Todas las vezes que vn canto sale de seys bozes: ay necessidad de hazer mutança. No es mutança otra cosa: sino dexar vna boz, que no puede mas subir, o abaxar: y tomar otra en el mesmo signo, ygual en la entonacion: la qual es de otra deducion y propiedad. Luego la mutança es para subir, o abaxar de vna deducion y p[ro]priedad en otra. Quiero dezir, que las dos bozes de la mutança regular tres contrariedades tienen. La primera en la deducion, la segunda en la propriedad, y la tercera en el subir, o abaxar. Quando viniere mutança, que ambas bozes fueren de vna propriedad, como puede acaecer en las bozes de las coniunctas: o ambas bozes fueren para subir, o abaxar, assi como puede venir ayuntandose alguna boz de bmol en alguno de los signos que traen tres bozes: quiere Franchino, que la tal mutança se llame irregular. Tractamos pues en esta diffinicion de las [fix] mutanças regulares.
subir
Term:
Source:
Full reference:
Bermudo, Comie[n]ça el arte Tripharia dirigida a la yllustre y muy re, 1550, V, fviijv-ix
Volume:
V,
Folio:
viijv-ix
Body:
Image URL:
http://www.ums3323.paris-sorbonne.fr/LMR/logos/file.gif width="12" height="16" border="1"
Term in snippet ref:
Copyright © 2025, Lexique musical de la Renaissance
Design by Zymphonies