Status message

  • Highlighted term: ur re mi fa sol la bi
  • Highlighted term: ur re mi fa sol la bi
  • Highlighted term: Ut Re Mi Fa Sol La BI
  • Highlighted term: Ut Re Mi Fa Sol La BI
  • Highlighted term: mudanza mutança
  • Highlighted term: semitono natural
  • Highlighted term: semitono natural
  • Highlighted term: sílaba sylaba
  • Highlighted term: alto (por)
  • Highlighted term: bajo (por)
  • Highlighted term: alto (por)
  • Highlighted term: bajo (por)
  • Highlighted term: intervalo
  • Highlighted term: distancia
  • Highlighted term: distancia
  • Highlighted term: intervalo
  • Highlighted term: semitono
  • Highlighted term: semitono
  • Highlighted term: natural
  • Highlighted term: solfear
  • Highlighted term: natural
  • Highlighted term: mudanza
  • Highlighted term: sílaba
  • Highlighted term: octava
  • Highlighted term: octava
  • Highlighted term: mudar
  • Highlighted term: mudar
  • Highlighted term: tono
  • Highlighted term: tono
  • Highlighted term: voz
  • Highlighted term: voz

solfear | El Melopeo y Maestro-Cerone, Pietro- p514

Term: 
Term variants: 
solfear
mudanza
sílaba
voz
intervalo
octava
bi
ur re mi fa sol la bi
alto (por)
bajo (por)
mudar
semitono natural
semitono
natural
distancia
tono
mudanza mutança
sílaba sylaba
voz
intervalo
octava
bi
ur re mi fa sol la bi
alto (por)
bajo (por)
mudar
semitono natural
semitono
natural
distancia
tono
Ut Re Mi Fa Sol La BI
Ut Re Mi Fa Sol La BI

Text with highlighted terms

Para solfear sin Mutança, es menester añadir vna sylaba à las seys ordinarias; por quanto siete son las vozes que ay en el invtervalo de vna Octava, como en diuersas ocasiones hauemos declarado; y esta sylaba q[ue] vamos buscando, haremos que sea Bi, por no partirnos del Hynno de San Iuan, de a donde fueron sacadas las seys ordinarias. Diremos pues aqui, q[ue] siete son los nombres de las vozes y son: VT Re Mi Fa Sol La BI. Con las quales se procederà in infinitum, assi por alto como por baxo, sin mudar jamas nombre à Nota ninguna, si no siempre seran los mesmos: de modo que la Octaua de Vt es Vt, la del Re es Re, la del Mi Mi, y assi de de los demas. Para esto es menester aduertir q[ue] siempre entre Mi y Fa, y entre Bi y Vt, ay Semitono natural , y nunca entre las otras vozes, entre las quales ay siempre distancia de Tono, si no es acaso por accidente.