[…] conviene dezir las reglas para entender la cifra y particulares cosas que en el se contiene[n]. Primeramente las seys rayas siguientes, que devaxo estan figuradas, so[n] las seys cuerdas de la vihuela, tomando las desta manera [EJEMPLO].
En estas seys cuerdas se muestran las siguientes cifras, que son los numeros para conoscer el valor de cada  traste, co[n]tando de vno hasta diez, exemplo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 x  saluo esta letra o que en la cuerda que estuuiere sea de tocar en vazio, de manera que las presentes [B] cifras os han de servir pa[ra] mostraros en que  trastes se an de poner los dedos en la vihuela como aqui esta figurado. En el primero  traste la sesta. Quinta en el tercero  traste. Quarta en el tercero  traste. Tercera en el tercero  traste. Segu[n]da e[n] el primero  traste. Prima en el primero  traste, [EJEMPLO].
Quando las cifras estan vna despues de otra, tañerse an las cuerdas de la vihuela vna despues de la otra, como arriba os esta figurado. Y si vie[n]en dos o tres o quatro cifras iuntas frontero vnas de otras tañer se an las cuerdas de la vihuela iuntas como aqui se figuran. [EJEMPLO]
traste
Term: 
Source: 
Full reference: 
Valderrabano, Silva de Sirenas, 1547, Av, [b], p15
Volume: 
Av, [b],
Page: 
15
Body: 
Term in snippet ref: 
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies
