor: antes de menor por mayor se / puede asignar. s. en diminucion dandole el valor que va / liere la figura a quien se atribuye la pausa: como en la di / cha tercera conclusion se demuestra […].

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tenemos dos maneras de sincopa. La primera es / sincopa de numero: como auemos dicho en la re / duçion: en numero ternario: y como veremos en / numero binario: porque las figuras menores se re / duzen por las mayores: y el numero ternario o binario / se va cumpliendo de vnas en otras. La segunda es sin / copa de compas: y es quando en numero binario o ter / nario el compas va cumpliendo su espacio binaria o / ternariamente: conuiene a saber: dando en vna figura / [fol 10v] y tomando de otra: assi como binariamente dando el com / pas en vna semiminima o su pausa y tomando de vna minima / otra semiminima […]. y esto se haze para cumplir el compas / binario o su mitad. de manera que la semiminima puede re / duzirse y sincopar las minimas: y las que son en los se / mibreues. […] Y assi mesmo pue / den ser sincopadas las pausas. y es de saber que en to- / da suerte de figuras se puede hallar la sincopa. s. en vacu- / as y en llenas y en sueltas y en ligadas. aunque las liga- / duras de figuras quadradas y oblicas son de tanta fuerça / que ninguna otra figura menor suelta no se puede contar / con ellas para cumplimiento de numero ternario: si no es / en mensura y sincopa de compas: ni pueden ser imperfe- / ctas si no es por diuision: porque las dichas ligaduras el- / las en si recogen el numero ternario: y muestran perfecio[n] / y alteracion y diuision: y hazen distincion de numero. / Lo qual se entiende siendo las figuras vacuas y no lle- / nas. [EXEMPLES POSSIBLES]

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Assi como tenemos figuras para cantar tenemos / pausas o virgulas de cuento para pausar y co[n]tar. / y si en el principio del ca[n]to ante circulo como ade / lante veremos parecieren dos pausas ternarias / s. que ocupen tres espacios son demostracion del modo / mayor ser perfecto: que es la longa. Y si paresciere vna pau / sa ternaria es demostracion del modo menor ser perfecto: / que es la semilonga: las quales pausas no se cuentan: si no / quando estan entre las figuras o delante circulo: y contar / se an por sus espacios a razon del tiempo: y assi mesmo las / que fueren binarias. Y si parescieren pausas que ocupen / vn espacio son de tiempo imperfecto o perfecto: que es el / breue: y contarse an segun su numero binario o ternario. / Y si fueren pausas que ocupen medio espacio descendi / entes son de prolacion imperfecta o perfecta: q[ue] es el semi / [fol 5] breue: y contarse an segun su numero binario y ternario. Y / si parecieren pausas que occupen medio espacio subie[n]tes / son de minima: y si tuuieren vna buelta seran de seminima [sic]: / y si tuuiere dos bueltas seran de corchea: y si fueren buel / tas al contrario seran de semicorchea: las quales son en di / minucion: y contarse an segun el valor de sus figuras. [EXEMPLE]

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

En la primera conclusion de musica men / surable dezimos auer ocho figuras: no / porque no puedan ser mas en diminuci / on y en duplacion: mas porque no ay ne / cessidad de figuras mas diminutas: ni d[e] / mas mayores. De las quales dichas fi / guras el breue es la primera figura que / se figuro: el qual es en diapente consonancia. s. en sexqual / tera proporcion: que es de 3 a 2 del qual resultan las figu / ras mayores doblando: y las menores diminuyendo: y del / toman nombre de binario y de ternario: por los numeros / que el contiene de la dicha proporcion: y por el todas ellas / son mensuradas: por lo qual y por lo sobredicho es lla / mado tie[m]po. y doblando el numero de dos assi: hazese fi / gura quadrangular como es el figurado. y asignandole vir / gula hazese figura mayor: que es la semilonga: en diapason / consonancia. s. en dupla proporcion: porque co[n]tiene dos ve / zes al breue. y asinandole [sic] de cuerpo cumplido dos quadra / dos hazese figura mayor: que es la longa: en bisdiapason / consonancia. s. en quadrupla proporcion: porque contiene / quatro vezes al breue: y es dupla a la semilonga. Las qua / les figuras mayores por regla y assignacion contiene[n] en si / diuersos tiempos: que demuestran moderados sonidos en / vna linea o espacio. Por lo qual y por lo sobredicho dellas / son llamadas modo. y del dicho breue partido en dos tria[n] / gulos que demuestran el vno diatessaron a la parte graue: / y el otro tono a la parte aguda: se haze del vno figura me / nor: que es el semibreue en diatessaron consonancia. s. en / sexquitercia proporcion. y assi como en las figuras mayo / [fol 24] res por las proporciones en que consisten de consona[n]cias / se profiere perfecion: assi en el semibreue avnque figura / triangular por la proporcion en que consiste de consonan / cia se le profiere perfecion. La qual haze a todas las o / tras figuras ser en mayor cantidad de compases: por lo / qual y por lo del sobredicho es llamado prolacion: si no imperfecta: / o perfecta. / porque hablar de mayor y menor es en modo. / s. en la longa y semilonga: por los cuerpos que contienen / y proporciones en q[ue] consisten. y al segundo triangulo asi / gnandole virgula haze figura menor: que es la minima / en proporcion de tono disonancia. Y assignandole de cu / erpo lleno y virgula se haze figura menor: que es la semi / minima: en proporcion de semitono menor: hasta la qual / todas las figuras segun sus proporciones son cantables. / Y assignandole virgula retornada se haze figura diminu / ta: que es la corchea: en proporcion de diesis. Y con con do / blado retornamiento de virgula se haze semicorchea: en / proporcion de semidiesis. Las quales segun sus propor / ciones son incantables.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Las letras que en canto llano se hallan: son diesyseys, conuiene a saber ? A, ?, C, D, E, F, G, a b, c, d, e, f, g, a. Por no salir de los limites del canto llano: solas estas letras pongo: las quales se pueden partir en dos partes, en ocho graues y en ocho agudas. Las graues son ? A, ?, C, D, E, F, G [fviv] y las agudas seran a. b. c. d. e. f. g. a. Todas estas letras son differentes en la figura de screuir: como lo son en la Musica. En la figura hallareys las sobre dichas diezyseys letras debaxo la. A. Con estas letras y con seys bozes se ordenan diez y seys signos: y son los siguientes. ? ut. Are. bmi. Cefaut. Dsolre. Elami, Ffaut. Gsolreut. alamire. bfabmi. csolfaut. dlasolre. elami. ffa. gsol. ala. Estos signos se diuiden en dos partes. Los ocho estan en regla, y los ocho en spacio: segun en la figura se puede ver. ? ut esta en regla, Are en spacio, bmi en regla, Cfaut en spacio, y assi d[e] todos los de mas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Porque los tañedores de organo tienen mas necessidad de tañer modos accidentales, que otros tañedores: porne en este tres reglas para mudar los modos, segun que tuuieren necessidad. Todo modo se puede mudar de semejante en semejante, que es de regla en regla, y de spacio en spacio: o de contrario en contrario, que es de regla en spacio, o de spacio en regla. Si se muda el modo de semejante en semejante: mirareys luego quantos puntos esta mas alto. [fxxviijv] o mas baxo el final del modo accidental, que el de el natural: y tantos puntos abaxareys, o subireys las claues.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Las letras que en canto llano se hallan son diez y seys, conuiene a saber: G, A, B, C, D, E, F, G, a, b, c, d, e, f, g, a. Por no salir de los limites del canto llano: solas estas letras pongo: las quales se puede[n] partir en dos partes, en ocho graues y en ocho agudas […]. Con estas letras y con seys vozes se ordena[n] diez y seys signos: y son los siguientes. Gut, Are, Bmi, Cfaut, Elami […]. Estos signos se diuiden en dos partes. los ocho en regla, y los ocho en espacio […] Todos los nones esta[n] en regla, y los pares en espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

General pausa llamo dos virgulas que se ponen en fin de qualquier pieça de canto de organo: las quales toman todos quatro spacios […] De las pausas particulares tantas puede auer: quantos puntos se usan en la musica.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Vsamos en canto de organo de vna señal, que se nombra calderon: la qual se pone en las clausulas finales. Vsamos de otra señal poniendola sobre algu[n] punto: para vna de dos cosas. La vna, para que desde alli buelven a reyterar el canto: la otra quando se pone vn canon, que en allegando vna boz a ella: la otra boz entra al principio. Suele se poner otra señal, y es dos rayas curvas, o rectas, que ocupan dos spacios, y cada vna tiene dos puntillos. Esta suele estar en fin de algun villancico, o chançoneta: la qual denota, que en allegando alli los cantores han de boluer al principio del canto […] [EJEMPLO]
Ya de pausa general, de señal de repeticion, y de calderon muchos musicos no usan. Dize[n] que vie[n]do el vltimo punto saben que han de parar: para que es la pausa general y el caldero[n]. Y como el ca[n]to de las chançonetas y villancicos co[m]po[n]gan ad lo[n]gu[m]: no es menester la señal de la reyteracio[n].

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Todo modo se puede mudar de semejante a semejante, que es de regla en regla, y de spacio en spacio: o de co[n]trario en contrario, que es de regla en spacio, o de spacio en regla.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Muchas vezes hallareys al principio de las cifras el tiempo porque se tañen: y quando no estuuiere, fue descuydo del tra[n]sumptador […] Ay vnos puntillos que guian las cifras: los quales dizen, que las tales cifras aßi guiadas han de dar junctas, y las otras que estuuieren apartadas, cada vna por si. En esto mire mucho el nueuo cifrador, que todos los pu[n]tos que da[n] junctos, las cifras a ellos correspondientes se ponga[n] vnas enfrente de otras. Hallareys unas rayas, o virgulas que atrauießan las dichas seys cuerdas: las quales no sirue[n] de otra cosa, sino de diuidir los compases. En esta diuision cognoscereys (viendo qua[n]tas cifras ay en tal repartimiento o diuision) que valor tiene cada cifra. Hallareys algunas vezes dos rasgos, que ocupan dos spacios: y son repeticion de villa[n]cico, o chançoneta.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diuidid el spacio que ay desde la puente de la vihuela hasta la ceja en quatro partes, y en el punto primero de la diuision cercano a la ceja poned el quinto traste: en el qual se formara diateßaron.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diuidase en quatro tamaños el spacio que ay desde la ceja de la vihuela hasta el dicho quinto traste: y ponie[n]do el co[m]pas en este traste den tres tamaños, y donde alcançaren sera el decimo traste […] Diuidid el espacio desde la ceja al quinto traste en tres tamaños: y ponie[n]do el co[m]pas en el quinto traste: do[n]de alca[n]çare es septimo […] Diuidid el spacio que ay desde la ceja hasta el septimo traste en tres tamaños, y poniendo el compas en la ceja, donde alcançare sera el segu[n]do traste.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tomad en el compas el spacio que ay desde la ceja hasta el segu[n]do traste y ha de auer nueve tamaños desde el nascimiento de las cuerdas hasta la dicha ceja […] Para requerir si este sexto [traste] esta bueno tomad el compas desde el sexto hasta el nascimiento de las cuerdas se diuida en nueue, y donde uiniere los ocho tamaños poned el octauo traste.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Unas rayas usa el ca[n]to llano, y se llaman virgulas. El officio destas es diuidir las partes. Siempre entre diction y diction se pone una, [f126ra] no teniendo consyderacion que sea de pocas, o muchas sylabas. Esta virgula toma co[n]munmente dos espacios: y es muy delgada. Ay otras virgulas grandes, que se pone[n] en fin del ca[n]to: las quales toma[n] todas cinco reglas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Para venir a tener la sobredicha abilidad [cantar por la mano][…] ponga la mano llana: diju[n]tados vn poco la mano. Seruiran los dedos por reglas, y la distancia que ay entre dedo y dedo por espacios. Diziendo en que dedo se pone la claue, y que claue es: entenderan quando señalare, en que signo esta el punto, y si han de hazer, segunda, o tercera: Guardando pues la composicion del modo: puede proceder ciertamente, y los otros seguirle.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Porque auia artezicas para in / troduzir a los nueuos en el ca[n] / to, quisiera començar: a scre / uir en Musica para ho[m]bres, / que tenian alguna noticia de / los terminos musicales. […] [fjv] Primero deue saber, que por facilidad / se practica la Musica en veynte letras: las quales / son (ABCDEFGabcdefgaabbccdd / ee. Con estas veynte letras y con seys bozes orde / naron veynte signos: que son los siguientes. (ut. / Are. Bmi. Cfaut. Dsolre. Elami. Ffaut. Gsolreut / alamire. bfabmi. csolfaut. dlasolre. elami. ffaut. g / solreut: aalamire. bbfabbmi. ccsolfa. ddlasol. eela. / En estos signos ay letras, bozes, deduciones, pro / priedades, muta[n]ças, claues, disjunctas, conjunctas / y consonancias. En estas breues palabras esta re / sumida el arte de canto llano. Comunmente pone[n] / todo esto por la mano para tenerlo en la memoria: / lo qual (segun me parece) es trabajar dos vezes. / Vna en saberlo decir por la mano: y otra en estudi / arlo por el libro. En lugar de la mano que otros po / nen en las artezicas: notad la figura siguiente con / la declaracion: en la qual esta la artezica de canto / llano abreuiada. Sabida esta figura, bastara para / que los principiantes queden dispuestos, o intro / duzidos en el canto llano, y facilitados para enten / der todos mis libros. En esta figura hallareys las diez reglas y los diez espacios, que suele[n] poner en / las otras artes.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ta[n]tas letras auiamos de poner / quantas son menester para el canto. Si yo tuuies / se autoridad para ello: haria dos artezicas. / Una de canto llano, y començando en [Gama]: allega / ria hasta aa. sobreagudo: porque este es el spacio / y ambito que tiene el canto llano. En todo lo que / de canto llano he visto: no excede los limites ya di / chos. No se para que enseñando solamente canto / llano: dicen letras y signos a los niños, que nunca / se vsan en canto llano. Para hacer la segunda arte / zica de canto de organo: pornia todas las letras q[ue] / tiene el organo: porque hallamos composiciones / que abaxan a la octaua de Cfaut: y otras que sube[n] / a la octaua de aalamire sobreagudo.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

[…] ay pausas generales, y particulares. Ge / neral pausa se llama dos rayas, o virgulas q[ue] se po / [f110r] nen en fin de todo el motete, o de otra q[ual]quier pie / ça de canto d[e] organo: las quales toman todos qua / tro spacios. Estas virgulas denotan cessar alli el / tal canto, y q[ue] han de para los ca[n]tores. De las pau / sas particulares tantas puede auer: quantos pun / tos se vsan en la Musica: aunque no todas se vsan. / Pausa de maxima no se vsa. Ay pocas vezes vna / pausa, q[ue] ocupa tres spacios, y es dicha pausa de / modo: la q[ua]l en modo perfecto se suele poner. A esta / pausa suelen algunos principiantes llamar pausa / de maxima: pero los musicos dize[n] ser longo imperfecto.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Vsamos en / canto de organo d[e] una señal, q[ue] se no[m]bra caldero[n]: / la qual se pone en las clausulas finales. Usamos d[e] / [f111r] otra señal ponie[n]dola sobre algu[n] pu[n]to: para vna de / dos cosas. La vna, para q[ue] desde alli bueluen] a rey / tirar el ca[n]to: la otra, q[uan]do se pone vn cano[n], q[ue] en alle / gando ala vna boz a ella: la otra boz entre al princi / pio. Suelese poner otra señal, y es dos rayas cur / uas, o rectas, q[ue] ocupa[n] dos spacios, y cada vna tie / ne dos puntillos. Esta suele estar en fin de algu[n] vi / llancico, o chançoneta: la q[ua]l denote, q[ue] en allega[n]do / alli los ca[n]tores ha[n] d[e] boluer al p[ri]ncipio d[e]l ca[n]to.

EJEMPLO

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ay otras señales para cognos / cer estos grados intrinsecas [sic] o interiores en la Mu / sica. […] Y son tres. Todas las vezes q[ue] en / la Musica se hallare pausa d[e] tres t[iem]pos (la q[ua]l toma / tres spacios) significa el modo perfecto. Quiere / Fra[n]chino si la tal pausa fuere vna, que signifique / [f114v] el modo menor perfecto: y si fueren dos, el mayor / perfecto. […] La segunda señal es la color d[e] / los puntos. Si se hallaren tres lo[n]gos negros: de / nota el modo menor p[erfe]cto. Si fuere[n] tres breues / negros: significa el t[iem]po p[er]fecto. Si fuere[n] tres semi / breues negros: dize[n] la p[rola]cio[n] perfecta. La tercera / señal es las pausas dobladas. Todas las vezes q[ue] / estuuieren dos pausas de semibreue junctas con / vna figura de semibreue: significa el tiempo per / fecto. Excepto, si la vna pausa no fuere del semibre / ue precedente, y la otra del q[ue] se sigue.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

A los que tienen animas racionales, es concedida / de la largueza de Dios la Musica, scie[n]cia d[e] bien me / dir, o de modulacio[n]. El musico co[m]pone: y vn pu[n]to / haze breue, y otro semibreue, vno longo y otro mi / nima. El artifice de hazer versos cognosce, q[ue] tie[m]po / se req[uie]re para pronu[n]ciar vna sylaba breue, y otra / lo[n]ga. Esto haze el ca[n]tor, y el poeta para dar gracio / sidad a su Musica. Conforme a su arte ya canta / apriessa, ya de spacio: y es Musica acertada. Dios […] se ha con lo criado, como el ca[n]tor co[n] los pu[n] / tos. Todos los spacios de los tiempos en las co / sas que nascen y mueren, no son otra cosa, sino sylla / bas y puntos de que se compone vn marauilloso / canto: con el cognoscimiento del qual vernemos a / contemplar la sabiduria de Dios. Nasce vn niño / y biue un año, es semicorchea de la Musica de Di / os. Biue dos años, es corchea: biue quatro es se / miminima: biue ocho es minima: y assi podeys mul / tiplicar.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ansi mismo han de saber, que en cada espacio de los que estan entre las rayas q[ue] atrauiessan las reglas de alto abaxo, vale vn compas, el qual sino vuiere mas de vna letra al principio sera semibreue, y si dos, vno en el principio y otro en el medio, seran minimas y si vuiere quatro letras seran seminimas, y ansi secutiuamente, conforme a la tabla q[ue] para demostracion de como se puntan todas las figuras de canto dorgano, y algunas glosas faciles se pone.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

La [música] Theorica ò Inspectiva, se divide en Musica harmonica, y en Musica rithmica. Musica harmonica (como dixe) es vna sciencia que con el sentido y con la razon pesa y tantea las differencias de los sones graues y agudos; y es vna facultad y virtud, que distingue y examina las differencias de los sonidos, segun el agudo y el graue, qual toda ella consiste en el buen orden de la harmonia instrumental: y considera y mira los sonidos que son buenos para la harmonia, desechando los que no son tales: y examina con riguroso juizio y parecer de la razon los espacios musicales, que nacen de sus mesmas variedades y mezclas, como son los tonos y semitonos; y tambien las consonancias, como es la diapente y la diapason, y las demas cosas que son necessarias à la tal Musica; y à que proporciones de numeros corresponden, cuyo vso enseña la Musica en su pratica, à la qual llaman Musica llana. En la qual, qualquiera es enseñado a formar boz conveniente à la harmonia; y moverla por los intervalos musicos, no reparando si gasta poco ò mucho tiempo en la pronunciacion de los sonidos, solo mirando que tanto los aya de subir ò baxar.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Dizen que de las Pausas particulares puede auer quantos puntos se vsan en la Musica; aunque en vso tenemos dos pausas menos que figuras; que siendo las figuras ocho, las Pausas no son mas de seys denominadas del proprio nombre de las figuras, en esta manera, Pausa de longa , de Breue , de Semibreue , de Minima , dede Semiminima y de Corchea. La Pausa de Maxima no se vsa, porque no la tiene propria, pues todas vezes quieren pausar el valor de la Maxima, ponen en la obra Pausa de Longa doblada; y qua[n]do algunos authores la llaman Pausa de Maxima, se ha de tomar por la cantidad del tacito valor, y no por la figura indicial; mas por mayor inteligencia llamanla assi. [...] La Pausa de la Semicorchea tampoco se vsa, y dexase aparte por ser de poquissimo valor; aunque aduierto que para puntar ygualmente tantas Pausas quantas Figuras ay, se suele esciruir con las demas. Las Pausas que se guardan, son equiualentes à las figuras ò puntos cantables que representan que por esto se dizen puntos virtuales : [...] y con justo titulo vulgarmente son llamadas Pausas ó guardas, pues guardamos callando todos los porque virtualmente contienen en si el valor de los puntos ó signos que representan. Estas Pausas no solamente son differentes de nombre y valor , mas tambien de forma: porque la Pausa de la Longa toma tres reglas y dos espacios: mas siendo doblada y vnida (conforme el comun hablar) sera la Pausa de la Maxima: la de la Breue toma dos reglas y vn espacio, la de la Semibreue , vna regla y medio espacio, asiendo de la regla y descendiendo por abaxo. La de la Minima , toma tambien vna regla y medio espacio, asiendo pero de la regla y subiendo por arriba; que es al contrario de la otra de Semibreue. Aduiertan aqui que la Pausa de la Minima se llama vulgarmente sospiro , y no la de la Semiminima ; que es medio sospiro: aunque Maestros ay que dizen de otra manera quando muestran à sus discipulos. La Pausa de la Semiminima toma vna regla y medio espacio, asiendo de la regla y subiendo por arriua; de mas desto tiene vna buelta à la mano derecha: la de la Corchea es semejante à la de la Semiminima, excepto [p306] que tiene la buelta à la mano yzquierda, y esta es la mas vsada: digo assi, porquanto se vsa tambien a vezes otra pausa de Corchea, que tiene dos bueltas à la mano derecha, las quales se escriuen differentemente, ò de dos maneras. Tambien la pausa de la Semicorchea se punta con differente manera (aunque pocas vezes se vse) como todo esto parece por los exemplos siguientes.
Dibuxo de los signos priuativos ò figuras incantables, llamadas vulgarmente Pausas : y de sus nombres y valores.
[EJEMPLO, p. 306]

