He querido traer estos doze modos de hazer passeo, por ser comunes à tantos tonos casi infinitos, y tambien, porque sabiendo mudar de uno en otro, se sabrá tañer por las doze partes muchas tonadillas, que andan por aqui; como son vacas, gallardas, pabanillas, sezarillos, &c. Y por no enfadar, examinandolas de una en una, quiero poner aqui un exemplo baxo de estos numeros, que serán unas vacas.
Vacas
1 12 10 9 1 12 10 9 10
2 1 11 10 2 1 11 10 11
3 2 12 11 3 2 12 11 12
4 3 1 12 4 3 1 12 1
5 4 2 1 5 4 2 1 2
6 5 3 2 6 5 3 2 3
7 6 4 3 7 6 4 3 4
8 7 5 4 8 7 5 4 5
9 8 6 5 9 8 6 5 6
10 9 7 6 10 9 7 6 7
11 10 8 7 11 10 8 7 8
12 11 9 8 12 11 9 8 9
Ya está entendido como la susodicha tonadilla se tañe por doze modos, todos diferentes; y no solamente esta, pero sea la que fuere, que todas se pueden tañer con este estilo.
. ![]()
tonadilla
Term:
Source:
Full reference:
Amat, Guitarra Española, 1596, 7, p26-27
Volume:
7,
Page:
26-27
Body:
Image URL:
http://www.ums3323.paris-sorbonne.fr/LMR/logos/file.gif width="12" height="16" border="1"
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies