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Aduiertan tambien quales posiciones estan en regla (que es en una raya, assi, [ejemplo]) y quales en espacio (que es en el vazio que ay entre dos rayas, assi [ejemplo]; Aduierta quantas notas ò puntos ay en cada posicion, las quales tantas sera, qua[n]tas fueren las sylabas; quitando pero la primera letra.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Toda primera Figura, siendo pendiente y sin plica, es Longa: Mas faltandole vna condicion destas no es tal. Tambien toda primera parte de Figura alphada, pendiente mocha o sin plica (como dicho es) es Longa.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Toda Figura de medio, siendo quadrada y con virgula à la mano derecha, à la parte alta ò baxa, es Longa [...]. Aunq[u]e aduiene no ser muy acepta [sic] esta manera de ligadura; y por esta causa, no es muy en vso acerca de los Musicos mas eccelentes. Toda Figura de medio, siendo de cuerpo prolongado y estuuiendo toda en regla ò toda en espacio sin virgula, es Maxima [...]. Assi esto de la Maxima como lo de la Longa, ha sido puesto en vso de los Praticos mas modernos; por quanto los Antiguos [p520] querian que todas las Notas de medio fuessen solamente Breues, y no de otro valor.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Esto baste por agora cerca de las Ligaduras, siendo que oy e[n] dia no son muy en vso; y tambien porque sabidas estas, seran las demas faciles de conocer. Y aduiertan que en esta materia, no hauemos de tener cuenta si las Notas estan en regla ò en espacio, si van de grado ò de salto, para saber sus valores: mas solo aduertir nos conuiene, si la primera y postrera Figura sube ò baxa; si es quadrada ò alphada, si tiene virgula ò si esta sin ella: que estas particularidades, y no las otras, hazen de differente valor à la Figura ligada.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

La occasion que los Compositores han tenido de hazer diuersas maneras de composiciones, assi mesmo los hizo hallar differentes ordenes de proceder en ellas: por esso vemos, que assi como las Canciones, los Romances, y las Villanescas son de otra manera, que no son los Madrigales, las Missas, ni los Motetes; assi mesmo por no hazerlas conuenir en todo, les dieron otro differente principio, y tambien otra manera de final. Pero hase de saber, que casi de ordinario en los Sonetos, en las Coblas y Canciones, y en los Villancicos, despues de hauer cantado alguntanto, se suele hallar vna señal formada con dos rayas coruas ò rectas, que ocupan dos espacios ò mas, y cada una tiene dos puntillos.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Casi de ordinario en los Sonetos, en las Coblas, y Canciones, y en los Villancicos, despues de hauer cantado alguntanto, se suele hallar vna señal formada con dos rayas coruas ò rectas, que ocupan dos espacios ò mas, y cada una tiene dos puntillos. [...] Algunos quieren que estos puntillos nos aduiertan quantas vezes vaya repetida la dicha obra: entre los quales Herrique Letinsense y el Bachiller Tapia, dizen; Que tantas vezes se ha de reiterar y repetir la obra, quantos puntillos tuuiere la dicha señal. La qual de los Italianos es llamada Ritornello; y de los Españoles, Repeticion. Y Iuan Maria Lanfranco dize, que la dicha señal se forma con tantas Pausas de Longa imperfeta, y puntada à las partes (y esto asin no sean tomadas por Pausas esenciales, estando sin puntillos) quantas vezes quiere el Compositor se buelua dezir de nueuo aquellas Notas y Pausas, que cerradas estan entre la señal de la Repeticion y la Pausa larga, que abraça todas las cinco reglas; ò entre la vna y la otra Repeticion.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

El Tono Perfeto (llamado de los Praticos, Segunda mayor) es un ayuntamiento de dos vozes inmediatas: subiendo ò baxando: ò es distancia de dos bozes dissonantes formadas con perfeccion.[...] El termino es de dos vozes, pero el espacio ò distancia es solamente de vn Tono: assi como al subir ente Vt y re, es espacio de Tono de Re à mi, ay Tono; de Fa à sol, ay Tono; y de Sol à la, también ay distancia de Tono; lo mesmo serà al abaxar, tanto siendo natural, como accidental: y esto en qualquiera signo.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

espacio […] Cerca de los músicos, es el intervalo que hay entre una regla y otra donde se ponen las figuras, unas en regla y otras en espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Capitulo sesto: de la conjuncion de las letras y bozes del canto.

Son ayuntadas las seys bozes del canto alas letras que estan por señales de ellas enesta manera gama.vt.a.re.%m C02 %.mi.c.faut.d.solre.e.la mi ffaut:gsolreut.a.lamire b fa.%m C02 %.mi.c.solfaut.d.lasolre.e.lami.f.faut g.solreut.a lamire.b fa.%m C02 %mi.c.solfa.d.la sol.e.la/delas quales las primeras en los libros del canto estan en regla:y las segundas en espacio.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Quantas son las vozes de la obra, o verso, que se ha de tocar, tantas lineas paralelas servira[n] [en el cifra], y en cada vna su voz. [f21v] Cada espacio de los que estan entre las rayas, que atrauiessan de alto abaxo las lineas paralelas de las vozes, vale vn compas; y para distribuirle en las figuras que contiene, y dar su valor a cada vna, le ha de diuidir en su imaginacion el Organista en mitades, tercias partes, quartas partes, sextas &. por el mismo orden que diuiden las figuras el compas en el tiempo que se hallare al principio de la obra: y conforme fuere la parte, o partes de espacio, que la letra tiene despues de si, assi es el valor de la figura.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

3[&] Pongamos exemplos claros [de la cifra para tecla] en Compassillo, que estos bastaràn para discurrir en los demas tiempos. Si huuiere vna letra en el principio del espacio, y en los siete espacios que se siguen, no huuiere otra en la misma linea, ni se hallare en ella mas que esta señal [EJEMPLO] aquelle figura valdrà ocho compases, y será Maxima; y en todos ellos no se ha de alçar el dedo de aquella tecla. Si sucede lo mismo en quatro compases, es Lo[n]go la figura. Si en tres, es Breue con puntillo. Si en dos, es Breue. Si en vno, es Semibreue. Si la letra tiene despues de si espacio y medio, vale compas y medio, y es Semibreue con puntillo. Si ay dos letras solas en el espacio, vna al principio, otra al medio, son Minimas, vna al dar. y otra al alçar. si ay dos letras, vna al primer quarto, otra al vltimo del espacio, son Minimas sincopadas. Si ay quatro letras que ocupan en ygual distancia todo el espacio, son Seminimas. Si ocho, son Corcheas. Si diez y seis, son Semicorcheas. De lo qual se coligiràn facilmente otras comparticiones del compas en este, y en los demas tiempos, discurriendo a la proporcion deste. 4[&] Suelen estar tan mezcladas las letras vnas con otras, que con dificultad se conoce que figuras son, por la particion del espacio, por bien distribuida que estè la cifra: y assi para mayor claridad se pone sobre el renglon el ayre de la Musica: esto es, vna Minima sobre las Minimas; vna Corchea sobre las Corcheas, &. todo lo qual consta de los exemplos siguientes.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Si el punto està en la linea de la claue, està en el signo de la claue. Si està superior a la claue, se conoce en que signo està, ascendiendo desde la claue por reglas, y espacios, colocando vn signo en regla, y otro en espacio [...]

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tono es espacio/ o intervallo/ o dista[n]cia de vna voz a otra immediate: assi como de vt a re o de re a mi: assi subiendo como descendiendo [...] esta en la proporcio[n] de sexqui octaua [...] El semitono tan bien es espacio de dos vozes i[m]mediate: empero por el espacio o i[n]tervallo pequeño que tiene al respecto del tono se dize semitono: assi son dos: mayor y menor: ca[n]table e incantable: y cada vno de ellos es de dos maneras diatonico y cromatico: co[n]viene a saber natural y accide[n]tal

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Ditono es espacio de dos tonos. si semitono en medio no se interpone. Si semitono se añade al tono dize se semiditono: por la q[ual] causa se dize ditono de dos tonos: e semiditono de tono e semitono.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diathessaro[n] consonancia es espacio de quatro bozes el termino es: o co[m]prehe[n]de dos tonos y vn semitono maior ca[n]table [...] Esta consona[n]cia co[n]siste en la p[ro]porcion sesquitercia. xxiiii del genero super particularis.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diapente co[n]sonancia es espacio de cinco bozes: el termino es de tres tonos e vn semitono mayor [...] Esta consonancia consiste en la proporcion sexquialtera xxiii del genero de superparticularis

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Diapason consonancia es espacio de ocho bozes: co[n]tiene en si cinco tonos: e dos semitonos mayores ocho bozes [sic. las siete naturales/ e la octaua subi[n]tellecta: a la primera q[ue] suena en octaua

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Algunos pone[n] mucho escrupulo en el ca[n]to llano q[ue] se canta por vna regla: diziendo q[ue] no es modo de cantar cierto: e otras cosas muchas que a ellos plaze. Cierto es que por cinco reglas mejor se denota[n] los signos q[ue] por vna: porq[ue] por cinco todas cinco son generales: y por vna no hay mas della e se dize especial: diuidiendo los signos gamaut en regla/are en espacio [etc.]los q[ue] se veza[n] cantar antes se despierta[n] por esta cuenta q[ue] por vna regla en el conoscimiento de los signos. Mas hay otros muchos incouenie[n]tes para cinco reglas en fauor de vna: es la primera e principal quie[n] quiera que estudiare cantar en cinco reglas vn año tan inabile se hallara al cabo d[e]l año en vna relga como el p[ri]mer dia: de manera q[ue] aun que estudie diez años en cinco reglas no sabra cosa por vna. es al co[n]trario quie[n] quiera q[ue] sepa cantar por vna sabra muy bien por cinco: veza[n]do se por van cosa lo vno y lo otro. quanto mas q[ue] si el canto esta bie[n] pu[n]tado/ la regla clara: y el pu[n]to bien especificado es muy bien orden de cantar: e de mucho mas saber que en cinco.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Para el canto llano [...] por algunos inco[n]uenientes q[ue] en los tonos de vna regla se hallan los modernos ordenaro[n] cinco reglas generales: como en canto de organo e ninguna especial. Ordenaro[n] mas dos claues especiales/ la vna de ffaut e la otra de csolfaut: para q[ue] por ellas los signos sean señalados. Estas dos claues son generales a q[ua]lquier de los ocho tonos/ sino q[ue] segun anda el ca[n]to: assi llano como diminuydo/ baxo o alto/ han de señalar con la claue q[ue] le conuiene si de ffaut: o de csolfaut. si el canto anda alto co[n] la de csolfaut/ e si baxo con la de ffaut: los q[ue] suena[n] han de tener tal astucia q[ue] han de señalar conforme al canto: de manera q[ue] la practica no exceda de las cinco reglas/ e si por ventura excediere segu[n] por do[n]de anduuiere/ han le de seguir con la claue muda[n]dola: si es por arriba co[n] la de csolfaut/ e por abaxo co[n] la de ffaut [...] Otrosi los veynte signos se situa[n] los diez en regla: e los diez en espacio. Conuiene a saber: gamaut en regla: are en espacio:bmi en regla: cfaut en espacio: e sic de aliis.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

No ay mas ni menos de cinco reglas: porque ellas con cinco espacios abastan para la composicion d[e] qualquier tono general.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

El punto de perfection, es numero ternario. Ponese delante de la figura vn espacio mas baxo, co[n] el qual es perfecta, la qual no lo era, por tener ante si figura, o pausa que la imperctionaua

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

[…]la maxima siempre es vna figura de vn cuerpo prolongado, toda en regla, o espacio ligada, o suelta, con virgula a la mano derecha, a la parte alta, o baxa, o sin virgula

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Todos los signos señalados en la mano esta vno en regla, y otro en espacio, començando por los graues. g. sol. re. vt. en regla. a. la. mire en espacio, y assi todos los demas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

En la primera diminucion, que es al co[m]pas quatro figuras, dar y alçar del compas ha de ser especie buena. En la diminucion que son ocho figuras al compas dar, y alçar y otras intermedias, han de ser especies buenas. Que assi como quando van quatro al com[10v]pas, dos han de ser buenas y dos puede[n]n ser falsas. Assi ye[n]do ocho figuras al compas quatro han de ser buenas, y quatro pueden ser falsas, como se guarde el orden vna buena y otra mala[…] Otro auiso se puede tener que si empeçare a diminuyr en regla todos los puntos que en aquel passo estuuieren en regla ha[n] de ser, buenos, y los de espacio pueden ser malos, y lo mismo si començare en espacio, que los puestos en espacio sean buenos &.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Tie[n]to [EJEMPLO]

Las rayas y los espacios so[n] las cuerdas dela Harpa:y el Iuego del Organo:El espacio primero de aqui abaxo es la cuerda mas gruesa, y masbaxa, Y alli es ce faut, Y enla raya primera que se sigue gamaut.&c. Las claues y los bemoles muestran bien que fi[g]no sea cada cuerda Y el tono que a de tener. El temple que a qui tiene es el comun para tañer por el sexto tono. Y Si alguna cuerda o cuerdas eran menester mudar pa[ra] tañer por otras partes señalaua las enel libro que dicho tengo con vna mano, O manos poniendo las en derecho de cada cuerda para que con vn dedo la señalasen y dezia alli subase o ab[a]xese. Para formar los semi tonos se ponen estas dos señales .b [EJEMPLO]. enla cuerda que cualquiera dellas estubiere sea de poner el dedo acerca delas clauijas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Co[m]pas se llama la dista[n]cia y espacio que ay de vn golpe a otro/ Ay dos maneras de co[m]pas mayor y menor el mayor co[n]tiene en si dos del menor q[ue] se dize co[m]pasillo: del qual nos seruiremos eneste libro porque es mas facil y claro de entender: y a esta causa todo lo q[ue] agora se ca[n]ta es a co[m]pasillo que es el valor de vn semibreue o dos minimas / o quatro seminimas. o de ocho corcheas q[ue] qualquiera destos numeros haze[n] un co[m]pasillo.
[EJEMPLO]

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

En el cuella [=cuello] de la Vihuela, las cuerdas que rodean este mesmo cuello, se llaman Trastes, los quales estan puestos por tal medida, que del primero al tercero ay Tono, y del primero al segundo ay Semitono. De suerte que el Tono se forma siempre de tres Trastes, los quales contienen en si Tono y Semitono, de donde se sigue, que el Semitono se forma siempre de dos Trastes immediatos, o juntos que es lo mesmo.Para mayor declaracion destos Trastes, es de saber, que el Traste tomado en su rigor, es todo el espacio que ay de vna cuerda que rodea el cuello de la Vihuela a otra siguiente[...].

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Notese que siempre que dixeremos Befa, se entie[n]de la tecla negra que esta entre Alamire y Bemi, que es el fa. de la propriedad de bemol. y quando dixeremos Bemi, se entiende la tecla blanca, que es el mi de be quadrado, la qual tecla blanca esta junto a la sobredicha tecla negra, a la mano derecha. Desta tecla negra a la sobredicha tecla blanca ay distancia o espacio de vn semitono incantable. Y assi mesmo quando dixeremos Befabemi, se entie[n]de lo vno y lo otro (es a saber) la tecla negra y la tecla blanca.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Lleua el co[m]pas con ta[n]to co[n]cierto la Te[m]plança en la armonia del coraço[n], q[ue] ni le dexa desentonarse subiendo el punto, a dessear cosas vanas, q[ue] no le co[n]uienen, ni perder letra, abatiendose a los apetitos desordenados q[ue] son de tierra. Para mejor intelige[n]cia desto es de saber, q[ue] la sensualidad enemiga de todo buen concierto, quanto enseña en la musica que vamos tratando, es en espacio y libertad, porq[ue] como no se puede ver desde su niñez metida en regla, huye q[ue] la diga[n] lo que no gusta.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Lo primero que ha de saber el principiante (y muy de coro) es vt, re, mi, fa, sol, la y desce[n]de[n]do, la, sol, fa mi, re vt, rezado, y que punto esta en espacio, y qual en regla, y que de espacio a regla es vn punto, y de regla a espacio otro. Luego entienda que ay dos claues en el canto llano, y que la que tiene tres puntos, se nombra de ffaut, y la que dos de csolfaut. Exemplo
(sur une portée d’une ligne les deux clefs du chant grégorien)

Y en abriendo el libro, ha de mirar la regla q[ue] atraviessa la claue, porque todas las claues tienen su assiento en regla, y no se engañe en las otras reglas, que tambien la atrauiessan, sino conozca bien la regla que atrauissa por medio de los tres, o dos pu[n]tos, q[ue] diximos de las claues y sepa que todos los puntos q[ue] estuuiere[n] en esta dicha regla, son faes, y que por este fa, ha d[e] sacar los otros puntos: claro sera, que si hazemos fa en la regla que atraviessa la claue, q[ue] vn punto abaxo es mi, y otro mas abaxo es re, y tres puntos abaxo, sera vt, y vn punto encima del dicho fa, sera sol, y dos la, y luego entonele en el vt, re, mi, fa, sol, la. dandole a entender, q[ue] como suben, o baxan los puntos, vnos tras otros, assi lo ha de hazer con la voz. Y luego entonele en terceras, y quartas, y quintas &. por los dedos, señalando de dedo a dedo vn pu[n]to , y tres dedos para tercera, y quatro para quarta, por grado, y por salto, que es dexa[n]do los puntos del medio entonar, el primero y el postrero, de las specie que quisiere.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Aviendo cantado el canto llano algunos dias, muestrele [al principiante] los faes de la claue de gsolreut. El primero es vn espacio abaxo de la regla, que atraviessa la claue que es el mismo que el tercer fa de la claue de csolfaut. El segunndo fa, es dos espacios mas arriba, que es tambien el quarto fa de la de csolfaut. El tercero fa, es quatro reglas mas alto de la regla que atrauiessa la claue.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

Hase de saber muy bien a donde comiença[n] los unos, porque por ellos se sacaran los demas: el uno graue comiença quatro espacios abaxo de la claue de ffaut, y siguense los graues, hasta el uno agudo, que es la misma claue de ffaut
Exemplo de los graues

Desde la claue de ffaut, o tres reglas de al [=la] claue de cesolfaut, que es lo mismo

Comiençan los agudos

Los siete sobreagudos comiença[n] dos espacios encima de la claue de cesolfaut, o un espacio abaxo de la claue de gsolreut:
EJEMPLO.

Details

Term: 
Term variants: 
espacio

A estas siete letras fuero[n] añadidas las seys bozes repartidas por orde[n] de deduciones, [...] : y los signos son estos.Γut, are. Bmi Cfaut.dsolre. elami.ffaut.gsolreut.alamire.bfa mi. csolfaut.dlasolre. elami.ffaut.gsolreut.alamire.bfa mi. csolfa;.dlasol.ela. Destos veynte signos, los diez estan en regla, y los diez en espacio: poniendo a Γut en regla y are.en espacio, y assi los demas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacioso

La Musica rithmica, es la que mide y aduierte diuersas tardanças e interualos en pronunciar, guardando la orden de los tiempos en la presteça ò tardança: y la qual no considera la quantidad que se ha de baxar ò subir la boz en los interualos musicales de la harmonia, si no quanto se aya de tardar en la pronunciacion del sonido ò boz. En lo qual primero co[n]sidera los tiempos y la tardança de vno, que es muy pequeña, y atribuye à la sylaba y nota breue ò menor: y la tardança de dos, atribuyela a la sylaba larga ò mayor. Después examina los pies que se hazen de sylabas ò notas, assi breues como largas, los quales sean buenos para el rithmo, dexando los que no valen para el. Finalmente mira los rythmos que constan de pies bien juntados, y los que halla puestos en la orden de los movimientos ligeros y breues, largos y espaciosos: todas las quales cosas se distinguen con el oydo, por la differencia de la figura en el canto; al qual los de mi nación llaman, Canto figurato; que viene a ser lo mesmo, que entre los Españoles, Canto de organo.

Details

Term: 
Term variants: 
espacioso

Para esto [imitar con el canto el sentido de la letra] sera de mucha consideracion si el Composidor terna cuenta de tomar vn Tono apropriado al sentido de la palabra; como seria à dezir, si las palabras seran de tristeza, tomar vn Tono triste; y si fueren de alegria, tomar vn Tono alegre. Aunque es mas que verdad, que vn buen Composidor ordenara, que todos los Tonos sean melanconicos, ò alegres, como el quisiere y esto por acompañar las Consonancias quando de vna, y qua[n]do de otra manera: vsando auezes muchas Terceras y Sextas menores, con muchas Dissonancias y ligaduras; y auezes vsando muchas Sextas, y Terceras Mayores, y muchas Dezenas. Y tambien (como dicho es) porque procedera en las partes de su Composicion con mouimientos espaciosos y largos, ò ligeros y breues.

Details

Term: 
Term variants: 
espacioso

Y aunq[ue], por lindeza, auezes tarde[n] los Cantores algun tanto, el que no ha de guardar aquella tardança , si no atender cumplidamente à su oficio: afin que los Cantores, viendo la firmeza del Compas, se inanimen y tomen osadia: que si el que quisiere tardar con el Compas, hasta que el Cantor tenga formado en todo las Figuras de sonido, à cada Compas será menester detenerse: porquanto siempre el Cantor se toma libertad de pronunciar la nota despues del Compas para hazerla sentir con mayor gracia. No aduierto esto por otra cosa, si no porque ay algunos que le llevan tan pesado, y tan espacioso y tardo, que quitan la gana al Cantante de cantar ; y le dan occasion de tenerse à mal el hallarse en aquellas Musicas, tan frías y tan floxas.

Details

Term: 
Term variants: 
espacioso

[...] si alguno me preguntare de como se han de cantar los dichos madrigales à notas negras: yo le responderé, que no se deuen cantar à la Breue , si no à la Semibreve; por qua[n]to en vn Compas no ha de passar otra cosa, que vna Semibreue ò tanto valor la qual Semibreue ó su cantidad , en esta occasion ha de tardar tanto , quanto passa la Breue de la señal diminuyda con raya : hauiendo de ser esta el Compas mas apressurado, con menos grauedad, y no con tanta magestad que este [EJEMPLO] otro, [...]. Mas por cantar con notas negras (midiendo segun su Tiempo) serà la Semibreve desta [EJEMPLO] señal tan larga, tan graue, y tan espaciosa; como la Breue desta otra [EJEMPLO] con virgula.

Details

Term: 
Term variants: 
espacioso

Dos cosas se ha[n] de considerar en las siguientes fantasias del presente libro la vna: que se ha[n] de tañer con el co[m]pas apressurado o espacioso como el auctor quiere. La otra mirar bien los tonos que siguen porque ellas muestran como se han de tañer los tonos por la vihuela: y para mas p[er]fecto conocimie[n]to delos dichos tonos ala fin deste libro mas largamente se tractara dellos.

Details

Term: 
Term variants: 
espaço

O Cantochão é uma pronunciação de figuras ou pontos de igual valia.
Na Arte de Cantochão há vinte letras: Γ, A, B, C, D, E, F, G, A, B, C, D, E, F, G, A, B, C, D, E. Estas vinte letras dividem-se em três partes: sete graves, sete agudas e seis sobreagudas.
Quaeque graves septem, septemque notantur acutae.
Et supra acutae sex, sint tubi quaeque manu.

As sete graves são as sete primeiras, ditas graves porque suas vozes são mais baixas.
As sete agudas são as outras sete seguintes, ditas agudas porque suas vozes são mais altas que as graves.
As seis sobreagudas são as seis derradeiras, ditas sobreagudas porque suas vozes são mais altas que as graves e agudas.
Destas vinte letras se fazem vinte Signos, de maneira que cada letra tem seu signo. Os signos são: ΓUt, Are, Bmi, Cfaut, Dsolre, Elami, Ffaut, Gsolreut, Alamire, Bfabmi, Csolfaut, Dlasolre, Elami, Ffaut, Gsolreut, Alamire, Bfabmi, Csolfa, Dlasol, Ela. Os dez (que são os nones) se põem no Canto em regra; os outros dez (que são os pares) se assentam em espaço, começando por Gammaut, em regra, Are em espaço, Bmi em regra, Cfaut em espaço, etc.
Estes vinte Signos reduzem-se a sete diferentes, dos quais se fará menção na Tabuada, e Capítulo seguinte.

Details

Term: 
Term variants: 
espalda

Aunque más lo riña San Gregorio, que dize que como la viguela tiene su espalda o assiento, su tapa, su redecilla, su puente, sus trastes, sus clavijas y cuerdas, no por esso al tañer se an de tocar todas estas pieças (que tocar en la tapa sus golpecicos, es de guitarreros) sino solas las cuerdas: y todo lo demás es para que las cuerdas se tengan y suenen bien.

Details

Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español. compuesto por Luis Briçneo. y presentado a MADAMA DE CHALES. en el qual se hallaran cosas curiosas de Romançes y seguidillas. Juntamente sesenta liçiones diferentes. vn Metodo para templar. otro para conoçer los aquerdos. todo por vna horden agradable y façilissima.

Details

Term variants: 
español (por)

De Guitarra eres crisol Y pueden todos creher Que la Guitarra a deser Tañida por Español.

Details

Term variants: 
espèce d'harmonie
especes d’harmonies

La troisiesme & derniere signification (qui est la plus impropre, encores qu’elle soit assez commune entre les Musiciens) est, quant ce mot, ton, est usurpé pour signifier une sorte, ou espece de Musique, que nous appellons proprement, Mode, ou Harmonie. En laquelle signification, il se prend auiourd’huy vulgairement, quant on demande, combien il y a de tons en la Musique : comme si on demandoit, combien de Modes, ou combien de sortes ou especes d’harmonies il y a en la Musique.

Details

Term variants: 
espèce d'harmonie
especes de Harmonie

Aussi sa plus peculiere et propre sinifiance [du mot Musique], est la science qui considere avec sens et raison, la diference des sons graves et aiguz, ou, bas et hauz, donnant le moyen de bien et harmonieusement chanter : à quoy est requis que l'on sache distinctement toutes les especes de Harmonie, et puis que lon soit industrieusement excercé à entonner et exprimer disertement les voix en toutes mutacions, sous une mesure tousjours bien observee tellement que son propre suget est un chant [p13] harmonieusement recueillant en soy des paroles bien dites, mesurees en quelque gracieuse cadence de rime, ou balancees en une inegale egalité de longue ou brieve prononciation de sillabes.

Details

Term variants: 
espèce de musique
espece de Musique

La troisiesme & derniere signification (qui est la plus impropre, encores qu’elle soit assez commune entre les Musiciens) est, quant ce mot, ton, est usurpé pour signifier une sorte, ou espece de Musique, que nous appellons proprement, Mode, ou Harmonie. En laquelle signification, il se prend auiourd’huy vulgairement, quant on demande, combien il y a de tons en la Musique : comme si on demandoit, combien de Modes, ou combien de sortes ou especes d’harmonies il y a en la Musique.

Details

Term variants: 
espèce de musique
especes de Musique
espece de Musique

Il faut encore remarquer qu'il y a plusieurs couleurs qui se nuent, comme il y a plusieurs genres & especes de Musique ; & que l'on peut comparer les degrez de chaque espece de Musique auec la nuance de chaque couleur ; par exemple, la nuance du verd, du iaune, & du rouge auec les degrez du genre Diatonic, Chromatic, & Enharmonic, car les chants peuuent finir par la voix la plus graue, ou la plus aigue, comme la nuance de chaque couleur finit d'vn costé par le noir, qui represente l'ombre, les tenebres, & le silence ; & de l'autre costé par le blanc, qui represente l'esclat de la couleur, la lumiere, & la vistesse des sons aigus.

Details

Term variants: 
espèce de musique
especes de Musique

La seconde [chose], à laquelle on doit prendre garde, est que ie ne repete point icy plusieurs choses que l'on pourroit desirer, parce que i'en ay fait des Traitez particuliers : par exemple ie ne mets pas les diuisions, les definitions & les descriptions des differentes especes de Musique, d'autant que ie les ay données dans les 17 premiers Theorêmes du premier liure du Traité de l'Harmonie Vniuerselle imprimé l'an 1627, où ie les explique si amplement qu'il est difficile d'y adiouster, soit qu'on regarde le sujet, & l'objet tant materiel que formel de la Musique, à sçauoir le Son dont ie parle tout au long dans le 7, 8, 9 & 10 Theorême : ou que l'on considere l'Harmonie Speculatiue, Diuine, Creée, Mondaine, humaine, Instrumentale, &c. A quoy l'on peut adiouter les deux Autheurs Grecs que i'ay torné en François, à sçauoir Bacchius & Euclide, dont i'ay donné la Musique toute entiere dans le 17 Theorême auec des Tables particulieres pour en faciliter l'intelligence. Et puis i'ay donné tous les principes de la Musique tant Theorique que Practique dans les autres Théorèmes qui fuiuent, iusques au 30, qui comprend ce que Salinas a de meilleur dans ses liures. Quant au second liure il contient toutes les comparaisons qui se peuuent faire des Sons, & de l'harmonie auec toutes les choses du monde qui sont proportionnées, de sorte qu'il n'est pas aysé d'adiouster aux 15 Theoremes dudit liure.

Details

Term variants: 
espèce de musique
especes de Musique

Il faut encore remarquer que le Violon est capable de tous les genres & de toutes les especes de Musique, & que l'on peut ioüer l'Enharmonic, & chaque espece de Diatonic, & de Chromatic dessus, parce qu'il n'est borné d'aucunes touches, & qu'il contient toutes les interualles imaginables, qui sont en puissance sur son manche, lequel est semblable à la premiere matiere capable de toutes sortes de formes & de figures, n'y ayant nul point sur la touche [p181] du Violon qui ne fasse vn son particulier : d'où il faut conclure qu'elle contient vne infinité de sons differens, comme la chorde, ou la ligne contient vne infinité de points, & consequemment qu'elle peut estre appellée Harmonie vniuerselle. Or ie veux icy expliquer la maniere d'en ioüer en perfection, afin de ioindre la Pratique à la Theorie, & que ceux qui desirent toucher cet instrument sans l'ayde d'aucun Maistre, puissent faire tout ce qu'il leur plaira dessus ses quatre chordes.

Details

Term variants: 
espèce de musique
especes de musique

Mais pour retourner à la diference des intervalles composez, il faut noter que cete diference n'est commune à toutes les Especes de Musique : car en la Diatonique, Presquediton est composé, et non pas en la Chromatique ; le ton est composé en la Chromatique, et non pas en la Diatonique ; En l'Enharmonique, Diton est simple, et non pas en la Diatonique, ni en la Chromatique : d'ou il faut noter que le plus grand intervalle simple, est Diton : et le moindre composé est, Demi ton petit.

Details

Term variants: 
espèce de musique
especes de musique

Ainsi connoissez vous une autre diference entre les intervalles pour la diversité des Especes de Musique, les uns estans Diatoniques, les autres Chromatiques et les autres Enharmoniques : et ce sufira pour entendre ce mot, si j'ajoute que tout Diasteme peut estre nommé intervalle, et non pas au rebours : car Diasteme est une distance composee de deus ou plusieurs intervalles, et faut que le Diasteme contienne pour le moins entre ses deus extremitez deus intervalles de toute espece que ce soit.

Details

Term variants: 
espèce de musique
espece de musique

La onzieme [corde], Paranete diezeugmenon, c'estadire la procheine de la plus haute du Tetracorde diezeugmenon est notre D, la, sol, re : et reçoit mesme mutacion selon la diverse espece de Musique que fait Lichanos, observance qu'il ne faut oublier pour entendre la disposicion de la troisieme corde de chacun Tetracorde.

Details

Term: 
Term variants: 
espèce
especes

Mvsiqve (laquelle est appelée practique) est vn art nous enseignant la maniere de bien chanter. D’icelle sont deux especes, c’est à sçauoir la simple, autrement appellée plain chant (de laquelle p[ar]lerons seuleme[n]t en ce premier traicté) & la figurée, que le vulgaire appelle chose faite (& d’icelle traicterons au seco[n]d) lesquelles sont differente par ce que l’une (sçavoir est la simple) a ses notes quasi toutes de forme, figure, & quantité semblables, esta[n]t proferées sans accroissement, ou diminution aucune. La figurée au contraire a les siennes de diuerse forme, ou figure (dont elle pre[n]d le nom figurée) & selon leur varieté inesgale ce profferent sous diuerse quantité, estant augme[n]tées, ou diminuées selon qu’il est requis en Mode, Temps, & Prolation.

Pages